Actualidad y sociedad
273 meneos
5338 clics
Google ya prepara cambios drásticos para adaptase al Artículo 13 de la Unión Europea

Google ya prepara cambios drásticos para adaptase al Artículo 13 de la Unión Europea

El Artículo 13 de la Unión Europea es prácticamente una realidad y Google ha sido la primera en anunciar cambios para adaptarse a este.

| etiquetas: google , artículo 13 , union europea , cambios
129 144 8 K 215
129 144 8 K 215
Comentarios destacados:                        
#23 #14 #20 Copiopego el comentario que el mismo autor destaca porque el vídeo comete fallos

TL;DR: Te dejas llevar por el cinismo, Jordi, y no ves que hay muchos intereses en juego. No es tan fácil. Ni Google ni la UE quieren ni van a salvar internet. Google mira por su beneficio, está claro, pero otras corporaciones hacen lobby para lo contrario, también por su beneficio. La ley suena muy bien redactada, pero sus consecuencias reales (más allá de lo que diga YT en su propaganda) no tanto. Al final es una lucha de intereses entre unos lobbies y otros, que son los que van a tener la última palabra, mientras el consumidor y el creador individual nos vamos a quedar en medio y con el culo al aire. Lo que está claro es que las partes neutrales (organizaciones sin ánimo de lucro, activistas por los derechos civiles o por el internet libre) están en contra de la directiva porque es potencialmente peor que el status quo, pero también está claro que llevan movilizándose desde antes de que

…...
«12
  1. Yo si soy el que toma las decisiones en google, chapo todos los servicios para toda la unión europea, no les falta negocio en el resto del mundo.
  2. #2 eres todo un estratega :shit:
  3. #2 Les priva Google a esos políticos de 3 días sin vídeos de gatitos y verás qué rápido echan atrás la ley.
  4. #3 verdad?
  5. #2 Google no ofrece sus servicios como un favor si no que les reporta muchos beneficios hacerlo, por ello renunciar a mercados como estrategia es la última de las opciones.

    El caso más extremo creo que lo hemos visto en China y como han ido haciendo intentos para no renunciar a ese mercado.
  6. #2 La hostia en pasta sería escandalosa, propón otra cosa. :-D
  7. Adiós inclusive a los tutoriales de tecnologías. Si quiero hacer un tutorial de Photoshop y subirlo a Youtube, ahora se tendrá que tener un permiso explícito, legal y firmado de Adobe. Sobreviven tutoriales de software libre.
  8. #12 NO.
    Podrás seguir haciendo todos los tutoriales que quieras mientras tu tutorial no implique compartir una obra con copyright.
    Adobe no tiene los derechos de visionado sobre sus herramientas al igual que los fabricantes de martillos no pueden pedir royalties por un video en el que salga un tío enseñándote a usar sus martillos.
  9. Todo el mundo aquí rasgándose las vestiduras pero, alguien se ha leído la ley REVISADA?
    Un resumen: youtu.be/JhDCSMqAp3I
  10. La reforma, si es implementada adecuadamente por los estados miembros, “puede ayudar a mantener el periodismo en el campo, lo cual, según toda la evidencia, sigue siendo la mejor manera de combatir la desinformación”, dijo Fabrice Fries, CEO de AFP.

    Y una m bien grande. Les duele perder el control de la desinformacion y que cualquiera pueda informar dejando en ridiculo a los medios.
  11. #2 Relacionada www.meneame.net/story/expresidente-google-china-no-hay-esperanza-secto
    Mira lo que dice el menda " me parece que la única manera de que Europa tenga éxito es echar a Google, Facebook y Amazon".
  12. #13 dependerá si adobe, Dacia, tesla, o martillos la brava, dan permisos explícitos para que se pueda usar sus diseños que tienen copyright y son según ellos arte industrial o arte informático.
    Que no lo hacen es una cosa, pero poder podrían.
    Los fabricantes de coches un día les dio por cobrar royalties a los fabricantes de coches de juguete y a los videojuegos que hacían réplicas de modelos.
    Los youtubers pequeños irán al exilio, Gibraltar, Andorra, Suiza, México, USA, Dominica...
  13. Copiando dos comentarios que he visto en EOL.

