Actualidad y sociedad
409 meneos
1418 clics
Europa vota prohibir llamar “hamburguesa” a los productos vegetales

Europa vota prohibir llamar “hamburguesa” a los productos vegetales

El Parlamente Europeo discute esta semana dos enmiendas, presentadas por el socialdemócrata francés Éric Andrieu hace más de un año, para prohibir el uso de denominaciones tradicionales de productos de origen animal como “salchicha”, “escalope” o “hamburguesa” en productos vegetales.

| etiquetas: hamburguesa , vegetal , carne , europa
192 217 2 K 320
192 217 2 K 320
  1. Y deberían prohibir llamar tortilla a esa plasta que hacen sin cebolla.
  2. #137 ¿espantar moscas?
    ¿ser un meme de whatsapp?
    ¿bajar el centro de gravedad y tener una ventaja a la hora de equilibrarse practicando algunos deportes?
  3. #237 Va a ser que no es tan así. Por qué a lo que se refieren como leche es a cualquier líquido orgánico blanco, como dices, de cualquier animal mamífero. Por ejemplo la leche de camella, se le puede seguir llamando leche de camella, a la leche de cabra, se le puede seguir llamando leche de cabra, y por supuesto a la leche de vaca se le sigue llamando así.

    Pero la soja es un vegetal, por tanto no se le puede llamar leche, por qué no es leche. Por esa lógica a cualquier líquido de color edulcorado se le debería poder llamar zumo.

    Por cierto para la información de algunas personas. La hamburguesa y el filete ruso no son lo mismo. Otra cosa es que para ahorrarse dinero muchos restaurantes pongan filetes rusos como si fuesen hamburguesas.

    Saludos.
  4. Y lo de los gays tampoco es matrimonio...

    (Ironía)
  5. #305 siempre he pensado que si quiero comerme una hamburguesa me como una hamburguesa, y si quiero comerme un plato vegetariano o vegano hago lo mismo.

    Para mi aquellos que intentan que algo vegetal se parezca en sabor y textura a la carne, no son gilipollas, pero si débiles de mente.

    Y como he comentado más arriba, soy omnívoro, pero mucho menos carnívoro de lo que la gente pueda creer.
  6. #279 Tienes razón, pero no por el diccionario. Al final en la normativa quedó lo de la leche como leche de una o más vacas.

    Saludos.
  7. #65 Ah, vale, vale.
  8. Valiente gilipollez.
  9. Pues me parece una tontuna, mientras se vea claramente la palabra "vegetal" ¿Qué problema hay? .... O que les prohíban usar perrito caliente o Hot dog a la industria cárnica. Porque poco perro le ponen a las salchichas
  10. #6 burguiveggie
  11. #117 Venden más esos nombres que lo que realmente son, pastas vegetales saboreadas artificialmente. Y se une a que el cuerpo de los veganos está suplicando por nutrientes de origen animal
  12. Yo vuelvo a repetir lo mismo, la semántica detrás de "hamburguesa" es su forma, básicamente lo que distingue una hamburguesa de una albóndiga o de carne picada es que la hamburguesa tiene forma circular y más o menos plana, por lo que una hamburguesa para mi es una masa con una cierta textura que se suele hacer frita o a la plancha

    No es el mismo caso de la "leche vegetal", que su significado es lo que sale de una glándula mamaria.

    Se prohibirá también las hamburguesas de cerdo si la receta original era de ternera? (o al revés, que no se como fue) y una hamburguesa con un cierto porcentaje de soja, dextrosa o todo eso que le suelen echar a las industriales, cuando deja de poder llamarse hamburguesa? y si empiezas a echarle ajo y perejil? es hamburguesa? hasta cuanta cantidad? si el 30% es ajo y perejil es hamburguesa?

    Una chorrada enorme.
  13. Bueno ahora solo les queda prohibir llamar comida a los productos procesados como las hamburguesas de carne :troll:
  14. #10 ¿Liberal? No sé qué tiene que ver la ley de la selva con la libertad, cuando es justo lo contrario.
  15. #107 Quién compra una "hamburguesa vegana" o "plant-based" la compra pensando que está comprando una hamburguesa de carne? Es ridículo ese argumento.

    En cambio nadie dice nada que se vendan "palitos de cangrejo" con 0% de cangrejo (surimi, hecho con restos de pescado)
  16. #132 Quién compra una "hamburguesa vegana" o "plant-based" la compra pensando que está comprando una hamburguesa de carne? Es ridículo ese argumento.

    En cambio nadie dice nada que se vendan "palitos de cangrejo" con 0% de cangrejo (surimi, hecho con restos de pescado).

