Actualidad y sociedad
241 meneos
7436 clics
¿Qué fue de "la calle más peligrosa de Madrid"? Ahora alquilan estudios a mil euros y venden 'lofts' a un millón

¿Qué fue de "la calle más peligrosa de Madrid"? Ahora alquilan estudios a mil euros y venden 'lofts' a un millón

Era, según describió el programa de Ana Rosa en Telecinco, "una de las calles más peligrosas de España", un nido de peleas, disparos, armas y drogas. "El Bronx, no exagero", declaró María José Andrés, una de las vecinas más beligerantes en el mismo programa.

| etiquetas: madrid , gentrificación , especulación , vivienda , ana rosa
114 127 1 K 553
114 127 1 K 553
Comentarios destacados:                
#7 #6 "Los datos sobre delitos no abonan la tesis de que este sea un distrito peligroso", dijo el jefe de la unidad integral de la policía municipal de Tetuán en el periódico local. "Si hay peleas o delitos los vecinos tienen razón en quejarse, pero eso no debe hacernos olvidar los hechos de que ni en esa calle hay más delitos, ni que esa situación sea la antesala de un homicidio ni de una pelea de bandas organizadas". Los datos no acompañaban al relato mediático, decían, pues ni la tasa de criminalidad era relevante respecto al resto de la ciudad ni siquiera subía, sino que bajaba.
  1. Mientras sacaban esas noticias sus amigos comprarían...
  2. Misma estrategia que siguen con el Cabanyal de Valencia. Al tiempo.
  3. #1 Sus amigos pagaron esas noticias al peso.
  4. Pues que la gentrificacion la ha invadido.

    Misión cumplida.
  5. #2 o en el Raval en Barcelona.
  6. #3 Supongo que los muertos a puñaladas también era todo un complot de los Trinitarios y DDP en colaboración con CBRE y Tecnocasa. Los beneficios al 25% y indexados al IPC. La operación de "dinamización inmobiliaria del distrito" contó con la asesoría de Garrigues y KPMG.
    :->


    www.europapress.es/madrid/noticia-buscan-autor-apunalamiento-anoche-te

    www.madridactual.es/7856723-detenido-un-hombre-por-apunalar-en-sabado-


    2017:
    www.lavanguardia.com/local/madrid/20171013/431925828129/tetuan-barrio-

    "El titular es directo y alarmista. Pero es la que se hacen cada vez más madrileños después de haber reparado en que buena parte de las últimas reyertas, broncas y disturbios de la capital han tenido Tetuán como decorado involuntario. Concretamente la zona de Bellas Vistas a la que ya se conoce como el Barrio Latino de Madrid.

    En 2016 fue una batalla campal protagonizada por decenas de dominicanos en la calle de Jerónima Llorente contra la Policía Nacional y Municipal. Uno de los encontronazos más violentos de los que se han vivido en la capital en los últimos años en donde la comunidad dominicana evidenció su desprecio a la autoridad local a quien trata con altivez, chulería y desprecio."
  7. #6 "Los datos sobre delitos no abonan la tesis de que este sea un distrito peligroso", dijo el jefe de la unidad integral de la policía municipal de Tetuán en el periódico local. "Si hay peleas o delitos los vecinos tienen razón en quejarse, pero eso no debe hacernos olvidar los hechos de que ni en esa calle hay más delitos, ni que esa situación sea la antesala de un homicidio ni de una pelea de bandas organizadas". Los datos no acompañaban al relato mediático, decían, pues ni la tasa de criminalidad era relevante respecto al resto de la ciudad ni siquiera subía, sino que bajaba.
  8. Colaboración público-privada ejecutada por el brazo mediático.
  9. #7 Qué haces presentando datos, maldito comunista amigo de los Latin Kings, los Trinitarios y la Mara Salvatrucha... no manipules que todos esos datos ya los desmintió Anarrosa y las encuestas de Idealista, joder.
  10. #3 Probablemente también fomentaran la delincuencia en el barrio.

