Actualidad y sociedad
32 meneos
97 clics
Gotham se forra en Grifols: su hedge fund declara un corto de 34 millones de euros

Gotham se forra en Grifols: su hedge fund declara un corto de 34 millones de euros

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado en su página web este martes la entrada en corto en Grifols del 'hedge fund' General Industrial Partners (GIP), creado en 2023 por los promotores de Gotham City Research. Se trata del vehículo de inversiones propiedad de Dan Yu en alianza con Cyrus De Weck, fundador de Portsea Asset Management en Londres. www.meneame.net/story/gotham-city-research-firma-tumbo-gowex-pone-dian

| etiquetas: gotham , grifols , fraude contable , cnmv
  1. No sé si hay algo de razón en la crítica a las cuentas de Grifols, lo que sé ves que con el revuelo provocado ahora muchos van a vender por miedo y ese fondo tiburón y otros van a comerse otra empresa española más.
    Seguramente es una maniobra voraz.
  2. Mierdols sabía que mucho no podía durar la estafa.
  3. Gotham hace su trabajo bien y por lo tanto recibe los beneficios de ello. Todo de modo legal. ¿Poco etico? Bueno, si dejamos operar a los bancos o los fondos de inversion no vamos ahora a ponernos dignos por lo que haga esta gente con las mismas reglas.
  4. #1 no pasa nada, no es una cripto y esta todo bien. La cnmv está ahora mismo trabajando duro para que los inversores no pierdan su dinero.
  5. Pues ojalá se arruinen por especuladores.
  6. #5 me da que los que se van a arruinar son los inversores por haber metido su dinero en una estafa de una empresa que falsea sus cuentas y la cnmv como siempre mirando para otro lado.
  7. #3 Lo que demuestra que son las reglas las que están.al. Las posiciones en corto deberían estar prohibidas permantemente no solo cuando les molesta a los yankees.
  8. Y ahí está la CNMV mirando para el inversor como siempre :roll: .
    En vez de suspenderla para esclarecer lo sucedido ( como ha hecho con publicaciones que provocan subidones) deja que la especulación y el mar revuelto de tiburones hagan y deshagan.
  9. #4 #6 y #8 ¿Por qué tiene que hacer la CNMV nada? Es una empresa irlandesa.

    www.elperiodico.com/es/economia/20151022/grifols-traslada-a-dublin-la-
  10. #9 pero cotiza en el mercado español donde mayoritariamente invierte gente española que es lo que deberia defender la CNMV cosa que casi nunca hace.
  11. #9 que cotiza en bolsas españolas, pero si, porque debería hacer nada, si es lo que hace siempre. Sorpresa 0 y alerta bitcoin.
  12. #4 ¿Por que habría la CNMV salvar a los inversores? Con Gowex no lo hizo. Quizás suspenda la cotización unos días pero si la denuncia de Gotham es cierta, los inversores van a perder mucho dinero.

    De hecho, más de uno ya habrá perdido dinero tras la caída de las acciones.
  13. #6 Aclárate, que primero dices que la CNMV evitará que los inversores pierdan su dinero y después dice que los inversores lo perderán todo :shit:
  14. #1 Se supone que su labor es esa, limpiar el mercado de carroña. Desde un punto de vista liberal están impidiendo que Grifols estafe a más gente a futuro.
    Otra cosa es que lo que dicen sea cierto o una maniobra. Si es una maniobra se supone que Grifols sobrevivirá y Gotham perderá prestigio, aunque a corto hará bastante caja. Cosas del capitalismo.
  15. #13 era ironía, la cnmv es como los reyes magos o el niño Jesús, tienes que tener fe.
  16. #6 es irrelevante. Si la empresa está quebrada pues que cierre. Pero si te aprovechas de información privilegiada y maniobras para que vaya peor solo para ganar un dinero que de algún sitio sale pues ojalá te salga mal y lo pierdas todo.
  17. Esto es como la pelí de "La Gran Apuesta". Unos tipos vieron que el sistema hipotecario USA era una mierda que iba a reventar de un momento a otro. Invirtieron a la baja, poniendo dinero en la idea de que la burbuja explotaría.

    La burbuja explotó en 2008, la economía mundial se fue a la mierda, varios bancos quebraron y esta gente se forró por haberlo previsto.

    ¿La culpa es de ellos? Bueno, no. La culpa sería de los bancos por haber creado una burbuja mientras todos miraban hacia otro lado porque estaba entrando dinero a mansalva.

    Ya lo dice el dicho. Quien roba a un ladrón ...
  18. #16 El dinero sale de las acciones de Grifols. Más información privilegiada que la que tiene la propia Grifols no la van a tener ellos.