    Otro ejemplo: "He comprado un carpaccio de piña y no lleva carne!!! Me siento engañado!!!" Ves la tontería del asunto?
  17. ¿se puede llamar a los politicos chorizos?
  18. #177 No abre ninguna veda, tu puedes llamarle como quieras, lo que no podrían es vendertela como tal.
    Lo mismo que el "jamón york". Ahora no te lo pueden vender como "jamón", ya que no lo sino como "fiambre de york", pero tu puedes llamarlo como quieras. Es una forma de proteger al consumidor.
  19. Tenemos una crisis sanitaria, otra económica, otra migratoria, paises como Turquía con el ojo puesto en territorios soberanos de miembros de la UE como Grecia...
    No se, lo de dedicar tiempo sobre el nombre de las hamburguesas vegetales.... Ahora mismo como que que lo veo un poco fuera de prioridades.
  20. #177 La procedencia de un alimento y su composición si que afecta a la sociedad. Como bien dice la notica, la composición de la carne y estos sucedáneos vegetales no es la misma. ¿Qué pasaría si una persona se cree que es equivalente a la carne y acaba en el hospital por problemas nutritivos? ¿Quién se responsabiliza? Precisamente por eso es necesario que el lenguaje sea claro y conciso. Sacrificar el lenguaje para hacer propaganda de tu producto es el peor uso que le puedes dar al lenguaje.
  21. #190 La culpa es de la víctima. No puede fallar. Si te estafan, culpa tuya.
  22. #58 O puede ser que precisamente por la confusión de etiquetar la comida como no toca los padres pensasen que les estaban dando las dosis adecuadas y resulta que no. Y lo más probable es que un padre que sustituye la leche por soja también sustituya otras cosas. Así que sí, una alimentación de mierda, probablemente provocado por problemas de etiquetado.
  23. #83 Mi abuela está un poco mayor para volver a la escuela y no puedo estar todos los días con ella para hacer la compra. Pero bueno, será culpa suya por pillar un paquete que dice "hamburguesas" y que dentro haya otra cosa.
  24. #237 recuerdo cuando hace años compré que no era la que yo solía comprar y un día aburrida me puse a leer el envase... Había dibujos de vacas comiendo en un prado pero en ningún lugar ponía que fuera leche de vaca. No sé qué sería pero por si acaso no volví a comprar más
  25. #242 Un yogur contiene yogur y fruta. Una hamburguesa vegana no contiene hamburguesa. Es fácil. De la misma forma que un zumo de naranja contiene zumo de naranja, agua y azucar, y la leche de almendras no tiene leche. O la tortilla de patata lleva patata huevo, aceite, cebolla y sal. Y puedes discutir si el llevar puerro lo hace tortilla de patatas o no, pero si no llevase ni huevo ni patata ni cebolla, no sería una tortilla de patatas, sería otra cosa, y venderlo como tortilla de patatas sería mentir.
  26. #9 Es que la normativa alimentaria dice que tiene que tener un alimento para que se pueda denominar así, y lo que tu mencionas, no es hamburguesa.

    HAMBURGUESA (Real Decreto 474/2014): producto elaborado con carne picada
    con adición de sal, especias, condimentos u otros productos alimentarios.

    BURGUER MEAT (Real Decreto 474/2014): producto fresco, elaborado a partir
    de carne picada y otros ingredientes, incluidos los ADITIVOS, con un contenido
    mínimo de cereal o de hortalizas, o de ambos con un contenido mínimdel 4% .


