Actualidad y sociedad
546 meneos
786 clics
La gran banca rompe otro récord con cerca de 26.000 millones en beneficios

La gran banca rompe otro récord con cerca de 26.000 millones en beneficios

El giro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) ha actuado como vientos de cola para el sector bancario. El organismo que dirige Christine Lagarde adoptó una postura más restrictiva desde julio de 2022, que se ha traducido en seis nuevas subidas de los tipos de interés para este año colocándolos en el 4,5%. Como consecuencia de ello, el euríbor ha llegado a romper la barrera del 4%, repreciando la cartera de crédito de las entidades financieras que operan en España.

| etiquetas: banca , récord , beneficios , resultados
209 337 1 K 472
209 337 1 K 472
Comentarios destacados:                          
#1 Pobrecillos. Y eso con España rota y un gobierno de comunistas. Si mandasen PP y Vox serian 260.000 millones.
«12
  1. Pobrecillos. Y eso con España rota y un gobierno de comunistas. Si mandasen PP y Vox serian 260.000 millones.
  2. Llueve!!
  3. #1 El problema es que los que llaman al PP centro han conseguido redefinir el termino comunismo al punto que este gobierno dicen que lo es xD xD xD xD

    De seguir la tendencia en un par de años VOX se considerara de centro :palm:
  4. Nos han sacado solo en beneficios descontando gastos unos 540 euros a cada españolito y eso, solo la banca, si incluimos eléctricas, gas, Repsol, agua y seguros vivir en España es un desperdicio.
  5. Que devuelvan el préstamo!
  6. #1 Pobrecillos, no han ganado suficiente para sus grandes directivos y accionistas. Van a tener que cerrar otras 1000 oficinas y tirar a las calle otros 5000 empleados.
  7. Hombre! Que bien!  media
  8. Con el PP hubieran ganado otros 5 o 6 mil millones más.
  9. Entonces, ¿a que estamos esperando que devuelvan el préstamo que les hicimos de 80k millones de euros?
    ¿No fueron esas las palabras de Rajoy?
  10. Pfff pero si hace no mucho lei un comentario por aqui que decia que los bancos apenas eran rentables. Algo debe estar mal
  11. #2 Pero huele raro, no? xD
  12. #3 En comparación con Milei, VOX ahora mismo es casi comunista.
  13. Todo beneficio bancario es parasitado directamente del trabajo del resto de sectores productivos.
  14. #12 #2 ya ni se siente la lluvia... A todo se acostumbra el ser humano....
  15. #5 JUAS!. a ver, que el 28 de diciembre ya pasó!
  16. Pobres, habría que quitarles el impuesto a sus beneficios que les puso el comunista de Perro Sanxe, claramente están en una situación precaria y necesitan ayuda, como la gente que desahucian ellos.
  17. El que no es rico es por que no quiere, yo metí los millones que me sobraban en bancos al principio de la subida y he ganado un montón. El que no haya metido sus millones pues que ahora no se queje.
  18. #9 si piensas que el PSOE va a poner firme a los bancos espera sentado... Esto lo sabe cualquiera de izquierdas también.
  19. A partir de ahora pagaran intereses en las cuentas corrientes
  20. #8 #1 Algún día os enterais que el BCE es una institución para toda la zona Euro donde el PP o el PSOE poco tienen que ver...

    En resumen... que la noticia no tiene nada que ver con el odiado PP ni con el alabado Sánchez.
  21. #11 Son ONGs
  22. #11 Cada uno puede retorcer los números como quiere, hasta el punto de justificar inyectar dinero público a los bancos si es necesario.
  23. #14 Economía especulativa.
  24. #5 Molt bona esa!
  25. estamos de enhorabuena, todos sabemos que su beneficio repercute muy positivamente en la sociedad
  26. #19 Para este personaje el psoe esta liderado por stalin o algo
  27. #5 #25 Cuantos de esos bancos dices que recibieron dinero?

    Porque lo que se rescató fueron cajas de ahorro, no bancos, el santander, bbva, bankinter o sabadell son bancos, no cajas.
  28. Que devuelvan lo que nos deben de una puta vez esta banda de hijosdeputa protegidos. 
  29. #11 A esto venia, no puede ser que esto ocurra porque los bancos pierden dinero. Y para nada la subida de tipos es un trasvase de rentas de los usuarios a los bancos. Y digo mas, alguno muy muy liberal por aquí dice que la inflación es un impuesto del estado.
  30. #10 200k era.

