Actualidad y sociedad
284 meneos
2859 clics
El Gobierno plantea extender la jubilación activa como condición para cobrar el 100% de la pensión

El Gobierno plantea extender la jubilación activa como condición para cobrar el 100% de la pensión

El Ministerio de Seguridad Social negocia con los agentes sociales uno de los puntos más delicados de la actual mesa de negociación. El equipo de las pensiones reformará las modalidades de jubilación que permiten hacer compatible el cobro de la pensión pública junto con el salario o la actividad en el caso de los trabajadores por cuenta propia. ¿El objetivo? Favorecer la salida paulatina del mercado laboral de las personas que decidan alargar su carrera profesional. Sin embargo, el "recorte de derechos" que propone la cartera de Elma Saiz, mini

| etiquetas: jubilación
114 170 0 K 487
114 170 0 K 487
123»
  1. #10 "Eso no es cierto", quizás, pero solamente con los mejores trabajos...
    Y con eso me refiero a los más cómodos y mejor pagados, como esos que cogen la puerta giratoria a algún consejo de administración de una gran empresa que curiosamente son las que más sangran a los ciudadanos de este país.
  2. #137 ¿Podrías expandir un poco? ¿Sería a partir de X cifra, porcentajes, solo empresas grandes y consolidadas? ¿cómo aplicas eso y en qué beneficia? Porque creo que igual confundimos dinero al contado con bienes. La mayoría de los empresarios poderosos no tienen arcas llenas, sino bienes e inversiones.
    Yo, tras impuestos, saco un beneficio ínfimo de mi empresa y doy empleo. Si me dices que me vas a limitar más aún esos beneficios apaga y vámonos, cierro y a la calle todo el mundo yo la primera y a engrosar la lista del paro.
  3. #122 Recuerda que de IVA e impuestos se recauda tambien. Se reducen esos 2000€ un montón. Creo que preferirímos pagar 100€ mas al mes antes que permtir a un viejo trabajar. Pero seguro que podemos buscar otras fuentes que no están cotizando lo que deberían y dinero que podemos ahorrar de putas gilipolleces. Pero eso ya sería pensar mucho como dice #194 Ahora, para decir que no hay dinero y que deben pringar los que menos tienen ahí si que sacan el calculo rapido
  4. #95 la inmigración es necesaria, aún con el paro juvenil que hay, para los que quieren mantener los salarios de mierda. Sólo tienes que ver el comentario de quien te contesta en #110 que se considera demasiado bueno para agachar el lomo por 2000€ pero no tiene inconveniente en que lo haga un inmigrante por menos de 1000
  5. #204 Pero como te digo, la mayoría de esa gente no tiene ese dinero parado. Lo tiene invertido o directamente es riqueza en bienes materiales. No creo que Jeff Bezos tenga gran parte de su fortuna parada... Entonces ese dinero no "tiene que circular" porque o ya está circulando en forma de inversión o ya ha circulado para comprar bienes.
    Aún así entiendo tu punto pero o lo estoy interpretando mal o simplemente te refieres a poner un impuesto aún más alto a las empresas que más generen para que a la hora de hallar el beneficio, sea menor.
  6. #2 y si es voluntario? Hay mucha gente en sectores "de letras" que trabajan más allá de jubilación, porque les gusta o lo prefieren a ver la TV ...
  7. Me preocupa mas de los 50 a los 67....
  8. #50 Los autónomos por desgracia son "empresas de una sola persona" y a las empresas es el mercado el que las regula (mas o menos) si el negocio es interesante ya habrá otro que le sustituya, sino, simplemente desaparecerá como tantos a lo largo de la historia.
  9. #91 La ley tan solo afectaría a autónomos. No a trabajadores asalariados, y mucho menos a jóvenes. Su jubilación no deja un puesto vacante, sino un servicio vacante que no va a cubrir ningún joven.
    Por supuesto que con una pensión más digna no seguirían trabajando, pero eso ni se plantea.
  10. #59 consejeros, tertulianos, asesores, directores de cosas irrelevantes sin responsabilidad adscritas a alguna administración...
  11. #48 Vaya que si mis padres tenían ayudas, becas de libros, no sé si en el instituto, universitarias, creo que no pagaron ni un solo año de universidad. Y porque no nos quedábamos al comedor del colegio, que si no también.
    Es lo que que tiene ser de clase baja, que se aprende el valor del pago de impuestos.
  12. #22 Quiza la estrategia sea limitar los beneficios empresariales. El dinero tiene que circular, no se puede quedar en manos de unos pocos.
  13. #129 Podemos: cero euros de deuda con los bancos.