    #35 son productos diferentes.
  27. #198 suele tener el tamaño de un brazo :-P  media
  28. #112 Ahí está la cosa: el nombre da una pista de su tipo de preparación. Por ejemplo, con este movimiento dificultan su adopción y consumo porque la mayoría de la gente entiende que una hamburguesa, con independencia de su composición, la echas a la sartén, la metes entre pan, la aderezas con ketchup y ya, mientras que "esa mierda vegetal de nombre raro" no sabrían ni por dónde empezar.
  29. #117 ha sido a buscar un comentario mío y contarle negativo por el hecho que yo te he votado negativo. Patético
  30. #295 Sí, las coge al vuelo porque ella tiene sus costumbres y cada vez que sale de su tienda de barrio se pierde y se guia por etiquetas y palabras que conoce. Apenas ve, y cada dos por tres compra alguna cosa que no es porque se queda con la palabra en grande. ¿Por qué? Porque está mayor. Es una persona con 90 años y la cabeza le da para lo que le da, y de las cosas que no le dan es de tener que entenderse entre 30 productos diferentes pero con el mismo nombre porque haya gente que tiene una campaña de publicidad en marcha.
  31. #300 tu madre puede hacer lo que le de la gana y llamarlo como le de la gana. Pero si lo vende, se atiene a las regulaciones.
  32. #332 correcto. Ha venido un publicista y ha determinado que el vender el producto como una alternativa sana a la carne iba a multiplicar las ventas, y así ha sucedido. Por eso se hace. A ver si te crees que lo llaman hamburguesa por honor a la palabra.
  33. "Zamburguesa", y arreglado
  34. #17 Y, teniendo en cuenta que coche es "kocsi szekér", es decir, carro que viene del pueblo húngaro de Kocs, solo los carros tirados por caballos y fabricados allí se pueden llamar coches.
  35. #32 Tampoco es eso, Varlak. Pero podriamos ser un poco mas originales y dar un nombre acorde a las cosas. Y no digo de llamarlo sucedaneo de carne picada y apelmazada en forma de disco a base de soja fermentada. Yo lo preferiria, aunque no es el nombre en lo que mas me fijo a la hora de comer algo.
  36. #34 Y no solo eso, tiene que haberla hecho a mano algún descendiente directo de la persona que las invento. Que no te engañen, cualquier cosa hecha en Hamburgo no es una Hamburguesa auténtica.
  37. #4 un clásico.
  38. #89 Eso es lo que queria explicar, pero no se me da muy bien hablar. Si lo hubiese explicado asi hubiera sonado menos agresivo, jejeje.
  39. #97 y para que va a querer nadie tener un rabo de 35 cm?
  40. #26 correcto.
  41. #123 De que no sepas diferenciar entre una hamburguesa de carne de vaca, de pollo, de magro o vegana.
  42. Posiblemente esto venga del lobby frances.
  43. #146 Yo no me quejo de que me engañen. No tengo falta de comprensión lectora, y la UE no se ha pronunciado al respecto:
    "El Parlamente Europeo discute esta semana dos enmiendas, presentadas"

    ¿Decías que te hacía falta volver a primaria? ¿No? Pues míratelo, porque eres un bocazas. Falta de comprensión lectora clarísima la tuya, y además de tener algún tipo de problema cognitivo para que te engañen al comprar hamburguesas...
  44. #165 Pero que no han votado aún.
    No han dicho nada, la UE ahora mismo no dice ni una cosa ni la otra. Así que de momento SON hamburguesas, entiendo que estos momentos de incertidumbre son demasiado para ti, el hecho de ir al supermercado y no saber leer lo que estás comprando debe de ser angustioso, por eso desde la más cariñosa recomendación, vuelve a primaria, lo agradecerás cuando visites un supermercado.
  45. #140 Otra vez?? Esta estupidez la he escuchado mil veces. Los veganos no comemos carne por motivos morales para evitar el sufrimiento animal, no por una opción gastronómica.
  46. #177 No estoy de acuerdo. Tu en tu casa llama a las cosas como te de la gana, pero el etiquetado de los productos debe estar regulado para proteger al consumidor. Cosas como...
    -Que no se pueda llamar pan integral a un pan que lleva un 1% de harina integral y un 99% de harina refinada.
    -Que no se pueda llamar leche a bebidas puramente vegetales.
    -Que no se pueda llamar hamburguesa a... cachos de cosas vegetales aplastados con forma de circulo xD
  47. A mí esto me recuerda a que la paella solo es paella si es como la hace mi madre.
    O que el matrimonio es solo matrimonio si...

