Actualidad y sociedad
328 meneos
2394 clics
La generación de las dos crisis: la condena para los nacidos entre 1985 y 1994

La generación de las dos crisis: la condena para los nacidos entre 1985 y 1994

“La generación que nació entre 1985 y 1994 está teniendo el dudoso privilegio de ser la única en el último siglo que pasará por dos Grandes Recesiones en su periodo de formación e incorporación al mercado laboral”, escriben los autores del estudio, “los datos muestran menores tasas de emancipación, vivienda en propiedad, fertilidad o riqueza potencial”.

| etiquetas: economía , crisis , generación , empleo , precariedad
133 195 1 K 317
133 195 1 K 317
Comentarios destacados:                                  
#1 “La generación que nació entre 1985 y 1994 está teniendo el dudoso privilegio de ser la única en el último siglo que pasará por dos Grandes Recesiones en su periodo de formación e incorporación al mercado laboral”,

Yo me he comido esas crisis y todas las habidas desde el 90 que es cuando empecé a currar. De hecho, si hay una frase que he oído cienes y cienes de veces es la de "como estamos en crisis". Y la he oido con independecia del año, resulta que he pasado por épocas de bonanza, pero no nos enterábamos porque estábamos en crisis.
«12
  1. “La generación que nació entre 1985 y 1994 está teniendo el dudoso privilegio de ser la única en el último siglo que pasará por dos Grandes Recesiones en su periodo de formación e incorporación al mercado laboral”,

    Yo me he comido esas crisis y todas las habidas desde el 90 que es cuando empecé a currar. De hecho, si hay una frase que he oído cienes y cienes de veces es la de "como estamos en crisis". Y la he oido con independecia del año, resulta que he pasado por épocas de bonanza, pero no nos enterábamos porque estábamos en crisis.
  2. Pero cómo? No habíamos quedado en que los treintañeros eran unos vagos que ni tuvieron que correr delante de los grises, ni les ha faltado nada y tienen aifons y escapaditas de fin de semana y por eso no les van las cosas bien?
  3. De esto ya se habló hace dos años y sigo pensando lo mismo, para jodida la generacion que sufrio las dos guerras mundiales eso si es una generacion puteada.
  4. Así es, es jodido, fue jodido para mí que soy del 83 y ya estaba en el mercado laboral(mientras estudiaba), así que para ellos solo estudiando, el doble.

    Es un futuro que nos robaron muy malamente, esos que ahora no quieren modificar las pensiones porque "se han ganado" que nosotros se las paguemos, y que saben muy bien que a nosotros nos la pagará su puta madre.

    Esos locos locos noventa no se gastaron en putas solo los beneficios de su generación, se gastaron en putas los nuestros también.
  5. Pues yo empecé con la crisis de la reconversión en los 80 y por aqui ando todavia, solo que yo no lo llamo crisis, lo llamo estafa y me da en la nariz que como todas les salen de puta madre al capital se repetirán y no solo esto, serán más largas y profundas, reducirlas a cualquier periodo de tiempo es restarle importancia y dar a entender que son cíclicas, ineludibles y diría que involuntarias, nada mas lejos de la realidad
    Suerte a todos
  6. #4 Pues estoy de acuerdo en todo menos en las pensiones.
    Si el sistema se está yendo a la mierda es porque nos llevan robando poder adquisitivo desde los '90. Los precios no paran de subir y los salarios se han quedado atrás. Yo mismo he pasado de vivir mis padres mi hermana y yo con el salario de mi padre nada más, a tener que empezar a trabajar mi madre porque ya no salen las cuentas, y después a colaborar en casa trabajando desde los 17 hasta que me fui.
    Si los salarios no se actualizan y el grueso de la población vive con lo justo para no sentirse pobre, no podemos consumir lo suficiente para mantener el sistema.
    Y esto es todo por la avaricia de los de siempre.

