Actualidad y sociedad
480 meneos
2800 clics
Evo Morales propone cambiar a un calendario de 13 meses con 28 días

Evo Morales propone cambiar a un calendario de 13 meses con 28 días

Morales criticó el calendario gregoriano empleado en casi todo el mundo, al que calificó como "muy desordenado". En cambio, opina los pueblos originarios americanos establecieron calendarios de 13 meses con 28 días, que hacen un total de 364 días. "Es por eso que proyectamos la recuperación de los calendarios ancestrales como parte del proceso de reconstitución de nuestra identidad y la recuperación de nuestra fuerza".

| etiquetas: evo morales , calendario , 13 meses , 28 días
180 300 7 K 580
180 300 7 K 580
  1. y las mismas vacaciones?
  2. #98 No me creo más listo que nadie, simplemente la propuesta de Evo me parece una chorrada.
  3. #50 No hay época obscura, lo que hay son mentes obscuras que reinventan la Historia.
  4. #1 Un calendario a 28 dias/mes coincidiria con la duración de los ciclos lunares y menstruales, o sea con los ritmos de la naturaleza.
    Pero eso es una tontería, claro... ¬¬
  5. Meneame desde hace un año se ha convertido en un nido de estúpidos, donde en vez de comentar o discrepar de forma lógica solo se hace que criticar e insultar. Sera cosa de la irrupción de la política en las redes sociales?
  6. Ya estamos con el populismo.
  7. Perfecto. Como si los anglosajones dijeran de repente que apartir de ahora usarán el sistema métrico decimal. O que en los países que se conduce por la derecha lo harán por la izquierda. O en aquellos lugares donde se usa gesto de negación como afirmación decidieran hacerlo al contrario.
  8. #97 Bueno, igual estoy equivocada, pero eso es lo que entiendo en el artículo:
    "Es por eso que proyectamos la recuperación de los calendarios ancestrales como parte del proceso de reconstitución de nuestra identidad y la recuperación de nuestra fuerza".
  9. #28 En meneame todo lo que hace la izquierda o Podemos se le busca los tres pies al gato para justificar tal o cual medida. Cuando recortan gasto publico todo son emociones de nos roban y lo malo que es el neoliberalismo. El error proviene de muchos sectores conservadores que pierden influencia entre la masa.
  10. #80 Ya, efectivamente, el calendario Gregoriano es mejorable. Y hay propuestas de mejora que mantienen un número de meses divisible por cuatro y por tanto una secuencia de estaciones "manejable". Por ejemplo, éste:

    es.wikipedia.org/wiki/Calendario_Mundial

    En lo que se refiere al tema coste-beneficio... Sólo en adaptaciones en software una reforma de ese tipo sería más costosa que los cambios para la adopción del Euro y los apaños Y2K sumados. Y no hablo por hablar. Si eso se hiciera aquí a mi me tocaría coordinar el proyecto para una empresa gorda, con muchas dependencias en lo que se refiere al calendario. Estaríamos hablando de centenares de millones de euros, sin tener en cuenta los incidentes y errores que sin duda se producirían. ¿Vale la pena? Yo creo que, desde luego. no.

    Por cierto, veo que desde el pasado 1 de Mayo, Venezuela vuelve a estar alineada con UTC (UTC-4). Hasta enconces estaba en UTC-4:30. Afganistán sigue estando en UTC+4:30; creo que ahora mismo es el único país que queda fuera de UTC+-n.
  11. #47 Boliviano, relativo a Bolivia y cómo llevar una compañía :troll:
  12. Yo propongo 73 meses de 5 días cada uno, mucho mejor.
  13. #65 los mesopotámicos fueron los que aportaron esos conocimientos al mundo griego...
  14. #109 Creo que esta es una de esas ideas que algunos aceptan sólo dependiendo de quien la proponga.
  15. #102 Los ciclos lunares y menstruales son de 28 dias. Los calendarios agrícolas tienen en cuenta las lunas, pues afectan a la velocidad de germinación y crecimiento, y a la circulación de la sava de las plantas.
    Entre otras cosas.
    Poner un calendario más acorde con los ciclos naturales podría ayudar a armonizar la actividad humana con la naturaleza, pero eso es algo que los hombre "civilizados" desprecian, claro...
  16. #112 Los sectores no están para influir en la masa. A algunos parece que os gusta que os manipulen.
  17. prefiero las semanas de 4 días laborables
  18. #119 Es que yo soy un heteropatriarca opresor, por eso estoy en contra de los ciclos menstruales.
  19. #90 Ah, y eso se estudiaba en las escuelas públicas incas a las que iba toda la población,¿no?

