Actualidad y sociedad
248 meneos
3084 clics
Heroína y Transición: ¿narcóticos de Estado o síntoma de una sociedad rota?

Heroína y Transición: ¿narcóticos de Estado o síntoma de una sociedad rota?

La idea de que las fuerzas de seguridad ayudaron a propagar el 'caballo' en Euskadi, Cataluña y los barrios marginales por motivos políticos forma parte del imaginario colectivo. Los expertos no se ponen de acuerdo.

| etiquetas: heroína , conspiración
104 144 8 K 314
104 144 8 K 314
Comentarios destacados:                              
#9 #5 Y no hablan de otras zonas como Madrid o Vigo o Valencia o de como entraba por Holanda y afectaba a otros países también.
La policía española que tenía mucho poder y atacaba con la droga a jóvenes en Marsella o Lyon para disimular. :-D
Yo viví en el país vasco francés y todos esos rumores eran para hacer política y solo para eso. Los jóvenes a los batasunos siempre les han importado una mierda excepto para azuzarles para su causa.
«12
  1. La verdad siempre es incómoda.
  2. #1 Seguramente sobraba esa etiqueta, así que la he quitado.
  3. #4 En el artículo hablan de Euskadi, Cataluña y Andalucía. Échale un ojito y verás que no habla de Euskadi exclusivamente.
  4. #3 Quítales a las etiquetas eso de «» si quieres que se pueda econtrar con el buscador.
  5. #6 Hecho! Muchas gracias! Es mi primer envío y estoy pagando la pipiolada.
  6. #7 Pa eso estamos :->
  7. #9 No digo lo contrario. Solo digo que el artículo no se centra exclusivamente en Euskadi.
  8. #4 Hubo periodismo de investigación, del Diario 16 si no me equivoco. No te alarmes, no será lo más ruiz ruin, ni indecente que se haya hecho desde el Estado. Siempre consiguen volver a superarse.
  9. #5 El domingo me fui a dar un paseo. Me fui a la Barceloneta. Y al volver a casa pasé por el Raval... Meé en uno de esos waters publicos, al lado del Moog. Entré sin tapubos.
    Era evidente, por lo que había allí, que la gente se estaba metiendo mierda.
    Está volviendo.
  10. El estado podría hacer la vista gorda con las redes de importación y distribución, podría incluso montar su propia red.

    Podría incluso hacer publicidad en tve con programación que anime a los jóvenes a drogarse.

    Lo que no puede hacer el estado es chutarte, eso tienes que hacerlo tú mismo.

    Hasta que la gente no asuma la responsabilidad de sus actos, el mundo seguirá en la mierda.
  11. Cualquiera que viviera los años 80 en Euskadi siendo joven, podía comprobar, que en cualquier esquina era posible comprar heroína, en cambio era mas difícil encontrar hachís o marihuana. Eso, solo era posible, con la colaboración necesaria de ciertos estamentos, que por cierto nunca negaron, que llevaran a cabo una guerra sucia, para desactivar el activismo político reinante. En aquella época la juventud estaba muy, pero que muy implicada, en la lucha política y sindical. El paro era terrorífico , las grandes empresas de la margen izquierda cerraban, no había muchas alternativas, las manifestaciones obreras, estudiantiles y políticas sucedían todos los días, los poderosos se asustaron.
  12. #9 ¿Tu viviste en el país vasco Frances? ¿ En que sitio? Porque, parece ser que no salias de casa o es que no te relacionabas con nadie. Si no eras consciente del ambiente que se vivía o no eras capaz de ver lo que estaba ocurriendo, es que no estuviste ni cerca.
  13. #14 La responsabilidad personal parece que puede eludirse si le echas la culpa a otro.

    Al final del día a nadie se obligó a tomar Nada. Y todo el mundo sabía que bueno no era. Pero supongo que era "ir a la moda" el chutarse.
  14. ¿Ahora también fue en Cataluña? Es alucinante cómo se reescribe la historia para adaptarla a la actualidad.
  15. Madre mía ... :palm:
  16. #16 No hay amigos, ni enemigos
    Lucha necia, todos contra todos


    Ay... los 80´s... la crisis económica, el caballo, la reconversión industrial, la ETA, el GAL... y ratas de Vizcaya...

