Actualidad y sociedad
508 meneos
4921 clics
El Gobierno aprueba la Ley que permite montar una empresa con 1€

El Gobierno aprueba la Ley que permite montar una empresa con 1€

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley 'Crea y Crece', de creación y crecimiento empresarial, que permitirá la constitución de una sociedad con un euro y de manera rápida y telemática.

| etiquetas: empresas
198 310 4 K 376
198 310 4 K 376
  1. #5 Sí, espero que no sea en plan: "por 1€, móntate tu empresa para estafar a la gente y desaparecer al día siguiente!"

    Si hay que poner 60.000€, o muy currada está la estafa, o no compensa.
  2. #8 Y que las empresas declarasen todo lo que facturan, también estaría bien.

    Y aquí los consumidores también somos responsables, la factura implica garantía además de justicia social.
  3. #100
    Si, si claro
  4. #79 por la noticia, entiendo que quieren poner un sistema totalmente telematico. Entiendo que parecido al de Nueva Zelanda o al de Estonia.
  5. #3 Aznar vendió la funeraria de Madrid por menos todavía :roll:
    La funeraria de Madrid que se privatizó por 100 pesetas: una remunicipalización de "éxito" con 4,1 millones de beneficios
    www.eldiario.es/madrid/funeraria_1_2021999.html

    EDIT: Fue Álvarez del Manzano el que la privatizó.
  6. #36 leyendo la noticia, lo quieren hacer todo telematico. Asi que supongo que eliminaran al notario.
  7. #8 los autónomos pueden pagar perfectamente en función de sus ingresos. Los famosos 300 y pico euros son el mínimo. Si quieren una pensión más grande, pueden pagar más.
  8. #42 En mi experiencia, mucha gente te dice: ¿Precio con IVA o sin IVA? Con lo cual la desgravación, al ser menor que el IVA, sigue sin compensar.
  9. #98 Makes total sense. Pero sería un infierno burocrático lo de las facturas. Deberían centralizarlo todo en una app de cobros y pagos, si no es insufrible.
  10. #17 mejor gastarse esos 3k en la actividad que en fundar la empresa, eso que te ahorras
  11. #1 Me suena que la principal causa de cierre de negocio es la falta de capital inicial. Si solo necesitas 1€ me preocupa que haya más gente que se aventure y le salga mal. Gente pobre, digo.
  12. #45 no es fija, eso es el mínimo
  13. #30 Me da que en el fondo es una medida para rascar los famosos fondos europeos que esta todo el mundo peleandose por ellos.
    Presentan un plan chulo de Emprendimiento, resiliencia y cuquicorporativo que es lo que pide PapaEuropa, ellos les dan los millones de aeuropa y luego se los gastan en pensiones
  14. #42 eso ya lo hacen en Portugal, te piden el numero fiscal en las tiendas y asocian tus compras, como las tarjetas de puntos del super
  15. #8 Aquí en Menéame leí una noticia que eso no era muy efectivo, pero igual me falla la memoria. La intención te la aplaudo porque es buena.

    Para mí lo que no tiene mucho sentido es cómo está estructurada la factura. IRPF, IVA... No, no. Hay que transformar el IRPF y añadirle contingencias comunes y profesionales. Que coticen como un trabajador más. Con matices, pero con el mismo espíritu.
  16. Muy bien.

    Pero lo que hay que reformar son los tramos de impuestos y contribuciones, sobretodo para los autónomos.
  17. #113 Pues eso "fija minima" y de ahi para arriba. :-)
  18. #49 Me refería al test de psicopatía, cada marca es libre de optimizar las métricas que considere oportunas :-P
  19. #35 no tengo muy claro que sea así. Tengo entendido que es legal llevarte el dinero fuera.
  20. #42 4 desgravar y todos mal escritos :'(
  21. #122 Cierto es. No se porque me empeñe en escribirlo con "B" (de burro!). Mas raro hubiese sido que escribiese unos con B y otros con V xD
  22. #42 desgravar
  23. #97 ay amigo, la victoria tiene un sabor diferente al de la libertad. Que no puedas elegir más bien sería que no te lo pueden quitar.
  24. #77 Como te encuentres a la persona incorrecta la has cagado, toca cerrar el negocio del multazo.
  25. #124 Goto #123 (y cuando lo vi ya no podia editar)
  26. #114 o en volquetes, que es lo castizo.
  27. #61 creía que ibas a decir que eres equidistante poe tener el ombligo a la altura de la polla.

