Actualidad y sociedad
409 meneos
1418 clics
Europa vota prohibir llamar “hamburguesa” a los productos vegetales

Europa vota prohibir llamar “hamburguesa” a los productos vegetales

El Parlamente Europeo discute esta semana dos enmiendas, presentadas por el socialdemócrata francés Éric Andrieu hace más de un año, para prohibir el uso de denominaciones tradicionales de productos de origen animal como “salchicha”, “escalope” o “hamburguesa” en productos vegetales.

| etiquetas: hamburguesa , vegetal , carne , europa
192 217 2 K 320
192 217 2 K 320
  1. #106 En los pueblos nos la picamos nosotros
  2. #34 Armondigas aplastadas
  3. #67 Y la neolengua. Buena herramienta de control económico. ¿Para qué dejar que el lenguaje evolucione si puedes regularlo?
  4. #107 ¿Y eso no es un problema del consumidor? Y más existiendo herramientas que de un vistazo te ofrecen información fidedigna de los productos.
  5. #157 entiendo el hartazgo ante las malas prácticas comerciales. Más pero creo que el cliente es el responsable de informarse. En su caso de preguntar al camarero (aunque creo honesto que en la carta lo ponga).
  6. #48 Claro, los productores de hamburguesas vegetales quieren engañar a loa incautos carnívoros.

    No es porque ya hay una clientela que las compra y sabe de sobra que son vegetales, porque ademas lo pone siempre en el paquete.
  7. #16 Pues yo como pechugas para comer y pasta de lentejas para cenar. Y sigo pensando que llamar hamburgues a algo que no lleve proteína animal es una aberración.
  8. HamVurguesa.
    ¿Cuál es el problema?
  9. #59 Joder, no te había visto. (En #62)
  10. #20 Ni es tortilla de patatas si no lleva cebolla :troll:
  11. #50 Si tienes un problema con la identificación de las.hamburguesas te recomiendo volver a primaria, donde enseñan a leer.
    A veces decís unas partidas que es para tirarse de un puente.
  12. #51 Muy, muy pesados. Pero el veganismo es como el crossfit o hacer el Camino de Santiago. Los hay que no se resisten a hacérselo saber a todo el mundo (TODO el mundo), pero también hay gente normal que no tiene ese impulso y te deja vivir sin darte la turra.
  13. Lo que es más escandaloso es, la cantidad de sueldos, que no son pequeños, que se están pagando para semejante gilipollez. Una IA para gobernarnos a todos...
  14. #23 Positivo por usar los términos correctos.
  15. #18 Sigue siendo algo de un nivel de impacto en la sociedad bastante paupérrimo para pararse a discutirlo siquiera.
  16. #160 Estooooo, la UE vota que no se engañe a nadie llamando hamburguesa a esa puta mierda ultraprocesada que comen mileuristas con aspiraciones y con cero cultura alimentaria, eso es lo que dicen.

    De lo demás, pues cuéntaselo a quien le interese, compi.
  17. #117 Para engañar a la gente para que compren los productos a base del falso mensaje de que es igual pero más sano, y de esta forma abaratar precios.
  18. #89 Lo de la leche fue otra mamarrachada que solo le 8nteresaba a los productores de lacteos vacunos.

    Leche es cualquier liquido orgánico blanco, si querian no confundir al consumidor la norma debia ser en sentido opuesto, obligar a etiquetar la leche de vaca como "leche de vaca" y no "leche" a secas.
  19. Veo que os quejáis pero luego os jode que al arroz con cosas le llamen paella.
  20. #91 Si al mejunje de almidones y aditivos que componen una hamburguesa vegana le llamas algo sano, me parece a mí que andas bastante desencaminado
  21. #63 Si los fabricantes ven tu sugerencia la pillan fijo, yo lo haría xD
  22. Es que si los vegetarianos no quieren comer carne no se a que viene esa manía de intentar imitarla.
    Yo ahí veo un problema subyacente.
  23. #37 Los supermercados subieron los precios cuando empezó la pandemia

    www.google.com/search?q=suben+precios+coronavirus+supermercados
  24. #48 Que va a inducir si en absolutamente todos los supermercados estan separada la carne de la comida vegana? Yo he comprado cosas que pone "de verduras" y resulta que lleva producto animal y ya esta, me he equivocado (es mas el engaño en los sandwitch vegetales "con atun" si que es publicidad engañosa)

