Actualidad y sociedad
494 meneos
3408 clics
El Gobierno se prepara para una segunda oleada de coronavirus mientras los brotes siguen expandiéndose

El Gobierno se prepara para una segunda oleada de coronavirus mientras los brotes siguen expandiéndose

El plan de respuesta temprana ante una segunda oleada de coronavirus contempla un sistema de comunicación y de evaluación de riesgos entre el ministerio y las comunidades, así como protocolos de actuación en situaciones normales, ante un contagio y ante un brote en diferentes escenarios. Uno de ellos son los colegios, que retomarán su actividad en septiembre pero que podrían volver a cerrar en caso de aumento de contagios.

| etiquetas: covid , sars
203 291 0 K 276
203 291 0 K 276
  1. #82 es como un Deja-vu de lo que me dijo un meneante Sueco hace unas semanas.

    Te respondo lo mismo, que hablamos en un mes.
  2. #96 Opino del tema porque es un país libre y porque sé que se puede ya que en otros países se ha hecho, nada más faltaría.

    No se monta rápido una infraestructura, pero tampoco se tarda tantísimo y es una vergüenza el atraso que llevamos en éste país sobre el tema de modernizar la administración, que muchos trámites se podrían realizar (si no todos) de forma online.

    Tampoco discuto que no mantengas la distancia, de hecho en el último párrafo dejo clara la división de personas que para mí hay en la pandemia "...(hagan o no teletrabajo)".
  3. #98 Pues a hacer lo posible para que no pase
  4. #102 , mándame un privado con tus datos que pasó tu contacto que veo que sabes sobre como modernizar la administración y el teletrabajo en ésta. Los que estamos "metidos" en ésta (tanto directa como indirectamente) no lo vemos tan claro y es harto complicado... es hasta difícil que diferentes administraciones se entiendan entre ellas (locales, autonómicas, estatales) a día de hoy
    Se ve que no han dado con la tecla adecuada que es preguntarte a ti como hacerlo
  5. El gobierno le pide a las autonomías un sistema de detección precoz "24/7/365" , mientras ellos el fin de semana dejan de proporcionar datos. Gran ejemplo...
  6. #10 la presión social es fuerte, a mi tambien me pasa... nuestros amigos salen a cenar (un grupo de 12 adultos con niños) y es muy duro autoexcluirte, incluso con mi mujer hay momentos q dudamos al respecto, si estaremos exagerando, es difícil medir el nivel de riesgo cuando todo el mundo pasa de todo
  7. #8 Solo una minoría. Yo misma soy funcionaria (docente) y voy casi todos los días a mi centro. Tengo amigos que trabajan para la administración o para justicia y a la mayoría no les van a dar vacaciones hasta septiembre.
  8. #94 o pq es más fácil lidiar con la presión de gente como tu que piensa que esto no va con el
  9. #9 ¿Y protestar al sindicato o algo?

    Ya no tiene sentido que os hagan ir si podéis trabajar online, pero que no se cumplan las condiciones de seguridad en la oficina es motivo suficiente para que el sindicato actúe.
  10. #75 ahí la primera fue un aviso :-S
  11. #1 Yo tengo la suerte de que siempre teletrabajo, pero también conozco a mucha gente a la que le han hecho volver, cuando estuvieron trabajando desde casa sin ningún problema. Además por lo visto, nadie lleva mascarillas en las oficinas. Nos esperan unos buenos rebrotes en todas partes, así no vamos a salir nunca.
  12. #98 Y yo que pensaba que eras de izquierdas. Pocas defensas tan vehementes del capitalismo he visto en meneame.

    La salud pública va delante de la economía. Es una afirmación con la que casi cualquiera estará de acuerdo, pero de haber alguien en contra, esperaría que ese alguien fuera neoliberal radical.
  13. #112 , no se, igual te crees que los médicos cobran del aire o trabajan gratis...
    Hay que entender que todo es un engranaje que o funciona todo o se cae.
  14. #108 el negativo para expresar disconformidad no lo veo adecuado, pero tu mismo. Por otra parte yo no he dicho que no esté de acuerdo con el estado de alarma; he dicho, no haría falta repetirlo si supieras leer, que hay quien lo prefiere porque son parias sociales, otros lo queremos cuando hay justificaciones médicas y no cuando los parias e inadaptados sociales prefieren quedarse en casa
  15. Creo que más bien seguimos en la primera oleada
  16. #7 es que nunca debería haberse ido en la línea de aplanar, sino de hundir

    Es como en Reino Unido: mientras Escocia lleva literalmente apenas 1 caso nuevo por millón al día, en Reino Unido van ahora por 10'5 (subiendo), porque en Gales van por 5'5 (bajando), en Irlanda del Norte 2 (estable) y en Inglaterra 13 CPM (subiendo). Ese caso por millón al día en Escocia me sigue pareciendo mucho, porque hace menos de una semana Rioja tenía 1 caso y ahora tiene 26, se puede disparar la cosa en cuanto uno se relaje, pero 13 CPM y subiendo en Inglaterra tiene mala pinta

