Actualidad y sociedad
629 meneos
3299 clics
Un estudio revela que más del 70% del pollo de origen alemán de Lidl está contaminado con bacterias

Un estudio revela que más del 70% del pollo de origen alemán de Lidl está contaminado con bacterias

Un análisis de Equalia ONG realizado en productos de pollo de la marca Lidl desvela que el 71% de las muestras estaban contaminadas con bacterias resistentes a los antibióticos.

| etiquetas: alimentación , pollo , lidl
232 397 8 K 346
232 397 8 K 346
12»
  1. #69 Voy a "defender" un poco a lidl.
    El dato es Lidl Alemania y 70%.
    El informe es de : campaña europea para pedir al supermercado Lidl que se adhiera al Compromiso Europeo del Pollo
    Para que sea relevante habría que comparar con resto de supermercados y con los estándares de sanidad. Porque igual en Carrefour están al 90%.
    Eso sí, como dicen en otros comentarios, carne en carnicería.
  2. #99 Pues el mismo racionamiento se aplica a la tabla: lavarla antes de cortar en ella cualquier otra cosa que te vayas a comer cruda.
    Y, por cierto, lo que dices depende del tipo de encimera. Yo no uso tabla y mucha gente que conozco tampoco: corto todo directamente sobre la encimera.
  3. #101
    Estoy de acuerdo.
    El titular es extraño porque creo que el 100% de la carne tiene bacterias, sea de pollo o no, sea de Lidl o de cualquier sitio, sea de Alemania, de España, de Japón, de Francia o de Suiza.

    El caso es que la noticia realmente habla de bacterias resistentes a antibióticos... En este caso no sé. No sé qué porcentaje de carnes tendrá esas bacterias ni lo que implica.
    Me parece muy pertinente quejarse de que no digan el porcentaje en otros supermercados, en pollo de otros países que no sea Alemania y en otros animales que no sean pollo.
    Se entiende que si se cocina bien no habría mucho problema en ninguno de los casos, pero sería conveniente saber el dato para comparar.
  4. #52 Tu restriegas otros alimentos donde almacenas carnes y pescados antes de comerlos?
  5. #104 En fin... :palm:
    Supongo que tú eres perfecto y tu cocina es como un quirófano ¿No?
    Puestos a preguntar chorradas yo también sé.

    Y para #54 La velocidad de reproducción de las bacterias es rapidísima. Tú crees que tus alimentos no han tocado con nada, pero un simple refrote de carne con las paredes del frigorífico y esas bacterias ahí se quedan.
    Lo normal es que no pase nada, pero me hace gracia ahora que salimos de la casi paranoia de la pandemia por la posibilidad de contagiarse por los medios más estrambóticos que hablemos de esto, que es una contaminación bastante más lógica y plausible.

    P.D.- Soy vegetariano.
  6. #1 Malas noticias para los amantes del pollo crudo.
  7. #60 Yo siempre digo que cuando se manipula pollo crudo hay que actuar como si manipulases algo muy peligroso, la carne la cocinas pero los cuchillos, encimeras y demás son el diablo.
  8. #107 Es justo lo que digo, la mayoría de enfermedades transmitidas por la carne de pollo no son porque está poco hecha, sino por contaminación cruzada. Ídem con el cerdo crudo.
  9. #60 ¿Pero hay alguien que haga eso? Me parece una cosa super básica; es como decir que no conviene utilizar el cepillo de dientes como escobilla, aunque te ahorres espacio en el baño.
  10. #105 "P.D.- Soy vegetariano."

    Gracias por anunciarnos de que pie cojeas.

    "Supongo que tú eres perfecto y tu cocina es como un quirófano ¿No?"

    No es un quirofano, pero te aseguro que uso jabón, que también, oh sorpresa!!!, mata bacterias y virus.

