Actualidad y sociedad
7 meneos
95 clics

Fotografregando. Capitulo 33. ¿Cuánto cobra un fotoperiodista?  

En este capitulo no hablaremos ni de mi ni de mis fotos. Hoy, en Fotografregando, os cuento que tipos de fotoperiodistas hay, en función de su relación laboral con los medios de comunicación, y cuando cobra, aproximadamente, cada uno. Si queréis trabajar en esto, este video es un primer paso. Disclaimer: No conozco todos los sueldos y precios de mis compañeros, así que a lo mejor patino en alguno.

| etiquetas: fotoperiodista , precariedad , vocación
  1. Yo convivo con uno y algunas noches trabaja en un obrador de pan...
  2. Malos tiempos para el que se quiera dedicar a ese oficio.
    Lo que no entiendo es como la inspección no actúa contra los medios (al igual que con los Glovo y compañía) por el tema de los falsos autónomos.
  3. #0 Gracias por este enlace, no conocía este canal y ya me he subscrito! :-D
  4. malos tiempos para los fotógrafos en general, ya no es necesario dedicar toda una vida, con conocimiento gratuito compartido en la red y móviles, puedes hacerte la sesión de fotos tú mismo, la fotografía profesional se basará como con el arte, dependiendo del valor que se le de pq la hizo tal o cual, pero a nivel técnico ya se hizo democrático
  5. #3 Cierto que molan un montón sus videos.:-D
  6. #4 Si y no. Puedes haber aprendido a manejar una cámara, ser un buen aficionado y de vez en cuando hacer una foto destacable. Pero eso no te hace ser profesional.

    Llevo años siendo aficionado y creo que tengo una técnica correcta, conozco las reglas de la composición y me desenvuelvo con soltura con Photoshop, pero viendo los vídeos de este chico me doy cuenta de que para trabajar como fotoperiodista necesitaría escuela y prácticas de becario como poco.

    No puedes fallar y son muchos los detalles que debes tener en cuenta porque la información debe de llegar al medio para el cual trabajas. Y ten por seguro que tener LA FOTO es cuestión de tablas.

    Saludos
  7. #6 tener la foto es estar en el momento y lugar adecuado, si te cuelas en un hospital y eres aficionado si tienes 2 neuronas funcionales tienes """"la foto"""", si sigues el trabajo de un policía tb, si te vas a una huelga tb, solo hay que pasarse por instagram, pinterest,etc fotazas al alcance de cualquiera que muestre un mínimo de interés, la fotografía era un ámbito bastante exclusivo, eso ya acabó, si te pagan es pq dedicas el tiempo a eso y no a otra cosa. Pura suerte, gente con talento sin trabajo hay A PATADAS, los famosetes del mundo lo son por puros movimientos y tendencias sociales y/o por que le caes en gracia por el motivo que sea al que te contrata
  8. Creo que estás un poco confundido. Que en Instagram o Flirck hay fotógrafos con un nivel muy alto y no necesariamente profesionales es cierto y no se puede negar, pero trabajar profesionalmente para un medio o agencia de noticias es muy diferente.

    Primero porque para Instagram o similares las fotografías están pensadas y hasta preparadas. Perseguir a una patrulla o meterte en un hospital y hacer la foto que necesita tu agencia tienes que improvisar y con un tiempo muy limitado. En los vídeos de Edu te explica que ha veces en un solo día tiene que hacer 5 o 6 encargos, cada uno en sitios distintos, con lo cual el tiempo que debe dedicar a un trabajo a lo mejor es de unos minutos porque en los anteriores se tuvo que retrasar.
    Si crees que cualquier aficionado puede hacerlo y que la agencia no lo mandé a paseo porque las fotos (muy bonita) no son publicables por carecer de interés...
comentarios cerrados

menéame