    Ya murieron los cuatreros
    por meterse canalón
    Canalón que pudre tu cuerpo
    canalón quema tu cerebro
    15 años a caballo
    desde Santurce a Bilbao
    paradita en Baracaldo
    y de compras a Sestao
    Y DE COMPRAS A SESTAO!!


    Los demenciales chicos acelerados... Demasiados enemigos... pero las calles nuestro ámbito, nuestro reino, nadie nos olvida porque aún no hemos muerto!

    Adiós reina mía, parece que marcho de aquí.
    Mi barrio, mi calle se quedan sin mí.
    Sirenas y disparos sin voz y sin dolor.
    Adiós reina mía, ya no pinto nada aquí.
    Mi vida, ruleta que da vueltas,
    perdiendo el control.
    Cuando me marche, no me olvidaré de ti.
    Cuando me marche, no me olvidaré de ti.
    Cuando me marche, reina mía, no me olvidaré de ti.
    No me olvidaré de ti.


    De qué color quieres las flores que tu tumba adornarán??
  17. #18 La canción de lo malos que eran/son los abertzales, que por cierto no creo que sepas lo que significa, esta muy, pero que muy gastada.
  18. Yo viví en Euskadi en los años 80 y efectivamente había mucha "permisividad" de la Policía con el narcotráfico. Se suele hacer una interpretación "política" de esto, en el sentido de que había una estrategia para atontar a la juventud y así reducir el activismo político. Mi sensación siempre fue que la Policía pasaba de meter caña contra el narcotráfico en Euskadi por dos razones: primera, porque tenía otras preocupaciones y limitaciones, relacionadas con el terrorismo. Por ejemplo, una pareja de policías nacionales no podría patrullar por según qué calles, ni unos agentes de paisano podían entrar en algunos ambientes sin miedo a ser reconocidos y agredidos. La segunda, creo que a título estrictamente personal, los policías destinados en Euskadi sí que preferían ver a la juventud enredada con las drogas en lugar de metidos en política. Pero dudo que hubiera un plan orquestado desde Madrid en este sentido.
  19. Habría que remontarse a la guerra del opio de China contra el Imperio Británico para entender la influencia de esta droga (de la que surgen la morfina y la heroína) en la #biopolítica (economía, control social) y la #geopolítica. Tiene sentido aquello del "opio del pueblo".
  20. Había que tomarse mucho caballo para tragarse esa bola.
  21. También hay que tener en cuenta que es más fácil echar la culpa a un enemigo externo que hacer autocrítica. No digo que sea el caso, pero puestos a indagar posibilidades...
  22. Pues igual que está pasando ahora en Catalunya. Mira ahora mismo me voy a meter un pico por culpa de la policía espanyola franquista fascista.
  23. #20 Pues será que no corría jaco en los barrios marginales de Barcelona y poblaciones del área metropolitana. Vamos, lo que antes se conocía como el "cinturón rojo", con predominio comunista, sindicalista y anarquista.
  24. Esa es una mentira que se inventaron primero los separatistas vascos y ahora se apuntan a ella los separatistas catalanes. La heroína arrasó por toda España en esa época. Yo no vivo en ninguna de esas dos comunidades y dónde yo vivo se perdieron generaciones enteras por ese problema.
  25. #13 en realidad no se ha ido nunca, solo que durante un tiempo la droga de moda era algo que no deterioraba el aspecto fisico: pastillas, porros... Ahora vuelve el caballo y nos asustamos porque a los yonkis se les caen los dientes (como con la meta, por cierto) y adelgazan, y ademas los que vivimos los 80 tenemos grabado lo que era eso.
  26. #16 pues en Carabanchel era igualito, y ahi no habia ETA.

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  27. Afecto a toda España por igual, y al resto de Europa una década antes.

