Actualidad y sociedad
529 meneos
7151 clics
El excéntrico dueño de Alibaba compra KFC en China, cadena que le rechazó para trabajar

El excéntrico dueño de Alibaba compra KFC en China, cadena que le rechazó para trabajar

Cuando KFC abrió un establecimiento en su ciudad, Hangzhou, acudió a solicitar empleo, pero recibió una mala noticia: aceptaron a todos los demás candidatos, 23, y le rechazaron a él.

| etiquetas: excéntrico dueño , alibaba , compra kfc , china
183 346 2 K 588
183 346 2 K 588
Comentarios destacados:                    
#6 #5 Para nada, yo lo veo normal.

Alguien que ha basado su éxito en tratar de hacer algo y con ambición de mejorar no es la persona más adecuada para seguir las instrucciones del encargado de "dos de ketchup con el pollo y sonríe".
  1. Ahora puede liar un pollo de los buenos
  2. Este tío se está convirtiendo en todo un gurú empresarial y todo un icono del hombre hecho a sí mismo (self-made man) en China. Tiene bastantes vídeos del tipo "10 consejos para triunfar" y tal, y en este en particular ya mencionaba el rechazo por parte de KFC cuando la empresa llegó a su ciudad:

    www.youtube.com/watch?v=9e_mqibZc-Q
  3. También le rechazó Harvard. ¿Qué quieren decir con esto?
  4. Pues es inquietante que aceptaran a todos los demás y a él no.:-S Molaría preguntarle al que tomó la decisión.
  5. #5 Para nada, yo lo veo normal.

    Alguien que ha basado su éxito en tratar de hacer algo y con ambición de mejorar no es la persona más adecuada para seguir las instrucciones del encargado de "dos de ketchup con el pollo y sonríe".
  6. #1 O dirá "me hicisteis un favor".
  7. #8 No has pillado el chiste.
  8. La venganza es un "pollo" que se sirve frío... xD :troll:
  9. Siempre que veo a este tío tengo la impresión de que si se tropieza y se cae al suelo se quedaría cabeza abajo meneándose como un tentetieso.
  10. #1 ¡Y UNA POLLA!
  11. en su etapa universitaria probó suerte en Harvard, pero el resultado fue igualmente triste: le rechazaron 10 veces

    ¿Cuánto tiempo se necesita para que te rechacen 10 veces de la misma universidad?
  12. ¿y alguien comprobó que tantos rechazos fuesen ciertos?
  13. #14 Para qué comprobar eso? Qué cambia?
  14. La venganza es un plato que se sirve frito y rebozado.
  15. #16 al que van a servir frito y rebozado es al que le rechazó
  16. Horda de liberales aplaudiendo qu debes someterte porque um Chino de cada 6 millones lo consigue en 3 2 1...
  17. #18 No creo, le hizo un favor... e igual no valía para freir pollo.
  18. No me digáis que el de la foto no es Luis Enrique a primera hora de la mañana
  19. ahora despedirá al responsable que decidió no contratarle. lo de la venganza de sirve en plato frío cobra una nueva dimensión.
  20. #15 Saber si la historia que anda contando ahora que es un "triunfador" es un camelo o no.
  21. Ahora despedirá a los de recursos humanos... en “buckets" de 1 o 2 kilos*.