    Las pensiones no se tocan.
  7. Desde mediados de los 80 al 2020 posiblemente haya sido la época más próspera a nivel macroeconómico. Hoy España es muchísimo más rica y está muchísimo más desarrollada que en los 70, y sin embargo al tiempo falta trabajo, hay jóvenes que no pueden emanciparse y ya no se pueden tener 3 o 4 hijos, un coche y una casa con el sueldo de una sola persona.
    Sin embargo... dinero hay a espuertas...
    Sí, huele a que alguien está estafando a alguien.
  8. #6 no quiero tocar las pensiones, me parece justo que la gente jubilada viva con una pensión pagada por los trabajadores.

    Pero esta claro que nosotros vamos a pagar toda la vida, y o no nos jubilaremos o la jubilación tirará de nuestros ahorros, pero no tendremos pensión.

    Para eso, mejor lo meto en una cuenta corriente, para que cuando esté reventado y no pueda trabajar, tenga donde caerme muerto, algo que dudo que ocurra si todo sigue como parece que va a seguir.
  9. #2 hombre, mi padre a mi edad ya tenía una familia y el piso pagado, así algo debo estar haciendo peor que él ¿No?
  10. #3 Peor fue la de la peste negra!
  11. #4 pues ahora imagínate a los que vienen detrás, que lo tienen peor aún. Yo soy del 85 y al menos cuando empezó ésta crisis eterna que nunca acaba yo acababa de encontrar mi primer curro y ya tenía mi carrera, pero si llego a nacer una década después, con la precariedad y paro juvenil incluso para los universitarios con máster no hago una carrera ni loco. La gente que tiene ahora 20 años nunca ha tenido ni si quiera la expectativa ni la esperanza de tener un trabajo medio decente, si nosotros lo hemos tenido jodidos vas a ver ésta misma conversación de aquí a unos años
  12. #12 si, lo sé.

    Pero yo soy de aquellos que por 2005, en la campus party, se escuchaba como nos decían los organizadores. "Sois el puto futuro!!!!" Una y otra y otra vez. Eran tiempos alegres donde "la generacion más preparada" nos íbamos a comer el mundo.

    Eso nos los robaron en la cara, y nosotros lo hemos visto, esta nueva generación, nació en ello y aún no entiende que les han quitado, yo tengo muy claro que nos han quitado en los putos morros, y que nos siguen quitando, día a día.
  13. #1 Yo soy del 83 y me comí la crisi del 2007 y su década posterior... Luego llegó el covid y otra vez sin muchas opciones.
  14. Y para más inri, a nuestra generación nos culpan como vagos, aludiendo que lo queremos todo fácil. Cómo si las cartas no estuvieran marcadas.
  15. #10 Tener iphone y escaparte.
  16. Qué faena no ser del 95, por uno :ffu:
  17. #4 Yo salí por la puerta con un despido bajo el brazo en 2009, con la crisis del 2007 - 2008 acababa de empezar a currar como quien dice... Luego el resto hasta aquí han sido trompicones hasta el último bacatazo de 2020... Soy del 83.
  18. Los nacidos en el 84 no por eso xD
  19. #1 Y la crisis de las punto com, y la de los noventa, y la de la reconversion industrial de los ochenta, y la....

    En un sistema capitalista las crisis son ciclicas. Periodo de crecimiento, crecimiento excesivo, crisis, reajuste, vuelta a empezar. Lo importante es que la curva de crecimiento/progreso/desarrollo/bienestar sea ascendente a lo largo del tiempo.
  20. #6 Igual, tu y yo ni olemos una pensión contributiva...
  21. #8 Propongo robar un banco o algo así a los 65 y pirarse a alguna isla del Pacífico por Asia...
  22. #10 Pasarte mucho tiempo por aquí.
  23. Llevamos más de 3 décadas de precariedad laboral, desempleo, pérdida de poder adquisitivo y más cuestiones de forma estructural, pero eh, que es la crisis
  24. Sí vale, 2 crisis. Pero dentro de la UE y la estabilidad que da eso. ¿Ha habido recortes, sufrimiento, etc.? Por supuesto. Pero id a Argentina (con todo mi cariño a los argentinos) y veréis lo que es una crisis económica de caballo.

