Actualidad y sociedad
21 meneos
50 clics

La fotovoltaica saca pecho: España podría instalar 15 GW en los próximos dos años

España instaló 4.690 megavatios (MW) fotovoltaicos en 2021, entre la capacidad instalada en plantas en suelo y autoconsumo, registrando así el sector su mejor año histórico y superando el anterior récord de potencia instalada de 2019. En una rueda de prensa para presentar el informe anual del sector, el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, destacó así que España fue una vez más el segundo mercado más importante en Europa, solo por detrás de Alemania,

| etiquetas: fotovoltaica , españa , unef , récord , autoconsumo
17 4 0 K 95
17 4 0 K 95
  1. Podría... :roll:
    Coñas aparte, lo bien que estaríamos ahora sí ya hace años no se hubiese dejado partir "el tren de las renovables".
    Los alemanes flipaban. Nos salía el sol por las orejas pero de poner placas nanai...
  2. #1 fue aún peor. El impuesto al sol destruyó la incipiente industria fotovoltaica, que por aquel entonces ¡era más grande y puntera que la que había en China!
  3. #2 Pero los sillones a políticos en las eléctricas permanecieron, que era lo importante...
  4. Hay ahora mismo 197.500 MW, de fotovoltaica esto son 197 GW, pendientes de aprobar y paralizados.

    www.ree.es/es/clientes/generador/acceso-conexion/conoce-el-estado-de-l

    Para poner en perspectiva, hay instalados 113GW entre todas las tecnologías
  5. #2 Quiza me equivoque, pero creo que la super industria fotovoltaica española, era principalmete instalacion y explotacion. De investigacion y fabricacion creo que no habia practicamente nada. Hazmelo saber si estoy equivocado.
  6. España actualmente tiene una capacidad de generación de 116 Gw, de los cuales:
    -3,4Gw son carbón
    -26,25 Gw ciclo combinado
    -5,6 Gw cogeneración

    y 7,7 Gw de nuclear

    www.ree.es/es/datos/generacion/potencia-instalada?start_date=2022-10-0

    A medio plazo (5 años) tiene buena pinta, el problema está en los próximos 2 años.
  7. #5 había mucha fabricación, y algo de investigación.

    La industria fotovoltaica estaba en pañales en todo el mundo y España fue el primer gran país que apostó fuerte por ella, por lo que toda la industria asociada creció mucho. La investigación necesita de mucho tiempo y no sé si se consiguió algún avance significativo en alguna empresa española...

    Sobre la rentabilidad de la industria... pues acabo de encontrar una noticia diciendo que en 2010 se exportaba el 70% de la producción, ¡y eso que se instalaba mucha en España! www.lainformacion.com/asuntos-sociales/la-industria-fotovoltaica-espan

    El impuesto al sol "llegó" en 2015 y se cargó toda esa industria.
  8. #7 Sinsebexportaba el 70% de la producción y se instalaba mucha en España ¿Por qué se fue a pique? ¿No podrían haber exportado más para cubrir las bajadas de instalaciones en España?
  9. #5 iban hasta a montar una fundición de silicio de grado electrónico en Casas Ibáñez, si no recuerdo mal.
    www.google.com/amp/s/www.larazon.es/comunidad-valenciana/20220515/dmdl
comentarios cerrados

menéame