    * No acumulable con otras ofertas. Los productos pueden contener trazas de moluscos o activistas pro-derechos humanos.
  22. #13 Teniendo en cuenta que en Harvard admiten como al 5% de los que aplican (y eso teniendo en cuenta los que quieren pagar de su bolsillo, no se si este tenía tanta pasta o necesitaría beca), no me extraña nada.
  23. #4 Que tenía pasta desde un principio?
  24. #12 de agua?
  25. ¿Quién no ha soñado con hacer lo mismo?
  26. #17
    Está registrada solo la parte de "y los 40 ladrones"
    :troll:
  27. #24 para qué? Qué cambia si es mentira?
  28. #4 que va a comprar todos los Harvads de China
  29. #9 A lo mejor es que no le gusta el humor de Matías Prats.
  30. #31 porque hay gente a la que le interesa. Precisamente por eso ha llegado esta noticia a portada.
  31. #18 está claro que rechazarle era la decisión correcta. GOTO #6
  32. #34 una cosa es que le interese a alguien y otra es que realmente cambie algo. Te vuelvo a preguntar, qué cambia, realmente, si es cierto o no?
  33. #36 estas de coña? cambia que su historia serìa verdad o mentira, y teniendo en cuenta que es un ejemplo para millones de personas, saber si el camino que promueve es real o falso es bastante importante.
  34. Ojalá a mí me pasara igual con Starbucks, que también me rechazaron. Pero no caerá esa breva...
  35. #37 sigo sin entender qué cambia si el camino que promueve es mentira. Qué cambia realmente? Sigues sin responder lo que pregunto.
  36. #39 o no entiendo la pregunta o no entiendes castellano, pero ya te he explicado que cambia. O reformulas la pregunta o te voy a responder lo mismo de antes.
  37. La noticia está redactada con los pies. No queda claro si el buen hombre ha comprado KFC en China, la franquicia, el franquiciador o la matriz (Yum! Brands).
  38. #4 Que como pongan un pie en China ya tienen dueño.
  39. #21 si cambias el orden de las acciones probablemente sea algo más ilegal pero seguro que te sale más económico :-P
  40. #29 Eso mismo venia yo a comentar jajaja mi lista es corta, pero me daria un gustazo que...
  41. Es curioso que tras tantos "fracasos" ahora tenga éxito. Supongo debemos quedarnos en eso, en que un fracaso no significa el fin y en que no siempre se sirve para todos los trabajos.
  42. #1 Echará al gerente de RRHH, o mejor aún, le joderá a muerte en el trabajo para que se vaya.
  43. No me termina de cuadrar que necesitara buscar empleo en un KFC, suspendiese tres veces la selectividad china pero tuviese dinero e idiomas para solicitar plaza 10 veces en Harvard.

    Hay algo que no entiendo.
  44. #19 Ya lo dice el chino solito:

    " Jack Ma asegura que si usted no es rico antes de los 35 es porque sencillamente no se lo merece. Está claro que él sí lo merecía. " www.revistavanityfair.es/actualidad/articulos/jack-ma-alibaba-tienda-o
  45. #30 Solo 40?
  46. #1 Yo creo que todas esas historias se las inventa, como que le rechazaron 8 veces en Hardvard, si hubiese tenido la pasta entra.
  47. #19 Precisamente es un chino que NO se sometio. Si por algo es famoso este tipo es por ser mas cabezon que los rugrats.
  48. #6 Alguien que ha basado su éxito en tratar de hacer algo y con ambición de mejorar, ha tenido muchísima suerte y se ha hecho rico gracias a la explotación laboral no es la persona más adecuada...
  49. #11 A mi me recuerda a este:  media
  50. #56 Por curiosidad, ¿de donde sacas la explotación laboral de Alibaba? Hasta donde yo sé su negocio se basa en poner en contacto compradores y vendedores a través de su plataforma...
  51. #58 En sus prejuicios anticapitalistas.
  52. #41 Ha comprado un menú :-P
  53. Me he acordado del libro del autor de Dilbert: "How to fail at everything and still win big time", o algo así.
  54. #50 Ya bueno, pero las plazas siguen siendo limitadas, el 95% seguirá quedandose fuera.
  55. #5 Esutve en una prueba de selección para un puesto de teleoperadora. Dos días enteros diez horas. De las 30 personas que fuimos las únicas que no fueron aceptadas fueron los tres chicos que había.

    No creo que les discriminaran por ser hombres, creo que lso responsables de la prueba les vieron menos sumisos y más propensos a marcharse a otro trabajo a la primera gilipollez de la empresa.

    En el caso del envío además de que habría muchos demandantes para ese empleo igual no daba el perfi. Si hubiera estado sirviendo buckets de alitas quizás no hubiera montado Alibaba.
  56. #58 a ver. Eso es MNM.
    TODO el que INTENTA hacer algo que no sea ser funcionario o "activista social" es un jodido explotador.
  57. #31 Para nada, si a ti las noticias que lees, la información que te llega o los meneos que comentas te da igual si son verdaderos o falsos, entonces aclararlo no sirve para nada.

    Otros en cambio preferimos comentar información contrastada. Por no andar perdiendo el tiempo comentando noticias falsas, por ejemplo. O por no cacarear sin sentido sobre un hecho que en realidad no sucedió.
  58. #66 Osea que, al fin de cuentas, nada cambia, más allá de la percepción de los individuos que tengan a este magnate como un ídolo (de los cuales, evidentemente, acá hay varios).