    A FAVOR:
    PSOE
    PP
    CIUDADANOS

    Y los que han votado en contra:

    PODEMOS
    IZQUIERDA UNIDA
    ECUO

    P.D:el lobbie además "invitó a cenar y beber" la noche previa a la votación.

    Adjunto lista de VOTANTES españoles. Votad, votad a éstos partidos del SI que son los que van a salvar ESPAÑA.  media
  14. Ya nos iremos dando cuenta de lo que hemos perdido...Y vendrán los lloros y lamentos.
  15. #14 Este video debería encabezar la portada de MNM, gracias por la explicación.
  16. #2 De hecho, si no me equivoco esto es una de las razones para haberla aprobado, generar espacio para nuevos competidores. Te recuerdo que tu cada 4 años no votas al presidente de Google.
  17. No veo yo a Google y FB soltando millones en licencias a las editoriales y productoras para que sus usuarios puedan enlazar sus contenidos.

    Han conseguido su ley, ahora que no lloren si prohíben enlazarlos desde sus plataformas.
  18. #14 #20 Copiopego el comentario que el mismo autor destaca porque el vídeo comete fallos

    TL;DR: Te dejas llevar por el cinismo, Jordi, y no ves que hay muchos intereses en juego. No es tan fácil. Ni Google ni la UE quieren ni van a salvar internet. Google mira por su beneficio, está claro, pero otras corporaciones hacen lobby para lo contrario, también por su beneficio. La ley suena muy bien redactada, pero sus consecuencias reales (más allá de lo que diga YT en su propaganda) no tanto. Al final es una lucha de intereses entre unos lobbies y otros, que son los que van a tener la última palabra, mientras el consumidor y el creador individual nos vamos a quedar en medio y con el culo al aire. Lo que está claro es que las partes neutrales (organizaciones sin ánimo de lucro, activistas por los derechos civiles o por el internet libre) están en contra de la directiva porque es potencialmente peor que el status quo, pero también está claro que llevan movilizándose desde antes de que Google viese que le iba a afectar al bolsillo. Porque Google lo que va a hacer es intentar colarla para beneficiarse ellos mientras nos perjudican en el sentido contrario. Y ahora todos los comentarios aceptando todos tus argumentos ciegamente porque los has dicho tú, cuando es justo lo que has criticado. Lo que hay que ver madre mía....

    Vamos a ver... No te lo tomes a malas, Jordi, pero te has enterado a medias e informas a medias tú también. Para empezar porque si bien has hecho muy bien en acudir directamente a la ley, has desechado cualquier otra fuente de información. Las leyes pueden parecer muy bonitas en su redacción, pero no todo es tan fácil. Hay que saber cómo esas leyes se van a interpretar realmente de acuerdo a otra legislación vigente y cómo se van a aplicar de acuerdo a la realidad. Y para seguir, porque la primera mitad del vídeo estás leyendo las ENMIENDAS. Enmiendas que no estaban en el primer borrador, que es cuando se inició la polémica. Yo ya esperaba algo así, es decir, que a partir del polémico borrador inicial se comenzasen a elaborar enmiendas para que los grupos parlamentarios que se oponen a la directiva por artículos concretos la apoyen, porque es como funciona la UE. Ha habido mucho fearmongering, sí, porque la gente se pensaba que se iba a aprobar el borrador inicial tal cual, pero no del todo injustificado. Y más aún porque las excepciones NO SON SUFICIENTE. Porque por ejemplo, sobre el artículo 11, las publicaciones individuales no son, en su

    …   » ver todo el comentario
  19. #21. Nuevos 'competidores' con mucha pasta para sortear los lios con los 'Derechos de Autor' algo que no esta ni mucho menos al alcance de cualquiera para evitar las multas millonarias que conllevarán el más mínimo despiste o fruto de la mala fé de terceros en forma de adineradas empresas 'Trolls de patentes' y estafas en la misma linea.