    Es una práctica frecuente
  11. Si lo dice Amarrosa me lo creo, seguro que ella ha visto muchas calles chungas.
  12. Destruir para sacar beneficio luego. ¿De que nos suena? Educación, sanidad, Renfe...
  13. La calle de Almansa a Juan Pantoja ?? xD eso era chungo ? Joder si hablan del edificio plaza toros del otro lado de m30 les da un ictus... Era una zona un poco fea y cutre pero vamos que he pasaba para ir a casa antes de ir vivir a otro sitio (vivía más arriba de esa calle) y cero problemas. Es como decir que los Yébenes (la calle) era un estercolero ... Cuando llegue a Madrid viví allí... En la misma semana 2 apuñalamiento, luego en 1 año y medio más nada de nada
  14. Por encima de esta linea meneantes rememorando con nostalgia puñaladas de la mara Salvatrucha para que Ayuso no gane elecciones.

    No lo vi venir xD
  15. ¿No sería en Entrevías?
  16. #5 Bueno, el caso del Raval es diferente. Hace un siglo ya era un barrio de mala muerte.
  17. Me parece estupendo que se gentrifique.
  18. #6 La especulación en tres actos:
    - Hay un acto delictivo en X barrio cercano a zonas del centro de una ciudad importante.
    - Hay un partido político nada sospechoso de ser amigo de estos especuladores a dar altavoz.
    - Los medios, amigos de especuladores, hacen publireportajes de lo mal que se está ahí.
    - Los vecinos entran en pánico y venden barato a los especuladores.
    - Los especuladores renuevan el barrio y venden a varias veces el precio original.
    PROFIT! :troll:
  19. #teahorrounclick, calle con dos afters donde se juntaba lo peorcito de la zona, algo de trapicheo, un apuñalamiento… fue cerrar los dos afters, hacer 4 redadas antidrogas y la calle pasó a ser algo normal.

    La prensa exageró entonces y exagera ahora insinuando que ahí no pasaba nada.
  20. Qué recuerdos de mi primer piso de alquiler. Y la primera vez que vi a un tipo con un hacha tirando una puerta abajo porque se había enfadado con la mujer.

    Un millón. Aha.
  21. #1 Luego todos celebrando su vuelta, me alegro que se recuperara, detesto verla en la TV.
  22. Como provinciano, me llamó en su día la atención la degradación de la zona de la Plaza de la Luna, en pleno centro. No sé si habrá cambiado.
  23. #5 al raval no hace falta ayudarlo mucho, se espavila sólito para salir en los periódicos
  24. #22 Me da que hace bastantes años que no te pasas por el Cabanyal...
    Desde hace tiempo que viene siendo un Ruzafa 2.0, incremento brutal del precio de la vivienda y gentrificación desbocada (cosa normal, barrio en la playa de una gran ciudad y echado a perder durante mucho tiempo por la propia administración).

    Toda la mierda que había en el Cabanyal hace 10 años se ha ido moviendo paulatinamente a la Malvarrosa, barrio en el que me he criado y he vivido hasta hace bien poquito. Los yonkis ya no se ven precisamente por el Cabanyal, sino por los alrededores de las Casitas Rosas.
  25. Una zona en la que interesa especular. La degradas en poco tiempo. Compras los inmuebles al peso. Vendes el metro cuadrado a precio de tinta de tóner.
    Fin.
  26. #5 el Raval tiene el índice de robos más alto de España (4.468 robos en el primer trimestre 2022 en toda Barcelona, el 45% del total solo de allí) y de los mayores en operaciones por droga de España también.

    El Raval es un barrio que ha repuntado en delitos estos años, pero nunca ha dejado de ser un barrio complicado
  27. #14 el ruedo. Es sinónimo pero no es lo mismo. Es un edificio "bonito" y muy llamativo, arquitectónicamente hablando. Creo que con errores de cálculos de vibraciones de vehículos por los deterioros que sufrió con rapidez o vete a saber exactamente qué, lo mismo fue ahorro de materiales, que hablo de imaginación.