    Pero es que lo de Inglaterra es excesivo. Y lo de España, siendo una fracción de lo que fue, no es pequeño: el 20 de junio fue nuestro mínimo de casos, con 1450 en una semana, que son 207 de media al día (4'4 CPM), es lo mínimo que hemos llegado a tener. En nada, hemos pasado de 1758 el 26 de junio (5'3 CPM) a 4291 el 14 de julio (13 CPM) ... claro, comparados con los 42 000 que tuvimos la primera semana de julio (~130 CPM) no parecen nada, pero no es que 13 CPM sean pocos, es que 130 CPM hace 3 meses era demencial

    Si no se tienen casos se tiene margen de reacción en caso de un conato de brote. Si se está tan arriba en la curva, cualquier brote alcanza proporciones difíciles de controlar enseguida
  17. #2 Habla por ti. Estoy un poco hasta las pelotas de la gente que generaliza.
    En mi pueblo estamos sufriendo un rebrote desde el jueves pasado y hay ya 18 casos positivos (no es pequeño). Empezó en el ámbito laboral, luego familiar y algo social.
    Desde el mismo viernes que se supo no ves a nadie por la calle, el pueblo parece otra vez confinado. Ahora entre semana puedes ver a alguien haciendo algún recado, y siempre, siempre, con mascarilla.
    Ayer ya no se reportó ningún nuevo caso.

    Así que esas quejas de la vieja del visillo ahorrárosla a vuestra zona. Hay otras donde las cosas se están haciendo lo mejor que se puede.
  18. #40 es que la negrita de #19 está mal puesta, a ver si ahora...

    "hace semanas que deberían ser obligatorias en todo el puto país y que hubiera presencia policíal en las calles y los recintos cerrados para multar a quien no la lleve"

    ¿Ha habido muchas multas estas semanas a quien no ha cumplido las normas de salud pública? ¿han ido multando a gente sin mascarilla o con mascarilla barbillera, en los casos en los que no hubiese esa distancia de seguridad? ¿están multando ahora que debe llevarla todo el mundo sin condiciones?

    #81 por eso es importante la segunda parte de la frase: ¿se está multando? Si no, a la gente egoísta a la que le da todo igual no se le va a presentar un incentivo para cumplir la norma (o un desincentivo para saltársela)
  19. #29 ¿Qué verdad absoluta?
  20. #101 comparar Dinamarca con Suecia es como comparar España con Brasil
  21. #104 La tecla adecuada hubiese sido empezar a implementarlo hace... 10 o 20 años?, con la democratización de la tecnología y el acceso a internet que hay en España no le veo muchas excusas.

    Claro, luego están los que quieren ir a trabajar de forma presencial si o sí, éstos lo verán todo muy complicado o imposible de hacer... .
  22. #29 ¿Estamos en el mayor brote epidémico en mas de un siglo y a ti te molesta ponerte una puta mascarilla mientras vas por la calle? Te diría lo que pienso de ti pero los insultos se penalizan en este sitio
  23. #33 Esa app es una mierda pinchada en un palo que solo da datos y te auto evalúas, como si hace una cada ayuntamiento, no tiene sentido hacer una común para nada, de lo que se habla es de la de rastreo y esa la está haciendo el gobierno central y está en fase de pruebas (por que desde marzo era mucho pedir tenerla lista) y no hay ni una sola comunidad prentendiendo hacer una propia porque no tendría sentido (de hecho creo que pretenden hacerla compatible a nivel europeo) porque igual tus prejuicios no te dejan verlo pero tener 17 administraciones no tiene por que ser freno para nada y si no pregunta en el país mas decentralizado del mundo, que es Suiza, a ver que tal les va la vida
  24. #38 Pues mira, justo esta semana he ido a mi ayuntamiento a cambiar la domiciliación bancaria del impuesto de circulación de un coche, reservé mas de una hora para solucionarlo porque me temía que fuese a ser un sindios, en menos de 5min estaba todo solucionado, había en el departamento económico tres funcionarios y una sola persona en ese momento, una maravilla la verdad, algunos se han ganado la fama a pulso, pero no todos son iguales
  25. #28 En muertes por millón de habitantes seguimos los quintos, y por delante están San Marino y Andorra que deben de tener la población de Getafe, y eso que hemos reconocido sólo 28.000 cuando probablemente haya más de 40.000 , ninguno de los que mencionas ni se acerca (excepto Bélgica que cuenta a todo quisqui como muerto por coronavirus) así que sí, estamos en esa liga, y ganándola.
  26. #96 Por curiosidad, qué consideras 'de un día para otro'? Cuántos meses te parecen razonables?
  27. #120 ains, esa sensación de superioridad norte-sur....

