Actualidad y sociedad
208 meneos
3109 clics
Guía surcoreana para embarazadas

Guía surcoreana para embarazadas

Los consejos machistas de las autoridades locales de Seúl provocan una ola de indignación. Deja el frigorífico bien surtido y con varios platos preparados para que tu marido solo tenga que calentarlos. Controla tu peso realizando las tareas de limpieza y ten ropa de una talla pequeña a la vista para motivarte a no pasarte de la raya con la comida. Asegúrate de que quedan suficientes calzoncillos, camisas y calcetines limpios hasta que puedas regresar del hospital. Y evita “causar molestias” a tu familia comprobando que hay papel higiénico.

| etiquetas: guia , surcoreana , embarazadas
99 109 0 K 388
99 109 0 K 388
Comentarios destacados:                            
#2 Son muy machistas
Además han pasado de cero a cien con la industrialización y la incorporación de la mujer al mercado laboral que es despiadado.
Así tienes a mujeres trabajando de sol a sol solteras y cerradas en banda a cualquier relación porque supondría dejar el trabajo, su independencia y todo.
Y otras como locas por encontrar maridito rico..
Todo muy insano, pero encontrarán el camino.
«12
  1. Y nos quejamos de aquí, como esta el mundo...
  2. Son muy machistas
    Además han pasado de cero a cien con la industrialización y la incorporación de la mujer al mercado laboral que es despiadado.
    Así tienes a mujeres trabajando de sol a sol solteras y cerradas en banda a cualquier relación porque supondría dejar el trabajo, su independencia y todo.
    Y otras como locas por encontrar maridito rico..
    Todo muy insano, pero encontrarán el camino.
  3. La natalidad se les ha caído por los suelos, y hay muchas mujeres que para como las van a tratar, han dicho clarito muchas de ellas, que si su cultura tiene que desaparecer porque no tienen hijos, que desaparezca.
  4. #2 O no. Japón y Corea del Sur son potencias tecnológicas, el sistema les funciona.

    Son países tradicionales, lo que tenemos nosotros no tiene porque ser mejor.
  5. #4 Para las mujeres ya te digo yo que es peor.
  6. #5 O no, ellas eligen si maridito rico o forjarse una vida. Ambas opciones pueden llevar a la felicidad.
  7. #4 Una cosa el sistema les funcione a las empresas y otra que le funcione a la gente.
    Hay que encontrar un equilibrio.
  8. #6 Forjarse una vida.. Sola.. Renunciando a hijos, pareja

    No me digas
  9. #7 A ver, Corea del Sur para mí no tiene el mejor sistema del mundo en cuanto a bienestar del individuo. Aun así son una potencia y promueven muchísimo la meritocracia, hasta tal punto que en pocos años han pasado de 0 a 100.

    Sus costumbres son esas, ni buenas ni malas, hay que dejarlos que hagan como ellos vean, no somos nadie para creernos superiores.
  10. #8 ¿Qué problema hay? Nos pensamos que todos tenemos derecho a una excelencia laboral, una familia y tiempo para el ocio.

    Todo el mundo que he conocido en altos cargos ha tenido que renunciar a cuidar de sus hijos, a su tiempo libre o incluso a formar una familia.
  11. #11 Tio.. es un pais que esta en el Top10 de suicidios. Muy bien, muy bien... no les va.
  12. #12 Claro que lo cambiarán, ya lo están cambiando.
    Igual que se cambió en España.
    Aguantando que las llamen putas por fumar o por tener varios novios.
    Poniéndose a trabajar enfrentándose a la familia que les dice que son malas.
    Igual que en todas partes donde se han ido conquistando derechos
  13. #14 Junto con China y Japón. Es otra cultura, no dig que sea la que a mí me gustaría tener, sólo digo que es respetable.

    El problema es que siempre miramos todo desde nuestro prisma y que esta noticia exista es una prueba de ello. Hay muchísimos países fuertemente musulmanes y católicos que tienen culturas que nos escandalizarían a nosotros, pero para ellos es normal.

