Actualidad y sociedad
210 meneos
820 clics
Un grupo antivacunas balear ofrece un pasaporte COVID falso por 500 euros

Un grupo antivacunas balear ofrece un pasaporte COVID falso por 500 euros

Baleares Acción propone homologar el certificado en cualquier hospital para poder utilizarlo en España. Baleares Acción propone homologar el certificado en cualquier hospital para poder utilizarlo en España.

| etiquetas: covid , antivacunas , falsificación documento oficial , fraude
142 68 2 K 353
142 68 2 K 353
12»
  1. #97 Ara si creo que eres troll.
    Por si acaso, imaginate que de 10 personas, 8 se vacunan y 2 no. De las vacunadas mueren 3, y de las no vacunadas mueren los 2. Seguiras diciendo que es mejor no vacunarse porque han muerto más vacunados? :wall: xD
  2. #101 es que estas poniendo un ejemplo ficticio que nada tiene que ver con la realidad, ya te lo he explicado antes con los %s. Y ademas es que han dicho que protege de la enfermedad grave y por lo tanto no deberia de haber ni un solo hospitalizado y mucho menos un solo muerto, es una estafa clara, no se porque te empeñas en defenderla
  3. #101 y por cierto el que se sabe con razon no le hace falta insultar
  4. #103 ¿Te insulte? Te llame troll porque de verdad no se como no entiendes los datos, siento si te ofendí.
    Y el ejemplo ficticio te lo pongo porque no lo has entendido con datos mayores, pero en el fondo es practicamente kgual.
  5. #104 si no puedes ganar la discusion al menos intentar ofender al contrario no? xD
    Pues tu mismo lo has dicho, es ficticio, es que no puedo entender algo que no has dicho, no has dado ningun razonamiento que explique nada ademas de llamarme troll y que como no lo puedo ver
  6. #22 pero la enfermera estaba vacunada? Conozco a muchos vacunados que están cayendo en esta ola.
  7. #72 Los argumentos hace mucho que están dados, me he cansado de repetirlos y que la gente siga con la misma mierda.

    Pero mira respecto a la parábola del paragüas. La vacuna protege de un 90 a un 95% solamente. Eso significa que alguien infectado tiene de un 5 a un 10 de joderme (me puede mojar en tu parábola).
    Que después de meses se siga con la misma parábola estúpida solo significa vagancia intelectual.
  8. #93 De los 500 motoristas fallecidos al año el 98% llevaban casco y el otro 2% no.

    Espero que nunca uses casco.

    Tiene la misma logica que lo que tu dices.
  9. #97 De los 500 motoristas fallecidos al año el 98% llevaban casco y el otro 2% no.

    Espero que nunca uses casco.

    Tiene la misma logica que lo que tu dices.
  10. #56 Tu metáfora es una mierda, desde el respeto. No es ir con o sin paraguas, es ir con una pistola de juguete o un fusil de asalto.
  11. #76 Vuelve al instituto, o cúrsalo de una vez, te ayudará a interpretar datos y quizá te inculquen el pensamiento crítico que necesitas para llegar a vacunarte sopesando riesgos y beneficios.
  12. #95 :-) Te estás liando. Por favor, te agradecería mucho que leyeras hasta el final mi mensaje, porque me lo he currado por ti. No quiero tener razón, me gustaría intentar ayudarte a ver tu error en los números.

    Vamos a simplificarlo, ¿una tasa semanal media por cada 100 mil personas de 20,41 es más que una tasa semanal media por cada 100 mil personas de 2,04? Entiendo que a esto dirás que sí, porque 20 > 2, ¿verdad?.

    Eso quiere decir que para cada 100 mil personas que hay en el grupo de los no vacunados (de media), 20,41 han fallecido y de cada 100 mil personas que hay en el grupo de los vacunados 2,04 (de media) han fallecido.

    Si comparas, por ejemplo, 5 millones de vacunados contra 100 mil no vacunados (no sé los porcentajes reales pero es para que te hagas una idea), habría 102 fallecidos de los vacunados contra 20,41 de los no vacunados. En números absolutos sería mayor, pero evidentemente hay muchos más de un grupo que de otro, por eso se usan las tasas, para comparar.

    ¿No crees que te ponen una columna de tasas semanal media, para que compares? ¿Sino para qué está ahí esa columna?

    Para explicarte el texto que has puesto: "Estimación de la Tasa semanal media a lo largo del periodo por 100,000 personas, tomando como numerador el total de casos de cada nivel de gravedad en cada categoría de vacunación
    notificados esa semana a la RENAVE y, como denominador, el número medio de personas en similares categorías a lo largo del periodo, según el Registro de vacunación y la población del INE a enero
    de 2020."

