Actualidad y sociedad
284 meneos
2859 clics
El Gobierno plantea extender la jubilación activa como condición para cobrar el 100% de la pensión

El Gobierno plantea extender la jubilación activa como condición para cobrar el 100% de la pensión

El Ministerio de Seguridad Social negocia con los agentes sociales uno de los puntos más delicados de la actual mesa de negociación. El equipo de las pensiones reformará las modalidades de jubilación que permiten hacer compatible el cobro de la pensión pública junto con el salario o la actividad en el caso de los trabajadores por cuenta propia. ¿El objetivo? Favorecer la salida paulatina del mercado laboral de las personas que decidan alargar su carrera profesional. Sin embargo, el "recorte de derechos" que propone la cartera de Elma Saiz, mini

| etiquetas: jubilación
114 170 0 K 487
114 170 0 K 487
  1. #22 "los políticos llevan 24 años intentándolo" ... JAJAJJA ... esa si que es buena, macho!! ... xD
  2. #131 Creo que los cuerpos de seguridad serán un problema. Además solo somos dos.

    Necesitamos más personas.
  3. #136 Tenemos otro problema, que las revoluciones se sabe como empiezan, pero no como acaban.

    Creo que es mejor esperar a que estemos mas desesperados, el sistema aprieta, pero de momento no ahoga.
  4. #107 Si pides más impuestos para los demás luego no te quejes si te los suben a ti.
  5. #112 Los precios de la comida han subido en todos lados, no solo en Mercadona.
  6. #152 Los costes de los agricultores también suben, la inflación afecta a todo el mundo.
  7. #108 Yo hace más de 10 años que cuento con que mi pensión no va a ser suficiente. Pero hay ilusos infantiles que dicen que es un derecho mágico que se paga con euros mágicos.
  8. #241 Habría que contar las subvenciones que reciben desde hace años de la UE, a ver cómo queda la cosa.
  9. #243 Pues si el mercado no les paga lo que necesitan para seguir siendo rentables tendrán que cerrar, no les quedará otra. Por mi parte sólo consumo producto de la huerta española, ni de Marruecos ni de ningún otro país extranjero. Ojalá todo el mundo hiciera lo mismo.
  10. #245 Ya, es una putada. La inflación destroza a las clases trabajadoras, y si eres autónomo ni te cuento.
  11. #2 eso en mayor medida es lo que pasa con la rigidez del mercado laboral. Trabajadores que llevan 30 años trabajando no pueden ser remplazados por jóvenes mucho mejor cualificados y con ganas por el coste absurdo que supone. Nos jodemos los de siempre.
  12. #99 No. No lo es.
    Lee la noticia.

    El problema es que el titular está puesto con muy mala baba. Debería ser "El Gobierno plantea extender la jubilación activa como condición para cobrar simultáneamente el salario y el 100% de la pensión".

    Si dejas de trabajar a la edad que corresponde con la cotización necesaria cobrarás el 100% de la pensión, tranquilo. Esta ley no te afecta, solo es para los que deciden seguir trabajando después de su edad de jubilación.
  13. #80 flácida se me queda
  14. #114 No te acabo de entender...
  15. #150 Y cada vez serán menos. Es un circulo vicioso muy peligroso: joven sin ingresos decentes que le permitan hipotecarse -> joven necesita esperar a tener 40 para hipotecarse -> joven de 65 aún le quedan 10 años de hipoteca y no llega con la jubilación.

    Por algún lado hay que romper esa rueda y seguro que es muy difícil encontrar el lugar.
  16. #167 bueno, eso siempre ha sido así y siempre ha sido superado.
  17. #89 #73 uf, no es que yo sea ningún experto en economía, pero lo que decís me suena demasiado como el "subir el SMI va a destruir el empleo"

    Los ingresos de las empresas siempre suben: ipc, excusas habituales para subir precios.... Lo que hay que hacer es que ese aumento de ingresos tenga un reflejo en el aumento de ingresos de los trabajadores
  18. #42 Y nadie sabe porque...
  19. #43 "Ningún empresario le contratará"... Está más orientado a autónomos y profesionales liberales....
  20. #2 Lo de que tiene la hipoteca pagada puede ser cierto hoy para los yayos de ahora, pero para algunos de nuestra generación igual no es así.. ojo ehh
  21. #147 A mi me coincide justo con la "jubilación" si la hubiera a los 65, vamos, que sobre la bocina y al tablero. Entiendo que hay muchos que no.
  22. #120 De acuerdo. Pero que no digan que no es cosa ni de blancos ni negros, porque ya sabemos quien puso el sistema.
  23. Coincido.
  24. Desde luego con estas medidas no.