    Primero, el rescate fue a las cajas de ahorro, no a los bancos, y menos a bancos como el santander, bbva o sabadell que siempre han estado en buenas condiciones economicas.
    Segundo, el rescate en dinero público fueron 42000 millones, nada de 80k.
    Tercero, el rescate se hizo entre 2008 y 2011. Ahi no gobernaba Rajoy.
  31. #21 claro.... ¿y q te apliquen las subidas del euribor a las hipotecas pero las cuentas de ahorro se quedan sin actualizar tambien viene de BCE?
  32. #3 Diría que VOX se considera centro derecha, digo ellos claro.
  33. #5 Para cuando haya un gobierno de izquierdas.
  34. #2 Esto ya es más nieve marrón.
  35. #27 juas! Podría ser, sí.
  36. #28 La gente sigue pensando que se rescató a todos los bancos. En ese sentido la presa de izquierdas ha hecho su trabajo engañando a la población.

    Para muestra: #7
  37. #28 Cuanto se fusionan cajas y/o bancos se fusionan los activos y los pasivos, es decir sus deudas.

    Por ejemplo, CaixaBank debería de responder de las deudas de CajaMadrid/Bankia.
  38. Yo diría que los depósitos al 1% mientras en Europa los dan al banca al 4% sí es cosa de la gestión interna.
  39. #9 Parecéis personajes de ficción, en serio.
  40. #31 Pero no te quedes a mitad que hubo dos rescates, el segundo solicitado por un tal De Guindos - es.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español

    Y éste, diciendo que no era un rescate sino un "préstamo en condiciones muy favorables que pagará la propia banca", no parece Zapatero - www.youtube.com/watch?v=Jz5SSbZDRZ4
  41. #15 es como más templada de lo normal, verdad?

    Sera por el cambio climático :troll:
  42. #4 En resumen: vivimos en una cleptocracia.
  43. Bulo. El Euribor no sube porque lo hagan los tipos de interés del BCE. El euribor se calcula con datos del interbancario que está casi a cero.
    Mucho interés en que parezca que el Euribor sube por nuestro bien...
  44. #42 o los chemtrails... Pero sí, apenas nadie nota nada. Ya nos van diciendo que eso no hay que notarlo, no vaya a ser.
  45. #33 no, no se consideran de centro derecha. Eso es lo que dicen. Ellos mismos saben que son fascistas.
  46. #6 y subir las comisiones. No te olvides de eso.
  47. ¡Más impuestoooooooossssssssssssssssssss!!! :take: :take: :take: :take: :take: :take:
  48. #41 No, ese dinero no fue a las cajas, fue al frob.

    El frob es de donde se sacó el dinero previamente para rescatar a las cajas. Es decir, de guindos pidió dinero para rellenar el frob.
  49. #38 Pero sigue sin ser el santander, bbva, bankinter o sabadell
  50. #3 El truco de los de arriba es desplazar el eje poco a poco a la derecha
  51. #37 Y no cualquier banco, porque aqui hablan del bbva, del santander, de bankinter, del sabadell...
  52. #38 Correcto. Pero si no estoy equivocado, la SAREB compró a esas cajas los activos de cobro imposible a un precio más reducido que los valores de libro (podemos hablar si los valores de libro estaban hinchados).  Por tanto, los bancos ya no tienen nada de las cajas. 
    El dinero de la SAREB vino del FMI, BCE y Eurogrupo, que son los que concedieron a ESPAÑA un “préstamo en condiciones muy ventajosas”. 
    Así pues, quien tiene que devolver el dinero es ESPAÑA con lo que venda la SAREB. 
    Si no me equivoco, la SAREB tiene hasta 2027. 
  53. #40 la verdad es que son un puto chiste malo, si no fuera por la pena que dan. Peperos y nazis morenotes, aleluyos, requetes… que se metan su puta España por el culo a ver si les revienta
  54. #41 Gente como #_31 se dedica a intentar reescribir la historia según los dictados de su partido, al puro estilo 1984. De manera sectaria repiten mantras como que "no hubo rescate", "se rescataron sólo las cajas y no bancos", etc. Defender lo indefendible a golpe de bulo y desmemoria.
  55. #1 Se llama política monetaria y España cedió la soberanía con el euro.
  56. #32 Eso depende del mercado donde te muevas. Un país como España, donde la cultura financiera prácticamente nula, es normal que ocurra. Ahí donde la gente se mueve algo mejor, los depósitos se ven en la necesidad de dar mejores números para atraer capital.