    No hay lugar para los nuevos y verdaderos emprendedores con estas nuevas 'reglas de juego'. El poder económico ha cerrado filas y los don nadie ya no cuentan para nada.
    (CC #2)
  20. #13. Espérate para poder confirmar lo que dices. Como #12 y #17 apuntan cualquier 'cosa animal o vegetal' con 'derechos de autor / copyright' es motivo suficiente para poder ejercer una censura directa con el aval de la 'justicia' europea.
  21. Algunas cosillas un poco sensacionalistas. Puedes hacer artículos de productos sin problemas, un televisor no tiene derechos de autor ,como mucho tendrá patentes. Y marca registrada no es que no puedas sacarla en un vídeo ,es que no puedes usarla comercialmente. El software no tiene derechos de imagen, puedes seguir haciendo tutoriales de cómo usar Windows.

    En cuanto a los mods y que modifican el juego violando copyright tampoco es cierto, al igual que un programa que cambie algo de Windows no incumple copyright. Aquí como mucho si es cierto si el mod usa personajes protegidos por copyright, pero según lo aprobado mientras no haya un uso comercial esta ley no cambia lo que se hacía hasta ahora.

    En cuanto a los videojuegos tengo dudas de hasta qué punto, la música probablemente si tenga derechos, pero aún asi dudo que ninguna empresa prohíba la publicidad gratuita de los youtubers.
  22. #14 #20 No veo que sea imparcial, se pasa un 70% del video llorando porque, según el, alguien le ha robado su cuenta y ha borrado todos sus videos... Y claro , dice que solo se ha puesto en contacto con el un bot y no el Excelentísimo Señor Google en persona, coincido con el en parte,en lo de que es un G... No los demás, anda que borrarse los vídeos :shit:... Ha sido un Jaker, le han hackiado la cuenta :troll: , lo dicho vídeo producto de la frustración y la alegría de ver castigado a Youtube que no han hizo nada por devolverle sus vídeos borrados por un, "Hacker".
  23. #14 Gran video.
  24. Lo que está claro es que finalmente Meneame va a tener que pagar por los links y a tener empleados a efectos fiscales.
  25. #2 Sale ganando la Unión Europea si Google hace eso. Tanto política, como económicamente. Sin embargo, Google perdería miles de millones de dólares, así como suena.

    Ojalá fueras el CEO de Google, me iba a reír un rato y sería lo mejor para los europeos a corto, medio y largo plazo :-D
  26. Lo siento, voto errónea porque el update de Google fue el 12 de marzo y no tiene nada que ver con está reforma. Y el resto de la noticia no añade nada más que no venga en las otras dos noticias relacionadas que han llegado a portada.
  27. #30 nunca dejará de sorprenderme la capacidad que tenéis de miraros tanto el ombligo y la poca idea qué teneis de economía xD
  28. #28 Una basura de vídeo, pero la explicación es demasiado larga para este pequeño margen entre desayuno y curro.
  29. #13 OJO:

    "...no se podrán mencionar marcas o juegos o mostrar imágenes de terceros." (Se refiere a que ni en youtube ni twitch se podrá...)

    Ojo.
  30. #18 Te has dejado ERC que también ha votado en contra y PDeCAT y PNV a favor.
  31. #34 Si se podrá mientras esté dentro de lo denominado como "Fair Use", algo que hasta ahora ni siquiera se contemplaba en europa.
  32. #36 Ahora, con las nuevas leyes... ¿quién define ese "fair use"?
  33. #23 Este comentario (que me parece imprescindible) no quita nada de lo dicho en el video. Solo puntualiza y explica el porqué se ha suavizado. Pero el hecho es que el articulo actual, el que se ha aprobado, es tal y como está explicado en el video.
    ¿Que resulta que son lobbys presionando a otros lobbys? Sin duda.
    Pero no nos engañemos, ni es el fin del mundo ni tiene porqué significar nada malo para el usuario medio.
    Incluso sera beneficioso para pequeños Youtubers.
  34. #6 Es que China tiene casi 3 veces la población de la UE...
  35. #17 Los fabricantes de coches te pueden cobrar por usar su marca para lucrarte (que es lo que hacen los fabricantes de juguetes) pero hay una cosa que se llama "Fair Use" que ahora se estipula en esta ley y permite precisamente el uso de marcas y diseños protegidos en videos informativos, de enseñanza o divulgativos entre otros. (aunque sean de pago)
  36. #15 ¿Cualquiera como quién? ¿Como Bannon? ¿Como Putin? ¿Como los millonarios ingleses y sus tabloides de derechas? ¿Como toda esa gente que llevan décadas mintiendo descaradamente y publicando 100 noticias falsas al día para promover su agenda política derechista y nacionalista entre la borregada?