    Que malas épocas nos ha traído, y nos va a traer.... :roll:
  28. #106 yo no hago nada en grupos grandes o en interiores, aunque es verano y es una jodienda porque en la calle apenas se puede estar es lo que toca.
  29. #113 Por eso la derecha cree que es más importante salvar la economía para que revierta en las personas mientras que la izquierda cree que hay que pensar primero en las personas y luego adaptar la economía.
  30. #117 Estás hasta las pelotas de tu mismo, esa imposible hablar sin generalizar.

    Tu mismo hablas por todo tu pueblo GENERALIZANDO.

    NO ES POSIBLE HABLAR SIN GENERALIZAR
  31. #126 Dale tiempo, que se nos estan acercando bastante rápido.

    De todas formas, para poder calibrar mejor ese dato, las muertes por millón hay que ajustarlas al porcentaje de población de alto riesgo.
  32. matar moscas a cañonazos
  33. #127 para modernizar la administración (tal y como la conozco yo por dentro) si se quiere quitar todo el papel y poder teletrabajar quizás para la próxima pandemia se pueda hacer todo desde casa.
  34. #131 Es evidente que hablar con mayúsculas te hace tener más razón, ¿verdad?
    Y no, no estaba generalizando, solo estaba poniendo un ejemplo, ya que veo que no entiendes la diferencia :shit:
  35. #110 Como esta.
  36. #135 ahhhh perdona... Lo mio también era un ejemplo. Perdona si te has identificado.

    :shit: :shit: :shit:
  37. #128 No es superioridad. Son hechos. En Dinamarca y Noruega está bajo control. En Suecia no. Y en Alemania, Bélgica y Países Bajos en cualquier momento se puede torcer la cosa.
  38. #137 Curiosa manera de ejemplificar poniendo "Españoles que saben que el coronavirus se expande"
    Pero claro, no se puede esperar menos de alguien que escribe en mayúsculas para reafirmarse ...
  39. #94 desde luego que los abra, otros por salud y otros como tú porque pasan de todo y solo quieren tomarse el cafétito de turno o trabajar para poder comer jamón y pagar sus extratocfericas hipotecas con su flamante 16v
  40. #99 TE recomiendo lo que hizo un amigo para que la tos fuera más realista, el desafio de la canela, te llevas un poquito y cuando estes cerca de ellos te la tragas de golpe, pero no tanta que expulses la nube y vean el truco, pero te dara una tos de esas que pareces que te vas a morir.
  41. #139 Estaba ironizando, ni con esas entiendes nada, ni con mayúsculas entiendes que destaco algo importante.

    "En tu ejemplo has generalizado con todo el pueblo"

    Si eres incapaz de entender esa frase y solo buscas defenderte, así no entenderás el mundo que te rodea.

    Has de entender que para hablar de algo es necesario generalizar.

    Si tu en vez de hablar por un pueblo entero, te hubieras puesto a puntualizar cada vez que dijeras una opinión más o menos ajustada de tu pueblo, tendrías que hablar de cada uno de tus vecinos por separado.

    Un saludo comprendelo
  42. #9 No sabes lo que me revienta los cojones esa puta frase de "da igual, si al final lo vamos a coger todos", con esa puta actitud seguro que si hijo de la gran puta. teniamos la posibilidad de haber parado al virus frenando el contagio, pero entre los de "es solo una gripe" "solo afecta a los debiles" "el bozal me ahoga y coarta mi libertad" y "a mi nadie me encierra en casa" pues asi estamos.