    Esto viene de los lobbies de la carne a nivel Europeo que ven que la alternativa vegetal les está comiendo la tostada.
  25. #177 Es cierto, pero a mí me cabrea todavía más que la gente llame a las cosas por lo que no son. Da igual que sea la hamburguesa vegana que la tarifa plana que te cobra por minutos. Son ganas de confundir a la gente.

    Si existen las hamburguesas veganas, entonces también debe haber ensaladas de carne.
  26. #304 El queso no es vegetal.
  27. Pues yo pondría en el envase:

    [Times new Roman 7] Esto no es una
    [Times new Roman 40] HAMBURGUESA

    A ver si los bancos van a ser los únicos que pueden usar la letra pequeña...
  28. #108 En Hamburgo se comen frikandelles o frikadelles, no sé exactamente cómo se escribe. Las primeras hamburguesas se hicieron en USA y se llamaban filete estilo Hamburgo. Si no lo han cambiado, en USA deben tener además una composición de 50% de carne de vacuno estabulada y 50% de carne de vacuno criado al aire libre.
    Personalmente no estoy en contra (aunque me repatee los cojones) que llamen hamburguesas a esas cosas que comen los veganos, al igual que llamen salchichas a productos cárnicos que llevan pollo o pavo, pero realmente no deberían llamarse así
  29. #117 ¿te has quejado alguna vez de que el sandwich vegetal lleve atún o huevo o solamente te repugnan las denominaciones que hacen los veganos?
  30. #8 Pues si esto no se puede llamar hamburguesa, la leche de soja no debería llamarse leche con más razón.
  31. #65 positivo
  32. #16 Soy vegano meme
  33. #18 En España tenemos gente comprando "carne" que realmente es un 20% fécula de patata (hamburguesas, preparados de lomo, etc) y pensando que es un producto fresco porque está en la sección de carnicería...
  34. #40 Como el libro de OJ Simpson "If I DID IT"
  35. #172 No si ya, no digo que no se haga ni que esté bueno. Simplemente decía que eso de que la hamburguesa nunca ha sido 100% carne no es verdad, que algunos incluso dirán que si no es así no es una hamburguesa
  36. #198 Creo que lo hay versión canaria (que me corrijan si me equivoco) relleno de ensaladilla rusa.
  37. Muy bien, ya se han ganado el sueldo los parlamentarios europeos.
    Pero a los que solemos comprar esas cosas nos suda la polla el nombre que le pongan en el envase.
  38. #85 haz click aquí para alargar tu pene 8cm.....
  39. #91 Las cosas hay que llamarlas por su nombre y con claridad, no es sólo un tema de lo que hay dentro, pero de saber lo que se compra sin que te engañen. Lo mismo es que la gente no quiere confundirse y pagar a precio de chuletón la ensalada... opino yo con mi palillo en la boca...
  40. #44 creo que es un dulce ¿No? A mí lo qu me decepciona es que no tenga el tamaño de un brazo. Si eso que recuerdo era un brazo de gitano,que no estoy seguro.
  41. #65 El problema es que eso da pie a que te metan en una hamburguesa solo un 30% de carne y el 70% lo rellenen con agua y fécula de patata y lo sigan llamando "hamburguesa".
  42. #83 El tema del etiquetado de productos es un asunto más importante de lo que puede parecer.
    ¿Recuerdas la (no)leche de soja? No se puede denominar leche porque, por definición, no lo es, y si lo llaman "leche" lo están equiparando con las propiedades de la leche.
    Otro ejemplo es el de los "postres lácteos pasteurizados después de la fermentación", que intentaron venderse como yogures, cuando no lo eran. Y los dos son postres lácteos, pero al consumidor debe quedarle meridianamente clara la diferencia entre ambos productos.
    En este caso (y en otros) ocurre eso mismo, se apropian de un concepto que no se aplica a un "filete de verdura" y cabe una posibilidad de que un consumidor pueda equivocarse, y eso es lo que se persigue con el etiquetado correcto.
  43. #34 Coincido.