    Los casos excepcionales deben tratarse de modo excepcinal y no con normas generales
  25. Un autónomo con un empleado no está obligado a jubilarse
  26. #12 Si. El tema es que si decides seguir trabajando te quitan parte de la pensión. Esa parte que te quitan mientras trabajas es cada año menor hasta que cobras el 100% aunque trabajes
  27. #52 Lo de la tienda que cierra era como respuesta a otro comentario hablando del reemplazo, no de la jubilación en sí.
  28. #91 En eso estamos de acuerdo, pero no me parece fácil de implementar, sobre todo teniendo en cuenta el envejecimiento de la población y el hecho de que las pensiones son la principal partida presupuestaria actualmente.
  29. #13 No, es que azules y rojos son caras del mismo dado

    Empleados de la misma empresa.
  30. #29 ni votando
  31. #54 Explícalo con dibujitos, que si no es muy difícil de entender
  32. #125 Lee mis otros comentarios de este meneo si quieres, no me apetece repetirme. Gracias.
  33. Jubilación activa por no llamarlo trabajo en la vejez. Retrocediendo al siglo XIX.
    Próximamente "infancia activa"
  34. #128 guillotinas??
  35. #129 Si. Podíamos.
  36. #88 No tengo yo claras las formas en que puedas seguir trabajando y cobrando la pensión.
    Precisamente de eso trata la "Jubilación activa" y de eso va la ley y la noticia.

    www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPen

    "Compatibilidades:

    No obstante lo indicado en el apartado anterior, podrá compatibilizarse el percibo de la pensión de jubilación con la realización de los siguientes trabajos:

    Las personas que "accedan" a la jubilación podrán compatibilizar el percibo de la pensión con un trabajo a tiempo parcial en los términos establecidos. Durante dicha situación, denominada jubilación parcial, se minorará el percibo de la pensión en proporción inversa a la reducción aplicable a la jornada de trabajo del pensionista en relación a la de un trabajador a tiempo completo comparable.
    Los pensionistas de jubilación podrán compatibilizar el percibo de la pensión "causada" con un trabajo a tiempo parcial en los términos establecidos. Durante dicha situación, denominada jubilación flexible, se minorará la pensión en proporción inversa a la reducción aplicable a la jornada de trabajo del pensionista, en relación a la de un trabajador a tiempo completo comparable.
    El percibo de la pensión de jubilación es compatible con la realización de trabajos por cuenta propia, cuyos ingresos anuales totales no superen el SMI, en cómputo anual. Quienes realicen estas actividades económicas no están obligados a cotizar por las prestaciones de la Seguridad Social y no generarán derechos sobre las prestaciones de la Seguridad Social.
    El ejercicio de la actividad desarrollada por cuenta propia por los profesionales colegiados en alta en una mutualidad alternativa o exentos de causar alta en el RETA.
    El mantenimiento de la titularidad del negocio y el ejercicio de las funciones inherentes a dicha titularidad.
    Jubilación Activa. Pensión de jubilación y envejecimiento activo, artículo 214 de la LGSS:
    El disfrute de la pensión de jubilación, en su modalidad contributiva, será compatible con la realización de cualquier trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia del pensionista, en los siguientes términos:
    El acceso a la pensión deberá haber tenido lugar al menos un año después de haber cumplido la edad de jubilación que en cada caso resulte de aplicación, sin que, a tales efectos, sean admisibles jubilaciones acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de…   » ver todo el comentario
  37. #146 Revisa otros comentarios míos en este meneo si te apetece, gracias.
  38. #153 Para "el estado" puede parecer mejor, pero para los ciudadanos no lo es.

    El prorrogar así la vida laboral impide el acceso al trabajo de los jóvenes. La jubilación debe ser obligatoria / incompatible con la pensión.
  39. #139 Que si. Que podíamos votar otra cosa.

    no lo hicimos.
  40. #161 que cosa??

    Hasta donde yo se, solo podíamos votar neoliberalismo con distintos envoltorios.
  41. #163 Por ejemplo IU en su día, el PC o después Podemos.