    Fíjate en la negrita, en el numerador y en el denominador se tienen en cuenta si estás vacunado o no para calcular la tasa.

    Sobre el segundo dato, solo por hablar de números, dejando a un lado el componente biológico que no es tan cuadriculado como lo pintas, date cuenta de que hay casi 38 millones de vacunados con pauta completa en España. Aunque tus números fueran exactos (que no lo son) un 5% de 38 millones, son casi 2 millones de personas que podrían estar afectadas. Aunque la tabla tiene una periodicidad semanal la columna de vacunados e ingresados ronda las 150 mil personas? Teniendo en cuenta que las vacunas pierden efectividad con el tiempo, esos supuestos 2 millones también van creciendo. También habría muchos más afectados que no van al hospital.

    En la imagen lo verás más claro.

    Solo el último apunte, a ver si con esta te traigo al lado de la luz. Un poco de lógica cartesiana: Si todo fuera una conspiración, en la que las vacunas no funcionan como tu sugieres, el gobierno estaría dando exactamente esta información, ya que está información dice que las vacunas funcionan como te he demostrado que dice. Entonces o es una conspiración o los datos son correctos.

    Tú crees que los datos son correctos, aunque los estás interpretando mal como te he indicado, ergo no dudas de que NO es una conspiración.

    Si hubieras dicho que es una conspiración en la que se están falseando los datos, entonces no tendríamos discusión. Opinaría diferente y ya está, pero no te lo podría demostrar como lo he hecho ahora.

    Perdón por la turra.  media
  13. #63 Ya te han dicho múltiples veces que no contagian lo mismo un vacunado y un no vacunado.
    El pasaporte COVID sí que tiene sentido.
    Déjate de victimismos.
  14. #95 Empezaré por la segunda parte, que es la más difícil.

    "Si la vacuna decian que protegia sobre un 95-100% y hay el 91.7%,
    por lo tanto ponle el 95% del 91.75% solo el 4.58% de los vacunados podrian ser afectados
    (aunque como ya he dicho segun los medios les protege de la enfermedad grave, por lo que serian afectados leves),
    comparado al 8.25% de los no vacunados que estarian sin proteccion segun la version oficial por lo tanto deberia haber muchos mas no vacunados en hospitales y es al reves"


    1. Primero te diré el punto principal por el que ese razonamiento no es correcto.
    Parece que estás partiendo de una suposición errónea:
    que todos los vacunados tienen el mismo riesgo que los no vacunados.

    Por ejemplo, en los grupos de edad de más riesgo (de 60 a 79 años, y mayores de 80 años) según mis cálculos el 98% son vacunados. Sin embargo, en niños la gran mayoría son no vacunados.

    ¿Ves por donde voy?
    Pondré un ejemplo inventado:
    El 99% de la población española no lleva chaleco antibalas
    y el 1% sí lo lleva (policías, militares, traficantes, escoltas)
    Supongamos que hay 5 muertos por bala en la población que no lleva chaleco
    y 10 muertos en población que sí lo lleva.
    Tu razonamiento concluiría: el chaleco no solo no sirve sino que parece estar matando gente.
    No te diste cuenta que quien se pone el chaleco es justamente quien más lo necesita.
    Obviamente ambos grupos no tienen el mismo riesgo.

    Ahora continúo:

    2. "decían que protegía sobre el 95-100% "

    No se decía sobre el 95% - 100%, sino que se dijo hacia junio o antes (lo he buscado en mis Whatsapp) que Pfizer tenía una eficacia del 95% (no más, pero tampoco se dijo menos que eso).
    Ahora bien, no todas las vacunas son Pfizer.
    También se ponían AstraZeneca, que se decía que tenía una eficacia del 70%
    También se ponían Janssen, que se decía que tenía el 66%
    (el enlace al principal estudio de la Janssen publicado en abril lo he leído, lo puse en otro comentario)
    Y la Moderna, no se, creo que dijeron 95%, pero podría ser 94% o 96%, no lo sé.

    Estas cifras ya desbaratan todo tu argumento.
    La media (66+70+95+95)/4 = 81.5% ----> 18.5% "sin protección" ---> 18.5*0.9175 = 16.97% frente al 8.25%

    Pero hay más, muchísimo más.

    Es cierto que esos porcentajes de eficacia no se explicaron bien del todo...
    ¿Por qué?
    Cuando un medicamento se prueba se hacen ensayos con voluntarios.
    Y normalmente son personas sanas,…   » ver todo el comentario
  15. #27 este es de los que son pobres pa siempre :-D
12»
comentarios cerrados

menéame