    Y lo digo habido nacido en la horquilla que da el titular, conste.
  25. #3 Dejemoslo en guerra civil y posguerra, que las 'guerras mundiales' {0xa9} no ocurrieron en España.
  26. Hay que tomarse las elecciones en serio. Y asumir el coste internacional que puede suponer querer cambiar las cosas.

    La felicidad no la da un móvil más chulo.
  27. #10 échale un vistazo al precio proporcional de las viviendas y las proporcionalidades de los sueldos y lo entenderás enseguida.
  28. Premioooo!
  29. #22 lo siento, pero para entonces esa isla no existirá por la subida del nivel del mar :troll:
  30. #12 Los que vienen detras tienen CHORROCIENTOS recursos para jovenes, yo soy docente profesional y la cantidad de millones y millones que esta soltando europa es brutal, un chaval de 20-30 ahora se puede ir a europa super facil a hacer practicas pagadas (los PIFAE son la hostia, 9 meses cobrando el SMI trabajando media jornada mientras te sacas un certificado) se puede formar en monton de cosas con practicas pagadas. Yo con casi 40 me ha costado sudor y sangre hacer algunos cursos de mejora.
  31. #19 :troll: silencio viejo que soy del 88 :troll: :troll:
  32. Es un articulo victimista tratando de conseguir clicks de milenials victimistas.

    Crisis las ha habido siempre, cada 5-10 anyos hay una. Las punto com en los 2000, las devaluaciones en los 90, la reconversion industrial en los ochenta, la crisis del petroleo en los 70, y asi ...

    Es lo que tiene el desarollo. Hay vacas gordas, trae crecimiento, nos pasamos, empieza la crisis, reajustamos y asi una y otra vez. El capitalismo simplemente aumenta la velocidad y el progreso.

    Y quien piense que deberiamos seguir teniendo familias numerosas como nuestros abuelos o nuestros padres, solo seria asi si no hubiesemos tenido desarrollo economico. Lo normal es que con el desarrollo los precios suban y tener familia cada vez sea mas costoso. Gracias a eso controlaremos la el crecimiento poblacional del mundo.

    Asi que lo de quejarse por las crisis es perder el tiempo. Lo que hay que quejarese es del capitalismo descontrolado que lleva a grandes empresas y fondos a crecer a costa de los ciudadanos y las sociedades.
  33. #23 Eso sí xD
  34. #30 Y los bancos no tendrán sucursales que atracar.
  35. Yo soy un imbécil adelantado a mi tiempo y no he conseguido una m##rd# habiendo nacido en el 78. Y cada año la cosa va a peor. :wall:
    Edito, no veas lo que escuece el OK Boomer si le añades fracasader, mentalmente.
    :foreveralone:
  36. #25 Y en Argentina podrían mirar a Haití para saber lo que es una crisis económica de caballo...

    Una situación de mierda es una situación de mierda aunque en otra parte haya una situación de letrina.
  37. #10 Los impuestos eran menos y más bajos hace varias décadas. Por ejemplo, en el año 1990, el IVA creo que era del 13%, ahora es del 21%. Con todo ese dinero, en vez de poder comprarse una casa, ahora puede disfrutar de tiene unos servicios públicos de "más calidad" que los de su padre.
  38. #1 La del 2000 fue muy bonita.
  39. #35 en los bancos no tienen dinero en metálico. Cada vez que voy a pedir dinero, tengo que ir un día especial a la semana que es cuando viene el furgón de Prosegur con la pasta
  40. y #8 desde los 80 llevan diciendo los mismos de siempre que las pensiones son insostenibles y no se van a poder pagar. Casualmente suelen ser los mismos que intentan convencernos de hacernos un plan de pensiones privado, que hasta ahora no se conoce ninguno que haya sido rentable.
  41. #9 Últimamente estás dando la turra con lo de no tener hijos. Curioso que lo hagas en España, donde tenemos una de las tasas de natalidad más bajas del mundo.
    Tú haz lo que quieras, por supuesto, pero relaja un poco esas críticas a los que decidimos tener hijos. Salvo que pretendamos extinguirnos, tendrán que seguir naciendo niños.
  42. #20 Más que cíclicas lo que son es contínuas, al menos para los de siempre. Porque recordemos que en esta última crisis, los "amancios" han visto incrementada su fortuna. Coño ya con las "crisis".
  43. #4 En mi caso y no sé si sirve de ejemplo, 46,5 años cotizados, aproximadamente y actualizando a día de hoy 1 millón de euros cotizados que me hablen de recortar/eliminar las pensiones no me gusta nada. Mejor buscáis otro culpable.
  44. #21 Pues si empezamos dando la lucha por perdida vamos mal.
  45. #7 A mismo nivel de ocio y vacaciones, antes tampoco se podía tener 3 o 4 hijos, coche, casa con un salario