    Por lo menos eran socialdemócratas. Preferimos extrema derecha (PP) y centroderecha (PSOE).

    El resultado de eso lo puedes ver claramente.
  42. #83 Ya.
    Pero resulta que el PIB per cápita si sube.
  43. #176 Si, desde el 2008

    datosmacro.expansion.com/pib/espana

    A pesar de que cayó en picado con el PP a los mandos y de una pandemia en 2019.
  44. #175 Para los ciudadanos que un jubilado siga trabajando con los niveles de paro de este país es trágico. Y para los jóvenes mucho más. Determinados sectores estarán prohibidos para ellos.
  45. #164 Podemos es el equivalente del Syriza griego

    ¿Le tengo que volver a recordar lo que paso con Syriza en Grecia?

    www.meneame.net/story/grecia-giro-represivo-syriza

    "El gobierno de Tsipras junto con efectuar drásticos recortes en el gasto público ha promoviendo la desregulación y la privatización. Además ha reducido los salarios, las pensiones y los beneficios sociales y ha limitado la inversión pública, al tiempo que eleva los impuestos directos e indirectos a niveles sin precedentes, golpeando de manera implacable los hogares de ingresos bajos y medios."

    Y estoy seguro que el PC español también esta ya en el ajo, no es este PC el de Anguita
  46. #184 Lo se, por eso no creo en el sistema, y no voto

    No van a presumir encima de tener mi confianza.  media
  47. #186 Podemos es el equivalente del Syriza griego
    No, no lo es.
    Podemos es (era) Podemos, y Syriza Syriza.
    España es España y Grecia es Grecia.

    ¿Le tengo que volver a recordar lo que paso con Syriza en Grecia?
    Para qué ?
    Según recuerdo, lo que hizo Syriza con Tsipras se parece más a lo que hizo el PSOE de González que a Podemos.... xD xD xD . Comenzó por despedir al ministro de economía que le molestaba.
    Syriza era el PSOE griego.
  48. #196 Los trabajos creativos (como los pintores o escritores) tienen un tratamiento especial desde hace bastante tiempo. Y su trabajo no "resta" puestos de trabajo a nadie.
  49. #195 Syriza era el PSOE griego.

    Ese era el PASOK, miembro junto con el PSOE de los sociolistos europeos.

    O sea, que Syriza no le parece para nada Podemos, aunque el propio Podemos se identificaba con Syriza, Pablo Iglesias hizo campaña por ellos, y estaban dentro del mismo grupo europeo. Lo siento, pero esto ya me entra en terraplanismo

    www.meneame.net/story/pablo-iglesias-alexis-tsipras-acto-syriza

    www.meneame.net/story/syriza-podemos-venceremos

    Podemos ya ha dado sobradas muestras de ser parte del aparato del sistema para cualquiera que quiera verlo, un partido mentiroso y bocachanclas como el que mas, que se caga en sus promesas y en el espiritu de su programa en cuanto toca un poco de poder.

    Si no lo ha visto ya, es que no lo va a ver nunca, y disculpeme, no estoy para discutir con gente a la que el sol le esta quemando las pestañas y aun así afirma que es de noche.  media
  50. #206 Ese era el PASOK, miembro junto con el PSOE de los sociolistos europeos.
    Si te fías solo de las siglas, llegarás a pensar que el PSOE es Socialista y Obrero. Hasta de izquierdas.... xD xD xD xD
    Lo que hizo Syriza es clavado a lo que hizo el PSOE a partir del 86.
  51. #208 No se trata de "burocratizar".

    Yo daría la opción: Te jubilas cuando quieras. Pero mientras no te jubiles no cobras pensión. 0.

    Se llama "pensión de jubilación" por algo.
  52. #207 Y lo que hizo el PASOK ¿que fue?

    Muy bien, se ha dado cuenta de que Syriza era un partido impostor, ahora solo se tiene que dar cuenta de sus socios de Podemos también lo son.
  53. #210 Podemos hasta donde yo se no ha tenido prácticamente fuerza como partido de gobierno. Ha participado de una coalición de gobierno con el centroderecha con una fuerza de 35 escaños.

    Votemos, demos la oportunidad, y luego criticamos si eso.
  54. #215 No. No perjudica al trabajador ni el estado pasa a recaudar cero.