    ¿Estudiaban también la expansión del universo, la radiación de fondo, los planetas del sistema solar (cualquier persona de nuestar sociedad conoce la existencia de cuerpos como Urano, Neptuno y Plutón, desconocidos para civilizaciones previas sin telescopios), los agujeros negros, los efectos relativistas, etc?

    Decir que el conocimiento astronomico medio de una civilización que no ha enviado sondas a otros planetas ni tiene satélites en órbita es superior al nuestro es muy atrevido.
  20. #20 Tus faltas de respeto són vergonzosas.
    Y tu prepotencia cultural, ridícula.
  21. #122 Pues que tengas muchos hijos... xD
  22. #90 la "precesión de los equinoccios" no tiene nada que ver con lo que dices, que es una idiotez new age (lo de x ciclos... ciclos de que?) En realidad es debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra y no es un super calendario ni nada: es.wikipedia.org/wiki/Precesión_de_los_equinoccios

    Y no, no es algo que difundan "todas las culturas antiguas" pues es algo que descubrió Hiparco de Nicea en 140 a.c y que a lo sumo se podría llevar a los babilonios 200 años antes, pero no mucho más.

    Tu comparas lo que te enseñaron a ti en la escuela con lo sabido en la antigüedad, pero en esa época solo una selecta minoría era alfabeta (en el antiguo Egipto, el 1%). Estás comparando las mayores mentes de una época con los conocimientos generalistas de otra.
  23. no saben que hacer para quitarnos 2 dias de vacaciones de verano
  24. Ese cambio es imposible. La población saldrá a las calles porque no podrían configurar sus relojes casio digitales.
  25. #14 en realidad sólo ganas 1 vez cada 2 años y cuatro meses...
  26. Pues para mi tiene bastante más sentido un calendario de 13 lunas anuales, con una luna exacta por mes de 28 días fijos, siendo un lunes el primer día de cada mes. Y poder saber el día del mes con solo mirar a la luna.

    Pero debo de ser un chiflado, o paleto, según leo en algunos comentarios.
    Lo que es de personas inteligentes es defender el status quo actual sin dar un solo argumento y sin ni siquiera ponerse a pensar en ello.
  27. #40 #59 De hecho, fueron los conocimientos avanzados en astrología de los europeos los que posibilitaron el cruce del océano Atlántico
  28. #119 osea que para ti la Luna es natural, pero el Sol no?
  29. #21 Tendría/n conocimientos, pero tenía/n sentido común...?
    El cálculo en ciclos de 28 días es más regular, cosa que falilita los bioritmos, y más acorde con otros cilos naturales (luna, menstruación).
    Nuestra civilización se ha dedicado a someter y "conquistar" la naturaleza, y va de cabeza al desastre...
  30. #133 El sol tiene ciclos de 28, 29, 30 o 31 días...?
  31. #113 Pues para trabajar con software y en empresa gorda me parece raro que no hayas tenido reuniones con equipos indios. India UTC +5:30
  32. #75 "dos únicos".... mmm no

    "La mayoría de los husos horarios se miden en horas completas por encima o por debajo de la hora de Greenwich, pero hay unos cuantos países y regiones que, por diversas razones, prefieren usar múltiplos de media hora. Entre ellos están, por ejemplo, la India (UTC+5:30), Birmania (+6:30), Venezuela (-4:30), la isla canadiense de Terranova (-3:30), el estado de Australia Meridional (+9:30) o las Islas Marquesas (-9:30). En el caso de la India se debe al uso por parte de los ingleses del Meridiano de Hyderabad para los horarios de los trenes, pero cada zona tiene su razón. Pero todavía hay quien va más allá y mide su diferencia horaria en cuartos de hora. Es el caso de Nepal, cuya zona horaria es UTC+5:45, cinco horas y tres cuartos sobre la hora de Londres, y un cuarto de hora sobre la de la India. La hora oficial, que se fijó en 1956, se basó en el meridiano que pasa por el Gauri Sankar, una montaña a unos 100 km al este de Katmandú, y que se consideró que representaba mejor el centro de gravedad poblacional nepalí que el Everest, que era la primera opción."