    Digo más, en los países más ricos del continente ni siquiera se podía tener casa, porque ellos ya habían construido todo el suelo libre de sus ciudades. A nosotros nos costó más.

    La frase era "Hay que fomentar el.alquiler, como en europa"
  46. Pues yo soy del 75 y lo tengo todo.

    Todo por hacer, digo.
  47. #42 Yo no critico a quienes deciden tener hijos. Yo critico el hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, con independencia de quiénes lo hagan y de cuáles sean sus circunstancias económicas.
  48. #38 El IVA no funciona así. Si el mercado es oligopólico, entonces sí es cierto que esos pocos ofertantes pueden repercutir el IVA directamente en el precio. En cambio, si hay competencia, no todos los ofertantes repercutirán todo o parte de ese IVA en el precio. Unos podrán permitirse no hacerlo para ganar cuota de mercado y los menos eficientes no tendrán más remedio que repercutirlo porque sus márgenes serán muy pequeños. Si todos lo hicieran, el que se descolocase y mantuviera el precio anterior o similar, se llevaría a muchos clientes.

    Por eso bajar el IVA de la luz no es buena idea. Porque es un mercado oligopólico y ahí todos actúan a una sin necesidad de competir. Podrían mantener el precio anterior y en este caso embolsarse ellos la rebaja. Y por eso la solución al problema de la luz (la parte que no tiene que ver con los precios de las materias primas y los derechos de emisión) es romper el oligopolio, ya sea despedazando esas empresas o creando una empresa pública grande.
  49. #20 una p***a la de 2007 se parece a todas esas. Como mucho a la del petróleo.
  50. Desde los 80 hasta ahora lo que triunfan son las tesis liberales frente a la socialdemocracia... Ya sabéis a quién agradecer que los ricos cada vez contribuyan menos y la morralla tengamos que repartirnos migajas.
  51. #46 Sí. Está Alemania que no cabe una casa más. Madre mía lo que hay que leer.
  52. Una gráfica de USA muestra como toca recesión cada diez años, por lo que no es tan inusual. Pero hay que reconocer que la de 2008 ha sido una de las más largas, casi se ha solapado con el Covid, sobre todo en España.  media
  53. #8 Pues esperate con la inflación que se viene y verás como lo que has ahorrado no te vale ni para papel higiénico.
  54. #49 Despedazando suena bien. ¿Dónde hay que firmar?
  55. #3 Vivieron aventuras, ¿qué más quieren?
  56. #13 ¿Y recuerdas salir a la calle y ver Porches Cayanne cada 2 pasos? ¿O que te comentasen que el padre de tal vecino había comprado una casa en la playa para ir a veranear? ¿O ir al centro comercial y ver los carros llenos de TV planas (que por aquel entonces eran novedad) + sistemas de 5.1?