    Pues lo mismo pasa con esto, no todos los países aceptan las tesis de la ideología de género, la libertad religiosa o la protección del individuo, y eso no es ni bueno ni malo, simplemente es.
  14. #10 Eso es por el neoconfucianismo que adoptaron. Antes de adoptarlo había bastante más igualdad entre el hombre y la mujer. Poco a poco van legislando respecto a la igualdad, pero les queda bastante camino. La sociedad poco a poco también va cambiando, pero no se puede negar que seguramente la mayoría sean conservadores.
  15. #17 Japon esta el 30... hay varios paises europeos que estan por encima. Que cultura ni culturo?
  16. #9 Mi comentario sobre economía era más teórico que aplicado con seguridad a este caso concreto. En el aspecto económico Corea del Sur entiendo que se considere un ejemplo a seguir. Solo sé de algunas cosas un poco disfuncionales a nivel personal: presión en estudios, lo de las mujeres...
    Alg parecido con Japón los que han decidido no tener relaciones, los que se encierran en casa...
    Igual es algo residual o una tendencia es sociendades occidentalizadas...
  17. #19 Hostia, tienes toda la razón. Disculpa había mirado mal las fuentes.

    Acabo de ver que la tasa de suicidios en Europa es sorprendentemente alta.
  18. #9 Corea del Sur tiene unos índices de corrupción empresarial muy elevados. El nepotismo está a la orden del día. Tienen un sistema educativo kafkiano que anula al individuo y dificulta las relaciones personales. Un índice de suicidios per capita altisimo. Un machismo galopante.

    Una delicia de país, vamos.
  19. #20 No veo la incompatibilidad con los derechos humanos, justo los leí ayer por el comentario de un meneante. (Korea, quiero decir, los otros países toda la razón.)
  20. #3 La natalidad ha caído en Corea del Sur igual que ha caído en España, Italia, Japón, Portugal o Finlandia... ¿Sabes donde tienen una natalidad mucho más alta?, en Corea del Norte, en Afganistán o en la mayoría de África.

    Si tomamos la natalidad como dato de progreso social o cultural, va en sentido contrario. Miras un mapa de natalidad y puedes ver en rojo la mayoría de paises con buenos niveles en calidad de vida, mientras el "tercer mundo" está su mayoría en verde.
  21. Ostia desde mi óptica paternal, según iba leyendo:

    "Los consejos machistas de las autoridades locales de Seúl provocan una ola de indignación. Deja el frigorífico bien surtido y con varios platos preparados para que..."

    Pues pensaba que me lo estaba diciendo a mi, al hombre, y estaba pensando que claro "...para que la embarazada no tenga que realizar el esfuerzo de cocinar".

    Y resulta que es al revés, que encima es la embarazada la que le tiene que cocinar a su marido. Manda cojones.
  22. #10 Lo de la vida escolar a mi me han contado los coreanos que se tienen que currar el instituto a muerte para ser admitidos en la universidad. Y luego en la universidad se acaba esa competencia y viven la vida.
  23. #6 En Japón, las mujeres solteras están muy mal vistas. Tienen una presión brutal para casarse antes de los 30. Luego se entiende que deben dejar el trabajo y cuidar de la casa y los hijos.

    El hombre, trabajar a destajo y dar su salario a la mujer, que lo gestiona.
  24. #23 Para nosotros, muchos de ellos seguramente lo defiendan.

    En un congreso me encontré con una chica de Corea del Sur que había emigrado a Kansas creo que me dijo y había venido a Barcelona a acabar su tésis. Me contó que de aquí no se iba ni loca, que no sabemos la bien que vivimos. Me habló también del sistema educativo, castas, empresas, etc... Me quedé a cuadros.

    Aun así es un sistema que les funciona, no se puede negar. En occidente existe una protección muy fuerte al individuo, allí no es así.
  25. #9 Una potencia de la familia Samsung que controla el país y poco más.

    Y gracias a la fuerte inversión de los Estados Unidos para que el mundo pueda ver lo bien que funciona un país capitalista en comparación con su otra mitad comunista. Igual que con las dos Alemanias.
  26. #28 Pierden ambos, el hombre no tiene acceso a la familia y la mujer al trabajo. De hecho parásitos plasma muy, muy bien esta dinámica.