    Para estar en el medio dependes un poco de dónde pongan los extremos, no?
  28. #34 si te envían bollería con forma de pene qué haces? Eres de los que se lo comen o de los que denuncian?
  29. #116 No es lo mismo tener unos gastos fijos cuando empiezas de 350 pavos (con la tarifa plana anual ahora esta en 70 el 1º año) y que no tienes ingresos destacables que ir pagando en funcion de lo que generas realmente.

    Si de lo que se trata es de que haya facilidades al emprendimiento...
  30. #4 y qué más da si creas el dinero de la nada? Que te debo 500. Como estos.
  31. #25 >> Esto es una santa mierda que no soluciona, ni facilita, nada.

    Te equivocas. De medio a medio. Porque no entiendes que el objetivo no es facilitar la creación de empresas ni nada parecido. El objetivo es motivar a sus seguidores y es pura propaganda. Sus seguidores lo alabarán como una gran medida pero si el PP hubiera hecho lo mismo lo condenarían como "regalo a las empresas", "paraíso fiscal" etc. Pero en ningún caso tendrá efectos económicos reales. Estoy cansado de oír lo de la ventanilla única una y otra vez y nunca sirve de nada. Lo único que pretenden es el efecto propagandístico.

    Estoy cansado de ver propuestas como el bono social que son para ayudar a los pobres y después resulta que es todo una mierda de propaganda y lo del bono social es tan complejo que llega a poquísimos. Tenemos un cáncer que es la burocracia y la burocracia no se arregla con más burocracia.
  32. #8 Pagamos IRPF igual que los asalariados. Lo que es diferente es la cotización a la SS, pero ello conlleva que también tenemos menos derechos y menores pensiones, salvo que hagas aportaciones más altas a la SS.
  33. #94 only fans?
  34. #97 Es que lo que tiene sentido es que cotices por lo que ganas, no eligiéndolo tú.

    Te pongo mi caso práctico, trabajo por cuenta ajena pero también vendo cosas y para ello me di de alta de autónomo. Como he entrado en el segundo año de tarifa plana me han cobrado 170€ de cuota y he ganado 200€ este mes. Los 6€ que pagaré de IRPF (el 20% de mis beneficios) me dan un poco igual.

    A mí me gustaría seguir con mi actividad porque es un hobby que me da un dinerillo, pero de aquí a unos meses cerraré, y ni beneficio para mí ni para el estado. A ninguno de los dos nos conviene, pero trabajar para dárselo íntegro al estado o perder dinero pues tampoco.
  35. #134 ¿Habrias preferido empezar pagando segun ingresos o la cuota fija? (Me interesa tu opinion/la de un autonomo)
  36. #138 Una vez que finalice el periodo de despliegue de la reforma de 9 años, a partir de 2031 las cuotas correspondientes a cada uno de los trece tramos (con ajustes vinculados a la inflación) serán de 90 euros al mes para quienes ganen menos de 3.000 euros

    En el 2023 sera una cuota minima de 260.
  37. #1 Parece una buena iniciativa, pero no nos chupemos las ** todavía, que la tarifa eléctrica, regulada por horas, también parecía buena idea xD xD
  38. #139 Si, ya, la reforma se hará de forma paulatina, pero vamos, que ya está hecha.
  39. #98 A mi primor que sa comprao un BMW y un iphone, sin renta, le gusta esto.
  40. #134 de ahí mi comentario
  41. #137 Yo habría preferido pagar en base de los ingresos. Pero teniendo en cuenta que durante los dos primeros años como autónomo yo pagaba la mitad de la cuota y que esto lo cambiaron después por la cuota de 50 euros, me da que pagando por ingresos los nuevos autónomos van a acabar pagando más ...
  42. #144 Tengo entendido, que igual le estoy dando una patada, que ahora la tarifa plana son 70 el 1º año y a partir del 2023, con la reforma serian 260 a partir del 2º (suponiendo que no eliminen la tarifa plana).