    Llevo desde los modems de 56k oyendo que internet va a ser la rebolusión del pueblo y que toda la información sobre lo que pasa de verdá va a estar al alcanse de la mano sin SENSURA y lo único que veo al respecto son paginillas contando mentiras y magufadas tan burdas que dan vergüenza ajena, y a millones de personas tomándolo como "La Verdad que los gobiernos nos ocultan" sólo porque lo han visto en internet, así que debe ser verdad.

    Por favor, a ningún poderoso le interesa "bloquear la información". Les interesa muchísimo más inundarte con ella. Les interesa contarte tantos miles de gilipolleces y mentiras al día que al final de la semana seas incapaz de discernir qué es verdad y qué es mentira de toda la mierda que te han contado.

    Dejaros ya de conspiraciones de la UE y de tonterías, por favor.
  37. #25 Como ya he dicho antes, estos usos caen dentro del "Fair Use" y son por lo tanto validos.
    Mírate el video.
  38. #32 A mí en cambio tu capacidad para creerte que necesitamos a Google para poder vivir y creerte que sabes algo de (geo)política no me sorprende en absoluto xD
  39. #40 Y no es información lo que hacen los jugetes, o los videojuegos?
    No informan de las características y de uso de estos?
  40. Por suerte esta decisión no podría llegar en mejor momento. Próximamente hay elecciones al Parlamento de España y al Europeo, lo cual abre la posibilidad a un nuevo momento. Si se sigue con la decisión, podríamos optar por elegir a parlamentarios que supriman la censura que intentan imponer. No será una tarea fácil, pero es bueno concienciar de la importancia de un internet libre de censura.

    Suena muy bonito pero el vulgo seguirá votando a los de siempre, y siendo las europeas, seguramente ni votará.
  41. Según informan, el primer cambio será pagar de según la ley en cada estado miembro los impuestos que corresponden con los beneficios reales obtenidos.
  42. #25 Esto cae dentro del "Fair Use" y esta protegido en esta misma ley.
    Ademas, lo de que te jodan el video por copyright es algo que ya estaba pasando todos los días en youtube sin ningún tipo de verificación o protección hacia el usuario que lo había subido. Básicamente eras culpable solo porque alguien había reclamado.
    Ahora el usuario que suba un video y se lo tumben o le roben la monetizacion estará protegido por esta misma ley y youtube estará obligado por ley a revisar el video por un HUMANO y SIN DEMORA.
    En serio, porqué nadie se mira el video que he puesto mas arriba??
    youtu.be/JhDCSMqAp3I
  43. #43 piensa el ladrón que son todos de su condición, disfruta tu ingenuidad :roll:
  44. #19 Los lloros y lamentos van a venir cuando se creen darknets tipo DN42 y se hagan populares (Y faciles de acceder) y cuando todo dios use una VPN para acceder a la clearnet (Internet).

    Ahi si que van a haber lloros, pero no nuestros
  45. #41 Dejaros ya de conspiraciones de la UE y de tonterías, por favor.

    No estoy de acuerdo contigo, no me preocupa el exceso de informacion, cuantas mas fuentes mejor
  46. #33 Mucho mejor argumentada tu respuesta que el video, sin duda. Me has convencido.
  47. #29 Lo que esta claro es que meneame chapa antes de que acabe 2019.

    Buen momento para crear TOReame, meneame en TOR xD
  48. #44 Pues... no.
  49. Mi pregunta... si en mi web subo una fotografía de terry richardson diciendo que es suya, me meten multa?
  50. #37 Esta definido en esta misma ley.
    Contenido informativo, educativo o cuyo uso no supere una cierta cantidad de tiempo.
    (y no solo contenido gratuito, protege tambien el de pago)