    Mi punto es que estas cosas sólo son malas porque las vemos con nuestros ojos, ellos no lo ven así.
  27. #16 Lo de la "conquista" es relativo. La mayor parte de libertades reales y significativas ganadas para las mujeres (sufragio, acceso a la universidad, divorcio, anticonceptivos) no han venido a través de hablar de chorradas como los micromachismos o el género líquido, si no por la labor de partidos de izquierdas en el mundo occidental, revoluciones marxistas en el este de europa, logros científicos, o la creciente necesidad del mercado de trabajo de incorporar a la mujer, consecuencia en parte de la economía de guerra, aunque con evoluciones distintas (en EEUU tras la guerra, hubo esfuerzos conservadores para volver a relegar a la mujer a tareas domésticas). El talante coreano es el propio de una sociedad muy conservadora, moldeada en lo económico a la voluntad de EEUU: nula sindicalización, represión de los movimientos estudiantiles y obreros, período dictatorial, consumismo, etc. En el caso español, el sufragio universal (muy necesario) trajo la victoria de la derecha conservadora (años 30) y todo el espectro nacionalcatólico del franquismo tuvo un apoyo muy fuerte entre la población femenina (aún hoy, la Iglesia tiene más feligresas que feligreses) con lo cual, todo ese tradicionalismo rancio que llamaba putas a las mujeres por fumar, o por tener relaciones, o por llevar bikini o buscarse un curro con el que emanciparse, en parte, se sustentaba en la propia tendencia conservadora de la población femenina.
  28. #17 Es su cultura y la tenemos que respetar.

    ¿Acabas de decir eso? Aquí hay nivel.
  29. #33 Sí, es eso. Siempre y cuando ellos nos respeten no entiendo donde estaría el problema.
  30. #32 Claro, la sociedad es machista, las mujeres y los hombres.
    Es la suegra la que le dice a la nuera que no trabaje, que su obligación es callar, obedecer y cuidarla
    Y educan a sus hijos e hijas acorde al modelo machista y el que no se comporte (hijo o hija) recibirá su castigo..
  31. #31 Su sociedad prima los objetivos colectivos sobre los objetivos individuales.

    Cada individuo debe sacrificarse por la sociedad: los hombres trabajando sin descanso y las mujeres aumentando y cuidando a la familia.

    Lo curioso es que este estilo de vida no es tan antiguo, se inició con la industrialización y modernización de Japón. Fue impulsado por el gobierno imperial con el objetivo de fortalecer el país: crear riqueza y natalidad.
  32. #1 similares consejos me dieron a mí en la preparación al parto en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz. Así que tampoco estamos tan lejos.
  33. #1 No hace tanto de esto:

    Extractos de “Sección Femenina” de la Falange Española y de las JONS (partido único del movimiento nacional). Editado en 1958.

    Ten preparada una comida deliciosa para cuando tu marido regrese del trabajo. Especialmente, su plato favorito. Ofrécete a quitarle los zapatos. Habla en tono bajo, relajado, placentero.

    Prepárate: retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello, hazte un poco más interesante para él. Su duro día de trabajo quizá necesite de un poco de ánimo y uno de tus deberes es proporcionárselo.

    Durante los días más fríos deberías preparar y encender un fuego en la chimenea para que él se relaje frente a él. Después de todo, preocuparte por su comodidad te proporcionará una satisfacción personal inmensa.

    Minimiza cualquier ruido. En el momento de su llegada, elimina zumbidos de lavadora o aspirador. Salúdale con una cálida sonrisa y demuéstrale tu deseo de complacerle. Escúchale, déjale hablar primero. Recuerda que sus temas de conversación son más importantes que los tuyos. Nunca te quejes si llega tarde o si sale a cenar o a otros lugares de diversión sin ti. Intenta, en cambio, comprender su mundo de tensión y estrés, sus necesidades reales.

    Haz que se sienta a gusto, que repose en un sillón cómodo o que se acueste en la recámara. Ten preparada una bebida fría o caliente para él. No le pidas explicaciones acerca de sus acciones o cuestiones su juicio o integridad. Recuerda siempre que es el amo de la casa.