    Al final todo son excusas para no admitir que son unos hijos de puta irresponsables e insolidarios.
  43. #66 Vete a soltar la bilis a otro lado. Yo no me he quedado en casa "cobrando", me he quedado en casa trabajando. Y si tù y otros no podéis, ya está el Estado poniendo medidas para que tengáis un sustento mientras, así que el único que está cobrando sin trabajar aquí eres tú. Juntar a gente que no hace falta juntar para ayudar a que se extienda y se descontrole el virus no te va a ayudar a ti tampoco, solo satisface tu sentimiento de envidia y de ver a los demás tan fastidiados como tú...pero a la larga te hace daño porque aquì la salida es evitar que el virus se extienda para que la economía pueda resurgir. Si tienes un poco de inteligencia reflexiona y date cuenta de que te viene bien. Yo ahora estoy yendo varios días a la oficina mientras que mis compañeros con hijos se siguen quedando en casa, pero no soy tan tonto como para desear que vuelvan conmigo por envidia, me doy cuenta de que es mejor para todos y para el paìs que sigan trabajando desde casa.
  44. #144 Yo ya me he reincorporado al trabajo, así que estoy cobrando trabajando.
  45. #140 supongo que abre y cierra, y a lo demás pues... yo no he dicho que pase(estoy de acuerdo bajo ciertas circunstancias), he dicho que hay a quien le gusta porque son parias sociales...,vamos que les viene bien y si por ellos fuera estaríamos para siempre así
  46. #58 Perdona, pero el gobierno está a las órdenes del pueblo y el pueblo les ha pedido libertad a base de caceroladas y escraches.
    Evidentemente el pueblo es el responsable ¿o es que acaso estamos en una dictadura bolivariana ?
  47. #145 Pero antes de reincorporarte estuviste en casita cobrando con el ERTE, amigo, recibiendo solidaridad. Un dinero que saldrá probablemente de los recortes futuros que nos harán a quienes no hemos dejado de trabajar ni un solo día. Y que el que viene a quejarse aquí seas tú, ...tiene mandanga la cosa...
  48. #148 , no, no recibí solidaridad, recibí lo que me correspondía por ley.
    No se, parece que te fastidia que se reactive todo, pero claro, me lo está diciendo uno con aires de superioridad moral que está en su casa trabajando teniendo el sustento más o menos asegurado.
    Y sí te tienen que quitar de tu sueldo para mi sustento... en eso consiste la solidaridad amigo, unas veces recibes y otras das.
  49. #122 Vamos a ver. Me he limitado a demostrar que el comentario que cito no está diciendo la verdad. El uso de mascarillas es obligatorio desde finales de marzo, tal como lo es en otros muchos países. No he defendido a nadie y no me interesa tu cambio de tema para justificar una mentira que ha soltado otro usuario.

    En cuanto a lo que comentas de F. Simón, que sepas que habla de toda Europa:
    www.20minutos.es/noticia/4263947/0/simon-reconoce-no-se-recomendaron-m

    Lo que me gustaría saber es por qué ese empeño en inventarse cosas para atacar al Gobierno. Como si no hubiese motivos reales para criticarles.
    Que pena dais, chico.
  50. #151 La noticia demuestra que mientes y demuestra que había un problema generalizado de falta de mascarillas. Y no se puede recomendar el uso de un producto que la gente no va a poder adquirir.

    En fin, paso de seguir con esto porque tu comentario deja bien a las claras que solo buscas el ataque contra F. Simón y contra el Gobierno, y no eres capaz de razonar.
  51. #118 ¿Eres consciente de que no he entrado en ese tema para nada? Me he limitado en corregir la falsedad que otro usuario ha vertido en su comentario. El uso de mascarillas es obligatorios desde el 21 de marzo.

    Que manía con querer ver más de lo que hay escrito.
  52. #4 Hombre, es que aunque el negocio se pueda mantener esa raza de seres superiores conocidos como "el jefecillo intermedio" no puede sobrevivir xD
  53. #153 y tú, ¿eres consciente de que ese usuario decía (y lo he citado) en #19 que lo que había que hacer es

    - obligar el uso de mascarillas (que es mentira que fuese obligatorio desde el 21 de marzo)
    - y hacer cumplir dicha obligación a base de multas?

    Además, repito, eso que has dicho del uso obligatorio de mascarillas en marzo es falso:

    - en marzo decía Fernando Simon que llevar mascarilla siendo asíntomático no tenía sentido
    - no fue hasta abril que el gobierno empezó a plantearse su uso, y el 11 de ABRIL pasó a recomendarlas (sin obligación)
    - no fue hasta mayo que el gobierno empezó a plantearse su uso obligatorio, y el 20 de MAYO pasó a hacerlas obligatorias en espacios cerrados abiertos al público, y al aire libre
  54. #155 ¿Y tú eres consciente de que yo solo me centré en una parte de su comentario? No tengo por qué contestar a todo lo que escribió y no lo hice. Me limité a señalar la mentira, sin entrar a valorar el resto del mensaje, así que deja de darme el coñazo.

    Cierto, fue el 21 de mayo. Te he puesto marzo por error, y prueba de ellos es que en #40, que es mi comentario original y al que tú respondes la primera vez, pongo 21 de mayo. Es decir, no miento, solo me equivoqué al contestarte a ti.

    - no fue hasta mayo que el gobierno empezó a plantearse su uso obligatorio, y el 20 de MAYO pasó a hacerlas obligatorias en espacios cerrados abiertos al público, y al aire libre

    ¡Que cosas! Justo lo que yo dije en #40.
  55. #53 Leída tu noticia, veo que las medidas en esos países asiáticos son casi idénticas a las que hay aquí. Solo China, Japón o Corea son más restrictivos y la propia noticia explica por qué:

    Antes del brote del coronavirus, en varios países asiáticos el uso de la mascarilla como medida higiénica estaba extendido y era algo muy frecuente en épocas de mayor incidencia de la gripe. En lugares como Japón y en las grandes ciudades chinas también se utilizan a menudo para protegerse de la contaminación de los coches y forma parte de su cultura, así que el covid-19 no ha cambiado excesivamente su día a día en este aspecto.

