Actualidad y sociedad
25 meneos
47 clics

Un estudio revela que el control del mercado de las petroleras encarece 2,8 céntimos por litro el precio de la gasolina

El trabajo de cuatro profesores de Economía de la Universidad de Sevilla llamado 'Los factores de los precios del combustible: firmas dominantes, monopolios locales y demanda cautiva' desvela que "no hay una lógica económica que justifique por qué las compañías más grandes, las que teóricamente afrontan los costes marginales más bajos, deben ser las que cobren el precio más alto".

| etiquetas: estudio , control , mercado , petroleras , encarece , precio
  1. No puede ser. Me han dicho los liberales del internet, y ellos de heconomia saben más que nadie, que la gasolina es cara por culpa de los impuestos y que las petroleras prácticamente nos la regalarían, a peseta el litro de 95, si se quitaran los impuestos.
  2. Los impuestos la encarecian 43 centimos la ultima vez que mire.
  3. #2. Y lo de que sea más cara aunque el marginal sea menor para las grandes es que el mercado no está lo suficientemente desregulado... como si un profesor de economía supiese de lo que habla, seguro que es bolivariano
    :roll:
  4. #3 Claro, claro, el problema es que no está suficientemente desregulado. Lo de pactar los precios es una fantasía utópica que nunca sucede.

    www.meneame.net/story/desde-seguros-gasolina-empresas-espanolas-acuerd

    www.meneame.net/story/competencia-abre-expediente-sancionador-cinco-pe
  5. #4. Esas pilas...
  6. #2 Los carburantes habituales, que son la gasolina 98, gasolina 95 y diésel en sus diferentes opciones, por cada litro estamos pagando 0,53 €, 0,47 € y 0,38 €, respectivamente en impuestos especiales, mas un 21% de IVA. Luego están los impuestos regionales, Asturias grava la gasolina con 4,8 céntimos y el gasóleo con 4 céntimos por litro (el famoso centimo sanitario).

    Es decir, en Asturias el gasoil está a 1,10€ el litro, y a 1,19 la gasolina.

    Agarrense que vienen matematicas:

    En el caso del gasoil en Asturias, 1,10€ el litro, son 0,91€ sin IVA, y si le restamos impuestos especiales estatales y regionales, se queda en 0,49€ el litro.

    En el caso de la gasolina, 1,19€ menos IVA son 0,98€/litro y menos impuestos especiales estatales y regionales 0,47€/litro.

    Es decir que el 55,45% del precio del gasoil son impuestos, y el 60,50% del precio de la gasolina. En comunidades sin "centimo sanitario" estos porcentajes serán algo menores.
  7. #6 Vete con tus cifras a otra parte, aquí venimos a echar mierda del liberalismo.
  8. #1 No se chico, teniendo en cuenta que pagas entre 40 y 50 ctm en impuestos por litro son unas 15 veces más que el supuesto aumento por control de las petroleras.
  9. #1 A ver, que los impuestos son como el 50% del precio del combustible. Mucha heconomía veo aquí.
  10. #7 Pero #6 no dice lo contrario, es más, si lo piensa, este es un impuesto a los ricos porque hay que ser rico para tener coche hoy en día aunque lo necesite y una subvención a empresas porque sin competencia el estado puede subirle los impuestos por beneficios :troll:
  11. #1 Los liberalistos.
  12. #8 No sé chico, quizá haya que pagar las carreteras y hospitales, como el de pandemias para que forren los amiguetes.
  13. #1 Pues más o menos el 45% del precio de la gasolina son impuestos. Así que ya me dirás a qué se debe su precio y porque varía tan poco con las subidas y bajadas del petroleo.

    www.bolsamania.com/declaracion-impuestos-renta/cuantos-impuestos-pagas

    42% de impuestos para el Gasoil
    48% de impuestos para la Gasolina
  14. #12 Eso no quita que el impacto de este control por parte de las petroleras sea insignificante.
  15. #12 No se chico me parece que o bien no entiendes o eres obtuso aposta. #14 tiene más paciencia que yo.
  16. #4 Entre un 50% y un 60% del precio de un litro de combustible son impuestos ... te parece que esta muy desregulado?
  17. #11 mejor un liberalisto que un socioalistonto
  18. #9 ¿Te imaginas que los quitan mañana por la mañana? Las petroleras vendiendo al mismo precio y llevándose el doble de lo que se llevaban.
  19. #18 ¿y que pasaría después de un año? Reducirían sus margenes de beneficios o harían lobby para mantener precios? Buscando el google parece que el margen de beneficios actual para las petroleras son 5-6 céntimos por litro.
  20. #13 Así que ya me dirás a qué se debe su precio