    Resulta que en una noticia de un medio generalista se habla de algo tan serio como bacterias en la comida, sin tener seguramente mucha idea, y sobre un estudio que ha hecho una ONG (www.equaliaong.org/) que cuando entras a la pagina web ya se les ve de que pie cojean.
    Por cierto del estudio orginal no hay ni rasto en ninguna parte… ni en la ong, ni en la pagina del que supuestamente lo pago, ni na…

    Y como ya han mencionado en otro comentario… es solo un estudio del LIDL o es un estudio comparativo con otras cadenas de supermercado?

    En fin... :palm: en fan! :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: NOS TRAGAMOS LO QUE NOS GUSTA QUE NOS DEN
  11. #105 Buena advertencia, puesto que se trata de bacterias resistentes a los antibióticos es importante la precaución.
  12. #28 El Rewe no está mal. Pero sí, casi todos los supermercados son un asco.
  13. #109 Te sorprenderías. He visto a muchos amigos cocinar (por ejemplo fajitas o hamburguesas) y la mayoría no lava la encimera (o la tabla) tras poner ahí la carne picada o la pechuga, y luego cortan la lechuga y el tomate en el mismo sitio y con el mismo cuchillo.
  14. #113 :-S

    Si el pollo crudo en particular tiende a ser más bien viscoso, supongo que así se ahorran aliñar la ensalada...
  15. #1 Eso ven'ia yo a decir. A ver qu'e pollo no est'a "contaminado con bacterias".
  16. Venga, a reírse de los vegetarianos!!
  17. #114 Ya, yo dependiendo de la confianza que tenga se lo digo o bien, cuando llega la hora de comer, digo que mi plato mejor sin ensalada.
  18. Buscando información sobre Fundación Albert Schweitzer no encuentro útil. Para mi es bulo o irrelevante.
  19. #29 Con pseudopodos y flagelo, ya me tiras de la silla xD
  20. #58 Tambien hacen mucho efecto las hojas de reclamaciones. Por mi esperiencia, se vuelven muy diligentes y intentan evitarlas por todos lo medios, incluso ilegales como no darlas cuando se piden.

    #3 Bacterias hay muchas, un yogur esta llena de ellas. Bacterias no es sinonimo de patogeno. Una parte son beneficiosas otras indiferente y creo que una minoria son patogenas, pero hay que vigilarlas mucho.
    Supongo que aunque no sean patogenas que sean resistentes puede ser un problema porque se intercambian los plasmidos de ADN y puede contagiar la resistencia a bacterias que no interesan .

    Supongo que la bacterias resistente pueden ser indicador de abuso de antibioticos que como efecto secundario engordan.

    #21 Se me ocurre que toman una muestra cuentan. Les dan antibioticos y comparan el antes con las que sobreviven y de ahi sacan el procentaje. No se pueden contar todas las bacterias. Se cuentan de varios sitios y se extrapola como las manifestaciones.

    #39 #59 Yo diria que mientras esta hidratada un lechuga sigue viva mucho tiempo. Como un yogur. La manzanas tambien respiran despues de cortadas.
    La carne huevos y demas tambien son mas nutritivos y ahi proliferan los patogenos mucho mejor que en vegetales.
  21. #58 Y no los comes ahora de otro sitio comprados, te crees que los demás no los maltratan igualmente.
  22. #77 Y si son vivos mejor, así no los maltratas.
  23. #122 Hay unos mínimos que espero que se cumplan o que salgan a la luz. En mi caso, elegiré los sitios que respeten esos mínimos.
    Espero y deseo que los mínimos vayan a más así como que las sanciones no sean triviales.
  24. #101 De hecho el pollo que compran en españa sale en buena parte de los mismos mataderos y por lo que me ha dicho gente que trabaja dentro de uno de ellos, pasan mas controles que la media. El problema es, como siempre, la puta etiqueta estigmatizada de "lo de fuera es mejor", no, no lo es.
  25. #54 LLevamos 40 años destripando a los peces en los barcos y tirando sus visceras al mar, visceras contaminadas con anisakis. Ahora todo tiene anisakis ¡Sorpresa! ¡Nadie se lo esperaba!.
  26. #60 y los trapos que usamos en la cocina o lavar (desinfectar) los estropajos cada X tiempo (o tener uno para la carne y lavarlo después)
    No es muy complicado cuando lo haces automático pero la gente también pasa de todo :-(
  27. #8 Te lo pongo en negritas para que cuando lo leas te fijes mejor:
    “ En la mayoría de los casos, por encima de 65º C empiezan a destruirse”
    Anda que no son importante los matices y las graduaciones ;)
  28. #6 "Se puede comprar en esos establecimientos, pero... Nada de nevera. "

    Ni un helado?