    Anima a tu marido a poner en práctica sus aficiones e intereses y sírvele de apoyo sin ser excesivamente insistente. Si tú tienes alguna afición, intenta no aburrirle hablándole de ella, ya que los intereses de las mujeres son triviales comparados con los de los hombres. Al final de la tarde, limpia la casa para que esté limpia de nuevo en la mañana. Prevé las necesidades que tendrá a la hora del desayuno. El desayuno es vital para tu marido si debe enfrentarse al mundo interior con talante positivo.

    Una vez que ambos os hayáis retirado a la habitación, prepárate para la cama lo antes posible, teniendo en cuenta que aunque la higiene femenina es de máxima importancia, tu marido no quiere esperar para ir al baño. Recuerda que debes tener un aspecto inmejorable a la hora de la cama… si debes aplicarte crema facial o rulos para el cabello, espera hasta que él esté dormido, ya que eso podría resultar chocante para un hombre a última hora de la noche.

    En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es importante recordar tus obligaciones matrimoniales: si él siente la necesidad de dormir, que así y no le presiones o estimules la intimidad. Si tu marido sugiere la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es más importante que la de una mujer.

    Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que hayas podido experimentar. Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, se obediente y no te quejes. Es probable que tu marido caiga entonces en un sueño profundo, así que acomódate la ropa, refréscate y aplícate crema facial para la noche y tus productos para el cabello. Puedes entonces ajustar el despertador para levantarte un poco antes que él por la mañana. Esto te permitirá tener lista una taza de café para cuando se despierte.

    Sección Femenina Falange Española.
  34. #5 y no puede ser que las coreanas conozcan el feminismo occidental y aun asi libremente elijan que ya les va bien su cultura actual? No se eh? Quizas es una locura, pero muchas mujeres eligen ser amas de casa y dedicarse a su familia y son felices.
  35. #38 si voto a vox mi mujer hara todo eso?
  36. #37 #38 Mi madre necesito el permiso de mi padre para comprarse un coche o tener su empresa, en mi casa la autoridad paso a ser de mi madre cuando yo era un adolescente, buena era y a mucha honra, en países como Uk también puedes ver cosas muy decepcionantes de series de los 70 y 80.
  37. #39 No, porque no es una elección libre.
    Y aún siendo ama de casa, nadie quiere ser "esclava" de casa, donde eres un cero a la izquierda y ni siquiera en una operación o en un parto tu pareja te va a ayudar en nada y te va a seguir exigiendo que hagas tus tareas.
  38. #35 Los hombres en esas sociedades tienen que dar su salario a la mujer, que es la responsable de administrar el dinero familiar.

    Los hombres tienen el "deber" de trabajar de forma incansable.
  39. #2 Yo me he fijado con las series coreanas. En muchas cosas es como mirar una serie occidental, sobre todo, americana de los 50-60, en el tema de como actuan con las mujeres.