    fronterasblog.com/2013/01/03/curiosidades-y-rarezas-de-los-husos-horar
  33. Sin duda 13 meses de 4 semanas exactas (mas un día extra, más otro cada cuatro años) es una propuesta matemáticamente más coherente e inteligente que el calendario actual de meses de 28-31 días.

    Sin embargo, el avance no se producirá por la resistencia al cambio.

    Seguimos usando estos teclados Querty diseñados para escribir más despacio en vez de teclados dvorak. Seguimos numerando a los días del mes empezando desde uno (1,2,3,...) y a las horas empezando desde cero (0:00h,1:00h,2:00h,...), a pesar de que ambas son medidas de tiempo (y hay gente que defiende que son cosas diferentes sólo para evitar confrontar su propia mente). Seguimos con mil costumbres absurdas. Y por eso, por la resistencia al cambio, no se cambiará.
  34. #1 #12 Sinceramente, yo sí me considero superior culturalmente a Evo pero no por el hecho de estar usando un calendario u otro.
    El mayor problema que veo a la medida de Evo es que su calendario no cuadra con el giro de la Tierra al rededor del Sol.
    Y sus argumentos, me vas a perdonar pero son ridículos; lo de que les da fuerza y cosas así... en fin.
  35. #69 cultura que hacia sacrificios humanos y eso te parece avanzado? eran unos salvajes
  36. #135 el Sol tiene ciclos de 365.242189 días

    28*13= 364 días
    Calendario Gregoriano: 365.2425 días

    pero tu mismo
  37. #37 yo los cuento con los nudillos.
  38. La rotacíón de la Tierra es 365 días y un cuarto de día.
    En un calendario de 12 meses y 365 días hay que añadir un día cada 4 años.
    En un calendario de 13 meses y 364 días hay que añadir un dia cada año y dos días cada 4 años.
    La única ventaja del calendario de 13 meses es que respeta las fases de la luna o sea semanas completas. Pero en cualquier caso hay que hacer siempre un ajuste año a año.
  39. #111 Yo entiendo que las fiestas y ceremonias indigenas ya están usando ese calendario prehispanico, de hecho Evo Morales dijo eso durante una de esas ceremonias, las costumbres de los pueblos Aymaras, Quechuas, Tinquis, etc .. que habitan en Bolivia no son costumbres recuperadas sino que siempre han estado presentes y que convivieron durante la colonización junto a las introducidas por los colonizadores, de hecho en ceremonias cristianas como vendecir la compra de un coche, mezclan usos propios como las challas a la Pachamama. No se lo que pretende recuperar Evo cuando nunca lo han perdido.
  40. #28 Tu calendario internacional es una gilipollez que no resuelve los "errores de precisión" que nombras, que simplemente se basa en eliminar todos los meses de 28, 30 y 31 días, y sustituírlos por 13 de 28. Como falta un día, para no metérselo al último, pues simplemente se queda ahí, como el día sin mes. Por supuesto, se siguen necesitando los años bisiestos, pues es un "error" imposible de solcionar con ningún calendario, ya que el tiempo de rotación alrededor del sol no es múltiplo (por poco) del tiempo que tarda la tierra en rotar sobre su eje.

    Brillante.
  41. #42 Creo que es una herencia de los sumerios de Mesopotamia. Los Sumerios usaban la base sexagesimal en lugar de usar la base decimal actual (o el binario). A día de hoy se usan todavía sobre todo con los alimentos la docena en lugar de la decena.