    No se, es un puto lio.
  43. #111 Es que los 3000 € no te los gastas en fundar la empresa sino que es el capital mínimo necesario para empezar a funcionar, pero el dinero sigue estando disponible
  44. #42 Si pagas todo con tarjeta, solo tienen que cotejar los movimientos de tu cuenta con las empresas correspondientes, el abono podrían hacerlo de forma automagica.
  45. Tampoco cambia mucho.
  46. #102 >> Y aquí los consumidores también somos responsables, la factura implica garantía además de justicia social.

    Cuando yo vivía en Estados Unidos y pagaba una factura si tenía un problema con el comercio pues había un sistema judicial que me respaldaba. En un taller de coches me hicieron un arreglo pero me dañaron el sistema eléctrico porque pellizcaron un cable. Cuando les fui a reclamar me dijeron que no habían sido ellos. Les puse demanda y en menos de dos semanas el juez dictó sentencia a mi favor en un proceso fácil y rápido. En España me hubiera quedado sin recurso y me lo habría comido yo.

    En España el dinero va para otras cosas y no para darme los servicios que se supone deben darme y como no me dan los servicios pues yo si puedo no los pago. Porque yo no quiero pagar falconetes ni chiringuitos. Si quieren que yo pague que empiecen por no robar y por darnos servicios con el dinero que pagamos.
  47. #95 Efectivamente tenías razón, eres un equidistante. Un todossonigualista. Tu problema no es menéame, sino que te molesta saber que no tienes razón.
  48. #147 pero eso es el mal, lo de pagar con tarjeta caca, que "nos roban los bancos", que me lo ha dicho el peluquero.
  49. #138 Una ley con un período transitorio de nueve años y que entra totalmente en vigor en 2030. De aquí a 2030 lo habrán cambiado varias veces. Es cojonudo decir como José Mota "os vamos a bajar las cotizaciones, pero hoy NO ... dentro de nueve años!".
  50. #150 Unas veces la tengo, otras no.

    Lo que es imposible es que unos esten siempre equivocados y otros tengan siempre la razon. Hasta un reloj roto da bien la hora 2 veces al dia.
  51. #42 no se si he entendido bien ¿guardarias 365 recibos de café al año para desgrabar 15 euros?
  52. #105 ¿me suena q la volvieron a privatizar?
  53. #155 No creo, esta es de noviembre de este año:
    El Ayuntamiento presume de que la gestión pública de la Funeraria sea más "eficiente y rentable" que la privada
    www.europapress.es/madrid/noticia-ayuntamiento-presume-gestion-publica
    Igual quisiste decir que la volvieron a municipalizar.
  54. #154 alguien normal solo carga 365 cafés al año? Así sin aderezarlos ni nada? Eso ya me parecía raro.

    Y aparte, desde cuándo desayunar un café tiene que ir a gastos de la empresa? Desayunar se viene como cagao, de casa :-D
  55. #142 A tu primor el de la drogar
  56. #_122 Mis hogos han sufrido mucho.
  57. #136 Bueno, los meses que dures has cotizado 170€ más para tu jubilación.
  58. #149 Desde cuándo la justicia en EEUU es gratuita? Desde cuándo hay algún servicio público en EEUU a parte de policía y ejército?
  59. #1 yo se de alguien que tuvo que poner 50 000 para montar la empresa son fecha de 01/01/2020 y dudo que le devuelvan algo
  60. #154
    He dicho cifras que dudo que se den. No creo que existan ya muchos cafes a 1 euro. Y no creo que todos los dias te tomes un cafetin.

    Ponle que sale de cena un Sabado noche al mes. Cena + 5 cubatillas.
    Sumale que te tomes 3 vinitos y 3 cervecitas los Domingo.

    Aun asi habra gente que si y habra gente que no. Sumas 15 euros por aqui, 15 euros por alla y cuando te das cuenta has juntado 500 pavos.

    El vendedor no sabe como es el cliente y le dara siempre el ticket por la cuenta que le trae. Que al final es lo que se busca.

    (Y eso sin plantear la posibilidad de, en los tiempos que corren, una aplicacion en el movil que te cargue los datos directamente en un archivo o, incluso, con Hacienda)
  61. #17 Si es una empresa digital...
  62. #154 el descuento para el cliente es sólo un incentivo para que pidan factura con DNI, pero no es el objetivo de esta medida. El objetivo es que esa transacción sea registrada por el comercio y evitar que no declaren ese importe.