    La teoría de que hay una trama contra Euskadi o Cataluña no se mantuvo ni se mantiene por ningún lado y forma parte de las leyendas que contaban los nacionalistas en su guerra sucia contra el estado.

    Si fuese verdad tal cosa, la heroína solo afectaría a esas dos comunidades, pero la realidad nos dice que en toda España hubo el mismo problema. Me atrevería a decir que incluso en Galicia, que era donde entraba la mayor parte de la droga, fue la CCAA más afectada de todas.

    Pero vamos, es que no se libraba ni una. En Cantabria hizo estragos. Y aun recuerdo como en Santander aparecían yonkis en los barrios marginales, tirados en los callejones, y cuando ibas a la playa o al parque tenías que tener cuidado con no pincharte con una mierda de esas.
  28. #13 "Está volviendo". Ha vuelto, ahora está por ver si estamos de nuevo en los ochenta y no se ha avanzado nada, o se ha aprendido algo de aquellos años y aquellas generaciones que acabaron prácticamente todos en cementerio al poco tiempo de salir del colegio.
  29. #23 Claro, eran unos santitos, heroes de la patria vasca. No esta gastada, era verdad entonces y lo sigue siendo ahora, por mucho que gentuza como Otegi diga ahora que el es un pacifista y democráta de toda la vida
  30. ¿Y a nadie se le ha ocurrido que frenar en seco la entrada de droga es peor que dejar que pase? En Madrid todo el mundo sabe donde tiene que ir a comprar droga. Hasta te llevan en coche yonkis que aun conservan coche propio. ¿Por que no meter un dia a una bandera de la Legion con tanques en las chavolas que venden en plan Filipinas? Dejamos las calles secas de golpe durante un mes hasta que se reorganicen las rutas. Y despues solo hay que seguir a los zombis para saber donde meter de nuevo los tanques, ¿no? Si no se hace es obviamente porque al Estado opresor le interesa tener a la juventud aborregada y todo eso...

    Aun no se nota, pero en el Madrid de los 80 los yonkis eran como los orcos del Señor de los Anillos. Estaban por todas partes y daban miedo. No tenian ni media leche, y te tenian ellos mas miedo a ti que tu a ellos porque en el fondo son enfermos, pero habia por todas partes. Si dejabas las calles secas todos esos orcos entrarian en frenesi por su pico y entonces habria que pararlos a tiros. Una cosa es dejar que pase todo y otra cerrar el grifo del todo y tener un problema serio de disturbios.

    ¿Quereis acusar a algun partido de querer a la juventud aborregada? Pues buscar entre los que quieren legalizar las drogas blandas.
  31. #36 ¿Quereis acusar a algun partido de querer a la juventud aborregada? Pues buscar entre los que quieren legalizar las drogas blandas.

    ¿Como en Holanda, uno de los paises punteros de la EU, que a persar de la permisividad no encabeza ningún nivel de consumo de narcóticos pero sin embargo tiene uno de las menores tasas de paro y mayores SMIs?
  32. #16 Además las muertes "por sobredosis", como no hay control de adulteraciones, ni de lo que se vende entre camellos, cualquier veneno que se añada a esa dosis queda enmascarado como "muerte por sobredosis". Para la familia del muerto por sobredosis era una noticia que sabía que llegaría y para las autoridades tampoco van a investigar una muerte de un muerto en vida.
  33. ¿por qué no iba a repartir heroína un Estado que se dedicó durante 40 años a exterminar a los enemigos ideológicos, a robarles los bebés, a torturar en las comisarías?
  34. Aquí un asturiano. A la cuenca minera también la hizo mierda el caballo, no me vengais con películas. Zona en profunda depresión económica = chavales sin futuro y sin nada que perder.
    En Asturias hay "leyendas urbanas" mucho más creíbles, como que Franco decidió colocar Ensidesa entre Avilés y Gijón para atraer a mano de obra castellana, andaluza y extremeña que se mezclase con la población y amansase el carácter revolucionario asturiano.