    Y no, claramente el streaming de videojuegos NO es legal ni fair use ni nunca lo ha sido a menos que el propietario del juego dé explícitamente su permiso (cosa que la mayoria de indies hacen)
  51. #24 #21 Si Google, con toda su I+D, no es capaz de crear un algoritmo eficiente para filtrar como le están pidiendo (no hay más que escuchar a los youtubers actualmente), imagina nuevas empresas...
  52. Hay algún proveedor de VPNs que cotice en bolsa? :troll:
  53. #55 No, no... no me refería a eso, me he explicado mal. ¿Quién define ahora qué es un uso informativo o educativo? Lo digo, porque ante la posible duda sobre si algo es o no informativo o educativo... lo resolverán por la vía fácil, en caso de duda, se borra o se anula. Sospecho que ahora hilarán muy fino para evitar conflictos legales.
  54. #35 Es increíble el doble rasero que hay con los nacionalistas autonómicos...
  55. #59 EDITO/AÑADO: (Lo acabo de leer)

    "P.-¿Y Wikipedia seguirá activa?
    R.-Al margen de otras huelgas como las de algunas páginas de pornografía, Wikipedia ha protagonizado los cierres parciales más sonados. El artículo 13 no debería suponer riesgo para sus actividades, porque su labor enciclopédica entra entre las excepciones, pero podría chocar con otras nuevas delimitaciones de la directiva."

    Leído aquí: www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2019/03/27/5c9a7fbafdddffe442
  56. Si esto se extiende a otros paises como EEUU (si es que no tienen algo similar ya), se podrían sortear todos estos problemas con servicios que usen tecnologias tipo blockchain? Pensando en el homologo de Youtube, DTube, al encontrarse dicha plataforma replicada en miles o millones de ordenadores de todo el mundo...como realizas una peticion para eliminar contenido por derecho de autor?
  57. #47. He visto el video. Muchos pueden hacer de abogado del diablo con una sonrisa de oreja a oreja con tal de ir a contracorriente. No sé de ninguna ley que no esté redactada con aparente coherencia y sentido que finalmente no haya supuesto una trampa para la sociedad, buen ejemplo la 'Ley Mordaza' y la ley 'Sinde-Wert'. Las leyes escritas para las masas tienen siempre una doble lectura.
    (CC #25)
  58. #42. Incluso el 'Fair Use' puede ser motivo de disputa en los juzgados, todo depende de la buena o mala fé del posible demandante. Y durante la espera a que la justicia se pronuncie los contenidos 'Fair Use' demandados estarán convenientemente censurados en Internet.
    (CC #25)
  59. #65 Claro, pero eso es valido para todo en la vida.
  60. #66. Claro, pero me temo que esa sera la 'normalidad' de aquí a de dos años en Internet; los peces grandes comiéndose a todos los peces pequeños.
    (CC #65)
  61. A mí lo que me hace gracia es que los medios de comunicación son los principales impulsores de este artículo cuando ellos son los principales infractores. Utilizan fotografías y vídeos de muchos profesionales o particulares sin pedir permiso. ¿Van a aplicar este filtro también a los periódicos y cadenas de TV? Lo dudo bastante.
  62. #28 El contenido está bien, aunque barre mucho "para casa". Ahora bien, se pueden explicar las cosas sin ser tan cretino.
  63. #13 No seas tan rotundo con tu respuesta. Youtube puede curarse en salud y filtrar todos los videos donde detecten imagenes de software de terceros, a no ser que den consentimiento explícito. Adobe puede interesarle subir solo sus propios manuales y documentación y no dar este permiso.

    Lógicamente esto es hablar por hablar, porque el alcance de la ley es tan amplio que no sabemos todavía en que va a afectar realmente, pero no descartaría ningún escenario.
  64. #59 El caso es que esta nueva ley protege explícitamente a los creadores de contenido (youtubers) a la hora de que les desmoneticen o censuren un video por reclamación de copyright. Hasta ahora, bastaba para que cualquiera te hiciese una reclamación para que te tirasen el video de forma automática en youtube. Ahora youtube tiene la OBLIGACIÓN de revisar el video por un HUMANO (Eso es lo que más les jode! xD) y sin demora antes de poder hacer algo así.
    Joder, mírate el video, está cojonudamente explicado con citaciones de la ley.
    www.youtube.com/watch?v=JhDCSMqAp3I&feature=youtu.be
  65. #42. Y te digo más sobre el 'Fari Use' que Bruselas vende por ejemplo en el ámbito educativo. De poco sirve que puedas formarte accediendo a material protegido por copyright de forma abierta si en la vida profesional las mismas herramientas con las que te formaste te impiden por medio de los 'derechos de autor' desarrollar tus propios proyectos derivados fuera del monopolio de las grandes empresas de cada sector.