    De las culturas asiáticas diría que la menos machista (y aún lo es mucho) es la japonesa. De la china, no sé. Lo que he visto de origen chino no me ha dado una idea de como son.
  40. #35 No conozco todas las acepciones de "machismo", pero cuando leo sobre el patriarcado y esas cosas siempre se menciona un esquema de oprimidos y opresores donde, por definición, el sector masculino de la población se beneficia de un sistema machista (supremacismo masculino), de una negación y explotación de las mujeres. Creo que, cuando la suegra, la madre o la abuela, refuerzan esos patrones lo único que hacen es reproducir roles tradicionales que vienen de muy lejos y que distribuyen las diferentes cargas entre los dos sexos, sin que haya exactamente un abuso por parte del sector masculino sobre el femenino. Los hombres conservadores asumen (e intentan imponer) sobre los otros hombres los roles que les responsabilizan del trabajo que sustenta la economía familiar, la seguridad, las tareas físicamente más arriesgadas y las mujeres conservadoras hacen lo mismo con la crianza, el cuidado de los mayores, la preparación de los alimentos y ciertos cuidados del hogar común, etc. De entre todo este sistema, la única porción de población que ostenta un privilegio derivado es, como siempre, la élite que tiene el poder político, económico y militar, donde también hay hombres y mujeres y donde, desde siempre, no se penalizan las mismas cosas que en la mayor parte de la población trabajadora, esto es, a una mujer rica no se la juzga severamente por su promiscuidad, su libertad de expresión o por no responsabilizarse de cuidar a sus mayores o amamantar a sus hijos, si no que se considera aceptable que deje estas tareas en manos de terceros, de la misma forma que la mayor parte de jóvenes ricos, en tiempos de guerra, podían librarse de una muerte horrible en una batalla, y nadie podía hacer nada para penalizarlos. De ahí que, a mi parecer, no sea correcto afirmar "la sociedad es machista" si no, tal vez, que hay una ideología dominante, que siempre va a ser la de la clase social dominante, que impone roles sexistas.
  41. #38 Hace 60 años de eso. Joder, en esos 60 años la sociedad ha avanzado mucho. Ellos siguen culturalmente en nuestros 50-60. Basta ver una serie coreana. Las relaciones románticas son iguales a como las verías en una serie de esa época.
  42. #47 Y sobretodo, si un grupo de putas de verdad quiere sindicalizarse, el feminismo le dirá que de eso nada, que su trabajo se va a ilegalizar, debe desaparecer y el primer paso es que siga siendo parte de la economía sumergida.
  43. #45 Estoy de acuerdo con lo que dices del clasismo.

    Y en desacuerdo con todo lo demás.
    Vaya reparto de tareas... el trabajo de la casa no tiene vacaciones ni festivos y el horario es 24/7

    Pero vamos, que el problema va mucho más allá de las tareas de cada uno.
  44. #47 La igualdad la consigue y la lucha el oprimido
    En el machismo la mujer
    En la esclavitud, el esclavo
    ...
  45. #32 De eso se encargaron las religiones, luego las dejaban el poder en casa y el "realizarse" con la maternidad, es muy difícil cambiar esa mentalidad, muchas mujeres se sentirían perdidas sin ese agarre que es el marido y su casa, por eso son las más defensoras de ese tradicionalismo rancio y casposo.
  46. #38 Por aquí hay alguno que firmaría por que siguiera.
  47. #50 Llámalo como quieras, no me gusta discutir sobre "términos"
    En una sociedad machista, la mujer está peor que el hombre, pero en una sociedad igualitaria, todos ganan.

    En el caso de los hombres ganan la libertad de poder elegir cuidar de su familia, de llevar la casa, de no tener la responsabilidad de ganar un sueldo, de tener a su lado una persona que quiere estar con él libremente,..
  48. #49 Cierto que el trabajo de casa no está regulado, pero tampoco lo estaba el trabajo en fábricas cuando los campesinos empezaron a incorporarse a la revolución industrial. El hecho es que la esperanza de vida de un hombre obrero del momento (sigue ocurriendo algo similar en la actualidad) siempre estaba por detrás de la de la mujer que se responsabilizaba exclusivamente del hogar, debido a la dureza y peligrosidad del trabajo. Actualmente, las mujeres tienen total acceso al mercado laboral, y aún así ocupan puestos tradicionalmente menos peligrosos (sanidad, enseñanza, administración, retail, empresas multiservicio, etc.), tienen total acceso al sistema de partidos políticos, a la enseñanza y ciencia de más alto nivel, no sufren dobles escalas salariales segregadas por sexos, ni tienen vetados ejército, policía, deportes profesionales o cualesquiera otras actividades de la vida civil excepto aquellas (escasas) donde instituciones privadas puedan mantener tradiciones sexistas, como es el caso de la Iglesia Católica. no existen barreras institucionalizadas que privilegien a la población masculina salvo las barreras propias del clasismo, por tanto, la insistencia en denunciar el patriarcado y el machismo como problema de primer orden no acabo de comprenderla.
  49. #39 Por eso se van al hospital a parir y le dejan la comida preparada, y los calzoncillos limpios, ¿tú crees que son felices siendo sus esclavas, conociendo que las mujeres occidentales cada vez son menos?.
  50. #56 En España para mí no es un problema de primer orden, hay cosas más importantes y urgentes.