    Autarca: todos son iguales, tienen amos.

    Yo: po fale. Será lo de los/las/les, las prioridades de cada uno, pero no tienes por qué autoengañarte, hombre.
  14. #110 El mismo problema de paro que tienen ahora mismo en China. Después de la tortura que es competir ahí por un título, luego no hay trabajos de ese nivel y los jóvenes se niegan a trabajar de basurero. Para eso que se acuestan en el suelo y ya.
  15. #112 Dijo alguien después de estudiar las cuentas de Mercadona. O por lo menos leerlas.
  16. #35 Tiene sentido porque te ahorras años de pagar pensiones altas mientras a los jóvenes los condenas a salarios bajos y por ende a pensiones más bajas.
  17. #40 El tema es que lo que tú has pagado a lo largo de tu carrera no está en ningún lado. Y a ti, cuando te jubilas, te pagan los trabajadores en activo. Los jubilados dicen que dónde está lo suyo y los trabajadores dicen que qué pasa con ellos.

    Si era una estafa piramidal que se iba pagando con lo que aportaban los que están en activo, si las pensiones consolidadas son muy altas, los salarios son muy bajos y encima el ratio cotizante/pensionista es bajo... podemos decir lo que queramos pero no hay dinero. O suben los cotizantes, o suben los salarios, o bajan las pensiones o bajan los pensionistas. No hay más.
  18. #66 ¿Y los que no han aportado nada? ¿Con esos que hacemos?
  19. ¿La alternativa cuál es? ... ah, espera, no me lo digas.... ¿podemos? jajajajajajjajaj
  20. #105 Nunca vi a ningún político presentar este problema con el mínimo cálculo. Son todo eslóganes, derechos, etc, etc pero ni un sólo cálculo de cuánto hace falta o de donde se puede sacar.
  21. #70 Pues la realidad te dice otra cosa. Dice que el PP lleva todas las legislaturas que ha gobernado quitando derechos y recortando salarios. Creando leyes para permitir los trabajos más precarios y con ayuda del PSOE temporalizando todo tipo de trabajo. Tú no se que generación eres pero mi padre tiene una vida laboral de 3 lineas y yo de 3 hojas... He sufrido la temporalidad y que a las empresas no les importen una mierda los trabajadores desde que empecé a trabajar. Hay algunas empresas que pagan buenos salarios y tienen buenas condiciones pero el resto se ajustan todo lo posible al convenio. Y no suben un euro más. Saben que si tú te vas vendrá otro y en 4-5 años lo mismo, o lo echarán con cualquier escusa ( que claramente el trabajador no denunciará ) o se habra quemado y se irá igual que te fuiste tú. Y mientras la empresa funcione, bien. Y cuando nadie quiera ir a trabajar dirán que no saben porque la gente no quiere trabajar en la hostelería si tienen salarios muy bueno y buenas condiciones....
  22. #199 Parece obvio que estoy hablando de empresas grandes, que amasan grandes fortunas. Hay ingentes cantidades de dinero que estan en manos de unos pocos. Gente con fortunas que darian para vivir 1000 vidas. Esa riqueza tiene que circular.
  23. #205 No lo sé. ¿La tuya?
  24. Tranquilos, tenemos el gobierno más progresista de la historia.
  25. Yo en cuanto pueda cobrar una pensión, sea la que sea, me jubilo o prejubilo y me iré a Bali o Tailandia a vivir que es más barato.
  26. #5 Nada va a cambiar quejándose en menéame.
  27. Jubilación activa suena a engañabobos
  28. #10 Pues debería de forzarse para ser cierto. Hay jóvenes sin trabajo, simplemente deben de tenerlo. Con enseñanza todo se aprende.
  29. No salen los números por ningún lado. Faltan 40.000 kilos al año.
    No queda otra salida que adaptar en cierta manera lo que se cobra a lo que se recauda.
  30. #105 2000 pavos anuales por barba. No me parece poco.
  31. #10 Se ve que esas generaciones nacieron con adamantium en los huesos y nunca más se va a repetir, claro.

    Todo trabajo se puede delegar. Lo que hace falta es tiempo. Y desde que lo has contratado hasta que se jubila has tenido tiempo de sobra como para encontrar reemplazos.