    Tenéis fondos monetarios con rentabilidades cercanas a los tipos de interés del BcE y con la misma categoría de seguridad que un depósito. Sin embargo, en este país de catetos financieros, tienes a la gente metiendo el dinero en depósitos.

    ¿Educamos a la gente? No, hombre no. Hablar de dinero en España, de invertir, de fondos de inversión y capital, es sinónimo de explotar y especular.
  57. #55 Hola, te he designorado para poder volverte a ignorar.

    Procura aprender a expresarte.

    Reportado por incitación al odio.
  58. #26 Si seguro que al haber libre mercado y competencia, asi como oferta y demanda ahora competiran entre ellos para dar mejores servicios a mejor precio no? xD.
  59. #28 #31 #37 #52

    De esa lista:
    Rescatados Pertenecientes al grupo BBVA
    Catalunya Banc
    Caixa Catalunya
    Caixa Tarragona
    Caixa Manresa

    Rescatados Pertenecientes al grupo CaixaBank
    Banco de Valencia

    Rescatados Pertenecientes al grupo Sabadell
    CAM

    Los grupos son los responsables de responder de las finanzas de sus subsidiarias, al igual que absorben los beneficios de estas.
    O bueno, a lo mejor no y el grupo solo está para coger beneficios, pero si son perdidas se las queda el subsidiario... muy normal todo
  60. #50
    Los grandes bancos actuales: Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell... seria raro que no hayan absorbido a una o más cajas de ahorro.

    Por ejemplo, el Santander se hizo con el Banco Popular por el modico precio de 1 euro. No creo que se lo vendieran a ese precio por sus activos.
  61. Cuando te odien de verdad te vas a sorprender.
  62. #60 Si, y si miras que el que mas ha ganado de esos 26000 millones es el santander que casi es la mitad.

    Y no está en la lista esa que mencionas.

    Por otro lado:

    CAM no recibió dinero público, los 5200 recibidos formaron parte del FGDEC (factura de los propios bancos, es decir, la parte de capital privado)

    Y luego están esos 26000 millones.

    El santander 10777
    El BBVA 7700
    El Sabadell 1000
    El bankinter 893
    Unicaja 1300
    Eso suman 21670 Faltan 5000
    Eso obviando que los beneficios son a nivel mundial (el BBVA tiene a españa y méxico como principales mercados y el santander, el mas importante es brasil.
  63. #61 El banco popular, era un banco. No recibió dinero.

    El "seria raro" no vale. Tienes datos de que haya sido así? Cuantas cajas ha absorbido el santander o el sabadell?
  64. 26.000 millones robados a los pobres
  65. #64 Aquí tiene usted, es información pública, me ha costado dos clicks encontrar una web con toda esta información:

    "Las cajas de ahorro llegaron a tener un peso importante en el sistema bancario español. En el año 2000 había 70 cajas de ahorro en España. Sin embargo, hoy solo quedan dos. La mayoría desapareció tras la crisis de 2008 y el proceso de reestructuración bancaria, que provocó que muchas cajas de ahorro se fusionaran, fueran compradas por otras entidades o se convirtieran en bancos"

    Caixa Sabadell, Caixa Terrasa y Caixa Manlleu se fusionaron en Unnim, que finalmente acabó absorbido por BBVA.

    Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa se fusionaron en una entidad llamada CatalunyaCaixa, que finalmente fue comprada por BBVA.

    Caja España y Caja Duero se fusionaron en Caja España-Duero, cuya actividad bancaria luego fue traspasada a Banco Ceiss, que finalmente se fusionó con Unicaja.

    Caixa Galicia y Caixanova se fusionaron en NovaCaixaGalicia, cuyo negocio bancario fue traspasado posteriormente a NCG Banco, actual Abanca.

    Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja de Burgos se unieron en Banca Cívica, que posteriormente se integró en CaixaBank.
    Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja se unieron en Banco Financiero de Ahorros (BFA), cuyo heredero fue Bankia, que, finalmente, fue comprado por CaixaBank.

    Caja Murcia, Caixa Penedés, Caja Granada y Sa Nostra se unieron en Banco Mare Nostrum (BMN), que luego fue absorbido por Bankia.

    Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja de Badajoz se unieron en Caja3, comprada posteriormente por Ibercaja.