    Si Gotham tiene razón, los que habrían estado mintiendo y ocultando información serían los de Grifols. Entonces entiendo que desearías que les salga mal y lo pierdan todo, ¿no?
  19. #10 y #11 En todo caso lo que deberían hacer es mirar las cuentas de Grifols. Parece que llevan kilos de maquillaje encima.

    De todas formas quien se debe de preocupar por la empresa son sus accionistas. Cuando ganan dinero en bolsa no veo yo que los accionistas lo repartan.
  20. #19 reparten del 19 al 27% de irpf en rentas del capital al obtener plusvalías. Seguro que es más de lo que pagas tu en tu trabajo de pelamanillas.
  21. #17 En este caso van un paso más allá y son quienes hacen público el problema para que explote cuando a ellos les interesa.

    El riesgo está en que como no es la primera vez que lo hacen consigan una credibilidad y abusen de ella en ésta o próximas ocasiones, exagerando el problema o directamente inventándoselo y hundiendo a una empresa sin suficiente motivo o sin motivo.

    Desconozco si es el caso.
  22. #18 preferiría que los pequeños inversores no perdieran pero son los riesgos.
  23. #19 los accionistas miran unos resultados que se supone que pasan por una auditoría y por la CNMV. Que culpabilidad le echas a un accionista si viene un fondo y dice que eso es mentira?

    Con lo que dices es como si los inversores de banco popular(por ejemplo) deberían haberse preocupado antes.
  24. #22 Yo preferiría que si metes dinero en bolsa sepas que puedes perderlo si a la empresa le va mal.
    Seas pequeño o gran inversor.

    Y si no, pues mete el dinero en deuda pública o depósitos bancarios, que no lo vas a perder
  25. #21 bueno, está gente por el momento donde ha puesto el ojo ha puesto la bala. Aún no han dado en hueco

    twitter.com/BreakoutPoint/status/1744490094512222567?t=ACTexuuYYRFrM1y

    yo pienso que la culpa es de las compañías que piensan que metiendo la mierda bajo la alfombra no se va a ver.
  26. #7 Las posiciones en corto son una importante herramienta de liquidez, como son las tiendas de 2ª mano, el problema es que a veces la gente va a tiendas de 2ª mano a vender material robado. En ese momento es donde debe entrar la vigilancia y el control. Pero la herramienta es completamente legitima.
  27. #25 Eso solo nos indica que su técnica para conseguir ganar dinero en corto les funciona, no nos dice nada sobre la credibilidad de todas y cada una de sus acusaciones.
  28. Algo parecido es lo que pasó a Game Stop. Apuestas en corto que lo que buscaban era la ruina de ésta, como pasó con Toys`re´us. Pero la gente empezó a invertir e hicieron perder mucho dinero a los Hedge Funds. La serie "Muerte a los Ricos" en Netflix es muy recomendable para ver como funciona este Capitalismo de amiguetes. Si los de arriba ganan bien, si los de abajo empiezan a ganar a costa de los ricos mal, y hacemos trampas.  media
  29. #8 #1 Lo peor de esta operación es que grifols no ha desmentido nada antes de la apertura. Ha esperado al batacazo.
    Lo que indica que ellos se están beneficiando comprando barato. Y que consideran que no tiene fundamento.
    Y la CNMV lentiiiiisima
  30. #27 claaaaaaro, la primera vez pase, la segunda puede pero nueve veces seguro es que mienten ellos. Claro, claro.
  31. #20 "Seguro que es más de lo que pagas tu en tu trabajo de pelamanillas."

    No. Yo no tengo tu trabajo.
  32. Una empresa de claroscuros xD  media
  33. #28 Pues lo que ocurrió con GameStop hace unos años.
  34. #30 Lo has entendido al revés, lo repito:

    El riesgo está en que como no es la primera vez que lo hacen consigan una credibilidad y abusen de ella en ésta o próximas ocasiones, exagerando el problema o directamente inventándoselo y hundiendo a una empresa sin suficiente motivo o sin motivo.

    Desconozco si es el caso.
  35. #24 totalmente de acuerdo.
  36. #31 yo no trabajo.
  37. #36 Se te nota. Das la talla para las ayudas sociales.
  38. #36 Vamos, que vives de invertir en bolsa y te interesa que papá estado ayude cuando las apuestas te salen mal.
  39. #38 las apuestas que me salen mal corren de mi bolsillo, eso sí, las que salen bien pago un 27% a papá estado cosa que no me da derecho ni a pensión ni a nada mientras curritos como tu con pagar un 7% si.
  40. #39 Teniendo en cuenta que no estás aportando nada productivo a la sociedad, poco me parece.
    Por mis ingresos anuales, las retenciones por IRPF en 2023 han sido cercanas al 24%, así que no te creas el rey del mambo por vivir sin dar palo al agua.
comentarios cerrados

menéame