    Interesante.
  59. #67 Si no entiendes por ti mismo que un mentiroso no es lo mismo que un honesto, y que por tanto sí es un cambio en la historia que nos están contando, yo no te lo puedo explicar.

    Buenas noches.
  60. #2: Sí, muy buenos consejos.

    "Deberíamos seguir adelante por el camino de la globalización", declaró Ma en una entrevista concedida a la televisión estadounidense CNN. "La globalización es buena... cuando el comercio para, viene la guerra", añadió.
    www.europapress.es/economia/noticia-fundador-alibaba-alerta-cuando-com
  61. #32: Próximamente, súpercadena en China:

     media
  62. #69 En mi opinión, casi todos son consejos malísimos, en la medida en que alimentan un modelo de "éxito personal" más improbable que un cerdo con carnet de piloto. Lo jodido es que en China muchos se han tragado la bola esa del hombre hecho a sí mismo, porque la posibilidad de tener tu negocio es bastante nueva y piensan que la carrera no ha hecho más que empezar, pero se olvidan de la ventaja con la que salen los cargos del partido y sus enchufes.
  63. #39 sigo sin entender qué cambia si el camino que promueve es mentira. Qué cambia realmente? Sigues sin responder lo que pregunto.

    ¿Qué cambia realmente si te responde a tu pregunta? ¿Para qué le haces esa pregunta? ¿Acaso cambias algo? :troll:
  64. #71: Lo jodido es que en China muchos se han tragado la bola esa del hombre hecho a sí mismo

    Me has recordado a lo que sucede con Donald Trump.
  65. #56 ¿explotación laboral? Alibaba es un software colgado en Internet como lo pueda ser la tienda online de amazon o ebay. La envidia hacia el éxito puede llegar a ser enfermiza.
  66. #72 Interesante.
  67. #58 El tío pone a disposición del mundo lo que se fabrica en China en condiciones de precariedad y semiesclavitud, como hacen Apple o Samsung. Pero claro, no es culpa suya. Él solo pone en contacto. Si no lo hiciera él lo haría otro.

    Igual que Morenés no es un traficante de muerte. Él solo pone en contacto a gente que vende armas al por mayor con gente que quiere comprarlas.

    Lo mejor es la retahila de comentarios #marcaretard . Envidia, anticapitalismo, ¿ser funcionario?...
  68. #76 El tío pone a disposición del mundo lo que se fabrica en cualquier parte en condiciones que desconoces. En la actualidad, las condiciones de muchas empresas chinas son tan buenas o malas como las de otras españolas. Alibaba solo hace de intermediario entre compradores y vendedores, exactamente. Es tan poca culpa suya que algunas empresas (que ni siquiera sabes si trabajan con ellos, con amazon o con un chino en bicicleta) usen sus servicios como tuya cuando decides comprar algo en la tienda del barrio, o mejor dicho como el tendero de tu barrio cuando te vende algo, porque sabes que esas hortalizas tal vez vengan de una explotación de El Ejido o incluso de África, verdad?
  69. #77 Claro, no lo sé porque ahora gracias a internet no se puede saber nada. Y lo de las redes de Foxconn era de broma. Y lo de los trabajadores de los juguetes chinos durmiendo bajo las mesas también era broma. Seguro que son casos aislados, de ahí el precio de sus productos.
    Por otro lado hablas de España como ejemplo de ¿no explotación?.¿En serio?
    Yo no me lucro cuando compro unas espinacas.

    Si en el mundo existieran condiciones laborales dignas Alibaba lo tendría muy muy jodido.
  70. #78 Tu tendero se lucra cuando te vende las espinacas. Tú también, ya que obtienes algo a un precio menor que si las plantara alguien en condiciones laborales dignas.

    Alibaba no solo vende productos chinos. No sé si será tu argumento, y aunque lo fuera no lo compraría, pero es que parece que tengas algo contra Alibaba por ser china.
  71. #51 Pues es bastante sencillo, Hardvard al igual que muchas otras universidades tienen becas que te pagan los estudios, pero claro, estamos hablando de porcentajes muy reducidos de plazas
  72. #1 La venganza es un plato de pollo rebozado con patatas que se sirve en un cubo de cartón con salsa :-D
  73. #81 Hay algunos que dicen que demasiado grasiento, pero yo me pirro por él.
comentarios cerrados

menéame