    No le salió mal la jugada.
  35. #14 > Hasta que la gente no asuma la responsabilidad de sus actos, el mundo seguirá en la mierda.

    exacto, los cuñados te dirán que la gente no sabe ser responsable por eso el estado tiene que vigilar todo lo que pasa
  36. La persecución masiva del narcotráfico empezó en España a mediados de los ochenta, según J. L. Díez Ripollés, catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Málaga. El precepto penal existía desde los 70, pero parece ser que sí se hizo la vista gorda durante una década.

    Pero esa pasividad se dio en todo el estado, y los motivos a día de hoy no están nada claros, o por lo menos, no para mí. Otra cosa son las teorías conspiratorias que cada cual se quiera montar.
  37. Bueno... yo vivi aquella epoca en Euskadi y era notorio que el Gal Verde ademas de cometer muchisimos mas delitos traficaba con drogas y tabaco, que Intxaurrondo era su base, con Roldan, Galindo y los "pata negra" todos ellos condenados y los hechos completamente probados y documentados.

    Y la cosa sigue. En noviembre en una banda de traficantes que han detenido en Alicante habia mas guardia civiles que paisanos entre los narcos.

    Ahora, que si hay que taparse la nariz por que los nacionalistas son malos, pues vale, de eso precisamente trata el articulo.
  38. Yo pensaba que fue Galicia la que se llevó la peor parte.
  39. #16 "Cualquiera que viviera los años 80 en Euskadi siendo joven, podía comprobar, que en cualquier esquina era posible comprar heroína"

    En Euskadi y en el resto de España.

    "Eso, solo era posible, con la colaboración necesaria de ciertos estamentos"

    Lo dudo mucho.

    Tras la apertura a Europa, el transito de mercancías se hacía muy, muy fácil, y esto sumado al desconocimiento sobre estas drogas, hacían su tráfico algo muy fácil de realizar por todo el mundo.

    Los capos que ya habían explotado el mercado Europeo en los 60 y 70, vieron en la España de los 80 su nueva golosina.
  40. #38 Como te he dicho el otro día, aportar vídeos de Youtube tiene la misma validez que cualquier investigación de Iker Jiménez o la vieja del visillo.

    Esto no son pruebas ni son nada.

    Es evidente que existen vínculos de cualquiera que tenga dinero y poder con el narcotráfico. Pero dista bastante de la fantasía de que existió una especie de movimiento estatal para acabar con la juventud en Euskadi a base de heroína.
  41. #42 insisto, es un plan perfecto: con la marcha de los militares genocidas, los fascistas tenían miedo de que las masas se desbocaran enarbolando la izquierda.
    La heroína es el opio del pueblo
  42. #40 ¿Cuando fue la ultima vez que leiste algo sobre protestas en Holanda? Aborregados.

    Es que es la leche. En el mismo hilo en el que se acusa al Gobierno de la Transicion de dar drogas a los vasquitos para aborregarles y eso es malo y opresor alguien defiende a los partidos que actuales quieren darle drogas a la juventud y eso es bueno y progresista. ¿Que clase de mierda teneis en la cabeza?
  43. #36 a lo mejor no se hace porque ir con tanques a un poblado de chabolas no mola nada en este siglo. Por suerte.
  44. #46 El por que la heroina afecto mas en algunas zonas del Pais Vasco que en el resto de España (que no en toda) ya esta claro por que fue: El paro (coincidio con el desmantelamiento de la siderurgicas) y una sociedad demasiado influenciable y manipulable. Cuando hacen algun reportaje sobre esa epoca y entrevistan a ex-toxicomanos la respuesta siempre coincidia:
    - ¿Por que empezaste a drogarte?
    + Porque algunos de mi cuadrilla lo hacian y era una forma de integrarse.