    Se supone que se empezó a usar la docena porque tiene más divisores que la decena. De una docena se puede tomar la tercera y la cuarta parte, además de la mitad, la sexta, y la doceava parte; de la decena sólo se puede tomar la mitad, la quinta y la décima parte.
  42. #98 Esa es nuestra desgracia... nos fiamos por el aspecto más que en la propuesta.
    ¿Como un indio con coleta y con un chaleco de lana de colores y con flecos va a saber más que yo?
  43. #141 La unidad solar ya es el año, y no dejaría de serlo.
    Se trata de dividir ese año en partes iguales/regulares, y para ello los ciclos de 28 días són ideales.
    Por aquí ya han enlazado sobre propuestas modernas de calendarios de 28 días/mes.
    Pero tú mismo.

    Puede que sea cierto que se cambió el calendario para desconectarnos más de la naturaleza y de lo femenini, y así dominarnos mejor... ^.^
  44. #134 pfffffffff. ¿Qué tal el tiempo por Narnia?
  45. #123 Si, es muy atrevido. Ok
  46. #144 Bueno ellos sabrán, yo respeto sus tradiciones y si quieren usar su propio calendario, no me parece mal, pero de todas formas los demás no vamos a cambiar de calendario y también tendrán que usarlo. Igual este señor está utilizando lo de recuperar tradiciones prehispánicas como arma política, o no, no tengo suficiente información para decirlo.
  47. #58 Los solsticios seguirán estando distanciados igual en el tiempo. Actualmente el solsticio de invierno tampoco coincide en el día 1 de Enero, pero eso no tiene relevancia.
  48. #150 xD xD xD
    Lo siento, pero yo soy más de la Tierra Media... ^^

    Parece que te ríes de todo esto porque te suena "magufo"... pero yo conozco agricultores que tienen muy en cuenta los ciclos lunares, pues han comprobado que afectan.
    Lógico, si piensas que la luna provoca las mareas, y provablemente afecte al flujo de sava de las plantas, i/o les marque el ritmo.

    Pero nada, tú en Star Trek y yo en Eriador! ;)
  49. #12 No, me siento superior culturalmente por no creer en ningun dios en vez de creer en mogollon de dioses. ¿Y tu?

    Si lo quiere cambiar que lo cambie. Seguro que el mundo esta ansioso de seguir su ejemplo.
  50. #60 Si tenemos en cuenta el efecto del Banco Mundial, del FMI y demás organizaciones similares, el antioccidentalismo no hace tanto daño.
  51. #96 Coño, eso sí que es una maravilla

    Bien visto xD
  52. #65 Los 12 meses serían lo importante, el otro es de vacaciones.
  53. #149 es que los mensajes son contradictorios, si lo que quieres es un calendario solar, no tiene ningún sentido hablar de la Luna.
  54. #66 Nadie contradice que el año tenga que tener 365,24 días, eso no cambiaría.
  55. #146 "Tu calendario ..."