    Cajastur, Caja Castilla-La Mancha, Caja de Extremadura y Caja Cantabria se unieron en Liberbank, que luego se fusionó con Unicaja.

    BBK, CajaSur, Kutxa y Caja Virtal se unieron en Kutxabank.
    Caixa Girona fue comprada por CaixaBank.

    Caja Mediterarreno (CAM) segregó su negocio en Banco Cam, que finalmente fue comprado por Banco Sabadell.

    www.helpmycash.com/banco/cajas-de-ahorro-espana/#:~:text=En el año 20.
  66. #53 "La Sareb está participada en un 55% por capital privado, y en un 45% por capital público a través del FROB. Para su creación se asumió el control sobre algo más de 50.000 millones en activos, los cuales se financiaron con deuda avalada por el Estado."

    Anda, el FROB! Eso me suena de #_49. El 55% está en manos de los bancos, una vez se libraron de sus activos tóxicos y se los endosaron a precio de 2007 a todos los españoles. SAREB tiene hasta 2027 para vender esos activos tóxicos, y luego, pues el Estado saldrá por una miseria y los restos se los repartirán los bancos a precio de ganga.
  67. #66

    Si, y como veo, no hay nada sobre el santander.
    Y como le he dicho a otro usuario, hay cajas que fueron rescatadas con el FGDEC y, por tanto, a la factura de los propios bancos, es decir, la parte de capital privado, como el caso de la CAM que luego se fue al sabadell.

    Y tampoco se dice nada de bankinter.

    Es decir, que solo se puede hablar (por los mencionados en el artículo de este meneo) de BBVA, que tuvo un beneficio de 7700 en todo el mundo, y de unicaja con un beneficio de 330 millones.

    Ni abanca, ni caixabank, ni kutxabank está en la lista de esa "gran banca" con beneficios.

    El grueso del dinero está en bankia, que no sale en el listado y catalunya bank, absorbido por el BBVA.

    Del total de 42000 millones, esas dos cajas, suman 36000. 24000 el primero, 12000 el segundo.

    dado que bankia no ha generado beneficios relevantes (sería mencionada) no tiene sentido debatirlo.
    En cuanto a catalunya bank, debe 12000 millones, y los beneficios mundiales del BBVA son 7700 millones.

    Es decir, que el banco que mas gana, el santander, no tiene ninguna caja en sus manos, el BBVA si (una relevante), bankinter ninguna, y sabadell lo mismo.
  68. #57 Quieres unas preferentes? Las tengo fresquitas!
  69. #5 Dicen que sí, que abras una cuenta a su nombre con mil euros para gastos y un príncipe guineano te hará un buen ingreso por detrás.
  70. #58 Resulta curioso. Él no te reporta por bulo y tú le reportas por... incitación al odio?

    Brutal tu uso de la neolengua. Ni Orwell, vamos.
  71. #1 Pobrecillos, mejor que no devuelvan los 60 mil millones no vaya a ser que tenagn pocos beneficios..
  72. #32 Nuevamente... todo es cuestión de educarse un poco antes de soltar la sandez de turno.

    Los bancos se están refinanciando continuamente y por eso te aplican las subidas del interés que procede en las hipotecas porque la materia prima que usan (el dinero) les cuesta más. Sencillo de comprender, creo.
    Sin embargo, no aplican la subida del interés en las cuentas de ahorro porque no han necesitado ese capital hasta ahora pues tenían liquidez de antes, si bien ahora ya empiezan a competir por esa liquidez (es decir... tus ahorros).

    En fin... la cosa va de leer un poco en lugar de crearse las reglas que nos vienen bien según nos favorezca o perjudique.
  73. #73 jaja, a ver, q no lo digo yo....q lo dicen economistas como Lagarde, Calviño o el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. Soltar la sandez de turno dices.

    La estrategia de los grandes bancos españoles de aumentar el interés que cobran por los préstamos e hipotecas concedidas a sus clientes y no subir la rentabilidad de sus depósitos les ha funcionado.....Esta fórmula beneficia a la banca y perjudica a los ahorradores.....Los bancos continuarán con esta táctica en el segundo semestre del año, a pesar de las críticas que han recibido de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y de la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, instándolos a que suban la remuneración por el pasivo lo “antes posible”.

    www.infobae.com/espana/2023/08/14/la-banca-aumenta-sus-ingresos-un-51-
  74. #71 Para que sea incitación al odio debe reportarme?