    Mi hummus de ternera va a triunfar en los supermercados. Más que los tomates de panceta.
  44. #115 No es cierto. Precisamente es el lobby de las empresas cárnicas quien promueve esto. El otro día, cuándo vi esta noticia por primera vez, aparecían diversos ganaderos, de empresas más familiares y otras más grandes, diciendo que el término inducía a error y que el consumidor no sabía lo que compraba y/o podía equivocarse. E insisto: la hamburguesa no es una parte de un animal. No es como si dijéramos costillar de tofu o lomo de tempeh, no. Estamos diciendo mezcla de cosas, sea de trozos de carne (de origen diverso) o de legumbres y verduras (de origen también diverso).
  45. #18 INVENT
  46. #229 Lo que tu digas, pero muy harto de la burda caracterización de los veganos como tontos e ignorantes cuando son de largo los que más se informan y forman en el tema alimenticio.

    Todas estas prohibiciones no son ni para proteger al consumidor ni a los pobres veganos que no saben lo que compran. Son para proteger a la industria lactea y cárnica que ven en estos productos competencia. Porque si personas no veganas descubren que una hamburguesa vegetal esta tan o más rica que una de carne igual se cambian sin ser veganos. Ahora, si pone un nombre raro igual ya no prueban.

    Una hamburguesa es una forma de preparar comida, si especifica de qué está echa no hace falta nada mas par que el consumidor sepa lo que compra.
  47. #247 No. Consulta el diccionario.
  48. #249 No, no me disculpo porque sigue siendo un INVENT aunque no sea tuyo. En el mundo vegano no hay nadie que recomiende leche de soja para un bebé, ni nadie que le de a los bebés leches vegetales sin más.

    Lo dicho, basta de bulos y de caricaturizar a personas que, por lo general, estan muchísimo más informadas en alimentación que los que jamás se han planteado su dieta.
  49. #263 No, la tercera no se "popularizó por la publicidad de esos productos".

    La leche de almendras de toda la vida se ha llamado así. Los líquidos blancos que tiene algunas plantas, incluso los no comestibles, siempre se les ha llamado "leche". Al semen también se le llama leche y mil ejemplos más.

    Por favor, te hacía una persona más culta.
  50. #273 No. Tengo muchos años a mis espaldas y muchísimo antes del boom vegano la leche de almendras se llamaba leche de almendras, lo recuerdo de mi infancia. Y ni siquiera es blanca!

    Lo dicho, todo líquido órganico blanco (lechoso) siempre se le ha llamado "leche". Que se lo quiera apropiar la ganadería vacuna es por puro interés.

    Mira, desde el Imperio Romano que existe: almamilk.com/el-origen-de-la-leche-de-almendra/
  51. edit.
  52. Y pa cuando lo de llamar "personas mayores" a los viejos/ancianos? :troll:
  53. #22, voy a decir algo que jamás volveréis a leer. En este caso me fío de El País.
  54. #58 ¿Con menos de un año de edad toman leche de soja y avena?

    www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2019/08/22/5d5ec11bfc6c8324178b46
  55. #67 Por eso, denominación de origen de Hamburgo.
  56. #78 las papillas de avena a partir de 6 meses y mezcladas con leche de fórmula, leche materna etc.

    En la noticia puedes ver lo que pasa si le das "leche" vegetal y dieta exclusivamente vegana a unos bebés.
  57. #97 9 no le van a ser suficientes aún.
  58. #130 De hecho hay muchas salchicas alemanas que pone "carne de ave", sin especificar cuáles.
    O peor, salchichas etiquetadas como de pollo o pavo, donde el ingrediente principal es panceta de cerdo.