    Yo no creo que guardase las 365 facturas de los cafés, y no creo que lo comprobar al hacer la declaración de la renta, pero sí que habría pedido la factura con mi CIF en el momento de pagarlos si así obligo a que el hostelero declare mi pago.
  63. Menuda chorrada. Como si a alguien le resultase un problema los 3000 de capital social, cuando el problema es precisamente TODO LO DEMÁS (absolutamente todo: notaría, registro, plazos interminables, montañas de papeleo innecesario, requisitos fiscales, autónomo societario, etc, etc, etc).

    Asimilarse con el resto de países de Europa, dicen. Jajajjaja, sí, parecidito... Qué país este.
  64. #36 No es por 1€, es con 1€ de capital social. Vamos, que no ha cambiado absolutamente NADA.
  65. #86 Yo he tenido una SLU sin trabajadores y no por nada que tenga que ver con los dineros, sino por la responsabilidad limitada.
  66. #19 Es un proyecto de ley, asi que del BOE vete olvidando de momento.
  67. #27 Es que es de vergüenza que esté todo el mundo aplaudiendo esto, demuestra la tremenda incultura sobre pymes de la mayoría de la población. Así nos luce el pelo.
  68. #30 No, porque tienes que ser autónomo para montar una empresa, y la cuota va a seguir siendo la misma. Es una medida de lavado de cara para parecer que se hace algo y ya está. Muy en la linea del PSOE.
  69. #142 pues o tu primo tiene unos ingresos declarados altos o cuando pretenda desgravarse ese IVA al ordenador de Hacienda que compare ingresos y gastos, se le va a poner tieso el algoritmo
  70. #29 Los que mas roban están en el IBEX 35. Yo prefiero que lo atrapen de arriba a abajo. Y que vayan primero a por el IBEX 35, luego a por los grandes hosteleros,.... y no empiecen por el bar de barrio que lucha por sobrevivir.
  71. #8 ¿Eso no lo prometían Sánchez e Iglesias en campaña electoral?
  72. #173 También bajaron las cuotas, al menos durante el primer año y/o a menores de X años, no? Me quiere sonar aunque no estoy seguro
  73. #131 No está mal poder tirar todo un primer año con 841€, no?
  74. #173 Exacto, y creo recordar que la cuota de autónomo societario son 360€ al mes. Eso sin contar el resto de gastos que requiere simplemente el tener una sociedad abierta sin actividad alguna.
  75. #170 SI y yo tambien, no estoy diciendo que todas sean para eso... pero si muchas
  76. #50 Claro que sí. ¿Y qué relación tiene con el futuro que tenga?

    En países bajos unos amigos montaron una empresa para hacer recursos gráficos para videojuegos indie. Sí hubieran tenido que invertir 3000 euros en hacerla no lo habrian intentado.

    Otro amigo en su tiempo libre montó un juego con expectativas comerciales. Necesitaba cif irlandés para poder optar a ayudas y concursos. ¿va alguien a gastar tres mil euros de su bolsillo para una empresa que trabaja en su tiempo libre?

    ¿Sabes cuál puede ser el futuro de una empresa que comience como una afición? Pues igual cierra (y qué más da) qué igual crece y contrata 50 personas. Poco probable pero ocurre cada día en todo el mundo y en España lo hacíamos más difícil.

    Cc #79 #90
  77. #177 Eso ya lo puso Rajoy.
  78. #40 El autónomo societario puede acogerse a la notificada desde 2019 por sentencia del Supremo.

    #12 #63 #76



    Edito. No sé por qué me asocia en lo de hacerse autónomo. No le veo relación con montar una empresa. La empresa es necesaria para operar con clientes en cualquier b2b
  79. #131 Pero no lo es. La facilidad para emprender es un tema secundario. Lo relevante es que esos proyectos sean rentables y estables, al menos para el emprendedor.

    Como tú dices, hay gastos que no tienen contrapartida y deberían tenerla. Pueden dejar de ser unos factores de riesgos para convertirse en mecanismos de seguridad.
  80. #183 que es eso de la notificada?

    Edit, ah! Bonificada.
    Es cierto, lo desconocía. Cua do me tocó a mí no se podía.