    Hamburguesa vegetal, ingredientes a la vista, sin tener que llevar lupa.
    Hamburguesa de pollo. Hamburguesa de ternera. Lo mismo, ingredientes a la vista a la primera ojeada.
    ¿Cómo llamamos a todas esas hamburguesas de carne con queso, con cebolla y todas las mezclas que hacen?
  48. #131 Muy buen aporte, pero según he leído, a raíz de tu aporte, es que la hamburguesa ya viene con el pan y otros ingredientes; así que, de ser esto cierto, no se podría llamar hamburguesas a lo que venden en los mercados y supermercados como tales, sean de carne o vegetales, legumbres, etc...
  49. #143 No creo, tengo la rara costumbre de leer la etiqueta antes de comprar.
  50. #212 Eso puede ser un inventazo culinario o un atentado gastronómico, sin término medio.
  51. #228 ¿Compra yogures? Porque se va a hacer la picha un lío con los de frutas, los de azúcar, los bio...
    ¿Mete todos los productos en la misma bolsa? A ver si luego al sacarlos confunde el matamosquitos con el jarabe para la tos y tenéis un disgusto.
    P.D. En los sitios decentes ponen "vegetal" en el paquete de la hamburguesa, si no lo pone cambia de supermercado, porque lo mismo te compras una hamburguesa de pollo, por una de ternera. También, en los sitios decentes suelen poner los productos por tipo de animal, pero eso ya es una cuestión de orden.
  52. #219 Entonces hay que buscar nombres diferentes para las hamburguesas de pollo, ya que tradicionalmente siempre eran de otro animal o las de pavo, o las de cerdo y vaca, qué lío, si existiese la posibilidad de etiquetar en el embase de que está hecha la hamburguesa sería un alivio... Un momento... :shit:
  53. #214 Tienes razón, no me habia fijado nunca. Me sigue pareciendo una chorrada estúpida.
    En el etiquetado se específica claramente de que es cada producto.
    Y en las vegetales también. Aún que ponga hamburguesa, especifican claramente que es vegetal, no veo la posibilidad de confusión más allá de ir con prisa y coger la que no es.
  54. #240 Pero es que la palabra hamburguesa no especifica que tenga que ser de una carne X o de un producto venido de animal, específica una forma de preparar una comida.
  55. #251 Que yo sepa la palabra hamburguesa ni está patentada, ni es propiedad de nadie.
    La palabra hamburguesa se refiere a un producto preparado de una determinada manera, desde hace ya muchos años.
  56. #241 Yo quiero que solo se llame hamburguesa a las que son de vaca, porque así eran originalmente. Ala. Ya está.
  57. #264 Bueno, pero eso me ha pasado a mí comprando yogures con azúcar cuando los quería naturales, y no por ello habría que crear una categoría especial con nombre especial para distinguirlos. La diferenciación más notable se hace por el propio embase y la distribución en los estantes del supermercado, este es uno de los motivos que hace que me parecía absurda está diferenciación.
  58. #261 No existe.
  59. #193 También he escuchado y leído a montones de veganos que defienden que la cocina vegana es tan buena como la no vegana. Y luego se tiran en plancha a por multitud de productos que tratan de imitar el sabor de la carne.
    Para mi decir que la cocina vegana es comparable a la no vegana es como decir que un taburete de 2 patas tiene la misma estabilidad que uno de 3 patas.
  60. #270 ¿Me puedes decir la normativa que dicta que una hamburguesa tenga que ser específicamente de carne?
  61. #211 partir nueces con el ciruelo?
  62. #277 Las definiciones cambian con el uso, cuando hace 15 años vi una hamburguesa de lentejas ya entendí que las hamburguesas no eran exclusivamente de carne. Son 15 años ya, me sigue pareciendo una guarrada, pero ahí está para el que la quiera.
  63. Europa haciendo el ridículo.
  64. Son las que compro en el supermercado y me parece bien. Ya me he equivocado alguna vez y he comprado alguna que tenía algo de carne.

    Cuando quiero una hamburguesa de carne no compro esas demigrancias de supermercado, voy al carnicero a que me pique y me mezcle la carne en la proporción que me guste (con jamón de verdad) y me las hago yo.
  65. Se impone la cordura
  66. #2 Mientras no las llamen paella me da igual.
  67. #102 Salvo a lo que, efectivamente, es jamón cocido. Yo compro una paleta de cerdo iberica cocida que es la caña. La pieza que me corta el charcutero lleva hasta el hueso de la pata
  68. Lo que es de coña es que esas hamburguesas cuesten más que una de carne de alta calidad.
  69. Se están igualando productos que no lo son, es marketing buscando igualar en la mente del consumidor las cualidades de unos y otros. Si compras algo que está al lado, que se llama igual, se convierte en una alternativa creíble. La gente no es tonta, pero somos receptivos a mecanismos pensados para hacer creíbles equivalencias que no son verdad.