    Conservo libros didácticos sobre programación de los 80 que en su prólogo informan que '...el conocimiento adquirido con este libro no puedes utilizarlo para fines comerciales'. ¿En qué cabeza cabe? ¿Con esas 'reglas' como pudieron programarse videojuegos españoles o aplicaciones informáticas en los 80?
    (CC #25)
  66. A ver alguien que sepa del tema que me explique lo gordo, lo que importa:
    ¿Voy a poder seguir bajando pelis en Vidcorn??????
  67. #62 A ver, yo no digo que la ley sea perfecta. Solo que NO es lo que Google y Facebook nos quieren hacer creer.
    Que tal y como se presentó inicialmente, la ley era una basura. Pero después de pulirla a base de enmiendas, me parece jodidamente razonable. Lo que pasa es que a algunos sectores de internet les jode mucho porque les da responsabilidades que antes no tenían, y eso siempre es un marrón. Y agregadores como Meneame y webs que reciclan noticias van a tener que pagar derechos por poder reproducir esas noticias y titulares, pero es que si te lo paras a pensar, son empresas que se lucran a costa del trabajo de los demás...
    Que sería otra historia si fuese un foro publico sin animo de lucro (en cuyo caso sería Fair Use) , pero el caso es que no lo son.
  68. #72 '...el conocimiento adquirido con este libro no puedes utilizarlo para fines comerciales'
    ya... ellos pueden poner lo que quieran. Como si ponen que usar ese conocimiento les otorga automáticamente tu alma, pero el caso es que eso NO es legal.
  69. #35 si, cirrecto, tambien falta el partido de izquierdas gallego etc.. Me he limitado a los que tienen repredentación en todo el nivel nacional y no autonómico, perdón.
  70. #75. Ese es el problema, que temas en esa misma linea acabarán en los juzgados. Dudo mucho que las 'editoriales' clásicas se atrevan a imponer esas 'restricciones de uso' sin un asesoramiento legal previo.
    (CC #72)
  71. #70 a ver, yo solo puedo decirte lo que pone en la ley que se ha aprobado. Luego, evidentemente, los poderosos harán lo que les salga del nabo, como siempre hacen.
    Pero el caso es que este tipo de usos están contemplados y PROTEGIDOS por esta ley.
    Que también se supone que esta protegida tu persona contra la violencia policial y luego te meten de hostias hasta en el carnet de identidad y aquí no ha pasado nada, pero eso se llama corrupción y es otro tema.
  72. #77 Pero a ver, que si alguien con más poder, dinero y tiempo que tu quiere joderte, TE VA A JODER.
    Pero eso es valido para todo en la vida, porque siempre podrá buscarse los mejores abogados y recurrir hasta el infinito. Y por un lado o por el otro vas a terminar recibiendo.
    Pero eso no tiene nada que ver con ESTA ley en particular.
  73. #71 Vamos, según me explicas, nada cambia... no sólo eso sino que mejora con mucho las leyes para el uso de internet. ¿No es eso? Pues, como siempre que sucede algo parecido... esperaré a ver cómo interpretan el espíritu de la ley.
  74. #79. Discrepo totalmente. Mis argumentos son frontalmente opuestos a los tuyos. Tu quieres ver la cara amable y yo visualizo la cara oculta. Toda moneda tiene dos caras, sobre todo en temas de fondo económico como este.
    (CC #77)
  75. #80 Pues claro que nada cambia: los ricos y poderosos seguirán siendo ricos y poderosos y los pobres, pobres.
    Es que esperabas que esta ley fuese a arreglar el mundo? xD
  76. #81 mmm... vale.
  77. #82 Ya. Bueno, bueno... espero verte por aquí en unos meses y que podamos comentar sobre estas leyes y el uso real que se le darán. Ya veremos.
  78. #83. No es imprescindible que estemos de acuerdo, de hecho sin un previo desacuerdo ni hay debate ni avance en ningún sentido. Y tampoco vamos a determinar nada en este hilo, estos temas necesitan madurarse con el tiempo para alcanzar puntos de encuentro.

