Actualidad y sociedad
404 meneos
1616 clics
La Generalitat quiere cobrar 20 céntimos por cigarrillo, que se recuperarán si se devuelve la colilla

La Generalitat quiere cobrar 20 céntimos por cigarrillo, que se recuperarán si se devuelve la colilla

La Generalitat está estudiando introducir un sistema de devolución de colillas para fomentar su reciclaje. El sistema consistiría en un cargo de 20 céntimos por cigarrillo, cuatro euros por paquete, que se podrían recuperar si se devuelve la colilla, según ha explicado el direc...

| etiquetas: es , noticias , actualidad , cataluna , 2022 , 05 , 12 , la_generalitat_vol_cobrar_centims_per
174 230 0 K 330
174 230 0 K 330
12»
  1. Sí claro, y qué más, y mira que no soy fumador, pero es que legislan con el ojete
    Con los embases todavía...
  2. Hombre devolver la colilla, por donde meamos y demás vicios. :troll:
  3. #77 ¿Papel encerado? Tampoco es extraño encontrar pajitas envueltas en algún tipo de papel tratado u otro material biodegradable.
  4. Berlin 2.0: los que tienen dinero seguirán tirandolas al suelo, y los pobres las recogerán.
  5. #92 no reciclas las grapas??? :troll:
  6. #98 tampoco es que podamos esperar algo mejor viniendo de quien viene...
  7. Los cigarros que los vendan sin filtro y que el que se los fume se compre un filtro reutilizable. Mucho más fácil :hug:
  8. #106 si claro, para limpiar las uñas van de puta madre :-D
  9. #88 Se puede hacer con empresas. Se les pone un impuesto de 1€ por cada envase que vendan y se les paga 1€ por cada envase que reutilicen y 50¢ por cada uno que reciclen. :-D
  10. #4 Estaría bien ampliar a bolsas y envases que pagamos a los supermercados. Los excrementos de las mascotas. Los meados de mascotas es más difícil e (que pena que no marquen las casas de sus dueños en lugar la de los vecinos) etc etc.
  11. #7 con descontar el precio de la siguiente compra de tabaco, solucionado.
  12. #70 Los restaurantes de comida rápida hace tiempo que no dan pajitas, al menos los que yo he ido. Ni tapa para el caso (pero cobran lo mismo, así que salen ganando)
  13. #20 El contrabando de colillas...
  14. Un poco tontería porque el que tiene pasta para gastar 6€ diariamente en un vicio tan estúpido como el tabaco no se va a molestar en devolver las colillas pero ojalá me equivoque
  15. #1 La colilla es el mayor residuo.

    Es terrible que la gente sea tan necia que sólo hagan las cosas por dinero o miedo que le castigien con multas.
  16. #90 Si es lo que quieren xD Quieren subir 20 centimos el precio y solo tener que pagar un porcentaje de vuelta que seran los que devuelvan las colillas.
  17. #17 yo hasta hace poco pensaba que el filtro era simplemente papel con un algodón dentro, pero ya he visto carteles en los paquetes de boquillas que pone que también contienen plástico. que no sé por qué no las hacen así de simples y biodegradables.... como debería ser igual también por lo que queda de la combustión..

    aún así ni 1 colilla fuera del cenicero/basura.
  18. #13 el IVA será a 4€ o a 8?
  19. Y como van a controlar que las colillas que se devuelven han pagado previamente esa cantidad?

    Terminaran exigiendo que los cigarrillos que se vendan en cataluña tengan en el filtro impreso algo especial con lo que los fabricantes se veran obligados a crear un producto diferente para cataluña

    En caso contrario tendriamos a toda españa recogiendo colillas para venderlas en cataluña, ya me imagino el milanuncios con anuncios de venta de colillas a 10 centimos en lotes de miles para su reventa en cataluña a 20 centimos
  20. Como la devolución de esos 4€ sea en metálico hara q los suelos de las ciudades esten libres de colillas gracias a los yonkies. Así conseguirán cash para drogarse y quiza incluso roben menos.
    En principio una idea fantástica.
  21. #10 ¿Por qué? Si el objetivo es que no haya colillas en el suelo, ¿qué más da quién las recoja?
  22. #123 por lo que dice #7
  23. #75 coño, la disxelia.
  24. #50 al que tire una colilla de le obliga a comer una mierda de perro.

