Actualidad y sociedad
49 meneos
69 clics

Europa amenaza con abandonar la Cumbre del Clima si no se respeta el objetivo de 1,5ºC

Europa amenaza con salirse de la cumbre, antes que firmar un retroceso en objetivos. China quiere seguir constando como país en desarrollo.

| etiquetas: ecología , cumbre del clima , europa , hipocresía
  1. Europa quema y ha quemado lo que le ha dado la gana hasta conseguir el estatus económico como para renunciar a hacerlo.

    Y ahora que cree que puede hacerlo, exige a los demás que lo hagan, poniéndose de ejemplo de virtud.

    Vivimos una sociedad hipócrita, pero el resto del mundo ya lo sabe.
  2. #0 Estás haciendo microblogging, lo cual va contra las normas.

    Titular, entradilla y etiquetas deben ser fieles al contenido del meneo.

    Tu opinión la puedes poner en los comentarios.
  3. Ya, el pasado no se puede cambiar, pero en algún punto y momento habrá que parar de aparentar y ser buenos de verdad con el planeta, egoistamente, La Tierra se va al carajo y nosotros con ella, no hay vuelta de hoja

    Los anuncios de las eléctricas que van de verdes/progres/eco en la tele dan ganas de vomitar

    Qué China quiera seguir escurriendo el bulto tampoco ayuda al igual que EE.UU,, los dos más contaminantes con diferencia... sin ellos dentro del tema, la cosa está jodida
  4. #3 Hay que ser buenos con los intereses de la humanidad, si esos coinciden con los de ciertos ecosistemas o el "planeta" en su conjunto pues bien por ellos. Pero no hay que perder el foco de vista.
  5. #1 No tiene nada de hipocresia, se llama tomar decisiones con los conocimientos y situaciones que tienes hoy en día. Sino los paises que piden que ahora tienen derecho a contaminar porque Europa lo hizo también deberían ignorar cosas como los avances medicos y tratar las enfermedades como se hacía en Europa al comienzo de la revolución industrial, pero para eso seguro que les parece bien contar con los avances de un siglo de medicina.
  6. #4 Supongo que es sarcástico, muy fino

    Si mamoneamos con esto las generaciones futuras no lo contarán, es así de simple, menos ganar dinero a espuertas, contaminación y más árboles y protección a la vida y el entorno que es lo único que va a salvar esta joya que tenemos y no valoramos

    Hasta que se encuentre otro habitable y alcanzable, la Tierra es todo cuanto tenemos
  7. #2 Lo sabe y no le importa cargarse un envío válido.
  8. #5 exacto, además, se supone que los países en desarrollo van a recibir ayudas de Europa para que eviten utilizar tecnologías contaminantes. Cuando Europa contaminaba, no tenía a nadie a quien acudir para realizar la transición.

    Y hay que tener en cuenta que dejar de contaminar no es sólo en benéfico de Europa, es un benéficio de todos.
  9. #5 es que Europa lo está haciendo. Esta quemando carbón en función de sus necesidades mientras señala a los demás lo mal que lo hacen.

    Hipocresía ²
  10. #2 ok. Gracias. Corregido
  11. #7 ¿Y tú de dónde sacas qué es lo que yo sé, y qué es lo que me importa?
    Vaya capacidad de para quedar como un capullo!
  12. #6 Sarcasmo ninguno.

    El foco debe ser la humanidad y no el planeta, "salvar" al planeta debe ser una posible consecuencia en todo caso de no perder el foco en la humanidad.

    Aquellos que quieren que la Tierra vuelva a ser lo que era antes del ser humano no aportan nada al ecologismo que necesita la humanidad, aquellos que repudian usar más tecnología para abordar los retos creyendo que lo que se necesita es ir hacia atrás no aportan nada al ecologismo que necesita la humanidad.