    "Para el caso de los autónomos societarios, si eligen la base mínima de cotización 1.214,10, su tarifa plana estaría entorno a los 85 euros durante los primeros doce meses, del mes 12 al 18 tendría una reducción del 50% y del mes 18 al 24 una bonificación del 30% sobre la cuota a ingresar."
  81. #154 La chavalada seguro que lo haría.
    Yo de peque reciclaba muchas botellas. Me sacaba otra paga semanal así.
  82. #4 Aparte de que la L de SL lo que limita es la responsabilidad, a los bancos los rescatamos entre todos.
    Es un poco como "hacienda somos todos", pero deshaciéndala.
  83. #66 Has indicado un caso que se me planteo a mi hace unos ya muchos años.
    Trabajaba por cuenta ajena y me ofrecieron algunos proyectos puntuales que podría realizar como autónomo en mi tiempo libre y fines de semana. Hubiera sido un punto de comienzo y quizás si la cosa mejoraba cambiaria a freelance o montaría mi propia empresa porque realmente creo que tenia posibles clientes a largo plazo.

    Cuando mire las condiciones e hice cuentas, eso era un "descalabro económico y personal", pagaría de autónomo en los primeros 24 meses unos 6500e. cuando solo tenia "garantizados" unos ingresos iniciales de 4000-6000e, ya casi no cubría costes si no encontraba mas clientes y bien pagados, añade gastos como tener que pagar una gestoría al menos inicialmente, combustible, viajes, movil, etc ....total que me desincentivo verme currando 60-70h semanales por dos años para al final acabar perdiendo pasta o en el mejor de los casos sacarme, que? 2k, 4k o 6k euros extra limpios.

    Los pagos deberían ser respecto beneficios de facturación. Cada factura emitida un porcentaje en impuestos y listo, al menos en actividades hasta cierta cantidad, por ejemplo 50k o 100k euros anuales.
  84. #42 uy... y de los dentistas? hablemos de los dentistas... esos sí que se lo llevan todo en negro
  85. #183 "La empresa es necesaria para operar con clientes en cualquier b2b"

    Eso no es cierto. Un autónomo también puede operar b2b.

    El autónomo societario puede acogerse a la notificada desde 2019 por sentencia del Supremo.

    No tiene la misma bonificación. En caso de los societarios son 85€ el primer año por 60€ de los autónomos no societarios. Y luego el segundo año siguen siendo mayor los incrementos del societario.

    Además si no recuerdo mal el autónomo no societario son fijos y en los societarios depende de la base de cotización que cojan.

    cc #12 #63 y #76
  86. #161 Creo que sufres de ignorancia de grado tres lo cual te ha causado sufrir de estereotipismo agudo. Déjame que te ilustre.

    En Estados Unidos todos el sistema de administración de justicia se paga con los presupuestos del estado, exactamente igual que en España. La diferencia es que allí funciona muy bien y en España no se puede decir que funcione en ningún sentido excepto que el personal se lleva una pasta todos los meses. Pero la administración de justicia la paga el Estado allí igual que aquí.

    Para reclamaciones de menor cuantía hay unos juzgados especiales llamados "small claims court" donde no hace falta abogado. El reclamante paga una "tasa de presentación" (en mi caso fueron $10) y rellena un impreso muy sencillo explicando su reclamación. El juzgado envía copia de la demanda a la parte demandada y cita a las dos partes unos días después. El día citado el juez oye a las partes, les pregunta lo que le parece y falla allí mismo. Todo es verbal y sobre la marcha. En mi caso el taller de coches no se presentó y gané por defecto.

    Cada estado tiene sus procedimientos y sus límites que suelen andar entre $3000 y $5000. Es un límite que cubre bien las pequeñas reclamaciones que en España vas de culo porque sería un procedimiento caro y farragoso. En Estados Unidos he recurrido varias veces a estos juicios de menor cuantía y me funcionaron razonablemente bien.

    en.wikipedia.org/wiki/Small_claims_court
    These courts can be found in Australia, Brazil, Canada, England and Wales, Hong Kong, Ireland, Israel, New Zealand, Philippines, Scotland, Singapore, South Africa and the United States.