    Deberías informarte mejor: España es un de los países de Europa con menor fiscalidad sobre los carburantes. Italia, Suecia, Reino Unido, Alemania... todos ellos gravan los carburantes hasta 12 puntos porcentuales por encima de lo que grava España.

    Sin impuestos, la gasolina española es la más cara de la Unión Europea. Con impuestos, nos quedamos en el puesto 16 de los 28 países que integran la Unión (27 en Enero).

    De todos modos es normal que no conocieras este dato, porque ningún liberata te lo va a comentar. Descuadraría toda la retórica de la ideología que te quieren vender. Aún así, es ridículo que preguntes esto:

    y porque varía tan poco con las subidas y bajadas del petroleo.

    El impuesto es fijo sobre el total de combustible a gravar, no varía, y ha variado poquísimo en los últimos lustros. Así que es bastante estúpido pretender decir que "cuando baja el petróleo a mí me venden la gasolina al mismo precio por culpa de los impuestos". El Estado se va a llevar exactamente lo mismo porque no ha tocado el impuesto en esas bajadas del precio del petróleo, o sea que si ves por la tele que baja el petróleo y cuando vas a la gasolinera te sigue costando lo mismo es porque alguien se está llevando esa diferencia bien calentita sin aplicártela, y ese alguien NO es el Estado porque la petrolera es privada.

    Lo cual nos lleva a mi #18, demostrado empíricamente cada vez que baja el precio del petróleo.
  21. #20 Goto #6 los impuestos especiales son una tasa sobre 1000 litros, los regionales una tasa por litro, y el IVA es un %, asi que parte si que depende del precio (aunque tambien se ve influido por las tasas).
  22. #16 No tiene nada que ver los impuestos con la desregulación y con el pactado de precios. Los impuestos son los mismos da igual de donde proceda la gasolina.

    El 21% de IVA no supone una regulación que influya en la competencia entre Xiaomi y Samsung, o entre PS5 y Xbox. El liberalismo económico es una patraña.
  23. #22 No tienen que ver los impuestos con la desregularizacion?? ... en fin. Si una cosa vale 100, y el estado se queda con 60 ... crees que las empresas tienen mas margen o menos margen para competir entre ellas que si solo se quedara con 10?. Aumentar los impuestos a algo dificulta la competencia y fomenta el pacto de precios y demas practicas desleales.

    Pero bueno, si no distingues un mercado libre de un oligopolio creado por el Estado a base de regulacion ... normal que vayas por ahi diciendo que el liberalismo economico es una patraña xD
  24. #23 El IVA no impide a las empresas competir, porque todas pagan lo mismo y no pagan unas más que otras. Aquí lo que algunos llaman liberalismo quiere decir, tener servicios públicos sin pagar impuestos. Ser liberal económico es la mar de sencillo.

    Los países más avanzados de Europa tienen más impuestos a los carburantes que España. El liberalismo sólo consigue llevar a los países al atraso y a la pobreza.
  25. #24 El IVA es un 21% y te estan diciendo que sobre un 60% del precio del combustible son impuestos. Hay una "sutil" diferencia de un 40%. El IVA no impide competir, pero si lo dificulta. Asi que un 60% ya no te cuento!!. Lo que tu entenderas que algunos llaman liberalismo no lo se (probablemente lo entiendas mal, de hecho), pero, ser liberal cuando te estan quitando mas del 50% de tus ingresos ... es cualquier cosa menos sencillo.

    Dices lo de los impuestos a carburantes en Europa, lo relacionas con la capacidad economica cuando estabamos hablando de pactado de precios ... y te quedas tan ancho, sin incluir en la ecuacion ni un factor mas. Por esa regla de tres, Venezuela deberia ser una superpotencia economica xD
comentarios cerrados

menéame