Actualidad y sociedad
42 meneos
338 clics
Horror en Corea del Sur: un hombre murió aplastado por un robot que lo confundió con una caja de verduras

Horror en Corea del Sur: un hombre murió aplastado por un robot que lo confundió con una caja de verduras

Un trabajador de 40 años que desempeñaba tareas en una empresa de robótica, estaba inspeccionando las operaciones del sensor del robot dentro de un centro de distribución de productos agrícolas en la provincia de Gyeongsang del Sur (Corea del Sur). Aparentemente, el robot industrial, que estaba levantando cajas llenas de morrones y colocándolas en un palé, sufrió un fallo. A raíz del cortocircuito, el artefacto tecnológico identificó al sujeto como uno de los materiales con los que acostumbraba trabajar.

| etiquetas: corea del sur , robot , aplastamiento , fallecimiento
  1. the future is now
  2. Más que cortocircuito, suena a fallo en la programación y diseño. Culpa del informático.
  3. #2 Siempre.
  4. No se que pensar, pero igual tenia un pepino y unas sandías de tamaño desproporcionados.
  5. Skynet?
  6. No sería un robot. Sería una máquina.
    Aunque no hay establecida una definición exacta o diferencia entre robot y máquina, por robot se entiende a un sistema inteligente capaz de hacer diferentes movimientos o trabajos. Mientras que una máquina siempre hace lo mismo. Y creo que lo que mató a ese señor era un artefacto que levanta cajas de frutos una y otra vez.

    En todo caso, lamentable suceso.
  7. Problema de seguridad. Los robots industriales han de trabajar en un recinto cerrado.
    El primero de la foto de la noticia es un robot colaborativo, no uno industrial. Poco que ver. Con esos no hay muertos.
  8. ED-209
  9. Tenía un QR pintado en la cara? :-|  media
  10. #0. Poco se habla de los accidentes laborales, de las fallas en su prevención y de sus terribles consecuencias. Muchos se lo hubieran pensado dos veces antes de firmar un 'contrato laboral' de haber conocido con antelación lo que les esperaba.

    #8. Te lo ilustro :  media
  11. #6 La definición de máquina está en el artículo 3.1 del Reglamento UE sobre máquinas
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80916
  12. #5 Yo diría Bender... y la liga robot.

    En todo caso DEP
  13. #6 No estoy de acuerdo en su definición de robot. En un entorno industrial un robot es una máquina con capacidades motrices. Y sin irnos al industrial, tenemos robot de cocina, robot de limpieza, etc.
    En cualquier caso, opino igual, una lastima el suceso.
  14. #5 Un fallo en las leyes de la robótica.
  15. #2 en este caso no, fallo del PLCero
  16. Suena más bien a falta de medidas de seguridad, o a la negativa del trabajador a usarlas.

    No creo que nadie pueda ponerse a menos de cierta distancia cuando un bicho de esos se está moviendo.
  17. Sería un vegano.
  18. "lo confundió con una caja de verduras"

    A ver si le vió la berenjena... {0x1f346}
  19. #2 ... o del vigilante :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  20. #2 Es que no has pillado la referencia  media
  21. #1 Llevan muriendo personas aplastadas con maquinaria industrial toda la vida.
  22. #2 Cuanto daño está haciendo python
  23. #6 las máquinas de hacer palet colocando suelen ser robots, son ellas solas las que deciden como seguir cargando para hacer palets con carga especifica para cada cliente.
    www.youtube.com/watch?v=Luz-za1LM-g&ab_channel=AtlasRobots

    La máquina, automatismo simple, suele trabajar solo por pisos del palet enteros., arrastrando el separador: www.youtube.com/shorts/wPAA-dN4uZY
  24. #21 Sí, desde el antiguo Egipto
  25. #24 Ha dicho toda la vida, no toda la historia.
  26. Si, si, confundió...
  27. #25 La vida de Jordi Hurtado.
  28. #2 peor que todo eso simplemente error de seguridad. En cualquier máquina industrial el área de trabajo de la máquina debe ser inaccesible por cualquier operario mientras está funcionando. Es decir debía haber una valla o protección que impidiera a ese trabajador entrar a una zona donde la máquina lo pudiera atrapar. Y cuando el operario retira esa protección para acceder a la zona de trabajo por la razón que sea tiene que haber un sistema de seguridad que automáticamente detiene la máquina.
  29. #7 exacto, la zona de trabajo debería ser completamente inaccesible para el trabajador mientras la máquina está funcionando.
  30. #25 De toda la vida de quién? De la vida de Gilgamesh?
  31. Trágico antecedente en Alemania
    Una tragedia de características similares tuvo lugar hace cinco años atrás -en noviembre de 2017- cuando un trabajador de la fábrica de Volkswagen, de la localidad alemana de Baunatal, murió tras ser golpeado por un robot. El joven de 22 años fue golpeado por la máquina mientras ensamblaba un motor eléctrico y terminó siendo aplastado contra una placa metálica, informó en ese entonces la compañía fabricante de automóviles.


    Ya pueden ir tomando nota para que algo así no vuelva a pasar.
  32. Lo de "confundir con una caja de verduras" suena a delirio tecnológico por parte del periodista o juntaletras, solo le faltó decir que el problema es que iba de verde. Simplemente se puso en la trayectoria de trabajo del robot que iba apilando cajas.
  33. dijo en alto hamburguesa de tofu
  34. #31 lo que comentaron por arriba, estos robots trabajan aislados de la personas
  35. #32 apnews.com/article/south-korea-robot-worker-death-976dc34487051c762362 parece ser que el robot sí identifica cajas y que el trabajador lleva una en el momento del accidente haciendo que el robot actuara al detectar la caja.
    A le mejor le cambió el modo de paletizador a despaletizador haciendo el gesto contrario, agarrar de la posición del palet y llevar a la cadena.
  36. #34 los cobots trabajan en colaboración con humanos, no tiene perímetro exclusivo.
  37. es.wikipedia.org/wiki/Robert_Williams_(víctima_robótica)

    Ni ha sido el primero ni va a ser el último. Isaac, ¿ves que no se aplican tus 3 leyes?
  38. Sí, sí, lo "confundió", claro... :tinfoil:
comentarios cerrados

menéame