    En fin, que las etiquetas deberían ser descriptivas de lo que realmente es el producto, porque hay mucha gente que no tiene capacidad para leer y entender una etiqueta. Y menos si es un anciano y la letra es minúscula. Además, las bebidas alcohólicas deberían llevar información nutricional de las calorías que aportan.
  59. #109 Cualquier padre responsable sabe que los nutrientes de origen animal son fundamentales para el correcto desarrollo de un niño. Y luego cuando sean adultos inculcarles el respeto por los animales. Pero afectar negativamente a tu descendencia por una 'ideología' es de premio Darwin.
  60. #134 Déjala que aún estás a tiempo :troll:
  61. #109 hombre, están poniendo la noticia de un niño que tiene una enfermedad genética que le hace engordar. No creo que sea comparable.
  62. #79 Eso mismo quería decir :-P Pero antes sí podían.
  63. #147 yo no lo he aceptado. Siempre he dicho que eso no son hamburguesas, son un invento del diablo.
  64. De paso también prohibir la leche corporal y la leche de coco
  65. #237 A mí no me lo parece. Siendo estrictos, leche es la que producen las hembras de los mamíferos, lo otro debería llamarse "horchata".
    Si lo llamas leche, muchos consumidores pueden tener la impresión de que la nutricionalmente son equivalentes (o parecidos), cuando no tienen nada que ver. Y no hablo solo de la soja, sino también de otras bebidas hechas a base de almendras o de arroz.
  66. #244 Joder, al menos te podrías haber disculpado por lo del "invent".
  67. #260 Primera acepción:
    "Líquido blanco que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimento de sus crías."
    La que tú dices es la tercera, que se popularizó por la publicidad de estos productos.
  68. #265 Al menos donde yo vivo, se llamaba "horchata de almendras", nunca leche. Se empezó a usar la palabra "leche" hace relativamente poco, cuando empezó a venderse la "leche" de soja.
    Dices mucho que esto es una estrategia de la industria del vacuno, y no piensas que puede ser el contrario, que llamar leche a estas bebidas es una estrategia de la industria de la soja.
    Yo creo que es simplemente protección al consumidor, como ocurre con el etiquetado del jamón york y los zumos, que antes era un cachondeo, y como se debería empezar a hacer también con el azúcar.
  69. #289 Eso no es lo que yo veo. Y en los supermercados yo los veo en las mismas estanterías, quizás agrupados entre sí, pero en las mismas baldas.
  70. #303 Si hay que explicarlo, claro que no es una denominación de origen, era una reducción al absurdo. Pero más absurdo es que prohiban llamar "Hamburguesa vegetal" o "Veggie Burguer" a algo que lleva décadas llamándose así, por ejemplo las de Linda McCartney hace treinta años.

    #48 Lo próximo es que prohiban poner en las cartas de los bares "bocata vegetal" si lleva queso.

    Dicho eso, las hamburguesas sí tienen mucho que ver con Hamburgo. Y los Beatles también.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Salisbury_steak
  71. #107 Llevan décadas llamándose así, por ejemplo las de Linda McCartney hace treinta años.
  72. #304 Hombre, ahí podríamos empezar a entrar en si cuál es el ingrediente principal y en qué porcentaje y blablabla, pero desde luego si dices "bocata vegetal" así, sin más, no puede llevar queso. Otra cosa es que quieras un "vegetal con queso", en el cual estás indicando que los demás ingredientes son vegetales.
  73. #307 ¿Pero qué me estás contando? Si hay lonchas de pavo que no tienen de pavo ni la mitad. Y bocadillos vegetales con atún, o con queso, o con jamón... Es absurdo que prohiban algo que lleva décadas llamándose así, incluso hay hamburgueserías con su versión vegetal.
  74. #309 ¿Pero tú dónde vives? "Vegetal" le llaman incluso aunque lleve jamón o atún.
  75. #311 Ergo no es vegetal.
  76. #312 Ergo, ergo. Sin embargo una hamburguesa sí puede ser vegetal desde hace décadas.
  77. #314 Aunque quieras enfatizar mucho, "esto" nunca lleva tilde. Linda Carter no tengo ni idea de quién es, y tú tampoco, claro.
  78. #315 Érguete que son horas. Si dices que es una hamburguesa vegetal te estás refiriendo a que lo que en una normal sería un pedazo de carne, aquí sería de origen vegal, tofu o alguna cosa similar. Y si es el caso, eso no es una hamburguesa.
  79. #317 Paul McCartney le ganó un juicio a un McDonald's porque polos seus c*ll*ns querían poner una foto suya allí, ahora espero que ganen otro para que algo que lleva mínimo treinta años llamándose así pueda seguir haciéndolo.
    lindamccartneyfoods.co.uk/our-food/frozen-range/vegetarian-burgers/
  80. #318 Igualmente.
  81. #322 Y la lluvia moja.
  82. #107 Llevan más de treinta años llamándose así. Ahora regularán que los bares no puedan llamar "vegetal" a un bocata con atún.
  83. #157 Pues cuando te enteres de que a la pulpa de la fruta también se le llama carne, y se vende carne de papaya, mango o chirimoya, te da un pallá.
  84. #328 Boa noite.
  85. #331 Ya ves, la UE a la altura de un youtuber.
  86. #333 Mira, igual tú irás a otros sitios distintos a los que yo voy, pero recuerdo perfectamente haber visto una tontería vegetariana (y no digo tontería porque fuese vegetariana, es por lo que decía que era, algo así como en plan hamburguesa vegetariana con sabor pizza) en la misma zona que el resto de los productos cárnicos "cocidos", léase "jamón york", "pavofrío" y demás por el estilo. Eso en un Alcampo.