    Yo siempre digo que los que tenemos cierta edad hemos tenido la ocasión de VER la prosperidad y la buena vida pero en cuanto nos tocó a nosotros todo fue crisis, crisis, crisis.
  57. #38

    Bendita ignorancia.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/06/midinero/1523009082_029212.h

    IRPF: 42% a partir de 36.000 €
    Tipo máximo: 53% a partir de 60.000 €

    Lo que tanto idealizáis fue gracias a una época de inflación galopante.  media
  58. #46 A ver, lo que dices es totalmente cierto también. En general el ocio es más barato, y eso se nota y mucho, cuando yo era pequeño tenía pocos juguetes porque eran caros y volar a otro país era un lujo, ahora mi sobrina tiene millones de juguetes porque valen dos duros, la tecnología está tirada de precio comparativamente hablando, puedes viajar con poco dinero, etc, eso es así y es una gran ventaja que tenemos ahora.
    Sin embargo el gasto "base" de una casa normal, que al menos en mi caso viene a ser: hipoteca/alquiler, comida, luz, agua, teléfono y en mi caso coche, se come el sueldo de muchísima gente y hace que sea muy difícil tener niños e independizarse. Efectivamente la frase era que había que fomentar el alquiler, pero los alquileres no es que sean precisamente baratos ahora mismo. Y luego tenemos el paro, el maldito paro que parece que no haya manera humana de solucionarlo, en fin, no digo que vivamos mal, pero me parece, que es a lo que voy, que la inmensa riqueza que ha amasado España como país, a nivel macro, en estos últimos años, no se ha repartido de forma para nada proporcional, y los bolsillos de algunos se han llenado infinitamente más que los de otros.
  59. #56 En teoría se puede hacer, la UE tiene un procedimiento para eso, pero no hay huevos a utilizarlo. De hecho, lo gobernantes de todo el mundo promueven justo lo contrario, es decir, la creación de empresas titánicas y la concentración del capital con el objetivo de que esas empresas puedan competir en el mercado internacional con ventaja... El problema es que los que se benefician de eso son esos capitales privados, los accionistas y altos directivos, no los ciudadanos. Nosotros sufrimos sus efectos: baja competencia interior, externalización, fuga de capitales...
  60. #33 Aham, y donde estaban esas vacas gordas que comentas entre el 2008 y 2020? Porque en 2020 parecía que se estaba empezando a salir mínimamente de la de 2008 todavía.
  61. #60 y de hecho cada vez hay más desigualdad.
  62. #52 Deja hablar a los mayores por favor.
  63. #48 Yo no tengo hijos, ni pinta de tenerlos en el futuro, pero tengo amigos con hijos y decir eso de la pobreza cuando nuestros padres por ejemplo nacieron en entornos mucho más pobres, al menos para la mayoría de españoles...ya hay que tener mala leche, nuestros abuelos tenían muchísimos mas hijos de los que se tiene ahora (la época con la peor natalidad de la historia) y vivían mucho peor.
  64. #63 Solo hay que mirar el índice GINI, estamos en el puesto 61 en igualdad, bastante por debajo de la media de la zona euro, somos por desgracia un país muy desigual teniendo en cuenta nuestro entorno.
  65. Snowflakes.

    Como si solo hubiera habido esas dos crisis desde la guerra mundial.

    Que pena de generación.
  66. #28 Efectivamente, antes el tema era ahorrar la entrada para poder follar, el agobio era ese pq al final era un tema de llegar a X cantidad, dar la entrada casarse y follar tranquilos.
    En 4,8 o 15 años el piso pagado (y los últimos años letras de risa por la inflación).
    Ahora... 30,35 años de hipoteca, sueldos que además incluso bajan...
    Antes incluso gente con trabajos modestos y uno trabajando acababa con segunda residencia en la sierra o la playa, ahora muchos de dos currando hipoteca hasta el final.
  67. Por eso mi mejor decisión fue marcharme de España.

    Gracias por la educación gratuita y la sanidad de la que puedo seguir disfrutando (o abusando...)
  68. #1 Nacido a mediados de los 70 y solo he vivido laboralmente en una crisis constante.
  69. #66 y que somos un país socialdemócrata y de izquierdas

    Si llegamos a ser liberales... menudo papelón.