    Desde que la epidemia del SARS estallara en 2003 en esta zona del mundo, algunos lugares adoptaron la mascarilla como un elemento habitual, como es el caso de Hong Kong, donde murieron varias personas a causa de este virus. Keiji Fukuda, director y profesor clínico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong, ha explicado que los hongkoneses perciben el uso de esta producto como una señal “de que el individuo está tratando de proteger tanto a la sociedad en general como a sí mismo”.
  56. #156 "¿Y tú eres consciente de que yo solo me centré en una parte de su comentario?"

    Contestar a un comentario eligiendo solo las partes que te convienen y soslayando el resto es trampa... #19 dijo que lo que hay que hacer es imponer el uso obligatorio de mascarillas (por cierto: lo que había hasta ahora permitía no llevar mascarilla por la calle si se guardaba distancia de seguridad, desde hace unos días casi todas las CCAA obligan a llevarla sin excepciones) y hacer cumplir esa obligación con multas. No debes omitir las partes que no te convienen

    "Cierto, fue el 21 de mayo. Te he puesto marzo por error, y prueba de ellos es que en #40, que es mi comentario original y al que tú respondes la primera vez, pongo 21 de mayo"

    De acuerdo, fue una errata por tu parte {0x1f44d}

    "deja de darme el coñazo"

    Tú puedes contestar a #19 si te place y yo te puedo contestar si me place, esto es un foro público; si quieres conversaciones privadas hay una pestaña de mensajes privados arriba a la derecha. Si no quieres no me respondas o ponme en ignore, eso es cosa tuya
  57. #158 Contestar a un comentario eligiendo solo las partes que te convienen y soslayando el resto es trampa

    Solo le hago notar que parte de una premisa falsa. No he utilizado una parte de su comentario para atacar su opinión sobre otra parte o sobre todo el conjunto del comentario, que sería la situación en la que tú tendrías razón.

    dijo que lo que hay que hacer es imponer el uso obligatorio de mascarillas (por cierto: lo que había hasta ahora permitía no llevar mascarilla por la calle si se guardaba distancia de seguridad, desde hace unos días casi todas las CCAA obligan a llevarla sin excepciones) y hacer cumplir esa obligación con multas. No debes omitir las partes que no te convienen

    No especifica nada, por lo tanto está generalizando que las mascarillas no eran obligatorias, lo cual es mentira. Eran obligatorias bajo ciertas circunstancias, igual que ahora son obligatorias bajo ciertas circunstancias aún más restrictivas.

    Tú puedes contestar a #19 si te place y yo te puedo contestar si me place, esto es un foro público; si quieres conversaciones privadas hay una pestaña de mensajes privados arriba a la derecha. Si no quieres no me respondas o ponme en ignore, eso es cosa tuya

    No digo que no puedas contestarme, digo que no sigas insistiendo (de ahí lo de dar el coñazo) con temas que yo no he entrado a valorar en ningún momento y que no tienen relación con lo que yo estaba argumentando.
  58. #160 precisamente el problema es que no hayas entrado a valorarlos porque tienen toda la relación del mundo con lo que estabas argumentando y, en particular, con aquello a lo que estabas respondiendo. Un usuario ha exigido

    1 ) uso obligatorio de mascarillas y
    2 ) que se haga cumplir con multas

    Lo 2º no sucede, que yo sepa. Lo 1º sucedía desde hacía semanas pero permitiendo que no se llevase mascarilla si no había distancia de seguridad (lo que en la práctica daba pie a que no se cumpliese y que un % atroz de gente no llevase mascarilla por la calle, sobre todo porque lo 2º, lo de las multas, no sucede). No veo fallo alguno en esa frase que dijo #19
  59. #157 quedate con lo importante:

