Actualidad y sociedad
52 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno escocés pone como ejemplo para Cataluña el acuerdo para el referéndum de Escocia de 2014

El gobierno autónomo escocés ha puesto el Acuerdo de Edimburgo de 2012 que propició el referéndum de independencia de 2014 como ejemplo de posible solución para la cuestión de Cataluña. La ministra de Asuntos Exteriores del gobierno escocés, Fiona Hyslop, ha recordado en un comunicado que "los dos gobiernos tenían un punto de vista diametralmente opuesto sobre si Escocia debía ser independiente", pero "fueron capaces de unirse para acordar un proceso para que la gente pudiera decidir".

| etiquetas: escocia , catalunya , referéndum , independecia , 2014
«12
  1. pero eso en españa no seria posible, al igual que no lo es posible hoy en Escocia, hace falta voluntad politica por ambos lados, ni Rajoy la tiene ni Theresa May la tiene hoy en dia. Rajoy lleva años haciendo nada por solucionar el problema, negando que exista y poniendo trabas a cualquier solucion posible (el PP llevo al constitucional el estatut catalan, tras ser votado en referendum por los catalanes)
  2. Muy interesante la comparación, porque en Escocia desde 2014 los independentistas no han vuelto a plantear un nuevo referéndum...
  3. No puede ser, porque el pp es franquista.
  4. #2 AEDE ! Escocia pone en marcha un segundo referéndum de independencia www.elmundo.es/internacional/2017/03/13/58c6879822601dbc2b8b457e.html
  5. #5 Mira en el suelo, esa etiqueta de "sarcasmo" se me ha caído a mí.
  6. #2 El día después de que saliera el Brexit algunos ya lo pedian ...
  7. #4 no estoy de acuerdo, no me gusta como se va a celebrar el referendum, me hubiera gustado uno como tuvimos en escocia, pero tras muchos años negando cualquier dialogo y puteando el estatut creo que no queda mas remedio que votar, quiera o no el ejecutivo de rajoy que se escuda en la sacrosanta constitucion, violable cuando interesa, y me gustaria que el 1 de octubre la poblacion catalana fuera a las urnas, y dijera lo que quiera, me gustaria una participacion de mas del 90%, y no me importa el resultado, me gustaria ver que la gente puede decidir, y sea cual fuere el resultado celebraria que han decidido, siempre habra a quien no le guste el resultado, he visto a amigos de toda la vida dejarse de hablar por que uno voto si a la independencia de escocia y otro voto no, he visto a los "ganadores" no saber ganar y a los "perdedores" no saber perder, no me gustaria ver en Barcelona lo que paso en Glasgow tras el indyref, pero creo que ya es hora de dejar de manipular el lenguaje y decir que votar para decidir no es democratico
  8. La diferencia es que el Reino Unido es una democracia...

    Y no creo que nadie, después de lo que ha pasado estos días, crea, de corazón, que España lo sea...

    Y, por cierto, lo que ha dicho es:

    imatges.vilaweb.cat/nacional/wp-content/uploads/2017/09/Escocia-161645
  9. #10 España es una democracia.
  10. #12 no me creo que te lo creas...
  11. #6 esto... creo que sigo teniendo por casa el "wee blue book", se dio informacion, por la calle habia puestos para preguntar lo que quisieras, lo que pasa que el nae penso que no iban a perder y hasta la ultima semana su campaña fue casi inexistente, mira si seria mala la planificacion que ganaron por que ofrecieron la tercera respuesta que Alex Salmond puso sobre la mesa, y que David Cameron no permitio. habria carencias? nada es perfecto, y habra fallos en todos lados, y si no los hay mandame los datos de quien planeo todo por que es un puto genio y quizas me interese contratarlo en el futuro
  12. #11 es que todo el problema empezo el otro dia ...
  13. De verdad quieres que España se porte como el Reino Unido ante movimientos independentistas... de verdad .... es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_de_Irlanda_del_Norte , nada señor Rajoy marchando un Domingo Sangriento , hay que tener bemoles para poner a Reino Unido como ejemplo en este tipo de conflictos...
  14. #14 Todos los ciudadanos de España mayores de edad pueden votar a sus representantes locales, autonómicos y estatales.

