Actualidad y sociedad
7 meneos
24 clics

El examen de acceso a la abogacía cambia de temario tres meses antes de celebrarse

La próxima hornada de graduados en Derecho se someterá a la prueba de acceso a la abogacía en mayo, examen sin el cual no pueden ejercer y para el que han tenido que realizar un máster específico, según lo establecido por la reforma de la Ley de Acceso a la Abogacía del exministro Alberto Ruiz-Gallardón. La norma establece que los estudiantes no serán llamados abogados hasta que no finalicen este posgrado (que comprende estudios y seis meses de prácticas en un despacho y supone el 30% de su nota final) y hagan el famoso examen (que fija el 70%)

| etiquetas: abogacía , gallardón , gobierno
  1. Un clásico de los exámenes de carrera, por otro lado. Por lo menos en la facultad en la que yo estudié. No eran cambios de temario exactamente, pero sí se añadían por sorpresa unos temas hasta una semana antes del examen que había que preparar uno mismo o del que te daban vendían unos manuales curiosamente publicados por el catedrático o adláteres.
    La reforma de Gallardón de la que habla el envío no es más que otro saca-cuartos.
  2. Por no hablar de la sospecha de que este nuevo temario probablemente ya era conocido por los amiguetes de turno.
  3. Si se amañan oposiciones como para que no ocurriera esto.... era cuestión de tiempo, Marca España. Me pregunto si Podemos o Ciudadanos o algún partido va a meter mano es todo este tema de exámenes y pruebas para acceder a puestos públicos.
  4. Como diría el sargento de hierro: 'Tienes que ser rápido, adaptarte!'
comentarios cerrados

menéame