    El foco no debe dejar de ser en ningún caso la humanidad, si el resto del ecosistema se ve beneficiado de ello bien por ellos, pero no deben ser el foco de nuestras prioridades.
  13. #12 la humanidad no está en riesgo. Somos el bicho mas ubicuo y con las mayores capacidades para amoldarnos.
    Pero si destruimos los ecosistemas, también sufriremos. Hambre, principalmente, además de un empobrecimiento en otros aspectos.

    ¿Que es para tí poner el foco en la himanidad?
    ¿Comer algas procesadas porque el planeta ya no pueda darnos nada es asumible?
    ¿Acabar con toda la vida "silvestre", y que solo existan otros seres como cultivos para nosotros, estaría dentro del resultado soportable?
  14. #12 El foco debería ser “la humanidad en la Tierra”. Poner simplemente la humanidad es el típico antropocentrismo que olvida que la vida humana no es un fenómeno desconectado de su entorno. Decir que la prioridad debemos ser nosotros ante todo y no el planeta (o la biosfera), en este contexto ralla un antropocentrismo cornucopiano delirante que aspira a despegarse de lo que no puede: su entorno.

    Lo de “salvar al planeta” muchos lo ridiculizáis y entiendo que suene grandilocuente. Yo lo paso y lo tomo como una forma laxa de hablar para referirse a que debemos cuidar el entorno por nuestro propio bien.
  15. #13 Pues poner el foco en la humanidad es llevar a cabo las actuaciones que provoquen el mínimo de perjuicios para la humanidad, incluido evitar el sufrimiento.

    ¿Comer algas procesadas porque el planeta ya no pueda darnos nada es asumible?

    Pues claro.

    Los salvaplanetas querrían que los bosques estuvieran a rebosar de animales salvajes como en los cuentos que leyeron de pequeños, mientras que si ponemos el foco en la humanidad lo que tenemos son megagranjas que resuelven mejor el problema de cara a la alimentación de la humanidad.

    Los salvaplanetas querrían un océano como el de los cuentos de hadas, quizá la mejor solución para la humanidad sea aumentar la producción en piscifactorías.

    ¿Acabar con toda la vida "silvestre", y que solo existan otros seres como cultivos para nosotros, estaría dentro del resultado soportable?

    No es necesario hacer esfuerzo alguno en acabar con toda la vida "silvestre", que solo existan seres como cultivos puede bastar para la humanidad, claro que estaría dentro del resultado soportable si no perdemos el foco en la humanidad.

    Los que quieran que la Tierra sea un museo para animales que se pongan gafas de realidad virtual que ya iremos mejorando los gráficos.
  16. #14 El foco debería ser “la humanidad en la Tierra”.

    Pues no.

    Que sea en la Tierra es una consecuencia, no es donde debe ponerse el foco. Si finalmente resultase con el tiempo que la vida en órbita, en otro planeta o entre estrellas es lo mejor para la humanidad pues hacia allí que deberíamos ir.

    ralla un antropocentrismo cornucopiano delirante que aspira a despegarse de lo que no puede: su entorno.

    En absoluto, si es real que no puede despegarse de su entorno ese entorno se verá "beneficiado" como consecuencia de no perder el foco en la humanidad. Pero si resulta que el entorno no es tan relevante como algunos quieren creer pues entonces si mantenemos el foco en la humanidad podremos avanzar en la dirección correcta sin perder el tiempo en aspectos que puedan ser prescindibles.

    Yo lo paso y lo tomo como una forma laxa de hablar para referirse a que debemos cuidar el entorno por nuestro propio bien.

    Perfecto, pero yo quiero ser más claro para quienes confundan la metáfora con algo literal, es la humanidad en lo que tenemos que poner el foco. La poesía está muy bien pero cuando hay que actuar es mejor evitar la poesía y hablar en propiedad.
  17. #15 Apúntame a salvaplanetas, please.
    No necesito un museo, pero si naturaleza, para vivirla.
    Si algo está muerto, no es muy humano , aunque sobrevivamos.
    Creo que hay que ser más ambiciosos, y no conformarse con las algas.
  18. #9 no solo eso, quieren ponernos unas limitaciones tan importantes sin consultarnos si eso es lo que queremos
  19. #17 No necesito un museo, pero si naturaleza, para vivirla.