    Con ETA y su entorno pasaba lo mismo, todo era custion de "integrarse" fuese como fuese. Vamos, sociedad enferma, debil y acomplejada.
  45. #12 Vaya, ningún defensor de la bondad de las fuerzas de "seguridad" del estado te ha contestao... por qué será...
  46. #43 La cuenca minera tambien es enemigo politico
  47. #16 Desconozco hasta qué punto será cierto todo eso o no, pero una cosa si tengo clara, nadie obligó nunca a nadie a clavarse una jeringuilla, así que la responsabilidad de los actos de una persona, es de la propia persona.
  48. #15 Menéame y su realidad alternativa y paranoide siempre le dan credibilidad a lo que sea por muy disparatado que suene.

    Pues sí, fíjate que alguno hasta te vota positivo... :troll:
  49. #53 ¿Y que tiene que ver eso con lo que yo he dicho?.
  50. #38 Eso de guerra no sé hasta qué punto, si yo te tiro una granada, pero eres tú el que le quita el pasador y te explota en la mano, a mi no me la culpa.
  51. #51 ¿Cuando fue la ultima vez que leiste algo sobre protestas en Holanda?

    Hace menos de dos meses: www.lavanguardia.com/vida/20171125/433195108614/ultraderecha-anuncia-u

    se acusa al Gobierno de la Transicion de dar drogas a los vasquitos para aborregarles y eso es malo y opresor

    Eso no es otra cosa que uno de los miles de desquiciados embustes que los hijos de puta de los etarras.

    a los partidos que actuales quieren darle drogas a la juventud y eso es bueno y progresista

    Este ...

    www.efe.com/efe/america/ame-hispanos/impuesto-a-la-marihuana-en-colora
  52. #16 Cualquiera que en los 80 hubiera estado en cualquier ciudad podía comprobar que había jaco (y muchas otras) por cualquier lado.

    Yo en aquella época estudié en cáceres y salamanca, y había mucha peña enganchada. Cuando regresaba a mi ciudad, badajoz, veía lo mismo, y si en verano me escapaba algunos días (huelva, cádiz santander, sevilla...) con los amigos, encontrabas más lo mismo.

    No era sólo euskadi, era todo el país.
  53. Para que algo este roto quiere decir que alguna vez estuvo entero.
  54. #14 Sí, podemos echarle la culpa a cada individuo de la sociedad por drogarse. Desde el estado, si hago campaña a favor de la drogadicción y precarizo las codiciones de los jovenes, el consumo aumentará, y si hago campaña en contra, hago que baje el paro, etc., el consumo disminuira. Pero oye, la gente que orquesta todas esas decisiones políticas no tiene nada que ver y yo soy un cuñado.
  55. #43 Esa historia tampoco tiene mucho fundamento. En Asturias había tradición siderúrgica desde el s. XIX, uno de los primeros altos hornos se fundó en Mieres en 1858, lo que hizo el franquismo al crear Ensidesa fue absorber y nacionalizar las empresas siderúrgicas que ya existían en la zona (como Duro Felguera, Fábrica de Mieres y la Fábrica de la Sociedad Industrial Asturiana) dentro de su política de autarquía.
  56. #37 Ya veo que está un poco obsesionado. Te hago caso.
  57. #60 sonprotestas de la ultraderecha. ¿Quieres decirme que estar fumado te predispone a ser un racista o que? Pero en lo de los embustes de los etarras estoy de acuerdo contigo, mira.

    En cuanto a la politca, yo no me refiero solo a los partidos de aqui, que tonterias hay por todas partes. Que legalizar las drogas de dinero en impuestos no significa que sea una buena idea. En Colorado las armas son legales y seguro que su venta da dinero al gobierno estatal en forma de impuestos. ¿Les imitamos?
  58. #64 A cada individuo de la sociedad no, solo a los yonkis.

    Yo no tengo la culpa de que se chuten, y ni les tengo simpatía ni me dan pena.

    La vida es muy valiosa como para desperdiciarla de esa manera.
  59. #52 pues pon "escavadoras" en vez de tanques.
  60. #19 se nota que nunca has vivido en un barrio marginal.