    "perciben el uso de este producto como una señal “de que el individuo está tratando de proteger tanto a la sociedad en general como a sí mismo”.
  60. #163 Dos genios en lo suyo
  61. #166 Si a estas alturas, en medio de una pandemia global con miles y miles de muertos no entiendes que la mascarilla es una necesidad ineludible es que tu problema no se arregla con argumentos si no con tratamientos, te lo digo como alguien que desde hace años, por motivos laborales, se pone mascarillas durante horas.
  62. #149 Yo he trabajado muchísimo, incluyendo varios años compaginando trabajo a tiempo completo y estudio de oposiciones. He estudiado muchas noches mientras a lo mejor tú te estabas tomando unas cañas por ahi, he dormido 4 horas tanto tiempo que acabé con síndrome de ojo seco. Y ahora no he dejado de trabajar un solo día. Lo que tengo me lo he ganado a pulso con más horas de trabajo diarias de las que tú harás nunca. Y si me tienen que quitar de mi sueldo para el sustento de gente necesitada lo doy con gusto porque yo sé lo que es nacer pobre y que se te cierren todas las puertas. Pero que alguien como tú venga con lloriqueos y quejas cuando ha estado cobrando sin trabajar y encima te atrevas a decir que te deben mantener la gente que dos comentarios atrás estabas tachando de vagos...tú solito te retratas lo que eres.
  63. #171 he estado cobrando sin trabajar porque tenía derecho a ello y porque no le quedó más remedio a la empresa porque el estado declaró el Estado de Alarma. Me dan igual tú y tus circunstancias. Y si, muchos funcionarios son funcivagos, igual tú eres uno de ellos porque quién se pica tanto ajos come
  64. #170 Madre de dios bendito lo tuyo sobrepasa los límites que me había imaginado, o sea en #168 propones que nos expongamos al virus para protegernos, el que se muera al exponerse que se joda, es la estrategia de Suecia (donde por cierto también recomendaban la mascarilla, solo que no querían cerrar su economía) no les va muy bien, han reculado ya, son junto con los británicos los parias del continente. Ya lo de #169 no se ni como calificarlo, ¿crees que el virus mutará para traspasar la mascarilla? no se igual le salen patas y aprende aeronáutica para emigrar a otro planeta, pero dejaría de llamarse virus y sería otro animal que igual ni nos necesita pero vamos que tampoco tengo claro que sea eso lo que querías decir por que sueltas chorradas vagas a ver si cuela y no te hacemos sentir como un hdp por no llevar mascarilla y poner en peligro a todo tu entorno
  65. #174 En verano es muy peligroso. Menos mal que hay gente que se lo pasa por el forro ¿Podrías ponerme algún caso de gente que haya fallecido por el uso de la mascarilla? por saber eh, porque yo hace años que la uso en verano en situaciones de alta actividad física y con calor extremo por temas laborales como te dije en mi primer comentario, y nunca he visto a nadie con problema alguno, nadie es nadie, nunca. todo lo demás que me cuentas ya paso de molestarme ni en comentar semejante sarta de gilipolleces, solo decirte que conozco casos de gente menor de treinta que ha estado semanas así en plural en la UCI
  66. #169 No hagas trampa hombre, te dije usando los mismos argumentos. O es que no puedes y por eso los cambias?

    Aún así éste también es malo de cojones (obvias convenientemente las consecuencias de tus actos en terceros y usas la selección natural para lo que te interesa), pero el otro tenía mas gracia.
  67. #124 España no es Suiza y los Españoles no somos Suizos. Yo te digo que conozco cómo funciona la administración desde dentro y ya te digo que cooperación 0, y si además hay algún marrón flotando ya ni te cuento (porque todos tienen cagadas que tapar).

    Te podría decir decenas de cosas que han empeorado con la cesión de trasferencias a las CCAA. ¿Podrías tu hacer lo mismo citando cosas que hayan mejorado?
  68. #178 O sea que no tienes ningún dato de ningún caso registrado jamás de muerte por el uso de la mascarilla, pero antes decías que eran peligrosas, yo, a eso, lo llamo argumento contrario a la ciencia, igual no sabes lo que es la ciencia y te crees que es lo que hace algún enajenado por ahí perdido pero no, es lago que se hace con pruebas, casos concretos y reales, no ideas así a la buena de dios que a saber de donde lo sacas, como tus sospechas sobre los antiinflamatorios, por que sin estudios científicos serios y replicables son argumentos contrarios a la ciencia, si hacemos eso ¿quien va a decir que grupos son de riesgo? ¿tu con tus intuiciones estupendas?
  69. #179 Si, podría citar muchas cosas que han mejorado en mi comunidad autónoma, igual en la tuya no, recuérdalo en las próximas elecciones territoriales. Todo lo demás no son mas que prejuicios basados en experiencias concretas y 0 argumentos de porque no podemos mejorar el sistema sin necesidad de recentralizar nada, piensa en cambiar los políticos que las gestionan y no solo en cambiar el sistema en si, o podríamos pensar que ciertos políticos dejan pudrir la administración para tener argumentos y acabar cerrando servicios públicos que bien gestionados podrían funcionar
  70. #181
    -Las residencias de ancianos de tener residencias públicas con instalaciones tipo hospital con buenas instalaciones y bien equipadas de material y personal a tener residencias en pisos y chalets de gestión privada

    -Los centros de menores de tener una red con buenas intalaciones y persiana capaz de atender a toda la provincia incluidas aldeas remotas, ahora hay cuatro pisos de mierda privatizados.

    -las ayudas de reinserción no llegan a donde llegaban antes


    -Los pueblos se han despoblado por falta de trasporte publico, antes la diputación las subvencionaba, además de cerrarse colegios y consultorios médicos.

    Lo dicho, nada bueno.
  71. #40 Tu comentario es para enmarcar.

    - El 21 de mayo es mas de 2 meses después de iniciar la cuarentena. 2 PUTOS MESES.

