Actualidad y sociedad
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homs habla de ajustarse a la "legalidad catalana" para la independencia y dice que "con Franco también había legalidad"

Francesc Homs, ha afirmado este viernes que si el Parlamento catalán que salga de las elecciones del 27S tramita una ley propia que permita la declaración de independencia la Generalitat se estaría ajustando a "la legalidad catalana". "En la época de Franco también había legalidad, tenemos que ir con cuidado en dar por buena determinadas circunstancias si no vienen acompañadas de un principio de legitimidad democrática”

| etiquetas: homs , legalidad , catalana , franco , independencia
  1. Con Franco también había legalidad, ¿así que la que hay ahora es franquista y totalitaria?

    Palabras necias para oídos sedientos de ellas.
  2. Se ha cascado un Godwin en su versión castiza.

    PD: Debería mover la H de su apellido y pasarse a la resistencia. ¬¬
  3. ¡¡HA DICHO FRANCO!!
  4. La legalidad varía en cada país... cuando declaremos la independencia nuestro país tendrá su propía legalidad... así que todo será legal. ;)
  5. creo que quiso decir que "con Rajoy también había legalidad"
  6. "En la época de Franco también había legalidad, tenemos que ir con cuidado en dar por buena determinadas circunstancias si no vienen acompañadas de un principio de legitimidad democrática"

    La segunda parte de la frase, pasáis de leerla no?
  7. #1 No. Se refiere a que las legalidades cambian y a veces se rompe con la anterior. Ha pasado múltiples veces. Por desgracia en la transición no se rompió con la anterior, pero este es otro tema.
  8. #6 Que van a leer estos :-)
  9. Este tipo va muy lento; en varios canales de TV catalanes ya se están discutiendo los artículos de la Constitución catalana, la formulación para separación de Poder Judicial, etc .8tv.ca por ejem.
  10. #6 Cierto y por ello es curioso que aún nadie haya definido cuál es ese principio de legitimidad democrática: ¿pueblo, instituciones, instituciones como representantes del pueblo, estado de derecho, la carta constitucional, ...? Si se trata en exclusiva del pueblo entendido como electores o como votantes o refrendantes, ¿dónde se encuentra el porcentaje adecuado? ¿El 50.01 %? ¿El 75 %?
    Si no se trata de porcentaje sino de representación parlamentaria, ¿cómo solventamos la representatividad territorial, pues el sistema catalán es como el español: Hont se convierte en Homs?

    Para jugar a este juego las reglas deben estar claras, claras, claras o muchos no querrán jugar.
  11. #6 S'i.

    Una democracia no se define porque una regi'on pueda decidir por s'i misma su independencia. Eso es rid'iculo, y reclamarlo es tratar a la gente de gilipollas... o serlo.
  12. #4 En Crimea todo está bastante en orden y acorde a la ley. :-)
  13. #9 Sí... lo tenemos tan "coll avall" que pronto nos plantearemos como celebraremos el décimo aniversario de la independencia! :-)
  14. #12 Lo de Ucrania y Crimea no puede explicarse sin explicarse como y porque Crimea pasó a ser parte de Ucrania... estudialo y verás porqué es lógico que no lo sea y porque tu comentario tiene el sentido contrario al que pretendías darle. ;)
  15. #14 Aunque no lo creas, tu comentario me está dando la razón.

    Realmente no, pero es para que veas la chorrada que sí es tu comentario sentenciador de la Verdad Absoluta(tm). ;)
  16. ??? :-S
  17. #12 No entiendo por qué pones de ejemplo a Crimea. No es independiente, es parte de Rusia, por lo menos de facto. :-)
  18. Tiene narices que hable de legitimidad democrática alguien que pretende saltársela. Claro, todo lo basa y fundamenta en su arbitraria subjetividad, consistente en decir que a él no le parece democracia lo que hay ahora en España, insultando con ello a todos los que han votado en este país, Y EN CATALUÑA (y para su Parlament), desde el 78. A la ONU y la UE les debe de pasar como a él, que ven en España una dictadura y no una Democracia Homologada con sus propios mecanismos para reformar la Constitución incluso.

    Este se cree por encima de los españoles pero también de sus paisanos catalanes.
  19. #11 Y claro. La potestad de definir lo que es una region reside en tus testiculos, por supuesto.

    Ya esta bien. Yo reclamo que termine el paripe montado en la region llamada España y se restablezca el imperio Napoleonico. Vive la France!!!
  20. #19 Francia invadió España. España no invadió Cataluña. Dónde has aprendido a hacer demagogia barata? En el Instituto.... Nueva Historia? xD
  21. #20 Ah vale. Que una region puede decidir lo que quiera siempre que esa region sea España. Porque por supuesto, y como ya hemos acordado antes, la definicion de region sale de tu polla.

    Y si. Es cierto. España "no invadio Cataluña". Un decreto real termino con las instituciones y leyes propias de los reinos de Valencia, Aragon, Mallorca y el principado de Cataluña.

    Por tanto, todos esos reinos y principados tienen la misma potestad para resistirse a ese decreto real que la que tuvo el reino de España para resistirse a la "invasion" francesa.
  22. #21 de traca, lo tuyo es de traca. Vamos a supeditado la calidad democrática de un país al que una región que un día fue principado de un reino que formó España pueda ejercer el 'derecho' de autodeterminación... Que se definió para las colonias, porque al niño le sale de 'la polla' :-D. Venga, hasta luego. Luego te preguntarás por qué se ríen de las gilipolleces que decís tú y los que son como tú.
  23. #22 No, si a mi no me sale de la polla nada. Yo no quiero ningun tipo de independencia. En Mallorca estamos muy bien donde estamos.

    Lo unico que hago es ridiculizar tu posicion donde tu solito decides lo que es una region y luego dices que "las regiones no pueden decidir".

    Pues oye. España es el estado que es PRECISAMENTE porque en MUCHAS epocas de su historia una region decidio lo que queria.

    A ver si ahora la historia solo va a valer para hacernos pajas sobre el gran imperio español.
  24. Homs, quiere decir que tanto el régimen frunquista y la instauración monarquica que d
  25. Homs, quiere decir que tanto el régimen franquista y la instauración monarquica que desembocó el la constitición del 78, son ramificaciones del mismo tronco y porlotanto, no lo debemos dar por bueno. Pero el régimen del 78, a diferencia del regimen franquista, goza de reconocimiento y por lo tanto es válido a nivel europeo, por eso estamos en UE. Ese es el problema..
  26. #23 Tus acusaciones son rid'iculas: "..ridiculizar tu posicion donde tu solito decides..". Yo no, el pa'is. Y sin embargo, est'as defendiendo lo contrario: que una parte decida algo para lo que no tiene potestad, que afecta al todo, y que el que te parezca mal es antidemocr'atico.

    No hab'ia dicho ya que hasta luego? Pues eso, hasta luego. Esto est'a alcanzando cotas de ridiculez incomensurables.
  27. #6 La legitimidad democrática se encuentra en la Constitución. Para conseguir la independencia, a lo que todos tienen derecho, no hay más que cambiar la Constitución por medios democráticos.
  28. #26 Yo no he defendido nada. Lee los comentarios porque tienes un grave problema de comprension lectora. Supongo que es la causa de tu analfabetismo historico.

    Yo he dicho que los argumentos que utilizas para decir que no pueden son estupidos.

    Eso que tu llamas "el pais" en otros muchos momentos de la historia ha sido una "region". Y por tanto. Usando... TUS PROPIOS ARGUMENTOS... jamas deberia haberse podido constituir como pais. Porque era una region y no podia decidir por todos.
comentarios cerrados

menéame