    El puesto de trabajo del jubilado lo ocupa otro. No lo tienen contratado para hacerle un favor.
  55. #218 el estado pasa a recaudar cero porque ese trabajador ya no esta trabajando
    Pero otro trabajador que no trabajaba, pasa a trabajar.

    Lo de que el puesto del jubilado "lo ocupa otro". Tienes mentalidad Española, en un mercado laboral sano, no existe el desempleo y por tanto no hay necesidad de "liberar puestos".
    Vaya, por un momento pensé que el Gobierno del que habla na noticia era del de España.
    También reconozco que tengo "mentalidad Española", aunque piensa que a lo mejor es porque vivo en España.....

    Mis disculpas. :troll:

    En mi opinion es una mezcla de legislacion laboral, muchas trabas al emprendimiento y las altas cotizaciones sociales.

    Quieres decir que si hay un pais sin despido libre y con cotizaciones sociales mayores que España tendrá necesariamente más paro que España ?
    En serio quieres ir por ahí?
  56. #221 Esque en un mercado laboral sano es innecesario.
    Claro.
    Porque en un "mercado laboral sano" los trabajadores no son necesarios, por lo que si una empresa se queda sin un trabajador que necesita (porque si no, no lo hubiera contratado) no contrata otro, porque paqué. ¿ Es así ?

    A saber lo que entiendes tú por "mercado laboral sano"....
  57. #231 Nah, no eres el único así que igual era más ambiguo de lo que yo creo. Mi referencia a los otros comentarios es porque ahí lo explicaba con algo más de detalle.
  58. #239 impuestos a los jóvenes
    Puedes decirme UN SOLO IMPUESTO "a los jóvenes" ?

    No digas gilipolleces, anda.
  59. #18 Estimado amigo, da igual a quien se vote, siempre hay alguien que decide las cosas que tienen que acontecer.
  60. #39 Si la tienda cierra no pasa nada en absoluto por esta ley. Únicamente se adelanta el cierre un par de años.
    El de la tienda preferiría cerrar y cobrar la jubilación ya que ya no le sale rentable.
    Y si ve que gana más trabajando que jubilado la mantendrá abierta.
    Lo de los médicos que sea mejor que sigan por sus conocimientos yo lo tengo claro que se les pague más esos años si aportan tanto.
  61. #22 por qué no se puede subir legalmente? Por algún dogma capitalista?

    Se podría obligar a nivel legal a que haya incrementos anuales de, al menos, el IPC (como mínimo), así al menos el sueldo real no se quedaría tan estancado.

    Lo hacen con las pensiones (y no me parece del todo mal), pero hay que aumentar la fuente de donde sale ese dinero, no se puede estar siempre tirando de deuda
  62. #75 Vuelve a leer lo que he escrito...
  63. #51

    No tengo yo claras las formas en que puedas seguir trabajando y cobrando la pensión. De hecho, los casos que conozco (tema sanitario) no cobran pensión hasta que se jubilan (a los 70 me parece) y estos siguen trabajando porque cobran el triple currando que jubilados con la máxima (son médicos con mucha antigüedad, cargos elevados, etc)

    Por otro lado, me suena que si sigues trabajando un par de años más se te mejora la pensión .. pero creo que esos dos años tampoco cobras pensión.

    Así que no conozco las circunstancias en que puedas trabajar y cobrar a la vez (que yo no lo conozca no quiere decir que no existe, es más, si no existiera, no estaríamos hablando de ello). Más bien conozco casos que les han pillado y les han crujido.
  64. #76 depende del motivo por el que suban los salarios.

    Si los salarios suben por una mejora de productividad. No deberia haber inflacion.
  65. #92

    Si son casos muy excepcionales, el titular como poco es alarmista y sensacionalista.
  66. #45 pues que es un recorte a las pensiones basicamente.
  67. #2 Estoy en cierto sentido de acuerdo, pero tienes que pensar que ahora se accede al mercado laboral más tarde y tener 40 años cotizados va a ser difícil para algunas personas que acceden al mercado laboral a los 30, o más tarde. A mi si me pagan una buena pension por jubilarme a los 65 pues me parece muy bien, pero si no va a ser así, y mi trabajo no es extenuante a lo mejor prefiero completar y además mantenerme activo. El que te obliguen a jubilarte, cuando puedes tener unas buenas capacidades mentales y físicas tampoco está bien si tu no quieres.