    Ni una cocacola?
  29. #26 Que el pescado no es fresco???
  30. #4 Y así se van las bacterias del pollo del Lidl? Supongo..
  31. #128 Sabes lo que es aún mas importante? el contexto y estamos hablando de pollo con bacterias

    Es la respuesta a alguien que pregunta si el pollo cocinado es seguro, y sabes a que temperatura se cocina el pollo?

    Así que fíjate mejor la proxima vez que quieras corregir a nadie, de nada xD
  32. Un cadáver en descomposición, exactamente desde el momento en que muere.
  33. #133 Y? La frase que has puesto (que tú has leído y que intentas que los demás sepan) sin eso no sirve de nada
    Los matices son mucho más importantes de lo que piensas o estaríamos en el pleistoceno
    Quieras corregir? Tú de qué árbol te has caído? Llevas una semana aquí? Mae mía :ffu:
  34. #135 De qué árbol te has caido tú? Alguien hace una pregunta, la respondo y pongo el link donde está toda la información que reclamas.

    Cállate ya pesao :palm:
  35. #136 pesao? Por qué? Porque te digo que lo que pones está incompleto. Esto es mmm, no FC
  36. #137 QUE HE PUESTO UN PUTO LINK CON TODA LA INFO,

    Y ahora cállate ya, pesao
  37. #138 cuando pongas un link al menos léetelo o confundirás al personal
    Méteme en el ignore y punto o ten un mínimo de educación y adultez para reconocer errores
    Los ad hominems ya sabes por donde te los deberías meter
    Salu2!
  38. #130 la Coca-Cola no es un producto de nevera.

    Respecto a los helados, depende, cuántas veces te gusta que se hayan descongelado mientras los transportaban antes de que los compres?
  39. #139 No sabes leer, no sabes lo que es un Ad Hominem, y yo no se quién coño eres ni me importa, ni tan siquiera mereces ser ignorado puto random de los cojones
  40. #141 Leo algo, Voto, comento, tal vez vuelva y te responda. Espéééérame! :hug:
  41. #79 No te contesté antes porque no le ví ningún sentido, y es habitual que haya comentarios que vengan a llevarse la discusión a su charco para contarte su vida, y bien por ellos.

    Mi comentario no lleva ningún tipo de "proselitismo", hablo de algo obvio que se olvida, son cadáveres, con todo lo que ello conlleva como dice #59, y principalmente por hacer enfasis en un tema de respeto a la higiene.
  42. #109 Según lo mires no te salvas de ninguna forma, porque si no cierras la tapa del váter toda la mierda/pis se nebuliza y puede llegar hasta tu cepillo. xD
  43. #64 #63 Mira, acabo de descubrir una excusa para no acercarme a los pescados. :troll:
  44. #94 Es garantía de que está fresco. xD
  45. #105 A lo mejor es excesivo como ejemplo, pero recuerdo un programa de enfermedades raras que hablaba de un crio que tuvo una enfermedad jodida de la sangre, en el programa comentaban que como posible explicación para su contagio que seguramente fue en una parrillada familiar en el que crio comía algún trozo de carne de hamburguesa cruda que iba quedando. (EE. UU.)
  46. Pollo no voy a comprar más allí, ale.
  47. #143 Ah! que solo era biología... si, nos comemos seres vivos y en el proceso mueren. Parecía la frase típica de proselitistas del vegetarismo/veganismo.
  48. #84 Mamiferocentrista
  49. #150 Y humanista, por supuesto.
12»
comentarios cerrados

menéame