    www.courts.ca.gov/selfhelp-smallclaims.htm
    www.nycourts.gov/COURTS/nyc/smallclaims/startingcase.shtml
    www.mass.gov/small-claims
    www.citizensadvice.org.uk/law-and-courts/legal-system/small-claims/dec
    www.ontario.ca/page/suing-someone-small-claims-court
    www.citizensinformation.ie/en/justice/courts_system/small_claims_court
    www.findlaw.com/litigation/going-to-court/small-claims-cases.html

    También tuve casos judiciales para otras cosas como para desahuciar un inquilino que no me pagaba y el asunto se resolvió de forma rápida y eficiente y eso que yo no llevaba abogado. En Estados Unidos un abogado es tu asesor pero tienes derecho a ir sin abogado (aunque no sea recomendable). En España no tienes derecho a ir sin abogado y procurador lo cual es una barbaridad. Pero se ve que los jueces no quieren comunicarse directamente con la clase plebeya. Lo de España es un desastre sin excusas ni paliativos. Una mierda.
  87. #188 Exacto, el problema es que desincentivan todo emprendimiento que no venga de gente a quienes papá les ponga fondos y una cartera de clientes.

    La única ventaja que tienes a día de hoy con esto es que el primer año pagas 70€ de seguridad social y luego va subiendo hasta los 300€ que es lo que ya te lo hace inviable. Te da para montar un proyecto puntual.

    Por otro lado si tu actividad no es muy complicada (no tienes gente a tu cargo, no tienes un local) el único motivo para ir por gestoría es el miedo que te venden a hacerlo mal. Pero que te cobren 30-60€/mes por presentar dos papeles cada 3 meses, fáciles de rellenar y que por experiencia los haces en 1 hora, es otro saqueo fino.
  88. #185 Perdona, error del corrector.

    Sí, yo pringué como un gilipollas. Aún me duele ese dinero, pagar por trabajar. Y eso que salió bien.

    Si llegamos a tener que cerrar la empresa habría pagado por trabajar gratis.
  89. #102 El cliente no está obligado a pedir factura, es el empresario el que debe pagar el IVA.

    Otra cosa es pedir una rebaja por no declarar una operación, pero no existe obligación por parte del usuario, es una cuestión del autónomo o empresario estar en regla.
  90. #190 No hay todos los CC que me dan pereza.

    Sí, un autónomo puede operar b2b, Pero como autónomo, no como empresa. Y solo puede hacer lo que el cliente espera de un autónomo, arreglar algo como mucho.

    Si ofreces un servicio global y cuando hay que firmar el contrato dices que eres autónomo, estás reconociendo que esa empresa que ha hecho ese producto son solo dos personas y no te miran dos veces.

    A las empresas hay que darles cierta fiabilidad. Muchas nos han pedido referencias y cuentas, el banco nos ha hechado una mano. Si vas diciendo que este producto que les va a mejorar el trabajo en el día a día lo hace un matado y no una empresa constituida no te abren ni la puerta.

    Nosotros cuando éramos solo dos personas conseguimos diez clientes que pagaron por adelantado licencias por tiempo mínimo de dos años. Ninguno, jamás, ni de broma, nos habría recibido siquiera si se enteran queni siquiera habíamos constituido empresa.

    Es un tema de fiabilidad. El autónomo es el que te arrega la puerta del aparcamiento.
  91. Me dan el 0% de IS de Estonia y toda la infraestructura digital que funciona dpm? :troll:
    #27 :hug:
  92. #195 "No hay todos los CC que me dan pereza."

    Yo los he citado porque primero lo has hecho tu.

    Los otros argumentos que me das son solo de imagen. Lo entiendo, pero no justifican el hacer una empresa para alguien que va a trabajar solo o de ámbito local. Lo normal suele ser empezar siendo autónomo y luego cuando adquieres un cierto volumen de ingresos montar una SL.

    "El autónomo es el que te arrega la puerta del aparcamiento."

    Yo estuve 15 años de autónomo en informática y trabajaba con empresas de todo tipo. Algunas bastante grandes. Y algunas de informática.

    Eso no es un argumento, es simple y llanamente clasismo.

    Pd: Y los grandes pufos suelen ser las miniempresas sin respaldo detrás los que te los meten.
  93. #163 #166 a, ya entiendo a q te refieres, gracias por la explicacion
  94. #45 no cambiaron o están en proceso de cambiar eso?
comentarios cerrados

menéame