Actualidad y sociedad
96 meneos
2810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi generación ha dejado para muy tarde los niños

Nueve meses después de tener un hijo, voy a darle la razón a mis padres en lo de que mi generación ha dejado para muy tarde los niños. A mi edad ellos tenían tres medio criados, a pesar de que sus trabajos no eran mejores, ni su situación menos complicada; ahora hay una pandemia, pero en los noventa hubo más de tres millones y medio de parados. Lo que sí tenían eran las cosas claras, sobre todo las que había que hacer en cada momento de la vida.

| etiquetas: generación , niños , paternidad , hijo , padres , edad , diversión
75 21 30 K 0
75 21 30 K 0
  1. #299 No me malinterpretes: yo no se como es tu vida, por lo que ni se me pasa por la cabeza juzgar si encajar todo es fácil o difícil. Lo que sí te estoy diciendo es: Si tu prioridad es tener una familia con una casa que puedas pagar, piensa a lo grande: cambia de país si es necesario. Que no te quede la posibilidad de, dentro de 5-10 años, te encuentres mirando atras y pensando "en ese momento la jodí... y lo ví venir".
  2. A los 45 años tuve mi primer hijo a los 51 mis tres hijos y mi parienta juntos sumaban mi edad, tengo 60 con oficio cuasi de leñador muy contento con ellos, siempre preguntándome como sería mi vida si hubiese tenido un cuarto hijo... A los políticos que le dan incentivos a las grandes corporaciones que luego llevan su dinero a paraísos fiscales, ese no es el buen camino.
  3. #269 repartidor de yogures, llevaba un camión haciendo reparto a las tiendas, era una época en que las empresas cuidaban a los trabajadores y no miraban solo en la cuenta de beneficios
  4. #248 sin esos niños seguramente seguiríamos ahí...
  5. #305 y? Eso no significa que los tuvieran porque eran altruistas.
  6. #304 La cuenta de beneficios se ha mirado siempre, no fastidies, los sueldos no salen del aire.
    Lo interesante sería saber cuánto ganaba exactamente, lo que se corresponde con un sueldo actual y qué porcentaje de trabajadores entonces y ahora tenían un sueldo similar, lo demás son anécdotas.
  7. #27 tu no vives en Barcelona, supongo.
  8. #308 no. Cuánto dinero se necesita para vivir en un piso compartido en un barrio más o menos barato? Súmale comida, gastos compartidos y algo más por ahí, en Madrid capital con 1.000 € lo haces perfectamente.
  9. #309 si, si no tienes hijos y no pretendes tenerlos. Deduzco que tu asumes que la mayoríaa los 30 no quiere tener hijos y se han de conformar con una vida de mierda.

    Porque lo que tu dices, es una vida de mierda.
  10. #310 estoy hablando para irse de casa, nada más.
  11. A mi personalmente es que me parece muy feo el traer a este (mierda) mundo a alguien sin preguntarle.

    Recordando al gran Quino.
  12. #75 #26 #44 pues yo voy a discrepar con vosotros por el tema de que cuando ellos crezcan vosotros seréis viejos. Para mi es una ventaja y os voy a contar porque desde mi punto de vista. Mi madre tiene 35 años más que yo casi 36 y si no llega a ser xq yo soy joven en muchas cosas ahora mismo no la podría ayudar tema pintar mover muebles llevarla a médicos enseñarle muchas cosas tecnológicas soy su bastón de la vejez porque tengo fuerzas para serlo. Mi madre con mi abuela se llevaba 19 años, cuando mi mi abuela tenia 80 años mi madre tenia solo 19 años menos por lo tanto ya no tenia fuerzas ni para ayudarla a levantarla ni para nada por suerte mi abuela tuvo otra hija que también tuvo con 35 años y es quien acarreo todo el peso de su vejez. Así que por mi parte no lo veo tan mal. Cuando vosotros os jubileis vuestros hijos empezaran casi a vivir y les podréis ayudar también más que si vosotros tuvieseis la carga de trabajar. Esa es mi experiencia.
  13. #71 #46 ¿ dinero extra? Pero si ahora te sale a pagar! Ahora tienes q tener x para el banquete e y para la entrada.
  14. #11 si, era ironia y bastante exagerada.
comentarios cerrados

menéame