    Bueno, menos al rey. Ahí sí hay debate.
  15. #8 y todo el mundo sabia desde antes del brexit que eso podia pasar, es mas, en las elecciones escocesas SNP se presenta diciendo que lucharan por un nuevo referendum si las condiciones cambian
  16. #13 ¿como acaba de hacer el gobierno español saltandose el artículo 2 de la constitución?

    Artículo 2

    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
  17. #20 El Estatut cabe en la Constitución..solamente con que no se hubiera apàrtado a Perez Tremps el Estatut hubiera sido Constitucional.
  18. #21 ¿y qué se ha saltado exactamente?
    Porque si lo dices por tener que pagar desde el Ministerio las facturas para que no malverseis el dinero de todo también esta contemplado.

    Puedes tener derecho a conducir. Pero necesitas un permiso, primero.
    Es súper totalitario, Oriol.
  19. #17 ha habido casos horrorosos, como el ejemplo que has puesto, pero tambien es verdad que reino unido ha llevado mejor lo de negociar con el IRA que España con ETA, o los casos como el referendum de Escocia, aunque Theresa May tenga conflictos respetando a las naciones que forman Reino Unido
  20. #18 eso no es una democracia... se requiere que se cumplan una serie de derechos a los ciudadanos, separación de poderes, libertad de expresión... etc.

    Critérios básicos que España no cumple.
  21. #4 El Estatut que no tiene hoy Catalunya, fue votado en referendum y aprobado en votación por la Cortes

    Ver el comentario de #123 rincho 16/09 01:40
    www.meneame.net/story/rajoy-garantiza-no-habra-referendum-nos-van-obli

    #13 El Estatut era plenamente constitucional. El pp no quería que ZP se apuntase otro éxito, después de que ETA renunciara a la lucha armada en su mandato, y que con ZP el nivel de paro en España fue el más bajo de la democracia.

    Así que planificaron el asalto al Constitucional montándole una trampa a la presidenta del tribunal para que aceptase tramitar una recusación que se pensaba que no iba a prosperar, pero por la traición de los magistrados peperos sí que prosperó. Con la nueva correlación de fuerzas, los magistrados del pp tumbaron toda posibilidad de acuerdo. Eran las órdenes que tenían. Se han aprobado como constitucionales en otros estatutos artículos que son copia exacta del estatuto catalán. Y por supuesto que esos mismos artículos fueron declarados inconstitucionales en el catalán.

    Eso fue la chispa que detonó el independentismo. De aquellos vientos estas tempestades. Luego fueron más ataques contra Cataluña, y contra otras nacionalidades. Ahora le toca al pp en el gobierno lidiar con la independencia catalana. Es el karma, que se jodan, ellos sembraron, ellos cosechan.

    Cataluña se va a independizar sí o sí. Tarde o temprano, más bien temprano que tarde. Y otros pueblos irán detrás. Sólo está por decidir si será por las buenas o por las malas. Con el pp en el gobierno central será por las malas seguro.
  22. #24 no, eso incumple el derecho de gestión autonómica.
  23. #27 Según este índice, sí lo es:

    ca.wikipedia.org/wiki/Índex_de_Democràcia

    Pero te voy a dar la razón en que el poder Legislativo en España tiene demasiado peso sobre el Ejecutivo y el Judicial.
  24. #26 no he usado el "y tu más", he usado el "España no es una democracia".
  25. Aceptemos que españa sea una "mediocracia", y no se pueda equiparar del todo al ideal de una democracia de verdad (que dicho sea de paso , pocas hay en el mundo si empezamos a contar de entre todos los paises que hay).
    Sin embargo decir que en españa no hay democracia al mismo tiempo que un rebaño grupo de alcaldes empuñan bastones en gritando independencia, claramente ignorando la constitucion vigente... me gustaria ver como lo intentaban en otras democracias nominales, digamos en corea del norte , que esta muy de moda actualmente.

    Estoy a favor de una consulta , circunscrita a cataluña , pero no organizada por los independistas (y si vamos a ello , ni siquiera por el gobierno español). Una tercera parte aceptable por ambas partes en conflicto deberia establecer el quorum minimo de participacion para hacerlo vinculante , fijar el censo de los que tienen derecho a votar , establecer claramente las obligaciones de cada parte en caso de triunfo del independentismo....