    Win win y calles limpias.
  25. #53 En las fiestas del pueblo de mis primos, los cubatas tenían un recargo de 1€ que te devolvían si llevabas el vaso, para que la gente no lo tirara al suelo.
    Recogí 40 vasos del suelo y mi primo y yo bebimos gratis todo el día.
  26. #119 para lo que sirve el filtro, deberían eliminarlo directamente.
  27. #78 Tu en el club de la comedia lo petarías
  28. #1 sería más efectivo poner multas de 50 euros si te pillan tirando una colilla en la playa, por ejemplo.
  29. #128 cartón!
  30. #7 Si tienes limpia la ciudad no hay fisuras. No irs a aragon a comprar tabaco si vives en catalunya. He ido a muchos festivales, y eso con los envases es una idea brillante. Te dan una birra si llevas x envases vacios. A mi me parecia una chorrada, pero no te imaginas le de gente que habia recogiendo envases. Tenias el suelo del festival limpio como una patena a cambio de x birras. Mucho menos del gasto de limpieza y perfectamente reciclado.
  31. #101 Un paquete de tabaco "normal" vale mas de 4€. De los cuales la mayoria son impuestos... no te preocupes q salen ganando
  32. #26 >> O simplemente recoges colillas en Aragón

    o en Marruecos.
  33. #7 al final no te van a pagar por fumar, sino que como mucho te ahorras esos 4€.
    Imagina que una máquina te da vales para descontar de la siguiente compra de tabaco y ese vale solo descuenta el extra que se aplica, al final los fumadores reciclaremos la cantidad de colillas necesarias para ahorrarte el extra de la siguiente compra. Y la idea no es mala, ya que incentiva que lo que fumes lo devuelvas para reciclar lo hayas fumado tu u otra persona
  34. #53 Aquí también se hacía cuando era niño, hace 35 años. Recogias "cascos" (botellas) como decía el de la bodega y te daban unas pesetas o un flax o similar. En otros países es como dices pero aquí ecoembes siempre ha estado en contra de ese tipo de medidas complementarias.
  35. #1 Pues imagínate si se hiciese con los chicles que algunos tiran alegremente al suelo y duran y perduran años sobre la acera (aunque la verdad es que antes se veían más).
  36. Las increíbles ya formas de sacarle el dinero al ciudadano.
    Alguien se ha creído que esto va de recuperar colillas?
  37. Ya veo contrabando masivo de colillas hacia Cataluña. Es un negocio redondo.
  38. #113 Tampoco. Luego puedes vender el paquete de tabaco por debajo del precio del estanco y ganar dinero.
  39. #1 buena idea pero tendría que hacerla el gobierno central. Muchos compraran el tabaco fuera de la comunidad y devolverlas en Cataluña y fumar gratis
  40. #1 hay máquinas que cuentan billetes a la velocidad del rayo, no subestimes el ingenio de la persona humana.
  41. #53 eso se hacía aquí hasta mediados de los 80's
  42. #66 sigue siendo mejor inversión que las cripto :troll:
  43. #73 Yo sigo lo que dice #71. A estas alturas dónde va que no me quedan bolsas que haya recogido yo, pero en su momento las bolsas de basura eran las de la compra del carrefour y similares. Eso era reutilizar. Y también las he usado (y algunas siguen por ahí) para guardar ropa, calzado, apuntes, etc.

    Faltaría saber si es que estaba recibiendo bolsas de más o ahora racionándolas, amén de que no ha dicho en ningún momento que ahora no esté obteniendo igualmente bolsas de plástico que use para los mismos fines.

    Lo que sí me ha tocado siempre lo que viene siendo el escroto es que, hale, de repente las bolsas pasan de ser gratuitas e ilimitadas a te cobro una pasta por ellas, desde apenas un par de céntimos a un euro según el tipo que sea, o incluso más.

    Es decir, antes iban incluidas en el precio, porque realmente gratis, lo que se dice gratis no eran, obvio, para ahora seguir cobrándote lo que antes era la pasta de las bolsas que no gastan en ellas y además cobrarte las bolsas otra vez. Un negocio redondo este.

