Actualidad y sociedad
5 meneos
56 clics

Este pueblo francés ha dado la bienvenida a los refugiados durante 400 años [ing]  

El "Montagne", como se llama esta parte de la región de Alto Loira, se convirtió en refugio en el siglo XVI, cuando los residentes que se convirtieron al protestantismo tuvieron que escapar de la persecución católica. En 1902, un ferrocarril conectaba el área aislada con las ciudades industriales en la llanura. Pronto los protestantes de Lyon viajaron allí para beber en la palabra del Señor y las familias afligidas por las minas de carbón de Saint-Étienne fueron a respirar el limpio aire de la montaña.

| etiquetas: montagne , francia , pueblo , refugiados , chambon sur lignon
  1. "Así, Chambon-sur-Lignon, vinculado a las redes de ayuda protestantes en los Estados Unidos y Suiza, estaba listo para las víctimas del fascismo. Primero vinieron los refugiados de la Guerra Civil Española, luego durante la Segunda Guerra Mundial, judíos, especialmente niños. Cuando los nazis tomaron el poder en 1942, la práctica de recibir refugiados legales antes de esa fecha, se hizo clandestina. Los residentes también ayudaron a los refugiados a escapar a Suiza (neutral)".
  2. Ni historias, ni comentarios ni una simple nota... @Negativo siempre vota negativo :shit:

    www.meneame.net/user/Negativo/history
  3. ¿Y qué trabajo ha quedado para los oriundos durante todo este tiempo? :troll:
  4. #3 www.insee.fr/en/statistiques/serie/001515908

    Pues parece que bastante; de hecho ya nos gustaría aquí. Pero seguid echando la culpa al inmigrante de problemas internos, y cada día será peor para quienes no ven la viga en su propio ojo.
  5. #4 pues tú antes de ver la viga en el ojo ajeno deberías de ver antes el sarcasmo en el propio xD
comentarios cerrados

menéame