    Y estoy seguro que sabes perfectamente que muchísima gente se lo ha pasado por los cojones.


    - ¿ De verdad has puesto como ejemplo a Francia y UK ? Igual poner a Brasil y USA sería ya demasiado, no?

    Mira que hay pocos países con mas muertes que nosotros, y tú has puesto a 2 de ellos como ejemplo.


    - En los países donde el virus se ha controlado bien (ej- Rep Checa, Corea, Taiwan, Singapur, Japon...) era obligatorio SIEMPRE y desde el principio.

    Y tú última frase solo demuestra tu ignornacia.

    Escucha, que te hace muchísima falta.

    ¿Por qué los vecinos de China apenas sufren el coronavirus? El modelo de Taiwán que lo explica
    www.youtube.com/watch?v=nG7DvK9swf4

    #53 En Europa Rep Checa ha contenido muy bien la pandemia con la obligación de mascarillas. Uno de los presentadores del canal VisualPolitik vivé en Praga y lo ha explicado.
  72. #160 Me acusas de decir algo falso solo porque eres un ignorante, como muy bien te ha documentario #53 y como puedes ver en el vídeo que te puesto antes.

    Los hechos han demostrado que las mascarillas oblgatorias reducen muchísimo la pandemia.

    Los hechos han demostrado que la norma española de llevarla cuando sea necesario hace que muchísima gente no la lleve.

    Como bien dice #158 has cogido solo la parte que te ha dado la gana de mi comentario, la has sacado de contexto, y has quedado en el mas absoluto ridículo al hacerlo.
  73. #150 ¿Que cojones marzo, si en tu comentario has dicho mayo?

    Ya ni sabes lo que escribes.
  74. #185 - El 21 de mayo es mas de 2 meses después de iniciar la cuarentena. 2 PUTOS MESES.

    Yo no he dicho que fuera un acierto del Gobierno, solo dije que tú mentías en tu afirmación. Cosa que ha quedado demostrada.
    Podéis seguir con el empeño de atribuirme cosas que no he escrito, cualquiera puede leer los comentarios.

    Y estoy seguro que sabes perfectamente que muchísima gente se lo ha pasado por los cojones.

    Lo cual, por supuesto, es culpa del Gobierno y de F. Simón. La misma chorrada que si acusaras a Ayuso o a Vox, que también está de moda meterlos en todos los fregados.

    - ¿ De verdad has puesto como ejemplo a Francia y UK ? Igual poner a Brasil y USA sería ya demasiado, no?

    No, no las he puesto de ejemplo, solo he matizado que estos dos países tardaron más en tomar la medida, cuando explicaba que la mayoría de países europeos tenían las mismas medidas que aquí. Que puta manía con interpretar lo que os sale de los huevos, en lugar de leer lo que está escrito.

    En ningún momento he discutido que el uso de mascarillas no sea lo adecuado y no sea eficiente. Eso te lo has inventado tú, al igual que decir que pongo a Francia y a Reino Unido de ejemplo.

    Repito una vez más, para los inútiles que no saben leer. Solo he desmentido una afirmación falsa que has hecho.
  75. #187 Ya he dicho en #156 que puse marzo por error. Manda cojones que vengas con esto cuando, no hace ni dos minutos, has contestado a mi primer comentario, donde escribí que fue en mayo.
  76. #186 Vuelta a la misma chorrada.
    Que en ningún momento he dicho que el uso de mascarillas no tenga beneficios.
    Que eres muy cansino con el tema y más cuando ni siquiera eres capaz de interpretar lo que lees.
    Que solo desmentí tu afirmación:

    #9 HACE SEMANAS QUE DEBERÍAN SER OBLIGATORIAS en todo el puto país

    Cuando no hacía semanas, sino casi dos meses que los son.
    Si te referías a obligatorio para todo, como están haciendo ahora, haberlo especificado en lugar de generalizar como has hecho. Pero claro, si no eres capaz de leer y entender lo que lees, como para escribir y explicar lo que quieres decir.

    Que no me cuentes tu vida y dejes de darme el coñazo con el uso de las mascarillas, que no es el tema que yo traté.
  77. #190 Sabes perfectamente que estás manipulando lo que he dicho.

    La norma obliga solo a ponérsela en determinadas circunstancias.

    Y sabes perfectamente que hay muchísima gente que no se la pone nunca.

    Pero te la suda porque tú has venido a hablar de tu libro y aunque quedes en ridículo tu sigues adelante.
  78. #189 Y en mayo siguien siendo 9 PUTAS SEMANAS DESPUÉS de iniciar la cuarentena.

    Pero a ti eso te la suda.
  79. #188 Y otra vez mas coges solo la parte que te da la gana de mi comentario para sacarla de contexto.

    Te la suda que en el resto del comentario haya dicho que la norma española solo obliga en determinadas circunstancias, y que no haya presión policial para cumplirla.