    Los únicos supermercados que conozco que hayan hecho, si bien fue algo muy temporal, algo más o menos correcto (no era perfecto pero es que tampoco veo que se pudiese mejorar) , fueron los de Eroski. Ibas a la compra y si querías bolsa te las daban, sin más, y si no las querías te descontaban los céntimos correspondientes a las bolsas que estabas ahorrando. Claro que a saber cómo calculaba cuántas bolsas necesitabas, porque eso puede ser a veces algo subjetivo, pero como a fin de cuentas iba a ser bolsa arriba, bolsa abajo, poco más o menos, la diferencia, podemos darlo por suficientemente buena idea. Pero lo dicho, eso lo terminaron en poco tiempo.
  44. #73 no hay desperdicio porque no es un bien perecedero. y de vez en cuando todavía compro bolsas de plástico, porque es especialmente grande o muy pequeña o porque la necesito en ese momento. y por ejemplo la basura igualmente se tira en bolsas de plástico así que dudo que se haya reducido el gasto. más bien se ha convertido en un negocio..
  45. El SDDR de toda la vida. Me parece bien. Pero habría que extenderlo a todos los envases.
  46. Absurdo cómo poco. Se me ocurren muchas razones por las que este "plan" sólo funciona, "de forma parecida", en los chiringuitos de playa en los que te dan una caña gratis por cada vaso lleno de colillas que entregues. Pongo un ejemplo sencillo, el tabaco de liar.
  47. #7 buaaa.... No tardaste nada en joder el asunto :shit:
  48. #14 bueno las de tela las cobran a menos de euro, yo tengo en casa unas 6 o 7 y siempre me acuerdo de llevar y cuando no pues compro otra porque la de platico ya te la cobran a 15 céntimos y las de papel son una mierda la verdad
  49. #143 la evolución dicen haha
  50. #71 yo las usaba pa la basura, ahora me toca comprar bolsas de plástico pa la basura
  51. #120 Entiendo que a 4e, ya que lo otro seria una tasa y las tasas no pagan iva.
  52. #98 lo caro ya se ha hecho.

    Ahora todas las cajetillas de tabaco vienen con un codigo QR en el precinto que identifica de forma unívoca esa cajetilla. Y existe una APP en el movil que leyendo el QR te permite saber donde se ha vendido y donde se ha fabricado.

    Ahora solo te falta un registro más que, leyendo tu QR te permita la entrega de 24 o 32 o las que sean colillas. (no soy fumador. No sé cuantos cigarrillos entran en una cajetilla)
  53. #1 Los esclavos llegaban moribundos o muertos a Australia.
    Hasta que no se pagó por esclavo desembarcando por su propio pie, no hubo la milagrosa mejora donde un 99.999999% de los esclavos llegaba más fuerte que un roble.

    Veo la misma visión de negocio con las colillas.

    Y subo la apuesta con los excrementos de perro.
  54. #8 En su momento pese, el bote de ketchup y bolsitas y el peso del material en relacion al contenido era casi clavado. Pero los sobres tienen aluminio.

    #127 Por el PVasco hubo una campaña de vasos de plastico reutilizables, como de medio litro o mas. No estoy seguro si devolvian, pero habia que pagar un Euro.
    Encontre un PDF con la condiciones del servicio y salia bastante mas caro que los desechables. No sé si incluia limpieza o algo asi.
    #71 #146 En algunos paises obligaban a un espesor minimo y eso hacia que fuesen mas caras y las cobrasen. Tambien que durasen mas para reutilizarlas.
    Cuando la cobraron parece que la calidad se redujo y duraban menos y eran mas finas.
    Yo hecho de menos algunas bolsas fuertes que duran bastante.
    Yo vacio la bolsa de papel o envases en el contenedor y la lleva a casa otra vez. La organica tiene su bolsa degradable y el residuo que queda si lo tiro con bolsa, pero tarda en llenarse.
    Las de basuras comprardas son superfina y no duran nada y menos con las esquinas de los envases.
  55. #157 Eso iba a decir, recuerdo bolsas del carrefour más resistentes que las de la basura que puedes comprar ahora.
  56. #1 Morirá de asco en el mismo momento de que le informen de a que se tiene que dedicar.
  57. Joder que ascazo, seguro que acaban como la mitad el reciclaje, en la basura otra vez.
  58. #1 También podrían estudiar la devolución de chicles, ensucian mucho las calles{lol}
  59. #74 Crean una pagina web y una app en catalán para ello por 500 millones de € para ahorrarse 20 millones en sueldos de todos los barrenderos de Cataluña. (Predicción de futuro).
  60. #5 Prohibir furmar en la calle seria mas util. Quieres fumar? en tu casa. Colilla al suelo? 100 pavos
  61. Como resucitar el contrabando de tabaco en España

    Sito miñango frotándose las manos.
  62. #1 te gustaría que te cobraran 4 euros más por el cartón de leche solo porque hay guarros que lo tiran al suelo?
  63. #43 En Alemania los ves recogiendo botellas para devolverlas en máquinas que hay en los supermercados como comenta #31

    A mi me gustaría que se ampliara a casi todo, como las cajas de fruta que reciben las fruterías y restaurantes que después se ven en la basura.