    En fin, toca remar.
  70. Sin duda, los nacidos en la década de los 10 y los 30 fueron mucho más afortunados, por no mencionar quienes nacieron durante la Peste, la Plaga.

    "First World Problems"
  71. Echad mas atrás. Los nacidos en 1980 también les tocó independizarse en mitad de la burbuja inmobiliaria de Aznar.


    #1 #20 Con la diferencia de que en los 90 una hipoteca se pagaba en 20 años.

    Y en los 80 entre 5 y 15.

    "Casi" no hay diferencia.
  72. #14 Yo del 85 y la sensación que tengo es de crisis continua. ¿alguien piensa que en 10 años estaremos mejor? porque yo veo otros países desarrollándose a la carrera y España parece que vive o estancada o hacia atrás.
    Hace unos años venían muchos polacos porque allí estaban fatal y si vas a Polonia ahora flipas con como se ha desarrollado, fui a Malta un trimestre de estudios en 2005 y los sueldos eran de 400€ y ahora están como nosotros o mejor. En 3 años en Vietnam he visto más desarrollo del que he visto aquí en 35... es increíble.
  73. #4 Las pensiones no salen pq tenemos sueldos de mierda, y en consecuencia las cotizaciones son de mierda.
  74. #38 Madre mía xD
  75. #7 Hay muchisima más desigualdad. En los ochenta éramos más pobres, pero las diferencias entre tus vecinos no eran tan grandes como ahora.
  76. #8 Lo de vivir de los ahorros es un mito porque nunca sabes el tiempo que vas a vivir y si te va a llegar, además que tampoco sabes cuando se van a comer tus ahorros la inflación. La única garantía de que no vas a acabar tirado tras la jubilación son las pensiones publicas. Encima nuestra generación sin hijos o con uno no va a poder tirar de la familia para cuidar de nuestros abuelos.
  77. #13 Cuando criticas 'que no se quieran modificar las pensiones' en vez de luchar por aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores, perdona que te diga, pero parece que no tienes muy claro quién te lo ha robado. Una pista: no ha sido mi abuela.
  78. #58 lo recuerdo, lo recuerdo.

    Perfectamente además.
  79. #10 La diferencia es que nuestros padres eran pobres, pero todos los eran, no había tanta desigualdad y era más facil para todos comprar un piso. Hoy para comprar un piso tienes que pelearte con fondos buitres por la misma casa y es una lucha perdida, porque ellos con el dinero no tienen problemas, pero nosotros sí tenemos problemas con el dinero. Es una batalla perdida y el que vende, vende al mejor postor.
  80. Conozco de cerca una crisis peor, la del empresario miembro del PP que ha vivido las dos crisis, en la anterior le fue como el culo, y en esta le está yendo muy bien, incluso contratando un empleado más de la plantilla habitual.
    Ustedes no saben lo duro que es para alguien del PP estar trabajando bien durante esta crisis. :'D
  81. #79 que te hace pensar que es excluyente?

    La realidad ya la he dicho, no quiero modificar las pensiones, pero veo una pirámide poblacional invertida, una política sobre inmigración totalmente deficitaria(por restrictiva) y tristemente se sumar.

    Tu y yo pagamos pensiones, a no ser que suene la flauta y las empresas empiecen a pagar al estado por robot, o suene la flauta y aparezca la RBU, a ti y a mi, no nos van a pagar las pensiones.