    Yo opinion que no tienes porque ser tu puesto de trabajo y sentirte inservible si no trabajas, pero también hay que entender que hay muchos casos diferentes y hay gente que quiere seguir porque lo hace bien, y se siente bien trabajando.

    También opino que si tienes 55 y has estado en la obra desde los 18 a lo mejor te puedes jubilar ya si te da la puta gana porque puedes estar bastante destrozado. Lo mismo que con los mineros.

    No tengo ningún amor al trabajo, como esa actividad que tienes que hacer si o si para ganar dinero, pero el tema de la jubilación va mucho más allá de lo que tu estás comentando, y el mercado de trabajo no es un juego de suma zero. Es más en ciertos aspectos puede ser todo lo contrario. Hay autónomos y empresarios que tienen contratada a una pequeña plantilla, si se jubilan se pueden ir todos la calle, entiendo que pueden encontrar otro trabajo, pero puede ser que no. Eso a veces pasa con departamentos en empresas también, se jubila el que lo llevaba desde hace no se cuento, ponen a otro, y la cosa no va igual de bien y la cosa cierra…

    Pero vamos… que fundamentalmente si a la gente la jubilan 100% con 30 años cotizados pues a lo mejor si, no? pero habría que ver.
  68. #43 lo que pasara esque crearan prestaciones asistenciales (400-500€/mes). Sigue siendo mas barato que pagar la jubilacion completa.
  69. #109 depende. Si yo comparo los beneficios del turismo entre 2022 y 2020. Veremos que se han triplicado. Pero claro, no estoy teniendo en cuenta que en 2020 se desplomaron una barbaridad por ejemplo.

    Despues puede pasar que un año suba por encima del IPC, pero el siguiente no.

    En general creo que la mejor forma de medirlo es usar el PIB per capita. Y el PIB per capita lleva estancado desde 2008.
  70. #2 Estoy de acuerdo con todo, pero hay ocasiones que alguien que se va a jubilar tiene una experiencia que da pena ver cómo se despide junto a la jubilación.

    Debería ser opcional.
  71. #148 Los agricultores no creo que esten deacuerdo con esa frase, pero bien por matizarlo.
  72. #142 ni me planteaba honestamente que te dieran a elegir. Que absurdez es esa?

    La pension deberias cobrarla una vez que llegues a la edad de jubilacion. Quieras seguir trabajando o no.

    Dar a elegir es absurdo porque el 90% va a elegir la pension y netamente para el estado es mejor que sigas trabajando, ya que ese jubilado "trabajador" sigue pagando impuestos y cotizaciones.
  73. #138 Lo primero de todo ¿no sabes que en clase no se puede usar el móvil? déjate TikTok, Insta y Telegram que son contraproducentes :troll:
    Ahora en serio, hace tiempo que no voto ya que ningún candidato actual dice algo coherente y que sea fructífero para nuestra sociedad.
  74. #160 Esto no es Infojobs, bajo mi punto de vista no creo que sea necesario que nos relates tu experiencia laboral y titulaciones.
    Enhorabuena por no tener TikTok {U+1F44F}
  75. #156 Que hay muchos años de experiencia detrás.
  76. #170 Lástima que me la perdiera, estaba en Ibiza de fiesta con Koldo y unas amigas...
  77. #159 para los ciudadanos tambien. El jubilado solo va a trabajar si quiere.

    Lo de creer que los empleos son un juego de suma cero...
  78. #172 desde 2008?
  79. #179 Población creciente? mira la pirámide de población y anticipa donde vamos a estar en 40 años. En lo último estamos de acuerdo.
  80. #110 Evidentemente sin contrato y en chabolas nadie quiere recoger fresas ni hacer nada. Si pagaran 2000 brutos al mes y esruviera semiautomatizado verías como se peta de CVs.
  81. #183 pues hombre depende.

    Si es un trabajo fisico. Casi al 100% que ese jubilado dejara de trabajar una vez que tenga una pension.