    A principios de los 80 había que devolver las cajas al mayorista, esto cambió en algún momento.
  64. #8 No son acciones ecologicas suyas. Fueron forzados por ley, leyes hechas por los mismos que tocan los cojones por pajitas de plastico pero son incapaces de pensar en un modelo distinto al de hoy en dia y ademas dan etiquetas eco a SUVs{shit}
  65. #73 tienes razon, de todos modos prohibir bolsas de plastico es una medida que no arregla nada
  66. Ni un fumador compulsivo podría soportar el olor nauseabundo de las colillas de cigarrillos. Pobre del que tenga que contarlas para devolver los 2o cent;imos, seguramente se inventarán una máquina automática.... no veo viable esta propuesta.
  67. #165 Si después me lo devuelven no tendría ningún problema. Si no lo devuelven tendría que ir a comprar con mi propia botella.
  68. #127 Eso se está haciendo (más o menos) en los festivales, el vaso cuesta 1€. Si cada vez que pides alguna bebida necesitas vaso, pues +1€ cada vez.

    No te devuelven el dinero al retornar el/los vasos, pero si aguantas todo el día con el vaso solo has pagado 1€ extra
  69. #71 Coincido contigo, siguen haciendo falta y tienen muchos usos.. otra pega de las bolsas de papel es que no aguantan peso, se rompen.
  70. #1 Lo mismo no.
    Que nos den dinero por reciclarlas como hacen en otros países. Hay gente en otros países que incluso vive de recoger reciclables y vender los envases para reciclar, pero aquí somos idiotas y tenemos que pagar por que reciclen nuestros residuos empresas que luego resulta que ni reciclan y se llevan la pasta y aquí no pasa nada.

    En otros países hay máquinas que tu metes botellas de vidrio o plástico y te dan dinero al instante. Buscad en google "reverse vending machine".
  71. #8 La coña es el resto del envase, además de tener plástico, es de muy difícil reciclado, por no decir imposible, mientras que las tapas y pajitas de plástico son mucho más reciclables.
  72. a usar el carrito de la compra de toda la vida, las bolsas si se tienen de plastico reusarlas todo lo posible, y sino las de tela, o las del ikea xD las azules.
  73. #1 Pues a mi no me parece una idea estupenda. La verdad es que no me hace ninguna gracia subvencionar con dinero público un vicio tan asqueroso como el tabaco. No tiene nada que ver con lo de las botellas y latas.
  74. #176 ¿Que tiene de subvención que te cobren 20¢ extra por cada cigarrillo que compres?
  75. #177 Ah vale, pensaba que solo los iban a devolver pero no a meter como un cobro extra.
  76. #178 Digo yo que no serían tan imbéciles de pagar por las colillas e quienes los compren en otras CC.AA. o países. xD
  77. #179 No cantes victoria todavía...
  78. Si los fumadores que tiran las colillas no fuesen tan cerdos, no habríamos llegado a esta situación.
  79. #43 Yo esoty pensando en fabricarlas...
  80. #4
    > Y tetra-bricks y embalajes de electrodomésticos y envases se yogures y ...

    Sí, pero eso habría que cobrárselo a los fabricantes, devolviéndoselo si lo reciclan, porque fabricar plástico les sale rentable. Habría que hacer que deje de serles rentable, en mi opinión.
  81. #184 Sí, los fabricantes pagan por envase, les saldrá más barato envasar cantidades más grandes.

    De hecho ya existe demanda para comprar envases grandes.

    Es difícil o imposible encontrar en un super normal paquetes de arroz, harina o pasta de más de un kilo, lo mismo con leche de más de un litro. Sí que hay oferta de botes de yogur de 1 litro.

    Y por otro lado, la cantidad de productos que están envasados. Habría que ver si se puede empujar a los comercios a vender vía mostrador (pedir los tornillos, pilas, ...) y que se reduzca la cantidad de blísters.
  82. Pues no sé, supongo que no faltará el que haga una trampa, como que descubra que puede fabricar solo las colillas y que es más lucrativo que hacer cigarrillos. En fin, siempre cualquier ley tiene que tener presente que puede tener efectos laterales que son muy dificiles de predecir.

    Ya sé que es un ejemplo extremo, pero me recuerda a la historia de que si en una plaga de ratas se paga por cada rata muerta, la gente empieza a criar las ratas, lo que agrava el problema. Y prefiero no hablar de los casos de falsos positivos...
  83. #166 Y los cascos de botellas creo.
  84. Fantastico , yo propongo lo mismo con las candidaturas politicas, una fianza de 10 millones de €que solo se devuelva si demuestran al terminar su carrera que no se han enriquecido ellos ni sus famiiares y renuncian a fichar por un consejo de direccion de banco o energetica o buffete de altos vuelos.

    Obviamente , a la gente del talante del pp-Psoe les saldria economico.
  85. #170 Si pero los que no lo tiramos en la calle y reciclamos, por que ahora tenemos que separarlo y llevarlo al sitio de turno a que te devuelvan los 4 euros.

    Que saben que no vas a ir y ya se los van quedando.
  86. #1 lo mejor es que compras cigarrillos para rellenar que sale muy barato y le cortas los culos y sales ganando ....
12»
comentarios cerrados

menéame