Actualidad y sociedad
159 meneos
399 clics
Los expertos alertan de que hasta los peces “tienen problemas para sobrevivir en la sopa verde del Mar Menor”

Los expertos alertan de que hasta los peces “tienen problemas para sobrevivir en la sopa verde del Mar Menor”

"La situación del Mar Menor es extremadamente preocupante debido a los vertidos incontrolados de nutrientes de los cultivos intensivos del campo de Cartagena, el exceso de embarcaciones a motor que ha destruido los fondos, la contaminación por aguas residuales no tratadas y la dejación por parte de las administraciones"

| etiquetas: sopa verde , mar menor
129 30 0 K 508
129 30 0 K 508
  1. Radiografía del progreso en España, según San Jose María I.
  2. R.I.P.
  3. Pues que sigan votando al PP.
    Cuando no tengan nada que ofrecer al turismo y sólo tengan una charca apestosa que se quejen.
  4. Lastima. Recuerdo como hace unas décadas era un paraiso casi virgen, donde encontrabas caballitos de mar. :-(
  5. Marca Españistán y sus Marinas d'Or...
  6. la contaminación por aguas residuales no tratadas y la dejación por parte de las administraciones

    Y las que son tratadas son vertidas al amanecer desde los emisarios que van directamente a las playas a las que conceden Q de calidad, etc. (No se quien coño hara los analisis del agua por que como los hagan cuando no hay riada y hay marejada van a flipar)

    Aunque los efectos del cambio climático se sienten ya en todo el litoral español, los científicos coinciden en que una de las zonas más afectadas es la costa de Asturias, altamente impactada por la mayor intensidad de los temporales y por la merma de 'stocks' pesqueros como el bonito, que migran a aguas más frías.

    Los temporales precisamente son los que salvan un poco el pellejo de las playas, sino ibamos a nadar en mierda.
  7. #7 Edit: cuando no hay riada y ni marejada van a flipar.

    Se me paso el tiempo...
  8. Lo siento por esa zona natural, pero tiene los días contados.
    Cuando permites que se haga lo que allí se hizo con el turismo y por otro lado la agricultura y la industria, no hay esperanza.
  9. #7 Lo mejor es que en el Mar Menor las olas más grandes miden apenas un palmo de altura, al menos en las zonas de playa.
    Está hecho un desastre, es un criadero de medusas. Hace unos años se me infectó una herida en la rodilla tras bañarme una mañana allí.
  10. Hasta la picha de los banners del enlace. Ya se que me diréis algo de los adblock y tal, pero con menos sobraba.
  11. #10 En ese caso de las riadas, marejadas, etc, hablaba de Asturias, no del mediterraneo(Por eso las citas). Ahi ya se que el oleaje al menos en estas fechas es nulo.

    En algunas zonas esta habiendo problemas ultimamente por eso, vertidos descontrolados que terminan en poblaciones, playas muy concurridas, etc. Y como las condiciones meteorologicas tampoco acompañan mucho con algo de temporal que lo "disuelva" pues se queda igual que una sopa. , acabo de compartirlo hace unos minutos. Exactamente en: www.meneame.net/story/enesimo-verdio-aguas-residuales-ria-ribadesella
  12. Una pena que una zona que en su momento fue casi paradisíaca (especialmente cuando no estaba tan masificado) haya acabado literalmente en la mierda. Eso sí, lo que es la "tierra", es decir, las poblaciones que hay alrededor, no están mal, son buenos lugares para pasar una estancia vacacional, pero si luego la playa es una sopa verde... Yo hace ya muchísimos años que dejé de bañarme allí simplemente porque era bañarme y salir con picor por todo el cuerpo con la cantidad de medusas, aunque no te toquen y la mayoría sean inofensivas (de esas blancas grandes o de las marrones grandes) sueltan la babilla de forma masiva y te pica el cuerpo igual.

    Eso sí, para hacer remo o ir en patinete sigue estando bastante bien. Mientras dure, claro.
  13. Espero que no llamen a Acuamed para descontaminar la zona :troll:
  14. Luego echan pestes de Ada Colau cuando dice que hay que regular el turismo para hacerlo sostenible.
  15. Lo que no entiendo es que todavía haya gente que turistee por allí :-S
  16. #15 Es que lo de Ada Colau es sencillamente ridiculo.
    Una cosa es regular un paraje natural como era el Mar Menor y otra cosa es llorar "que vienen muchos turistas y me molestan". Antes de quitar o reducir un vector de generación de empleo hay que tener una alternativa y esta señora no la tiene.
  17. #18 La alternativa es hacer lso hoteles en otras zonas de Barcelona. No en unos barrios en los que están destruyendo el atractivo turístico para almacenar turistas. -una ciudad es su carácter y si te lo cargas, deja de tener el atractivo que tenía.
    Basta ver lo que ha pasado con varias zonas de Mallorca, en las que lo único que pueden hacer es atraer borrachos.
  18. #19 puedes indicarme que zonas de interés han destruido para hacer hoteles?
  19. #21 Veo mucha paja y pocas "soluciones".
    El Ayuntamiento puede frenar el desarrollo de hoteles, pero no puede frenar que los propietarios alquilen sus pisos a turistas, lo que hará seguramente provoque 2 cosas.
    Aumento de los precios de las plazas hoteleras por escasez.
    Aumento de los alquileres residenciales debido a que los propietarios preferirán alquiler vacacionales, con contratos breves, poco problmáticos y nuy lucrativos.
    ¿sabes porque se esto? vivo en una zona con pocos hoteles y mucho turismo vacacional donde los propietarios prefieren 3 meses en verano que 9 en invierno.
comentarios cerrados

menéame