    Y por mucho que tú abuela se merezca su pensión, que se lo merece, yo no puedo dejar de pensar que en este asunto, voy a ser brutalmente estafado. (Como tú, no te creas)
  82. #14 que putada... pudiendo ser del mundialito :troll: :troll: :troll:

    82!!!!!!
  83. El titular es engañoso. No creo que sea el único que opine que vivimos en una crisis perpetua y que lo peor que puede seguir es otro bombazo como en 2008. Así que de generación de dos crisis nada.
  84. #31 ¿No hay nada para los talluditos expulsados del curro?
    Pensando en reciclaje de gente de 30-40
  85. Los chavales que ahora tiene 21 ó 22 años solo han vivido miseria desde que tienen uso de razón, el capitalismo es un sistema fracasado.
  86. #42 Déjale, es una persona con muchos traumas, por lo que se ve. Cada vez que le cierran la cuenta por los negativos, crea otro clon y sigue posteando comentarios sobre lo mismo en diversas noticias. Se le reconoce por la combinación repetitiva de "hijos", "precariedad" y "pobreza" en muchos de sus comentarios. Yo leo esas tres palabras en la misma frase y ya sé que es él. En un comentario de uno de sus clones puso que hubiera deseado no nacer, yo creo que tiene complejos muy graves, parece algo patológico.

    CC #65
  87. #32 Yo no soy del 84, tengo por lo general no dar datos personales online salvo excepciones. Pero vamos siendo del 88 por el culo te ...
  88. #74 Nos engañan e intentan sedar con lo del mejor país para vivir del mundo, la mejor sanidad del mudo, etc.
    Al final, somos el país de los chanchullos y los chiringuitos. Las comisiones del emérito, los trapicheos de los políticos y el despilfarro autonómico tienen un coste. ¿De dónde crees que sale todo?
  89. #59 No puedes traducir las pesetas de 1991 a euros de 2021 solo dividiendo por 166. Tienes que hacerlo con euros constantes.
  90. #22 Eso ya salió en 'La casa de papel'.
  91. #83 Criticabas que no quieran modificar las pensiones, ahora dices 'no quiero modificar las pensiones'. No sé, creo que tienes un lío con las pensiones.

    Pero no es culpa tuya, este lío ha sido promovido por los mismos que se las quieren quedar. Para que las demos por perdidas y extendamos el discurso derrotista, así será mucho más fácil. Lo que hay que hacer es manifestarse con los abuelos y no dar nada por perdido, ni un paso atrás, si no, pasará lo que dices.
  92. #47 También eres calvo? :troll:
  93. #94 No, en éso tengo suerte.
    Mi padre era pelirrojo, por lo cual sólo me quedaré calvo cuando ya no me importe nada...
    xD xD
  94. #48 vete a predicar a África o Sudamérica...
  95. Esta posición favorable no solo responde a cómo Alemania superó mejor la grave crisis de 2008, también es consecuencia de las políticas públicas que han apostado por la protección de los jóvenes. En España, por el contrario, las rentas públicas se han centrado en los adultos y los pensionistas, abandonando por completo a los jóvenes, como han criticado en numerosas ocasiones los organismos internacionales. “Este patrón generacional es específico del sur de Europa”, señalan los autores, “en el resto de países la generación poscrisis supera en condiciones materiales las condiciones de vida de la generación anterior”. En resumen, es una mezcla de la mala calidad de sus mercados laborales y un abandono de las administraciones públicas hacia esa generación

    Nada más que añadir
  96. Sólo dos dice xD
  97. #93 no quiero, pero si queremos no morir reventados currando a los 70 debe hacerse.

    Aunque solo sea para encontrar otra fuente de financiación, deben modificarse, porque la pirámide poblacional no miente.

    Así que sinceramente, se que no nos vamos a poner de acuerdo, pero te diré un realidad, abogar por no tocarlas(no revisar nada, dejarlo como está), y empezar a pasar décadas con PP y PSOE rotando en Moncloa, mientras esperamos que los pobres dejen de ser suficientemente pobres como para que cada uno de ellos pague 2 o 3 pensiones por sueldo, nos va a llevar a un sitio igual que oscuro que quitarlas ya. Nos va a llevar a la puta mierda.

    Así que no, el "las pensiones no se tocan" es una afirmación que no puedo compartir, no al menos si intento echar cuentas mentales. Y ojalá no se tuvieran que tocar.
  98. #98 bueno, dos de momento :tinfoil:
«12
comentarios cerrados

menéame