    Mientras no haya un organismo neutral que realmente de garantias a una consulta tan trascendental , todo esto es simplemente circo y humo para ocultar el robo a los ciudadanos por parte de los distintos administradores.
  26. #22 es una campaña electoral, lo que estas pidiendo es como que el PP de informacion sobre lo bueno que puede ser el programa de Ciudadanos, la defensa de las posiciones fue realizada por asociaciones y partidos politicos, better together podia haber hecho una campaña dando sus datos, es labor de los ciudadanos verificar los datos y elegir cual es mas de fiar, al igual que lo es en cualquier eleccion, esperar que quien defiende algo nos de informacion neutra es totalmente ingenuo, espero que no te creas que todos los partidos dan informacion neutral, por que algunos programas suelen chocar
  27. #25 Pero para nada se puede poner como ejemplo con un pais donde el conflicto ha costado sangre, ni en España en los peores tiempo de ETA(España democrática, no franquista) se llego a emplear la fuerza de esa manera, en este caso no es el trato con entidades terroristas si no movimientos independentistas, y no se puede decir que reino unido sea un ejemplo cuando se liaron a tiros. Aqui hasta ahora solo hay papel de iintermedio, ni siquiera encarcelamientos ni nada, comparar esas cosas son la noche y el dia.
  28. #36 ¿cuando han suspendido una autonomía en UK?
  29. #32 Eso díselo a Carmena y el acto que suspendió un juez en Madrid.
  30. #29 claro, porqué otros se quieren pasar la primera parte del mismo artículo por el Arco del Triunfo.

    Puedes querer saltarte la ley, pero no puedes quejarte de que la ley haga su trabajo.
  31. #4 Los independentistas enviaron una carta ayer mismo a Rajoy y a Felipe VI abriendo la puerta para negociar un referendum pactado. La enésima puerta abierta para solucionarlo políticamente.

    www.elperiodico.com/es/politica/20170915/carta-puigdemont-colay-rajoy-
  32. #41 A te va a costar pillarme en incoherencias ( ...
    Incoherencia gramatical o sintáctica, no sé, yo soy mas de ciencias.
    :-D :-D
  33. #33 No te falta irte a corea del norte, vente a EEUU ponte que un grupo de alcaldes se le pusiera en ese plan a Trump, no se donde habrían acabado a estas alturas esos alcaldes. Por supuesto todo esto es para ocultar el robo y el desvio de dinero, y cada uno de ambos bandos soltando la trola mas gorda a ver que pasa.
  34. #46 Es que eso ya no se negocia. Han tenido 6 años para evitar el referendum, 6 años de decir no a todas las alternativas. Ahora lo que hay que pactar es cuándo y cómo se hace el referendum. Y que se lo curren para que gane el No.
  35. #2 Pero se voto de manera consensuada dentro del marco legal y dijeron que no y si no fuera por el brexit se acababa ahi el tema. Incluso si hacen otro ahora no hay apoyo institucional como antes.
  36. #52 Ahora ya no la hay, es evidente. La tuvo solo una parte y la paciencia se ha acabado. Ahora lo que se quiere hacer es algo tan horrible como votar.
  37. #54 Os irá bien. Suerte!
  38. #7 Cambiaron las condiciones con el Brexit.
  39. #44

    Eso no es negociar. Es un lavado de cara , propaganda para mitigar el espectáculo totalitario aplicado por Forcadell en el Parlamento
  40. #56

    O sea , los escoceses quieren entrar en la UE y recomiendan a los catalanes que salgan :palm:
  41. #59 He escrito negociar un referendum pactado. Eso es lo único que se puede negociar ahora. Si realmente quieren hacerlo, se pone fecha, se pacta la pregunta y se suspende el referendum del 1-Oct. Para todo lo demás, MasterCard.
  42. #62

    ¿ y por qué tienen que obligarte a negociar lo que no se puede por ley ? El Gobierno español no puede saltarse la ley
  43. #63 La ley lo permite si hay voluntad política. Y de modificar la Constitución modo express y sin consulta ya tienen experiencia, aunque fuera para obligar a pagar a los bancos europeos y fijar el gasto público.

    www.eldiario.es/agendapublica/reforma-constitucional/articulo-Constitu
  44. #44 la carta está dirigida al público internacional para disfrazarse de víctimas por enésima vez, políticamente tiene un valor nulo.
  45. #64

