Actualidad y sociedad
8 meneos
23 clics

Funciona con el sucesor del glifosato: Argentina prepara la aprobación del primer transgénico de trigo del mundo

Se trata de la variedad HB4 desarrollada por Trigall Genetics, una alianza estratégica conformada en mayo de 2013 por la local Bioceres y la francesa Florimond Desprez. Además de hacer gala de una aparente adaptación a suelos salinos o secos, el cereal en cuestión amplía la franja de uso de un plaguicida pensado para suceder al glifosato: el glufosinato de amonio.

| etiquetas: argentina , transgénicos , pesticidas , trigo , biotecnología
  1. Tiene los mismos problemas de patentes y joder al campesino que el resto de transgénicos habituales?
    Entonces... No se si va a arreglar mucho, la verdad.
  2. #1 Sí, implica patentes y una semilla muy cara para los pequeños productores. Aparte de demandar el uso de otras moléculas de pesticidas
  3. #2 Y algo de corrupción para rematar la faena.
    Mira que es una herramienta cojonuda el tocar el ADN, pero 9 de cada 10 veces "el resto" de cosas que no son la semilla en si son basura.
  4. #3 Al menos en la Argentina, los transgénicos vienen siendo pura excusa para vender más plaguicidas. Todos los que se han lanzado hasta ahora, unos 50, tienen esa característica. Como el mercado de esas semillas no tiene regulación y las empresas de los transgénicos son las mismas de los plaguicidas, pues lanzan pura tecnología para vender más químico y ya.
  5. Vaya nombrecito tiene el producto.
  6. Jajajajaja...el glufosinato de amomio es más viejo que el cagar agachao, Finale es su nombre comercial, y también es de la Bayer.
  7. Soy yo o la polémica con el glifosato empezó cuando venció la patente?
  8. el glufosinato de amonio es de Bayer y este sí es declaradamente tóxico e incluso te puede dejar daños permanentes en la vista si te va algo en un ojo

    Anda a meter mierda con el libre y segurísimo glifosato por malos usos de preparados con aceites minerales para colarnos esa puta mierda de sustituto
    Y la gente haciendo la hola a la prohibición del glifosato

    Bah
  9. #5 "Finale" de Bayer
  10. #6 Exactamente. Pero es de propiedad y este sí es tóxico de verdad no como el glifosato, aparte que te puede generar daños permanentes en la vista como te vaya algo a un ojo... Una maravilla para sustituir al glifosato...

    Y así habrán y "vendrán" otros "sustitutos"
comentarios cerrados

menéame