    Eso no lo necesitas, eso es un capricho.

    Con la tecnología cada vez somos más capaces de simular experiencias, con la inversión en conexiones neuronales es previsible que en unas pocas décadas puedas experimentar sensaciones equiparables a estar en la naturaleza desde el salón de tu casa.

    No perdamos el foco.

    Creo que hay que ser más ambiciosos, y no conformarse con las algas.

    Precisamente la apuesta ambiciosa es la de avanzar hacia mejorar el bienestar de la humanidad, la tecnología ha demostrado ser una herramienta muy útil en ese aspecto.
  20. #15 alucino, ¿qué agua vas a beber? ¿Con qué agua vas a regar esas cosechas que alimentarán a la todopoderosa humanidad? ¿Y a la ganadería con qué la alimentaras? y ¿que vas a pescar cuando los oceanos sean como un caldo sin peces? No me lo digas, piensas que la tierra es plana
  21. #21 ¿qué agua vas a beber?

    :-S

    ¿Qué crees que le pasará al agua del planeta por poner el foco en la humanidad?

    ¿Con qué agua vas a regar esas cosechas que alimentarán a la todopoderosa humanidad?

    ¿En qué escenario poner el foco en la humanidad provoca que deje de caer agua del cielo?

    ¿Y a la ganadería con qué la alimentaras?

    Con magia, mi opción siempre ha sido la magia.

    No sé que película te has montado, si nos la cuentas quizá podamos entender tus preguntas.

    ¿que vas a pescar cuando los oceanos sean como un caldo sin peces?

    Esta sí me la sé, lo mismo que hemos estado cazando cuando los bosques se quedaron sin apenas animales salvajes. Granjas y piscifactorías, sin caza ni pesca.

    No me lo digas, piensas que la tierra es plana

    La Tierra no pero de tu encefalograma sí estoy dudando.
  22. #11 ¿Llevar 10 años aquí y no sabes que las etiquetas no son para poner opiniones?
    Cuéntame
  23. #23 te lo cuento: mira cuantas he enviado.
    Las etiquetas ni las miro
  24. #22 como esta el patio, no te sulfures que la vida es corta, solo con el tono de tu respuesta y los insultos ya te defines. Otra pregunta de regalo que veo que te molan ¿de verdad crees que no es necesario conservar ciertos ecosistemas con sus plantitas, alimalicos, abejitas que polinizan, y esas cositas, para que no se vaya a tomar por saco el clima y que va a llover en España gracias a un milagro tecnológico que todavía no existe? Si tienes esa solución mágica compártela porfa, quiero aprender del maestro y ya de paso vamos solucionando la sequía de este año que vamos fastidiaditos. Un consejo gratis, lee un poco
  25. #25 como esta el patio, no te sulfures que la vida es corta, solo con el tono de tu respuesta y los insultos ya te defines.

    El que acusa a los otros de terraplanistas ahora resulta que es un ofendidito. Si no te gusta que haya descalificaciones en la discusión no las introduzcas.

    ¿de verdad crees que no es necesario conservar ciertos ecosistemas con sus plantitas, alimalicos, abejitas que polinizan, y esas cositas, para que no se vaya a tomar por saco el clima y que va a llover en España gracias a un milagro tecnológico que todavía no existe?

    En absoluto, lo que afirmo es que hay que focalizarse en la humanidad y que el resto, si realmente es necesario para ello, son consecuencias.

    Sigues sin explicarnos cómo el focalizarnos en la humanidad hace desaparecer el agua del planeta. Explícanos tu película anda.
  26. #26 jejeje, que momento! no te enfades hombre, que lo de terraplanista era una ironía, sobre el agua la verdad es tengo mejores cosas que hacer en lugar de procrastinar por aquí y explicarte lo obvio, buena tarde!
  27. #27 lo de terraplanista era una ironía

    En vez de tener la integridad para disculparte haces un ridículo intento de blanquear tu falta de respeto.