    Hombre .... Joder, hay que conocerse la Constitución. En la organización territorial no puede hacerse como el 135 ....jajaa
  46. #66 No, pero en haber reconocido la competencia para hacer una consulta no vinculante (la del 9N), sí. Mira qué fácil.
  47. #67

    Cuántas consultas ha hecho la Generalitat acerca de cuestiones de las que tiene competencias?
  48. #69

    Pues lo que ha hecho Forcadell es lo más alejado a la democracia. Y no veo críticas de los catalanistas tan demócratas qué son
  49. #68 Ejemplo rápido: Referendum para aprobar el Estatut, que se aprobó, luego el PP lo denunció al TC y este lo modificó. Y modificó partes exactamente iguales a las de otros estatutos de autonomía, declarándolas inconstitucionales.
  50. Edit
  51. #32 es un copypaste encima
  52. #72

    Eso no significa que haya que independizarse de un país
  53. #18 se vota según unas propuestas que vienen escritas en un programa electoral.. Si luego no lo cumplen o hacen lo contrario eso también es democracia.
    Por no hablar de la ultra financiación en B que hace desigual las oportunidades en unas elecciones... eso también es democracia
  54. #76 Pues no lo sé. Por eso quiero preguntar a la gente y ver qué opinan. Y a eso se le llama... referendum. (Una consulta no vinculante habría sido suficiente, pero también se prohibió).
  55. #78

    Pero no puedes decidir acerca de lo que no es tuyo, porque la integridad territorial del país corresponde al pueblo español. De cosas que sí tiene competencias, la Generalitat nunca ha preguntado
  56. #4 Por eso no se debe apoyar a ninguno, cuando alguno haga las cosas bien, habrá que apoyar a ese.


    ¿qué ha hecho mal Rajoy?

    Estar en contra del referéndum es apoyar a Rajoy.
  57. #81 Te estaba preguntando que ha hecho mal Rajoy en relación a Catalunya. Que se lleva sobres y que van muriendo los que están a punto de declarar ya lo sabemos . Venga dime, ¿por qué dices que Rajoy lo hace mal con Catalunya?


    Luego te voy a recordar que Rivera y Pedro tienen la misma actitud y con esos ya tenemos al 80% del electorado español.
  58. #47 no en Catalunya... ¿verdad? :roll:
  59. #43 si el estado no cumple la ley no tiene legitimidad para exigir a otros que la cumplan.
  60. #42 ¿por hacer un referendum? xD xD xD
  61. #40 pero vosotros sí! Y por eso deberíais cumplirla!
  62. #86 Si ya sabes que Mariano no negocia ya es mucho. Ahora cuéntame que esperas que hagan los catalanistas ante un tipo que no quiere hablar de nada y va a lo suyo , ¿le reímos la gracia?
  63. #1 Hay una diferencia esencial: Escocia NO propugna la creación de unos Países Catalanes, es decir un territorio que pretende constituir en base a la identidad linguística. Y más con la promesa de un ejército. Por mucho, y muchos quieran, no se va a destruir este país.
  64. #90 Todo lo que propones ya se ha hecho. Y siempre es no. Y además os gusta. Llegado a este punto, ¿qué propones?
  65. #84 claro, claro. Pobrecillos los golpistas folklóricos, encima que os obligan a compartir impuestos con los vagos del sur, no os dejan malversar dinero público... Si es que estáis muy oprimidos.
  66. #79 Los que no estén contentos de ser españoles que hagan la maleta y se vayan a montar su Generalitat a una isla desierta. Los territorios se quedan !
  67. #4 ¿Los independentistas no tiene volubtad de acordar un referendum de autodeterminación para Cataluña con España?

    18 veces lo han pedido en el Congreso. Menudas chorradas dices.
  68. #94 ¿de qué crees que se puede negociar con Rajoy?


    ¿qué te parece que anuncien inversiones que no hacen?


    Tu quieres defender a Rajoy pero Rajoy no cede en nada si no es con el pnv a cambio de votos.
  69. #97 Dices que Rajoy y los independentistas no han tenido voluntad de negociar un referendum.

    Bueno, los independentistas si. Pusieron encima la mesa que querían que la Generalitat organizara un referendum. ¿Cual ha sido la contrapropuesta de referendum de Rajoy? Cuentame.
«12
comentarios cerrados

menéame