Actualidad y sociedad
39 meneos
41 clics
Francia pierde más dinero por el consumo de tabaco y alcohol del que gana en impuestos, según un nuevo informe

Francia pierde más dinero por el consumo de tabaco y alcohol del que gana en impuestos, según un nuevo informe

El Gobierno francés pierde más dinero por las vidas perdidas y el gasto en prevención del consumo de alcohol y tabaco que lo que gana con los impuestos sobre esos productos, según un nuevo informe. La idea de que las drogas legales, el tabaco y el alcohol, benefician al Estado es, por tanto, "infundada", según establece el análisis del Observatorio de Tendencias de Drogas y Adicciones (OFDT) de Francia.

| etiquetas: tabaco , alcohol , francia , impuestos
  1. ¿Como que pierde? Y lo que gana teniendo a los adictos atados y bien atados...
  2. Mentira. No pierde casi nada. Lo gana todo.
  3. Estimó que el "coste social" para el Estado ascendía a 156 000 millones de euros en el caso del tabaquismo y a 102 000 millones de euros en el del alcohol. El coste para el Estado del consumo de drogas ilícitas ascendió a 7 700 millones de euros.

    Pues la solución es muy sencilla, se ilegalizan y ya perderan menos.
    :troll:
  4. #3 otra solución es subir su precio hasta que salgan las cuentas.
  5. Eso no es ni mucho ni poco, es directamente mentira. Además de los impuestos al tabaco, que no son pocos, un fumador de media vive unos 11 años menos que un no fumador. En el 100% de los casos estos 11 años se recortan por la punta, por lo que son años en los que la persona cobra la pensión. Son 11 años de pensión que no se pagan. Si no fuera rentable lo habrían prohibido desde el minuto uno.
  6. #4 muy probablemente no, y eso es porque los que se mueren después de fumar 30 o 40 años son muchos y los que fuman ahora son menos. Para ser exactos, ahora están pagando para los que se mueran en el futuro y muy probablemente sean menos.
  7. Pues arriba los impuestos, no queda otra. Yo he dejado de ser consumidor de tabaco y ahora mi consumo de alcohol es esporádico, además de que ya no suelo pasar del vino. Cuanta mas graduación, mas impuestos, que sea proporcional, así podré seguir tomando birras.
  8. Entonces les pasa igual que con la inmigración, les cuesta mucho más de lo que aportan.

    rmx.news/article/migration-costs-france-approximately-25-billion-a-yea
  9. Veo muchos comentarios sobre que es una gran mentira el artículo por el tema de las pensiones, creo que no se han leído tan siquiera dos de los párrafos del mismo:

    "Esta estimación tiene en cuenta el valor económico de las vidas perdidas por el consumo de drogas, la pérdida de calidad de vida de los pacientes con cánceres causados por el consumo de tabaco y alcohol, así como el gasto estatal en prevención y asistencia.

    El ahorro en pensiones de quienes pierden la vida por consumo de drogas, alcohol y tabaco se ha deducido de la estimación del coste social." (Las negritas son añadidas por mi).
  10. #7 Sí.
    Respondo. Y además guarros.
  11. #5 En el minuto uno les es rentable. Y mucho.
    Y en el primer año.
    Y en los diez primeros.
    Y después nos pasan los costes via impuestos a nosotros.
    Y si nos meten a la privada lo cobran dos veces y sus amigos vuelven a sacar tajada.
  12. #5 que cuesta más el tratamiento de un cáncer o 10 años de pensión?{roll}
  13. #5 Se nos olvidan los gastos sanitarios.
  14. #10 habra que ver eso del valor económico de las vidas perdidas.
    Quiero decir, son cantidades altísimas.
    El gasto francés en sanidad, es de 280K millones,una cifra similar a los 265K que calculan como gastos de estas adicciones.
    En España el coste sanitario del tabaquismo se ha estimado en 8000 millones.... diariosanitario.com/millones-euros-tabaco/
    Es algo menos de 1000 euros por fumador (en España hay unos 8 millones y pico de fumadores).
    Entiendo que coste sanitario es distinto a coste social, pero la diferencia es abismal.... Aún considerando que, si no estoy equivocado, Francia tiene mayor tasa de fumadores que España.
    Veo que el sitio del informe está enlazado... habrá que echarle un buen ojo a qué define y cómo se cuantifica ese gasto social y el valor económico de las vidas...
  15. #14 exacto, en la vejez la gente enferma. Así que el gasto sanitario por persona sigue existiendo.
  16. #7 frase de un fumador:

    "Fumar es una gilipollez, sólo es adicción. Es como si cogieras un billete, lo enroscas y lo prendes. Lo mismo!!"
  17. #13 10 años de pensión más los impuestos al tabaco que hayan pagado. Y no todos los fumadores mueren de un cancer lento
comentarios cerrados

menéame