    No cuela.

    sobre el agua la verdad es tengo mejores cosas que hacer en lugar de procrastinar por aquí

    Nos habías dado un teaser de tu película y ahora nos dejas en ascuas, que lástima.
  28. #1 Realmente no. Realmente tenemos la tecnología para que todos los países ricos y pobres mantengan su estatus de bienestar y/o lo mejoren contaminando menos. Pero las grandes petroleras no lo permiten.

    #5 Y al mismo tiempo, todos esos países pueden mejorar su economía contaminando menos, gracias a los avances tecnológicos de los que disponemos.
  29. #12 Pues no vamos a estar de acuerdo, a ver si me explico;

    La Tierra no es nada, una mota de polvo en el Universo, ¿qué tiene de especial?, vida, hasta en el aire, por todos lados, sal a la estratosfera y se acabó, vacío

    Poner el foco en algo que ya sabes que no funciona, es errar a sabiendas, la Humanidad es egoista, como la vida misma y de hecho es algo inherente a la vida, es por lo que se perpetua y al tiempo su mayor debilidad, arrasa con todo

    Poner el foco en la Naturaleza (que al ser seres vivos NECESITAMOS que esté bien y contenta) reporta beneficios no solo al planeta, a toda la vida que hay en él.

    El antropocentrismo nos retrasa al menos al renacimiento y por ahí ya hemos pasado

    El NeoSapiens debería ser sapiens de verdad, no sólo para autodenominarse, "hombre sabio" manda cojones si eso no es centrarse en la Humanidad no sé qué lo es, y ser sabios sería ver a medio y largo plazo, no ser cortoplacistas buscando el dividendo del fracking y los minerales, gases o petróleos que nos dé, por poner un ejemplo

    Ser inteligente respetando y cuidando el entorno nos beneficia a nosotros más que a cualquier otra especie o cuerpo estelar, intenta verlo desde ese punto de vista, verás que todo son ventajas aunque incialmente parezca otra cosa
  30. #30 Poner el foco en algo que ya sabes que no funciona, es errar a sabiendas, la Humanidad es egoista, como la vida misma y de hecho es algo inherente a la vida, es por lo que se perpetua y al tiempo su mayor debilidad, arrasa con todo

    ¿Que la humanidad no funciona?

    :palm:

    La humanidad es hoy por hoy el único ser vivo en la Tierra capaz de intentar evitar una extinción masiva debida a un asteroide en ruta de colisión con la Tierra. Fíjate si funciona.

    Danos un millón de años y a ver de lo que es capaz la humanidad.

    Pero es que aunque no funcionase, poner el foco en algo distinto a lo importante, que es la humanidad, es un completo despropósito. Me parece completamente irrelevante que la Tierra se convierta en un paraíso para las cucarachas si los humanos no estamos en ella.

    Poner el foco en la Naturaleza (que al ser seres vivos NECESITAMOS que esté bien y contenta)

    Si la naturaleza es una necesidad para el ser humano poner el foco en la humanidad tendrá como consecuencia que la naturaleza estará en perfectas condiciones, pero si al final resulta que no es una necesidad entonces poner el foco en la humanidad es la decisión correcta para la humanidad.

    Quizá es que tienes dudas de que sea una necesidad para la humanidad y por eso apuestas por desviar el foco hacia ésta apartándolo de la humanidad.

    El antropocentrismo nos retrasa al menos al renacimiento y por ahí ya hemos pasado

    Ese pronóstico no tiene ningún fundamento. Precisamente poner el foco en la humanidad es la forma de avanzar en vez de retroceder, que es lo que reivindican algunos de los que ponen el foco en otros sitios.

    ser sabios sería ver a medio y largo plazo

    Posiblemente seamos el ser vivo en la Tierra que mayor capacidad tiene para planificar a medio y largo plazo.

    no ser cortoplacistas buscando el dividendo del fracking y los minerales, gases o petróleos que nos dé, por poner un ejemplo

    El resto de seres vivos son tan o más cortoplacistas como nosotros, la diferencia es que nosotros somos más exitosos en lo que hacemos.