    Lo mismo pasó con la "leche" de almendra o de soja, la UE obligó a no llamarlo leche y a no ponerlo en la misma sección del supermercado (algo que suelen saltarse).
  70. #139 No te digo que lo que dices no sea lo habitual en España, pero en EEUU, que es de donde son las hamburguesas, mucha gente te dirá que si lleva algo más que carne no es una hamburguesa.
  71. #140 Normalmente un vegetariano antes ha sido omnívoro y estará acostumbrado a hacer ciertas preparaciones y sabores que no puede cambiar de un día para otro sin sentir presión psicológica, así que estos sustitutos pueden hacer la transición algo más fácil. Seguramente alguien que haya sido vegano desde niño o joven no tenga ninguna necesidad de comprar estos preparados porque ya tiene una base de platos, texturas y sabores conocidos que no tiene que comparar con la carne
  72. #152 Sí y la pasta es de China pero a nosotros nos ha llegado a través de Italia.
  73. #113 Ya. Yo elaboro la "hamburguesa" con la receta de albóndigas de la abuela. Está de muerte. Eso sí la carne la compro picada in situ y a la vista.
  74. #134 si algún día quieres q cuando te comas una ensalada te pasemos una foto de una parrillada será un placer
  75. Zamburguesas y rollitos de primavera
  76. Todo el mundo habla de que en el súper la gente que quiera hamburguesas de carne va a confundirse al ver que esa "hamburgesa vegetal" en realidad no tiene carne, pero a mí me ha pasado lo contrario en un bar. En la carta llena de hamburguesa de todo tipo había una que ponía "hamburguesa vegetal" y resulta que era una como otra cualquiera, y de hecho no sé ni qué diferencia había con una normal que suelen llevar lechuga y tomate. Así que igual aunque parezca de primeras una gilipollez sí que puede servir para evitar confusiones, tanto en un sentido como en otro.
    En plan coña, a ver cuando la UE se pone las pilas con los sandwiches vegetales con jamón o atún, que son otra lacra de los bares patrios
  77. #18 En España la gente compra carne picada en bandeja sin darse cuenta de que un x% es fécula de patata u otros aditivos. No es una estafa, es un descuido del consumidor.
  78. #169 Eso ya existe. En una carnicería de mi zona la venden como hamburguesa vegetal.
  79. #177 En tema de alimentación es muy importante que el etiquetado no sea confuso o engañoso. Por eso no se permite llamar queso a lo que parece queso pero no lo es, o mantequilla a la margarina, por mucho que se parezca y se use gual, Etc.
  80. #208 Ya lo ha dicho alguien por ahí, que lo que venden en el supermercado se llama burguer meat o preparado de hamburguesa, pero no hamburguesa propiamente dicha
  81. Si no llevan cangrejo ¿paqué me las llaman cangreburguers?
  82. #141 Una cosa es evolucionar y otra mentir y estafar.
  83. #3 Pues si. Lo hace y positivamente. Si pone que es algo y no lo es es mentir y estafar. Y lo ultimo es delito.
  84. #18 SI en grande no pone nada que te haga pensar que no es carne entonces si te puede pasar. A mi me ha pasado. Tenia prisa, necesitaba comer y ponía "hamburguesa". Y no ponía ni mencionaba de forma visible que fuera vegetal.
  85. #31 Le importa a muchas empresas que pueden perder millones de euros.
  86. #83 Puedes leer, y muy bien, palabras que MIENTEN en describir lo que hay dentro del envase. Es como vender una botella de vino y en realidad es agua con colorante. Puedes saber leer. Puedes ser nobel de literatura. Pero estarás leyendo una mentira.
  87. #69 MUCHO. Si no es de carne que usen otras palabras. En algunos casos tienes que revisar la letra pequeña para saber si tiene o no carne.
  88. #91
    -NO es tonteria
    -Es un enorme problema para muchos.
    -La carne no es cancerigena.
    -No tiene porque ser mas sano.
  89. #239 Solo que no es ampliamente aceptado. Solo entre una minoría. Hamburgesa solo es de carne. Y eso es lo que acepta la gente y la ley.
  90. #169 La llorera sería antologica. Y lo mejor es que los veganos no podrían hacer nada... :troll:
  91. No siempre la parte de "vegetal" es tan bien visible.
  92. #87 No. Es como decir que a partir de ahora podemos llamar gatos a los osos. !Tienen cuatro patas, pelo, garras y colmillos! ¿A quien le importa las diferencias?
  93. #90 Pues SI es importante. MUCHO. Para ciertas industrias, empresas y territorios es CAPITAL. Puede que para ellos lo que consideres importante sea puto irrelevante.
  94. #254 Si lo hace. Si especifica que si tiene que si ser de carne. Puede que tu opines diferente. Pero si existe esa expecificidad.
  95. #250 Si para mí tienes razón, porque suelo leerme las composiciones, pero algunas veces voy con prisa y me ha pasado que he comprado presuntas salchichas de pavo y pollo en lugar de las de cerdo, que son las únicas que merecen su nombre
  96. #258 Bueno eso sería la Sanidad para los ciudadanos (acciones, mejoras, investigación, etc.). Eso es lo que considero importante y ellos "puto irrelevante".
  97. #143 Algunos llevamos sufriendo eso mismo cuando nos dan el bizcocho. :troll:
  98. #283 Poco morenito y de color amarillo. Que le llamen brazo de chinito
  99. #134 y de su conejo :troll:
comentarios cerrados

menéame