    Creo que el arquitecto era del Opus Dei, pero lo que seguro que todo un personaje. Fue a ver a los reubicados y hay un video del momento: www.youtube.com/watch?v=sYh2lQ7rero
    Obras suyas son Torres Blancas y el Santuario de Aránzazu
  28. #6 con los datos en la mano es de los distritos más seguros de Madrid. Pero Ana Rosa tenía que vender y aprovecharse de la vecina tocapelotas de turno. (La conoce todo dios y no precisamente para bien)
  29. #22 Hacia el año 2005 más o menos, en época de fallas mi madre y yo paseábamos por Ruzafa, Valencia, específicamente por la calle Cuba que es la calle donde ella nació. El barrio era un desastre, lleno de pisos patera, droga y gentuza de todo pelaje. Hasta llegamos a ver a dos jóvenes dándose estopa de la buena en medio de la calle. Sin embargo mi madre, que siempre fue muy buena comerciante y tuvo muy buen ojo para todas esas cosas, me dijo que ya vería yo en unos veinte años como se iban a cotizar los pisos en esa zona. Hoy en día Ruzafa es un barrio de moda y si quieres un pisito por allí te has de dejar un riñón. Claro que yo no puedo juzgar si fue evolución del barrio por sí mismo o si hubo intereses por detrás para que las cosas terminaran de esta manera...
  30. #27 o de tinta, o de toner... la tinta de toner no sé lo que es
  31. #25 espabila, con b; con v sería en catalán
  32. #10 Se te ha olvidado lo de putinista :troll:
  33. "Si hay sangre en las calles, compra propiedades" Nathan Mayer Rothschild
    Nada ha cambiado
  34. Hasta según Ana Rosa he leído.
  35. Yo soy vecino del barrio y cada año más caros están los precios y menos gente humilde puede pagarlo, por lo que se van desplazando hacia el interior de Tetuán. Por un piso de 2 hab. comprado hace 8 años por 250k ahora te ofrecen 300-320k. Por un piso que valía alquilarlo 700e, ahora 1200.

    Ésto es lo que hace que la gente se vaya. No queda otra.
  36. #25 solito. Ni el solo en el sentido de único lleva tilde, ni el solito en cualquier sentido.
  37. #32 lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir.
  38. Por su emplazamiento, Tetuán es una golosina para los inversionistas.
    Otro que sucumbirá en breve como ya lo hizo en su día Delicias por ejemplo.
  39. #29 el edificio me gusta, pero me das 5k por entrar de noche y no acepto xD
  40. #42 iros a cagar!
  41. Qué mal que se rehabiliten barrios hasta el punto de que se vuelven tan atractivos para vivir.
  42. #24 hablas de los 80? en esa epoca si que daba asco entrar y podia ser peligrosa (mas porque te clavases alguna jeringuilla o te cortases con algun cristal que porque alguien te fuera a hacer algo). Ahora hay 2 o 3 terrazas, una hamburgueseria en franca decadencia, un gimnasio con terraza en la azotea, un bar de videojuegos, un par de fuentes que nunca funcionan, el mismo chino de siempre, una farmacia, un carrefour y una comisaria. el unico atraco es el de la terraza central.
  43. #4 Joer, no descansan ni en fiestas. Vaya 2023 nos espera con estos plastas. Me da que en realidad quieren boicotear aquello que dicen estar promocionando.
  44. Ojo que antes de las cámaras lo era de verdad.
  45. #7 O sea que es todo un invent de los medios para subir los precios. Como en Chueca , Malasaña y Lavapiés.

    Vale. Pues se ve que en 2022 todavía no está asentado el relato...

    www.niusdiario.es/espana/madrid/20220531/detenido-responsable-trinitar
  46. #46 hablo de los '00. Recuerdo alguna tienda de comics y bastante decadencia
  47. #22 Cuando empiecen a comprar los pisos gente normal y el ayuntamiento invierta en seguridad y suban los precios dirán que todo fue una operación de especulación y que solo era ruido lo que había.
  48. Tengo amigos que vivieron en esa calle y yo suelo recorrerla de vez en cuando... Y no, no es peligrosa. Al menos a horas normales. 
    Las viejas asustaviejas lobotomizadoras de la TV pues necesitan sus audiencias y defecar su dosis diaria de odio, así que normal que la emprendan con calles o barrios enteros en los que nunca veras sus blancos y orondos culos. 
  49. #29 que risas de vídeo. el arquitecto con el metro discutiendo que no cabe la cama que se compraron
  50. #50 ahora la Plaza Luna y toda esa parte por detrás de Gran Vía no tiene ya nada que ver con lo que era años atrás, hace cosa de 15/20 años...
  51. #49 ya compraste tú alarma de Securitas Direct Y Prosegur? En la zona que tú vives se ha presentado un incremento de casos de ocupación.