    El principal error de Bruselas ha sido creer a pies juntillas que los europarlamenterios representan a la población europea. Ni una palabra, ni portavoces de las manifestaciones en toda Europa en contra de esta nueva directiva han sido tenidos en cuenta. Es España los medios han callado sobre el tema como vasallos hasta ahora. Ahora los medios españoles van a machacarnos con 'los logros' conseguidos en Europa para que vayamos digiriéndolo.
    (CC #81)
  79. "Próximamente hay elecciones al Parlamento de España y al Europeo, lo cual abre la posibilidad a un nuevo momento."
    xD xD xD
    Los que van a salir van a ser peores que los actuales, que ya es decir, al menos en España.
  80. #54 Si no tienes su permiso explícito por escrito, sí.
  81. #78 A la hora de legislar hay que valorar si se va poder ejecutar esa ley y las consecuencias que puede tener.

    Esto es algo básico y en este caso es evidente que es inviable hacer una revisión por un operador de los millones de videos que se suben a estas plataformas cada día y todavía no hay algoritmos lo suficientemente inteligentes para que puedan distinguir cuando se hace un uso con fines educativos o dentro de la ley.

    Es como si sacasen una ley contra el blanqueo de capitales que obligara a los comerciantes a asegurarse que lo pagos que le hagan al contado tienen un origen licito o en tal caso ellos serían responsables del delito. Esto en la práctica lo que provocaría es que ningún vendedor aceptara pago en efectivo y muchos usuarios "legales" se verían perjudicados.
  82. #17 "Los youtubers pequeños irán al exilio, Gibraltar, Andorra, Suiza, México, USA, Dominica... "
    Pues los grandes ya están todos en Andorra.
  83. #49 Pues espero que sea así y que el común de los mortales podamos acceder a ello.
  84. #42 el "fair use" es un concepto del derecho anglosajón, de la common law, no aplica al derecho europeo. Estás mezclando cosas
  85. #18 habría que ver que votarían si estuvieran gobernando, el PSOE también es muy republicano y aconfesional cuando está en la oposición.

    De todos modos tu votarían a ERC o al PNV solo porque en este tema coinciden contigo?
  86. #76 ERC tiene representación a nivel nacional (9 diputados), igual que el PDeCat (8 diputados) y el PNV (7 diputados)

    ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2016/01/26/media/1453822302_103147_1453
  87. #92 Te podrían hacer la pregunta contraria, dejarías de votar a ERC solo por un tema que no coinciden contigo como puede ser
    dejar que se haga un referéndum pactado?
  88. #94 pues eso mismo defiendo yo , que por un solo tema que coincidan o no no vas a cambiar tu voto.

    La política es más que esto ,no creo que un votante del PP o psoe base toda su decisión en únicamente este tema
  89. #11 Nooo, ahora se creará una cuenta nueva llamda @David_Padilla_2
    ¿Cómo lo identificaremos? :tinfoil: :tinfoil:
  90. #86 En España y el resto de Europa, en politica siempre que hay cambios es a peor.
  91. Como siempre, la UE al lado de los poderosos. Nada nuevo cara al sol. Si queremos, podemos luchar contra esto. Nos veremos en las próximas elecciones al Parlamento Uro-peo.
  92. #51 Me copio, aprovechando este otro pequeño margen entre comida y curro:

    Algunos temores los confirma y en otras cosas se contradice. Por ejemplo, mientras pone por pantalla: la inclusión en las listas de un motor de búsqueda no debe considerarse como retribución justa y proporcionada. Es decir, que hay que pagar por enlazar. Y dice que nuestros temores son infundados, el muy tramposo. Además tiene las gónadas de empezar el vídeo con lo de la propaganda nazi. Muy avispado; su seguidores en youtube dándole la enhorabuena no tanto.
    P.D.: En el minuto 5 dice: Voy a ir a lo principal y básico. ¡Después de cinco minutos, el muy!
  93. #18 vamos, la derecha a favor y la izquierda en contra, todo en orden; lo interesante: qué será de los idiotas que votan a la derecha pero son conscientes de todas esas cosas que hace la derecha después para sus amos y que a ellos no les beneficia?, les chirrirará la quijotera?
«12
comentarios cerrados

menéame