Actualidad y sociedad
40 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran comercio confirma un pinchazo en las ventas de Navidad

El Corte Inglés, Zara, Mango, H&M y Cortefiel admiten que no se han cumplido las previsiones y apuntan las posibles causas: el ‘Black Friday’ y la multiplicación de los periodos de rebajas. Relacionada: www.meneame.net/story/otra-cara-comercio-online-perdidas-cierres-poca-

| etiquetas: gran comercio , pinchazo , ventas de navidad
  1. Paguen más a los empleados y suban las pensiones, por poner dos ejemplos. Manden a sus lobbystas a Moncloa antes de que sea tarde.
  2. Habrá que recortar plantilla y salarios hasta que no vendan ni un calcetín.
  3. Por lo que me toca, los que venimos cuatro días por navidad a España no vamos a pasarnos esos días de tiendas, a parte de eso Londres como siempre esta petada de españoles que vienen a hacer aquí sus compras...
  4. imposible! dice rajoy que somos la hostia en vinagre! la locomotora de europa, el espejo del mundo!
  5. #0 no son relacionadas, una habla de pymes y la otra de ECI, Zara, Mango, H&M y Cortefiel.

    :-S
  6. Que den conciertos
  7. ¡Si no tenemos un puto duro!
  8. Pues que imaginar el pequeño comercio lo que sufrimos. Sin ir mas lejos ayer dia vispera de Reyes era para llorar y en el barrio la tonica es igual. Eso si en el Black Friday tenian oferta hasta en la peluqueria. Señores no hay un duro. Y se traduce en esto:
    Reyes mas austeros.
    Estos señores deberian de ir a llorar al Gobierno y dejarse de historias, pero ni aun asi. Ya que son los que marcan el camino a los demas abriendo festivos y domingos, aplaudiendo la reforma laboral o guerra de precios en la cual el pequeño no es impoaible competir
  9. Quieren vender más, durante más días ,pagando menos a los empleados ,y teniendo menos de estos.

    Lo que en mi casa solemos llamar "querer a la suegra borracha y la bota llena".
  10. Si sacas dinero de circulación para darlo a la banca para pagar deudas, para pagar intereses de deuda pública y de lo que queda la mayor parte va a manos de los más ricos que no gastan casi nada en proporción a su renta, el dinero que realmente circula es muy poco. La gente bastante tiene ya para los gastos del día a día como para ir de consumismo superfluo.
    Y si a todo eso añades el comercio online en donde encuentras variedad de modelos de todo a buenos precios, la competencia es brutal.

    Poco dinero y mucha competencia. Eso es lo que hay.
  11. #7 Que tonterías dices ! Hay crecimiento económico, y las exportaciones van de p.m. , y bla,bla... Que lo oigo en la tele y la radio a diario, y voy a repetirlo a todo el que me pregunte ¿Qué tal? :-D
  12. Qué raro, si han cortado la Gran Vía para que vendan más y decían que les iba de lujo... :roll:


    Lo mismo si el Black Friday fuera como en USA, un día y para quitar stock, y no una semana de "rebajas" para que la gente adelante aún más la Navidad no pasarían estas cosas. O si la calidad o el servicio fuesen mejores, la gente no compraría las cosas por Amazon que total, para comprar la misma mierda en un centro comercial lleno y que no la tengan o te atienda mal, por lo mismo o poco más me lo llevan a casa y ahorro tiempo y gasolina.

    Y luego, por supuesto, que la gente está pelada y aprovecha las ofertas o se corta. Qué esperaban?
  13. Que comparen las ventas totales de diciembre de este año con las del pasado 2015 a ver si han sido superiores o no. Porque en navidad se habrá vendido menos, pero en diciembre se ha vendido más.

    La gente ahora tiene más períodos de rebajas, como el Black Friday que aquí llegó a durar una semana en muchas tiendas, o las rebajas que otros establecimientos ya empiezan antes de navidades.
  14. #10 misma chaqueta en tres sitios distintos:
    Grandes almacenes: 420€
    tienda de deportes 360€
    Web 290€
    No me gusta nada comprar on line pero vamos a ver con los sueldos que hay...no queda otra
  15. Quién lo iba a decir, si hay unas "rebajas" diferentes cada mes. Al final el personal se ha dado cuenta de que, si siempre estamos de rebajas, nunca estamos de rebajas.
  16. #6 En Bilbao ha habido música en vivo en varias calles par animar a la gente a comprar :palm: :palm: :palm: :palm:
  17. #13 eso mismo iba a decir yo. La gente gasta una cantidad X en regalos y esa cantidad no va a subir ni bajar mucho si sus circunstancias no cambian seriamente. Ahora la gente ha aprendido a gastar y reparte las compras a lo largo de todo diciembre.

    Es lo que tiene llevar un ordenador en el bolsillo.
  18. La gente no tiene sueldos dignos, la gente no consume...
    ¿Que es lo que no entienden los putos empresaurios estos?
  19. se jodan, por apoyar los despidos y bajos sueldos.
comentarios cerrados

menéame