    xD  media
  56. No se le puede negar que la arbitrariedad de el calendario gregoriano es alarmante. 31-28-31-30-31-30-31-31... Eso si, después nos faltan manos para escribir lo absurdo que es el sistema de medidas anglosajón.
  57. #103 #109 #107 @Padre_de_Goku ¿Puedes hacer algún comentario inteligente sin recurrir a la caricaturización y a la manipulación? Das bastante pena
  58. #152 He vivo en Bolivia durante 1 año y algo sé de sus costumbres y regresé a España cuando Evo entro de presidente. "Igual este señor está utilizando lo de recuperar tradiciones prehispánicas como arma política" exacto y a eso se le llama populismo, sabe perfectamente que la mayoría de habitantes de Bolivia son indígenas o de origen indígena. Evo ha hecho cosas bien como recuperar insdutrias de gas y agua de las manos de las multinacionales pero se pasa 3 pueblos y medio con su hiper nacionalismo indigena y ese "Viceministerio de descolonización" es una muestra de ello. Una de sus ocurrencias o Evadas como las llaman en Bolivia fue equiparar la justicia comunitaria (linchamientos, latigazos publicos ...) al derecho romano que es el que aplicamos nosotros.
  59. #81 Es muy sencillo tratar de iluminados a los que detonaron una revolución en algún campo de la ciencia, tal que así se podría decir de Elon Musk.
  60. #1 Que atrevida es tu ignorancia...
  61. #161 Con tu comentario de #28, era evidente tu alarmante falta de rigor científico, y con este comentario, pones de manifiesto tu escasa comprensión lectora. Puff.
    Por el amor de dios, no tomes ese "tu" al pie de la letra, es un recurso literario para enfatizar una burla a tu comentario y a tu afán por aparentar.
  62. #3 En este país, más tiempo desempleado.
  63. #12 El calendario Gregoriano no se le ocurrió a ningún Papa ni a sus astrónomos ni matemáticos ni nada por el estilo. Es una simple corrección del calendario Juliano, que a su vez se basa en el desarrollado por los astrónomos egipcios. Y sí, es un calendario superior, porque es el calendario solar más preciso para uso cotidiano, el único en el que cada estación empieza en su día, sin necesidad de que un sacerdote emplumado empiece a hacer extraños cálculos sobre una tablilla de barro.
  64. #85 Las leyes se van mejorando y se van creando leyes nuevas. En España se modificó hace poco la ley de propiedad intelectual, sólo que en nuestro caso fue para peor.
  65. #165 ¿Quieres decir que la justicia comunitaria es apoyada y fomentada por Evo Morales?
  66. #98 algunos incluso se creen más inteligentes...
  67. #90 si vas a usar la precesión de los equinoccios para defender las chorradas de Morales al menos infórmate antes de lo que son. Quedas como un estúpido al aconsejar a #48 que lea sobre ello cuando obviamente tú no lo has hecho.
  68. #87 #88 Realmente, es la relación entre la rotación y la traslación; el tema del que hablamos implica los dos movimientos. Si hablamos de días de y de año, evidentemente estamos hablando de los dos movimientos.
  69. #109 Pregúntale a tu líder la razón de que España siga el uso horario de Berlín.
  70. #159 A ver si nos entendemos... la unidad de tiempo que da el Sol es el año (de 365 días), y la unidad de tiempo que da la Luna són los meses (de 28 días).

    No sólo no se excluyen sinó que encajan perfectamente!

    La estructura actual de los meses es muy irregular, caprichosa, puesta por motivos ideológicos (sí, puede que sea anular la parte que algunos/as consideran femenina! No olvidemos que lo puso la iglesia...) y no astronómicos.

    La religión ha construido unos valores artificiales con una finalidad nada inocente: desconectando las personas de la naturaleza, del sexo, de conductas naturales, genera un estado de insatisfacción, alineamiento, angústia, etc que hace a la gente mucho más subceptible de ser manipulada.
    Y lo mejor es que actúa sobre el inconsciente, no es algo evidente!

    PD: mi padre fué cura... y es un manipulador del copón! Además he estudiado Historia, y una de las partes que encuentro más interesante es cómo los reyes, líderes religiosos, etc, establecen (también hoy) una serie de ideas, valores, ect que condicionan la conducta de los gobernados, inconscientemente!
  71. #176 Oye si estas girao es tu problema.
    No hace falta insultar.
  72. #65 hombre, yo creo que replantear el calendario no está de más. vale que estamos acostumbrados, pero es un puto caos de meses con distintos días. tampoco es idea suya, ya lo cuenta #28.

    sobre el papel el 28x13 es la mejor opción, todos los meses iguales, con 4 semanas exactas, sería mucho más fácil de gestionar. los findes siempre serían 6-7, 13-14, 20-21 y 27-28 (bueno, suponiendo que el primer día fuese el Lunes). contar por semanas sería también sencillo, la semana 12 sería siempre la última de marzo, por ejemplo. cuadraría con los ciclos lunares, además. el día sobrante (o dos días en año bisiesto), lógicamente festivo y fuera de semana. la única pega, como comentas, la división en periodos, pero se podría hacer semanalmente (52 es divisible por 2 y por 4).

    luego se podría considerar 30x12, más similar a lo que ya tenemos, pero que no aporta gran cosa más allá de redondear nóminas.