    Ser inteligente respetando y cuidando el entorno nos beneficia a nosotros más que a cualquier otra especie o cuerpo estelar

    Si eso es cierto entonces eso se producirá poniendo el foco en la humanidad, por contra si no lo es y ponemos el foco en ello nos estaremos equivocando.

    No le tengas miedo a poner el foco en la humanidad, si todas esas "necesidades" que dices lo son realmente el poner el foco en la humanidad nos llevará a ellas, yo simplemente no cierro la puerta a que en realidad no sean necesidades algunas.

    Es como si aún estuviéramos defendiendo que los bosques deben estar a rebosar de vida salvaje porque de allí sale el alimento que nos sustenta y sin el alimento que nos dan los bosques nos extinguiríamos, nos estaríamos equivocando. Aunque pueda sonar bien ya sabemos que eso es falso.
  31. #31 Soy vidente, no nos vamos a entender

    No le tengo miedo a nada salvo a mi mismo, poner el foco en la Humanidad es el error que nos está llevando a una catástrofe medioambiental, de verdad que sigo pensando que estás de coña tirándome de la lengua porque si piensas lo que estás escribiendo, sinceramente acojona

    La Humanidad no funciona, está en periodo expansivo pero por su propia incapacidad de autoregularse por la que no se puede poner el foco en ella, va a conseguir autocaparse solita y sin ayuda

    Imagínate una colonia de cualquier especie en un espacio determinado que arrase con todo, o emigra o la última en desaparecer es ella

    Tan simple como eso
  32. #32 Los seres vivos se expanden hasta que encuentran sus límites, hasta que otra especie u otro ecosistema les impiden seguir haciéndolo.

    El ser humano gracias a su intelecto y a la tecnología que desarrolla ha superado muchos límites que otras especies no han sido capaces de superar. No es descabellado que acabe colonizando el sistema solar, algo que ningún otro mamífero tiene expectativas de conseguir si no es con la ayuda de la humanidad.

    Decir que el ser humano como especie no funciona es negar una realidad objetiva.

    A todo ello mediante los avances en medicina y en calidad de vida hemos conseguido aumentar nuestra esperanza de vida y a su vez eso ha tenido como consecuencia frenar el crecimiento de la humanidad, ya no nos reproducimos como conejos ni se nos muere la mitad de la camada sino que la decisión de tener descendencia es algo tomado racionalmente. Conforme mejoran las condiciones de salud y calidad de vida en las distintas sociedades podemos ver ese efecto. Y la humanidad en su conjunto está mejorando las condiciones de salud y calidad de vida en todo el planeta aunque lo haga a distintas velocidades.

    Afirmar que la humanidad no funciona es negar una realidad objetiva.

    El haber encontrado una fuente de energía barata como ha sido la fósil ha permitido avanzar a pasos agigantados en todo lo anterior, ahora nos toca lidiar con las consecuencias negativas de ello. Esa energía barata ha salvado muchísimas más vidas de las que ha puesto en peligro, ha mejorado muchísimo más la calidad de vida que sus efectos adversos la hayan empeorado.

    Hay retos por delante, claro que sí, pero negar los beneficios de esa energía barata y accesible es negar una realidad objetiva.

    Se trata de seguir avanzando, como lo hemos hecho hasta ahora, sin perder el objetivo de vista, sin dejar de poner el foco en la humanidad.
  33. #5 Europa sigue contaminando igual o más que antes. La única diferencia es que ahora lo hace fuera de sus fronteras dado que deslocalizó su industria más contaminante. Si Europa fuera coherente abogaría por CONSUMIR MENOS y no simplemente emitir menos pero eso supone decrecimiento y pérdida de puestos de trabajo
comentarios cerrados

menéame