    Pero sí es un problema.
    Está bien que se intenten solucionar todos los problemas, con la importancia y la urgencia de cada uno.
  51. #45 La sociedad es machista, eso es innegable, lo que ocurre es que el machismo es negativo para hombres y mujeres, y lo fomentan tanto hombres como mujeres, es el machismo el que crea dominantes y dominados, y juega con utilizar al más fuerte para imponerse, la mayoría de las veces es el hombre, porque mantiene el poder económico en la familia, y eso cambia cuando no sólo es él quien trae dinero a casa, de ahí que los maltratadores sean hombres que no acepten la independencia de las mujeres.
  52. #27 Los que yo he conocido viven en perpetuo estrés :
    El mejor en la universidad para entrar en una empresa top
    El que más horas echa en la empresa para ascender
    El que tiene la mujer más guapa y virtuosa
    El que tiene los hijos más obedientes y bie educados..

    Y como alguna cosa falle en ese plan (despido, divorcio, hijo con malas notas.) : vergüenza y muerte
  53. #38 hombre... 60 años que hace y con una dictadura...
  54. #34 A lo mejor es de los que piensa que hay que exportar su modelo de vida a otros países. Pero luego son los primeros en escandalizarse cuando lo hace el país de las barras y estrellas.
  55. #15 La buena es la que pone 'democrática' en el nombre, no hay confusión posible. :-O
  56. Nos llevamos las manos a la cabeza leyendo esto porque es una publicación oficial, pero te vas a las revistas de adolescentes y mujeres actuales y básicamente es el mismo rollo (hazte la tonta para gustarle, chorrecientos mil consejos para ligar que parecen del siglo pasado)... Amén que mucha gente -incluso adolescentes- sigue teniendo muy interiorizado que los hombres son como tamagochis, que si los dejas una semana sin supervisión se te mueren y todo ese rollo de "es que las mujeres son muy maduras y los chicos son chicos"...
  57. #25 Sí, pero en España, Italia, etc, etc hay factores económicos y consciencia de que "los niños son niños, no mano de obra gratis" de por medio. Allí es que incluso con una posición holgada, prefieren tener hijos por inseminación artificial o no tenerlos con tal de que no les encasqueten al marido y a los suegros.

    Vamos, que en Asia, siendo tan racistas como son, están viendo en las mujeres en bloque se les están yendo con los malvados occidentales...
  58. Que país, si no quedas en ciertas universidades o trabajando para ciertas empresas tecnologicas quedas en una especie de limbo social donde se viven todo tipo de carencias y arbitrariedades. Una sociedad de ganadores y perdedores.
  59. #41 cuantos años tiene tu madre? 200?
  60. #38 Bueno, las mujeres repartían plumas blancas a los hombres que no iban a morir a la guerra o prohibieron el alcohol porque sus maridos se emborrachaban y no ganaban dinero para mantenerlas, puestos a sacar roles de genero lo justo seria sacar los dos lados, yo estaría encantado de ser una mujer en la revolución industrial, prefiero quedarme en casa cuidando de los niños mientras me mantienen a jugarme la vida 12 horas diarias en una fabrica
  61. #4 en Japón, el objetivo de muchísimas mujeres es casarse y dejar de trabajar.

    Se da el caso de que muchas mujeres estudian un la universidad con el objetivo de entrar en una buena empresa en la que encontrar a un marido. Lo normal es que antes de los 27 ya se hayan casado, hayan dejado el trabajo, y estén de amas de casa full-time.

    También es verdad que en Japón, si tienes un trabajo medianamente decente, con un sueldo vive una familia.

    Todo esto para decir que no todo es blanco y negro.
  62. #5 no conoces Japón. La mayoría de mujeres que son amas de casa lo son porque quieren.