    ethicsunwrapped.utexas.edu/glossary/sesgo-de-confirmacion?lang=es
  52. #24 Se nota lo de provinciano. La Plaza de la Luna está "en la otra punta" de Madrid respecto a Tetuan. Y la plaza de la luna no tiene nada que ver con Tetuan, es solo la plaza aledaña a toda la prostitución del Centro. Pero es que toda Gran Vía estaba así, No era degradación, era "color local".
  53. #56 Yo nunca he hablado de Tetuán. :-P
  54. #50 es verdad, la tienda era una Gen X, no ? (y si no era esa, era otra tambien rosa). Eso ya no está. Hay varias tiendas de comics, funkos y similares por las dos calles que salen hacia Noviciado, pero en la plaza, nada. En los 2000 mi recuerdo es que seguia sucia, pero ya "solo" eran mendigos
  55. #58 Solo visitaste la Plaza de la Luna. Y eso te pareció degradación. Aha.
  56. #1 que si que si. Lo que no quereis ver es que la gentrificación también tiene cosas buenas.
  57. #31 Que vio tu madre? Si era comerciante conoceria a mucha gente es posible que alguien le diera informacion.
    Un barrio chungo no rebota a barrio mejor, si no hay una fuerza externa que cambien la deriva. Ayutamiento policia, gente influyente.
    Un barrio chungo espanta a la gente bien, en realidad a todos, pero los que viven ahi no pueden pagar algo mejor.

    Tiene la pinta de ser una tactica. Se deja que de se degrade. los pisos se abaranta y cuando ya se tienen, se revitaliza a seguramente a costa de impuestos, y los pisos se revalorizan y pegas el pelotazo.
  58. #62 Te doy la razón en todo lo que acabas de comentar porque es así como lo has dicho. La única observación que te puedo hacer es que cuando paseábamos por la calle Cuba mi madre llevaba menos de dos años en España ya que había vivido 52 años en Venezuela; no conocía a nadie que le pudiera haber dado información, sencillamente se dio cuenta de lo que iba a pasar quizás porque su edad ya había visto muchas cosas, y por su experiencia, como tú bien dices, como comerciante.
  59. #63 No me esperaba que un barrio malo en Venezuela remontase, pero antes de los 80 estaba mas avanzada que España.
    No se si la estategia de volver chungo un barrio para ganar dinero al revalorizarlos ya se hizo alli.
    Es posible que barrios de las afueras e incluso poligonos u otro tipo de terreno, adquieran valor al crecer la ciudad y volverse mas centricos.
  60. #2 #5 o Norrebro en copenhagen …
  61. pero si no ha presentado ningún dato
  62. #55 ojo que el sesgo de confirmación va en los dos sentidos
  63. #19 Hombre, los vecinos creo que con salir a la calle se hacen una idea de la situacion
  64. #64 En realidad no, allí el sistema más o menos común era que un grupo de gente invadía un terreno grande y armaban un poblado de chabolas. Poquito a poco esas chabolas iban mejorando y entonces es que empezaban a exigir a los gobiernos regionales que les pusieran alcantarillado, asfalto, aceras, alumbrado en fin, los servicios de los que puede disponer cualquier barrio. Por supuesto esto era un proceso larguísimo, había barrios de ese tipo que podían tardar veinte años en convertirse en algo medio decente. Y los gobiernos, como había pasta a mansalva para repartir, prestaban atención a las demandas de esta gente y por supuesto iban mejorando las condiciones de vida de esos barrios, previos contratos con los amiguetes.
comentarios cerrados

menéame