    Lo que no se quiere es pagar el proceso lógico de formación ni dar las mismas condiciones laborales a los que vienen detrás (aunque sea a futuro). Cualquier otra excusa es una patraña.
  32. #121 Correcto. Ya tenemos un entendimiento de la realidad. Y ahora que?
  33. Igual digo una gilipollez, pero lo suyo sería poner un corte para la jubilación y cada año q te prejubiles pierdes un % de la paga y cada año q te pases te añaden un % a la misma. Y cada cual escoja cuando quiere {0x1f609}
  34. #107 yo no soy empresario y me estoy planteando irme ya que mi renta se considera alta y no veo beneficio de quedarme. Al final por ser asalariado no tengo por donde chanchullear… más que negociar mi salida en otra filial del grupo al que pertenezco. Llevándome mi puesto claro está.

    A este paso trabajar de mozo en un McDonald sera ser renta alta
  35. #64 Un plan sin fisuras. Tener siempre una población creciente (y en mayor medida porque la gente va a vivir más años) en un entorno de espacio y recursos limitados. Creo que es el momento de darse cuenta que el modelo de pensiones español es del todo insostenible y hay que cambiarlo ya.
  36. Básicamente es una bajada de las pensiones a futuros pensionistas. Los mismos que ahora mismo tenemos jodido acceder a una vivienda y que puede que nunca lo hagamos y que cuando seamos mayores nuestra pensión no pueda pagar el alquiler de una vivienda.
    Pero nadie se plantea bajar las pensiones más altas que hay ahora?
    Me parece increíble pensionistas que ganan mucho más que la mayoría de los jóvenes y con su vivienda/as pagada encima se quejan, mientras que los jóvenes estamos en un limbo que veremos a ver qué es de nosotros cuando estemos en edad de jubilación.
     
  37. #110 Pues que sean 2500€. Así hasta que sean atractivos y la gente pueda vivir de ello.
  38. #216 he trabajado con inmigrantes que cobran bastante más que esos 2000, claro que tenían sus estudios. Si quieres que te paguen bien por hacer un trabajo fórmate y ejecutalo correctamente. O quizás pretendes que una persona que lleva 10 o 15 años formándose vaya a la vendimia a cobrar 1000 euros.
  39. #202 los trabajos no cualificados no pueden tener salarios muy elevados porque entonces no son rentables.
  40. #191 y comeríamos fresas a 15 euros el kilo.
  41. #201 a mi lo q no me parece bien es que haya u  10% de jubilados levantándose 40k. Que no lo han cotizado y se lo estamos pagando los demás. Pensiones dignas si, pero un mínimo de equidad. 
  42. #201 los 2000 euros al año por trabajador es solo el déficit de la seguridad social. Ahí otros impuestos no tienen nada que ver.
  43. #172 Pero no lo hace descontando inflación, que es la realidad. Los paréntesis también se leen.
  44. #182 Si no lo destruye no veo por qué no lo tenemos en 10.000 al mes. Y no me vengas con "eso son tonterías bla bla bla". No, si hay un número a partir del cual destruye, ¿cuál es? ¿Hasta donde podemos subir? ¿Qué estudio respalda eso? ¿Cómo se sabe? Ya sé que no vas a poner nada de eso, sólo dogmas de partido. Pero ahí lo dejo.
  45. #64 Yo no entiendo nada. Estamos vendiendo a la población que no hay que tener hijos porque hay que decrecer. Pero que no podemos decrecer y que es mejor que otras personas tengan hijos y traerlos. ¿Por qué?
  46. #2 Es es un mantra falso. Simplemente. No encontrarás respaldo serio a tal afirmación más allá de consignas políticas.
  47. #28 Ya veo la dirección que están tomando esos impuestos, impuestos a los jóvenes (los que menos poder adquisitivo tienen y los que más han perdido), para redistribuirlos a los mayores (los que más poder adquisitivo tienen y más han ganado).

    La verdad que está de puta madre, yo no veo ningún problema con esas políticas.

    Luego pregúntate de donde sale la natalidad desastrosa que tenemos.
  48. #236 y a mi que me cuentas? preguntale a Google

    Con tu primera frase ya me dejas claro el tipo de "argumentos" que manejas... Que tengas buen día
  49. #185 no me refiero a la actualidad. Me refiero a tu plan de tener suficiente gente en la base para sostener lo de ahora. Pero esa futura base de jóvenes necesitaría a su vez una base aún mayor de cotizantes cuando estos se jubilen. Y así indefinidamente. Por eso las pirámides no funcionan con recursos finitos. El sistema de pensiones 100% de reparto es insostenible por naturaleza.
  50. #20 Vaya recogida de cable.

    Se pueden soltar partidas de vez en cuando, no pasa nada.
123»
comentarios cerrados

menéame