    Pero si es un trabajo mas mental (ej: escritor). Por que no iba a seguir trabajando si le entretiene? Seguramente baje el ritmo y se reduzca las horas para no ir agobiado, pero ya esta.
  82. #182 si los ingresos de las empresas subieran continuamente por encima del IPC, seriamos un pais en crecimiento... Y me da que no.
  83. #189 ¿Quién decide que es aportar suficiente o nada? ¿Tu subjetividad?
  84. #203 pero porque tienes que burocratizar todo? Tu da la opción y la gente lo escogerá si le conviene.
  85. #209 pero como digo es absurdo. Perjudica tanto al trabajador que quiere seguir con su trabajo de forma parcial, como al estado que pasa a recaudar cero.
  86. #217 el estado pasa a recaudar cero porque ese trabajador ya no esta trabajando. Mientras que si se le permite trabajar, todavia puede recaudar algo. No se, me parece bastante evidente.

    Lo de que el puesto del jubilado "lo ocupa otro". Tienes mentalidad Española, en un mercado laboral sano, no existe el desempleo y por tanto no hay necesidad de "liberar puestos".

    El porque' el mercado laboral de España esta roto seria meternos en otro debate. En mi opinion es una mezcla de legislacion laboral, muchas trabas al emprendimiento y las altas cotizaciones sociales.
  87. #220 Pero otro trabajador que no trabajaba, pasa a trabajar.

    Esque en un mercado laboral sano es innecesario.

    Quieres decir que si hay un pais sin despido libre y con cotizaciones sociales mayores que España tendrá necesariamente más paro que España ?
    En serio quieres ir por ahí?


    Que yo sepa el desastroso sistema de autonomos solo existe en España. Pero tampoco me conozco todos los paises de europa.
  88. #162 lo decia pq a ellos a pesar de todas las subidas de costes les siguen pagando basicamente lo mismo por sus productos, en algunos casos incluso menos.
  89. #242 la mayoria se las quedan los grandes terratenientes como la familia Alba y las transnacionales, casi nada llega al que produce y trabaja eso tampoco ha cambiado.
  90. #244 Y eso es lo que hacen, ir cerrando :-(
    Yo consumo lo q puedo local, pero siendo pobre me puedo permitir lo que me puedo permitir y no m engaño con eso. Desde luego no me veras comprando fruta marroqui en el mercadona.
  91. #237 Estamos vendiendo? quienes?

    Yo te puedo dar mi opinión como ecologeta que soy, si te interesa: creo que hay que decrecer, por tanto tener menos hijos. Eso sí la hostia va a ser tremenda porque la gente no está dispuesta a renunciar a nada. Es como que hay que reducir la emisión de CO2, pero luego que a nadie le quiten su vuelo a las Maldivas. Vamos a decrecer sí o sí, la cuestión es como de preparados estaremos para recibir la hostia.

    Por otro lado, el gobierno y el sistema no están "vendiendo" que haya que decrecer. De hecho el gobierno si fomenta que haya natalidad, hay ayudas por tener hijos, ayudas para guarderías, bajas de maternidad, etc. Pero el sistema capitalista de mierda que tenemos no deja ni tiempo, ni dinero, ni ganas para dedicarnos a esas cosas.
  92. #249 Lo normal es que la población sea una pirámide. Olvidas algo en tu ecuación... que la gente se va muriendo por el camino. Por es siempre hay menos ancianos que jóvenes. La anomalía es lo de ahora, que nazca mucha menos gente y se invierta la pirámide.
  93. #7 También sube la inflación si suben los salarios.
  94. #2 Escribes flácida tras falacia en cada párrafo, eso es la teoría, te lo compro, pero la realidad es bien distinta.
    La mayoría de puestos de trabajo en los que se jubilan directamente no contratan a nadie, reparten el trabajo entre los que quedan y si no se puede hacer por falta de personal,, pues no se hace y punto.
    Trabajo en jna empresa y para empresas y, trabajo hay de sobra, ganas de contratar y más pagando un sueldo digno, ninguna. Y ña culpa también es de los consumidores, siempre a comprar y gastar de lo más barato, pues es, todo para China y aquí en Europa no quedará más que turismo y poca cosa más.
  95. Pues buena suerte. Cuando se mueran los boomers y suelten su pasta y sus pisos a sus hijos millenials y zoomers, va a doblar el lomo Rita la Cantaora, haya o no jubilación completa a los 70
  96. Si hablamos de jubilación yo apoyaria una propuesta que forzara a que cualquier cargo público (Políticos, jueces, etc) no pudiera ejercer pasada la edad de jubilación.
    Que se renueve todo un poquito, que la gente tiene el culo pegado
comentarios cerrados

menéame