    Y si recuerdo bien, en el mercadona al que suelo ir tienen el tofu en la sección de quesos no loncheados, la cual también incluye las salchichas y embutidos.
  87. #338 Que sí, que sí.
  88. #2 discos vegetales...
  89. #35 Precisamente lo llaman burguer meat porque no lo pueden llamar carne picada.
  90. Me acabo de desayunar un tazón de leche de vaca mojando una hamburguesa de ternera.
    Con ketchup y mostaza, queso, bacon y ensalada, para matar el sabor a carne.
  91. Me gusta la "carne artificial" que hacen compañías como Beyond Meat e Impossible Foods. La verdad es que como persona bastante carnívora y no fan precisamente de la comida vegana, tengo que reconocer que no se distinguen de una hamburguesa (y quien no se lo crea, que las pruebe bien preparadas). Eso sí, la hamburguesa es lo fácil... cuando consigan algo que dé el pego como entrecot o jamón ibérico, que me llamen :-D

    Dicho esto, si no es carne, me parece de lo más lógico que no se pueda llamar hamburguesa y creo que la UE hace bien en regular este tipo de cosas, aunque a simple vista pueda parecer exagerado. Luego uno va a EEUU y se sorprende del producto que llaman "chocolate" allí...

    Sugiero que les llamemos "burguesas", igual que la palabra "gulas" se ha popularizado para los sucedáneos de angulas.
  92. #113 Sigues confundiendo carne picada con hamburguesas. He trabajado años en una carnicería, soy de una familia de carniceros, y la carne de hamburguesa nunca es 100% carne. Necesita conservantes por ley, y además siempre se especia y se añaden aglutinantes.

    Y la hamburguesa hamburguesa, gastronómicamente hablando, no es sólo carne. Especias, huevo, leche, pan... Elige. Y los puristas siempre han sido un poco tontos :-D

    PD: Y ojo, si pides carne picada, ahí sí que será 100% carne (en una carnicería). Aunque también puedes pedir que te piquen un poco de perejil con la carne :-P
  93. #148 No sé lo qué harán en USA, pero la hamburguesa está lejos de ser de allí. En el siglo XVII ya se hacían en Hamburgo.
  94. #126 enhorabuena
  95. #134 ¿Tu novia no come carne? Pobre hombre.

    (Lo sieeeeento :{0x1f62d} Mil perdones. Pero si no lo suelto reviento) {0x1f47c}
  96. #77 Si se pueden vender hamburguesas frescas 100% carne (y aliñadas como quiera el carnicero, que igual no son 100% carne, pero no tienen harinas). E incluso embasadas (www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=6994595)
  97. #182 No se puede. Sanidad no lo permite. Al menos tiene que tener sulfitos.
  98. #205 Es que seguirá siendo una hamburguesa, pero de carne y fécula de patata.
comentarios cerrados

menéame