    De hecho, para muchas mujeres, tener que trabajar después de casarse es un fracaso porque significa que no han conseguido un marido capaz de proveer para la familia.
  63. Simplemente te recomienda que hagas lo mejor posible en su consenso adaptado a su cultura y a su modo de ver el mundo en el que cada uno recibe y se atribuye las tareas más aptas por simple deficiencia y comodidad. No es mejor para los hombres, a quienes también sé si sé hacerlo lo mejor en sus trabajos los más duros sucios y peligrosos, con 95 accidentes mortales de cada 100.
    La visión de victimización es tramposa
  64. Parece calcada de la guía franquista de la buena esposa..
  65. #69 no hace tantos años que dejamos atrás la guía franquista de la buena esposa.. y después de dejarla oficialmente siguió parcialmente extraoficialmente en la mente y educación de muchos españistañies.. y no me extrañaría que VOX y parte del PP estén deseosos de restaurarla algún día, que son unos "nostálgicos" esos muchachos..
  66. #36 Mi mujer (japonesa) tiene 24 años y nunca ha tenido presión por parte de la familia, es muy raro en la actualidad. Hablo mucho con sus amigos que rondan los 21-25 años y a ninguno le dicen nada sobre el matrimonio, aunque si les dicen sobre el trabajo. El resultado es que sus amigas, las que quieren hacer carrera están ganando mas de 50.000 euros al año trabajando muchísimo y las que no quieren trabajar solo dicen que tienen envidia porque mi mujer no trabaja (ya esta bien, y esta buscando trabajo, pero tuvo depresión a causa de la búsqueda de empleo infernal, y al entrar en una empresa "igualitaria" se sintió engañada al no ser como lo pintaban). Pues esas amigas solo hablan de que quieren un marido como yo (porque ahora pago yo todo), haciendo a mi mujer sentir mal porque ella quiere trabajar pero tiene cero confianza en las empresas y la esta costando encontrar un trabajo fiable.

    No se escala a todo el país, pero es muy diferente a lo que veía hace 10 años. Solo falta que los trabajos sean mas tragables para los jóvenes, muchos prefieren trabajar mas relajado y cobrar menos.
  67. #4 El sistema les funciona... bueno, por un par de generaciones más. Porque después de eso no habrá coreanos. La tasa de natalidad es tan baja que cuando se muera la generación actual ya casi no quedará nadie allí.
  68. #25 Esta clarísimo que menos índice de natalidad está ligado a un mejor nivel de vida.
  69. #3 Yo así lo he pensado, si la cultura es retrógrada para que vamos a perder tiempo manteniéndola?
  70. Lo que la sociedad no debe forzar son los roles de género. Si estos comentarios machistas están mal, también lo está el concepto de que los hombres tienen que proteger a las mujeres y que tienen que ser fuertes, etc.
  71. #2 A mucha gente le cuesta entender que no son las mujeres las que están reprimidas por la sociedad, es toda la sociedad de Corea del Sur la que está reprimida por su sistema. No es un problema de machismo.

    Corea del Sur es quizás el país del mundo con mayor índice de suicidios de jóvenes.
  72. #80 Los roles de género no tienen nada de malo, pero tampoco pueden obligar a nadie a adoptarlos.
  73. #41 Donde yo vivo la autoridad la tienen en muchos casos las mujeres, y no son necesariamente empresarias, la mayoría son amas de casa.
  74. #61 Yo he visto el maltrato de una mujer a su marido cuando estaban en pleno trámite de divorcio, y era ella la que no soportaba que su marido pudiera llevar luego una vida mejor.
  75. #59 Exacto, no es un problema de machismo, es un problema de represión a toda la sociedad.

    El gobierno de Corea está fundado en una dictadura militar que sacó al país de la crisis y lo convirtió en una potencia económica, y eso explica el tipo de sociedad que tienen.

    #58 En algunos casos el esclavo es el marido que tiene que soportar un trabajo horrible y en el que le tratan a patadas.
  76. #72 Lo son, porque es lo que se espera de ellas.
    Igual que ellos son los proveedores y al que le despiden es un fracasado y una vergüenza.

    Es un modelo horrible, en el que no eres libre y las relaciones no son en igualdad
  77. #76 Bueno, yo no conozco japoneses :-P

    Pero sigo por YouTube a un español que lleva 17 años en Japón, casado dos veces con japonesas, con hijos japoneses...

    Explica el funcionamiento de la sociedad japonesa, la presión en los estudios, en el trabajo y en la familia.