    A mi tia casi no le quedan amigos. Padres de mis amigas murieron de eso, dos encontraron al padre muerto tirado... mi primo murio de sobredosis... y si... el ambiente y la marginalidad condiciona y lo dice alguien que ni fuma.... los chavales todo el día en la calle, con las pandillas molonas robando coches o motos. El padre 10 horas trabajando, la madre limpiando casas. Veías tiroteos en la calle. Subias a las zonas donde habían estado los delincuentes de las películas.

    Los chavales a los 12 ya no pisaban la escuela y nadie los buscaba los gitanos ni eso. Si hay responsabilidad final personal pero la heroína se concentraba en los barros pobres por algo y los nacionales de aquella época eran auténticos hijos de puta. Uno que salía con uno de mis tías intento abusar de su hija de 15 y acabo inhabilitado por una paliza brutal. Me creo de pies a juntillas que ellos ayudaban, es más lo sé. Ah y los polis se hartaban de coca. El caballo no lo tocaban. Tontos no eran

    Una de mis tías tenia un bar donde se juntaba lo mejor de cada casa. Las he visto de todos los colores. Pero al final la mayoría de los yonkis eran unos desgraciados pobres. Siempre estaba el de barrio bueno que se unía pero el 90% estaban concentrados en determinados sitios.
  61. A mí no me parece invención ni surrealismo, es algo que ya se ha hecho en otras partes. No sé si os suena el caso de Gary Webb, periodista que desveló que la CIA hizo algo así en USA, que ganó un Pulitzer, y que se "suicidó" disparándose dos veces en la cara.
    es.wikipedia.org/wiki/Gary_Webb
  62. #16 #15 #9 Y el que no se lo crea no tiene más que leerse el informe navajas, que por cierto es un informe policial, no de ningún etarra ni nada parecido o pensar como es que San Sebastian fue la ciudad más arrasada por el caballo de todo el planeta.

    Aquí un articulo de Egin al respecto.
    elpais.com/diario/1995/05/21/espana/801007237_850215.html
  63. #61 Pues vaya enemigo más idiota, que se neutraliza a si mismo.
    Te repito lo de antes, si eres tú mismo el que quita el pasador a la granada y explotas, la culpa es tuya, no del que te ha dado la granada.
  64. #69 y porqué mierdas vas a ir con excavadoras a donde vive una gente a la que no has juzgado? estamos gilipollas?

    Si saben donde estan que vayan, los detengan y juzguen, pero que mierdas de tanques o excavadoras estas hablando?
  65. #51 Regularizar las drogas no es lo mismo que ir regalándole droga a los jóvenes.
    Lo que hay que hacer es educar a los jóvenes para que sepan decidir bien, no proteger a la población de todo y volverla incapaz de hacer o decidir nada por sí mismos.
    Estoy cansando de tanto sobreproteccionismo legal, que la gente tome sus propias decisiones.
  66. #75 Uyyy si, mira como censuran y borran tus mensajes para que no le abras los ojos a la gente.
    Se te va la pinza.
  67. #37 es un mamporrerillo de tres al cuarto.
  68. #15 deja las drogas!!!!
  69. #72 El informe Navajas habla sobre la corrupción en el cuartelillo de Intxaurrondo y sus trapicheos con narcos. De ahí a montarse la historia de que no eran corruptos sino parte de un programa institucionalizado del gobierno para drogar a la gente hay un paso. Ni lo niega ni lo prueba ni han sido el único caso a ese nivel donde han intentado enterrar el escándalo.

    Nadie diría que el estado tiene un plan para desmantelar movimientos sociales en Andalucia a base de hachís, pero este es uno de los casos mas recientes: www.eldiario.es/politica/Fiscalia-carcel-Guardia-Civil-narcotrafico_0_
  70. #54 Que me expliquen esta a mi: www.eldiario.es/politica/Fiscalia-carcel-Guardia-Civil-narcotrafico_0_

    Supongo que porque es Andalucía no encaja en ningún relato político sobre narcorepresión, pero a lo que voy es que el informe Navajas apunta a la corrupción y el trapicheo en las FSA, no prueba ningún plan institucional para desmovilizar políticamente a la juventud. Y con eso no niego que pudiera ser el caso, pero la cuestión es que no hay pruebas.
  71. #24 La respuesta es sencilla. había "permisividad", porque estaban en el ajo, ellos o sus jefes, que al final serían los beneficiarios.