    darle valor al calendario gregoriano es una tontería, es obvio ver que se eligieron 12 meses por razones religiosas.
  73. #69 Joer, me he quedado torcido con el final... Qué bueno... Creía que Bartolomé se salvaría, como Tintín y sus amigos... www.descubrirelarte.es/wp-content/uploads/2015/09/TINTIN-TEMPLO-DEL-SO
  74. #174 Claro que si, es parte de su recuperación de las costumbres de los pueblos originarios y es una de las primeras medidas que tomó al entrar en el poder.
  75. #182 no te he insultado. No te he dicho que seas estúpido sino que quedas como un estúpido al comportarte de cierta manera.
  76. #65 Claro, porque si no se puede dividir por x números nos estallaría el cráneo!
    Vaya razón...
    ¬¬
  77. #7 Joder con los inmovilistas. Y eso que es el calendario normal, como les toquen el calendario de la liga ni te cuento. Pues yo lo veo mucho más razonable que el año de 12 meses.
  78. El canciller de Bolivia tuvo la genial idea de cambiar el orden de los números del reloj del Congreso, porque consideraba que el "tradicional reloj occidental" era una imposición colonial de Occidente hacia las Naciones originarias e indigenas de Bolivia y que todos los bolivianos deberían seguir este cambio. Pero todos los bolivianos saben que todo lo que dice y hace el presidente y su gobierno es demagogia, porque se los pueden ver muy contentos y felices, al presidente y a todo su gabinete usar sus iPhones S6 y Samsung S7, relojes de más de mil dólares y los últimos modelos en vehículos estatales, Ya el Congreso Boliviano tiene una propuesta para colocar la imagen del presidente Evo Morales en un nuevo billete que saldría en los próximos años  media
  79. #186 Es tu opinión.
  80. #95 Si, yo también creo que Chequia y Eslovaquia nunca debieron separarse, y tampoco la Unión Soviética; Kazajstan debería seguir siendo parte de Rusia.
  81. #185 !Qué horror¡ {0x1f631}
  82. #69 si el fraile muere, ¿quién cuenta la historia?
  83. Un calendario de 13 meses y 28 días así tal cual tendría 364 días. En pocos años iría ganando un desfase de cinco días cada cuatro años con respecto a los solsticios y los equinoccios. Hice mi TFM sobre utilizar el estudio de los calendarios como una herramienta didáctica para secundaria. Incluí una actividad sobre los calendarios Mayas, que son la mar de interesantes. Si alguién le interesa: www.researchgate.net/publication/281865257_Calendarios
    Todo feedback es bienvenido.
  84. #105 ¿Pero a ti no se te atrasa o adelanta la regla?
  85. #31 Bolivaviriano
  86. #102 Ese es un comentario coherente, a pesar de que ya no estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que dices. Sucede que entre Barcelona y La Coruña existe una hora solar de diferencia. Cuando alguien propuso poner en Galicia una hora menos que en el resto de la península me pareció también una chorrada y una estupidez, hasta que supe por qué, y entonces vi que algo de sentido común tenía la propuesta.
  87. #105 Sí, lo es. Creo que podemos vivir sin saber en qué día exacto cae la luna llena. De la regla no digo nada porque muchas mujeres la tienen errática.
  88. #170 Puede que tengas razón en que el C Internacional no es perfecto, aunque no conozco los detalles. En cualquier caso no hace falta ser un experto para apreciar las irregularidades del calendario actual y llegar a la conclusión de que es algo que necesita debatirse cuando menos. Puede que la fórmula del calendario boliviano supere las carencias que mencionas, admito que no conozco los detalles.

    Puede que en un tono más amable se entiendan tus argumentos, a veces se pierde uno entre las estridencias. Y lamento si ha parecido que quería aparentar, tal vez el comentario no estaba tan documentado, pero la esencia es correcta: un año de 13 meses de 28 días es más comprensible que uno de meses irregulares, al margen de sus ajustes. Todo claro, en mi humilde opinión.
  89. #160 He leído yo mal? porque 13*28= 364 ... el día y pico que falta no es otro mes?
comentarios cerrados

menéame