    Precisamente, dice que la vida menos estresante de los japoneses es mientras están en la universidad. Estudian muchísimo en el instituto, viven mejor en la universidad y se entiende que deben centrarse luego en el trabajo. Comenta que está hasta mal visto cogerse vacaciones.

    Sigo una serie japonesa actual "Restaurante de medianoche" y coincide con las apreciaciones de este español. Por ejemplo, en un capítulo un japonés le pide la mano a una mujer, está acepta y deja el trabajo. Es algo que lo muestran como algo normal.
  78. #69 Pues ahora tendria 94, madrileña del barrio de Salamanca.
  79. #69 mi madre tiene 90 y necesitó la autorización de mi padre hasta para abrir la cuenta del banco
  80. #40 Seguro que sí. Prueba a plantearselo a tu mujer que da mucha risa...y luego me lo cuentas por si sale bien probar yo...
  81. #40 ¿Te gustaría tener como compañera a una sirvienta inferior a ti en lugar de a una igual?
    Hace un par de años, un compañero de trabajo comentó que qué mala suerte para él como hombre vivir en un país que daba a las mujeres derechos; que habría sido mejor crecer en Arabia Saudita y tener a alguien sin aspiraciones más allá de servirle y adorarle. Me pareció muy triste que prefiriera tener como mujer a una esclava en lugar de a alguien con quien compartir su vida.
  82. #84 Yo he trabajado con cientos, si no son miles de mujeres maltratadas y prácticamente todas tienen el mismo patrón, una baja autoestima y sometimiento, que el día que deciden responder se llevan una ostia o algo peor.
  83. #46 #63 Sé lo mucho que hemos avanzado en tan poco tiempo pero eso significa que nuestras madres o nuestras abuelas (según nuestras edades) han sido educadas para ser complacientes, exclavas y dueñas de otro. Y son ellas las que nos han educado, a nosotros o a nuestras madres, por ello seguimos viendo actos machistas porque en realidad no hace tanto de todo ello.
    Ellos viven en nuestros 60, y probablemente necesiten otros 50 para que esto forme parte de su pasado.
    Nos extrañamos cuando leemos artículos así pero somos nosotros alguna generación atrás.
    Ojalá avancen rápido.
  84. #93 Esclavas con s. Por otra parte, más o menos de acuerdo.
  85. #70 Eso, y luego que te folle tu marido si gusta. Y calladita eh, que tú no tienes nada que decir.

    Hay que ser ignorante para decir estas cosas.

    Hoy en día hay esclavos también, ¿querrías ser uno?
  86. #62 Sí, estrés siempre, por eso los que yo he conocido están bien contentos de haber podido escapar a Europa.

    Pero lo que cuentan es que es peor el instituto que la universidad.
  87. #10 te cuento una cosa. Yo conozco estos programas porque conozco a gente que ha salido.

    Lo que buscan es morbo y reforzar estereotipos. Te puedes pasar literalmente 8 horas con ellos explicándoles mil cosas del país y van a sacar únicamente los dos minutos en los que dices algo que se puede sacar de contexto. A parte de esto, cuanto más friki seas, más vas a salir.

    Lo que quiero decir es que esta gente no mienten, pero si que buscan la excepción i la hacen pasar por la norma.
  88. #86 > las relaciones no son en igualdad

    Tu no sabes lo que es casarse con una japonesa. {0x1f602}
  89. #12 ¿ Que por qué no lo cambian? Hay asociaciones feministas en Corea. Igual que aqui en los tiempos del señor bajito. Pero ya ves que hasta desde el Gobierno coreano han criticado esas recomendaciones. Cada pais va a su ritmo en cuanto a derechos humanos. Y estoy de acuerdo en que a veces hay que dejarles desarrollarse como sociedad a su ritmo tb.

    Que las habra felices de renunciar a todo por casarse y formar una familia? guay, si es su deseo, pero dudo infinito que TODAS las mujeres renuncien a su independencia y, en definitiva, a su identidad al margen de un hombre por voluntad propia, suele ser, como lo era aqui, por motivos culturales, familiares, etc.

    Es como decir que si hay explotación laboral en India es porque no estan mal y no quieren cambiarlo...
«12
comentarios cerrados

menéame