    Como ejemplo, un anécdota: Estaba con un amigo de fiesta, que entonces se dedicaba a "sus labores", cuando al entrar a un garito nocturno, de esos donde se puede comprar y consumir, y los baños siempre están ocupados aunque haya cuatro clientes, me instó a que fuéramos al otro. Al rato, tras preguntarle, me comentó que los que estaban en el garito eran el comisario anti narcotráfico de la ciudad, y sus amigos, ...
  72. #23 Las que no están gastadas -ni mucho menos- son las lápidas de las víctimas de esos violentos hijos de la gran puta. En las mesas electorales, hasta los interventores de los otros partidos nacionalistas temían a esta gentuza "abertzale" de la que hablamos.
  73. #81 No sé entienden tus frases, aprende a escribir si quieres que te entiendan.
  74. #86 Que formas ni que hostias, no te estoy recriminando un acento, es que literalmente no se entienden las dos primeras frases. Si te viene a bien traducirme el comentario a castellano podemos seguir de charla, pero si no, no sé ni a qué contesto, cariño :-* .
  75. #70 En mi provincia hay una generación perdida. Pueblos donde hay gente de 25/35 y abuelos. Al menos tres de mis familiares han muerto de sobredosis. Pero sí. Nunca he vivido en un barrio marginal, pero si en pueblo a la sombra de una ciudad deprimida.
  76. #43 Pues llevar mano de obra andaluza para amansar el carácter revolucionario muy buena estrategia no es. Y no hay que remontarse a todas las revoluciones obreras que han tenido su origen en el sur, te puedes ir a noticias más recientes de los astilleros de Cádiz o los algodoneros en los noventa.

    No sé, veo más creíble que el gobierno decidiera ganarse una pasta con el tráfico de drogas y, de paso, tener un ejército de zombies dispuestos a todo (espiar, robar, matar) con tal de tener la dosis.
  77. hombre, la que heroína se uso para aplacar a una generación joven que no estaba de acuerdo con la transición creo que nadie debería de dudarlo.

    Por cierto, no hablar de galicia en este tema cuando tenemos toda una "generación perdida" es lamentable.

    www.youtube.com/watch?v=TUIwiF3UCBM
  78. #88 Joder, eres un saco de falacias y te repites.
    Por cierto, la primera letra va en mayúsculas, ya que tú gramática no pasa de nivel de primaria, al menos que mejore un poco tú ortografía.
  79. #29 La leyenda esa de que las fuerzas de seguridad ayudaron a propagar la heroína por motivos políticos sólo se decía de Euskadi, que yo sepa.

    El jaco corría por todas partes, también en mi pueblo.
  80. Las fuerzas de seguridad del Estado neutralizaron a la juventud convirtiéndola en yonkis, que como todo el mundo sabe eran personajes pacíficos, sumisos y entrañables que nunca dieron ni el más mínimo problema a la policía.
  81. #72 Puede que el hecho de que la heroina tradicionalmente haya entrado en Europa vía Holanda, y el punto de entrada natural de la misma sean los pirineos tenga algo que ver.
    De la misma manera que la cocaina hizo estragos en Galicia, y el hachís es omnipresente en la zona de Cádiz.
  82. #96 Es el problema de la realidad, que parece un esperpento, superando en muchas ocasiones a la ficción.
  83. #13 En EEUU se le ha dado mucho bombo a la meta, pero es el caballo el que realmente está arrasando.
  84. #24 Todas las brigadas de información tienen agentes libres traficando con drogas y metidos en la noche y luego ya están las propias mafias policiales que incluso entre ellas tienen sus guerras. Yo de Bilbao y te hablo con conocimiento de causa al trabajar en un sector con el que tenía contacto con ellos. Si yo lo veia lo verian muchos mas y por algo lo de las FSE metidas en lo de la heroína es vox populi.
«12
comentarios cerrados

menéame