    A mi con que me insulten, me llega.
  75. #68 según tu logica, como no han generado beneficio no tienen que devolver lo prestado, ¿verdad?
  76. #75 Pues para eso mejor reportar por insultos directos. Pero claro, para eso deben existir insultos directos. Existen?
  77. #71 No deja opción a contestarle al mantenerme en el ignore, y encima el tipo me ha negativizado 4 comentarios de golpe de otras noticias, algunos totalmente neutros.
  78. #74 De verdad... que sólo tienes que leer: "...a la gran banca aún le sobra liquidez [...]"
    La gentuza a la que mencionas, políticos en la práctica, dirá lo que quiera, pero no puede obligar a negocios privados a nada, y por eso tienes lo que ves.

    En fin... si cuando dicen que habría que hacer examen para poder votar cada cuatro años no se equivocan.
  79. #32 Después de llevárselo bien calentito, todavía tendrán la desfachatez de decir que hay que aplicar subidas...
  80. #32 Lo que te dice #57. Asi a botepronto tienes cuentas en Revolut que te pagan un 4%, liquidado a diario, y que puedes retirar cuando quieras.
  81. #77 Sabes que si yo llamo "marica" a un gay, no se me acusa de insultar? si no de incitación al odio?

    Pues si se me acusa de emitir bulos (sin decir donde, claro, ni cual es el bulo) es incitación al odio. Sobretodo cuando te dedicas a decir que lo hago constantemente (cosa que es mentira)

    Además, contestandole y volviendolo a meter en el ignore lo cabreo un poco, placeres que se da uno. Ahora estará varios dias persigueindo mis posts para negativizarlos sin motivo.
  82. #4 Poco te sacan si haces los cálculos de esa manera.
  83. pobres! no han ganado lo suficiente!
  84. ¡Qué chollo de negocio! Supongo que todo el mundo por aquí tendrá acciones de banca, estando tan convencidos de lo rentables que son. ¿O es sólo sensacionalismo?
  85. #13 Vox es mucho más conservador que Milei, pero también menos liberal.

    La política no solo se define en un eje.
  86. #84 cuanto es suficiente según tu ?
  87. #85 Exactamente.
  88. #51 Arriba están tanto la izquierda como la derecha. Arriba está el estado y abajo los ciudadanos.

    La única solución es menos estado.
  89. #47 Si la gente las paga, por qué no? Son un negocio como otro cualquiera.

    La alternativa es guardar tu dinero en casa. ¿Cuanto crees que cuesta eso ? ¿Porque no lo haces ahora ?
  90. ¿No debían más o menos esa misma cantidad por el rescate? Ese rescate que no era un rescate sino un "préstamo" que iban a devolver y que a lo españoles no nos iba a costar "ni un euro"
  91. #32 Si tienes tu cuenta de ahorro dándote menos de un 3% es que no has puesto ni media hora de esfuerzo en buscar alternativas.
  92. #4 Las estadísticas son muy manipuladoras. De verdad has pagado 540€ este año en comisiones ? La mayoría de los ingresos son de empresas y de negocios de banca privada. El español de a pie casi no paga nada.
  93. #43 Una cleptocracia porque un negocio vaya bien y gane dinero? Creo que lo que tienes es envidia.

    El único que roba a punta de pistola es el estado con sus impuestos. A mi ningún banco me ha obligado a pagar nada nunca. El estado me mete en la cárcel si no pago lo que me piden.
  94. #11 Ganar dinero no significa ser rentable. Una ETF del NASDAQ-100 ha sido mucho más rentable en el 2023 que cualquiera de estos bancos.
  95. #14 Mentira. Los bancos ofrecen un servicio útil a la sociedad. ¿Has probado a vivir con el dinero en casa? Buena suerte.
  96. #17 Que Les vaya bien o mal no quita que ese impuesto es arbitrario e injusto.
  97. #20 no tienen obligación. Si la gente no mueve el dinero, para que van a competir. El español medio es un inculto financiero, y pierde cada año miles de euros por una mala gestión de sus activos y pasivos.
  98. #59 Compiten entre ellos para dar mejores servicios si los clientes así lo desean. Pero el español medio no suele cambiar de banco, así que la competitivad en España es muy baja.
  99. #65 Quien roba es el estado. Nadie te obliga a no tener el dinero debajo del colchón.
«12
comentarios cerrados

menéame