    Eres un manipulador de categoría.
  80. #193 El resto de comentario me la suda porque no tiene nada que ver con lo que yo expresaba. En todo momento me he ceñido a tu afirmación sobre la obligatoriedad de las mascarillas. Única y exclusivamente a eso. Ni me metí a comentar el tema de la policía, ni ninguno otro, así que no tengo por qué meterme en ese tema solo porque tú no seas capaz de separar las cosas.

    No es tan difícil entender que yo solo estaba haciendo referencia a una de tus afirmaciones. Las otras no he entrado a valorarlas porque.... me la sudan. Joder, que manía con meter temas que no vienen a cuento.
  81. #192 Vuelta a lo mismo. Ese tema no lo he tocado para nada, por eso no te hago ni caso cuando vuelves a él.
  82. #191 No, tú hablaste en términos generales sobre la no existencia de una obligación de usar mascarillas y yo te dije que eso era mentira. No hay más, no he comentado nada más y sigo con el mismo tema porque es a lo que me he ceñido en todo momento.
    Si querías referirte a una obligación total del uso de mascarillas, como hacen ahora las Comunidades, haberlo especificado en lugar de generalizar. Aquí no somos adivinos y tenemos que ceñirnos a lo que leemos.

    Me importa tres cojones que haya gente que no se la ponga o que la use como tanga. No es el tema del que yo hablaba y no tengo ningún interés en discutirlo contigo. Bastante tengo con hacerte entender que yo solo puntualicé una pequeña parte de tu comentario.

    Y claro que me la suda. Pero mucho. Por eso en ningún momento en entrado ea discutirlo.

    Mejor me dejas en paz y vas a predicarle a otro.
  83. #182 A ver, te repito que será tu comunidad autónoma, en donde yo vivo
    -Las residencias de ancianos las lleva una fundación sin animo de lucro de la iglesia (algo que no me gusta no vayas a pensar) pero tienen unas instalaciones estupendas, nada de pisos o chalets, conozco numerosos casos y todo el mundo genial (incluso en pleno covid-19) lo peor es que igual tienes que esperar un mes o dos y se de algún caso que se ha tenido que ir a una hora en coche de su casa/la de casa de sus hijos, podría ser mejor, pero nada tipo tragedia.

    -Los centros de menores en mi comunidad los puso la autonomía a finales de los 80 y son centros provinciales enormes, el de mi provincia está la mitad cerrado por falta de necesidad, luego a mayores hay pisos tutelados pero solo para quienes se encuentran en un punto cercano a la libertad total para fomentar la autonomía propia del menor, es algo que conozco de cerca y te puedo asegurar que funciona muy bien.

    -El caso de las ayudas a la reinserción la verdad es que lo desconozco completamente, no tengo ni idea como estaba antes de las autonomías ni como está ahora.

    -¿La despoblación se ha producido por falta de transporte público? hombre no se, me parece un poco simplista, yo puedo decir que en mi provincia el transporte público nunca ha sido demasiado bueno, así en general ni antes ni después de ninguna administración y la despoblación es galopante.

    Te puedo decir cosas que han mejorado notablemente desde que se descentralizó

    -La educación, soy de una comunidad con idioma propio y la administración central ni siquiera con la llegada de la democracia le daba punto alguno en la educación, ahora, al menos aparece y funciona de forma general de forma bastante decente, antes las instalaciones eran mucho menores y peores, a pesar del envejecimiento de la población han mejorando mucho.
    -Las normas y normativas técnicas, por mi trabajo tengo contacto activo y constante con la parte transferida de industria y te puedo asegurar que las normativas están mucho mejor ajustadas a todas las realidades individuales, mi sector es la calefacción y tener las mismas normas para Huesca y para Cadiz es estúpido y gracias a las autonomías no pasa.
    -El fomento industrial/comercial, cada autonomía sabe sus potenciales pero la realidad es que aun que solo sea para pagar favores a las principales empresas de cada región están mucho mejor protegidos y tratados ciertos sectores que si dependiesen del gobierno central, la pesca en Galicia, la industria…   » ver todo el comentario
  84. #81 Y siguen sin poner ni una multa ni una advertencia. Ayer mismo vi a varios urbanos sin mascarilla, así que...
  85. #8 No generalices. Ni todos los funcionarios hacen eso, ni todas las consultoras han dicho a la gente que vuelva a la oficina. Igual es hora de que muevas el CV, si tu empresa no se preocupa de ti ahora...
  86. #196 "No, tú hablaste en términos generales sobre la no existencia de una obligación de usar mascarillas y yo te dije que eso era mentira"

    Por la calle no era obligatorio llevarla a no ser que tengas gente a menos de 1,5m.

    Y los virólogos han demostrado que esa distancia no es suficiente.

    twitter.com/leogance/status/1259155483509821440

    Tu manipulación de la realidad es vergonzosa.
comentarios cerrados

menéame