Actualidad y sociedad
496 meneos
4227 clics
Los hosteleros piden acabar con el teletrabajo

Los hosteleros piden acabar con el teletrabajo

Así lo ha explicado el secretario general de la entidad, Emilio Gallego, quien ha reconocido que con el fin del estado de alarma el sector entra ahora en un momento "distinto" y de mayor actividad, aunque la situación "sigue siendo complicada". "Hay diferencias muy grandes entre territorios. Tenemos zonas turísticas sin turistas y zonas de oficinas sin oficinistas, y la consecuencia de ello en algunos casos es desastrosa. Incluso aunque algún establecimiento pueda abrir, ¿para qué hacerlo si no hay movimiento?", ha planteado Gallego.

| etiquetas: trabajo , bares , restauración
214 282 1 K 339
214 282 1 K 339
  1. #77 o tengo acumulado un pastón en la tarjeta restaurante, pero he pedido algún día comida a domicilio. Es más, los dos días que teletrabajaba a la semana antes del confinamiento bajaba a desayunar a uno de los bares de mi calle en lugar de hacerlo en lugar de unos de enfrente de la oficina.
  2. #4 Destruyamos las imprentas. Salvemos a los escribas.
  3. #38 Y el chupito de hiervas no te olvides... Hay que ir bien templadito a echarse la siesta tras la hora de la comida. :troll:
  4. #2 O comprarse una bicicleta y apuntarse a justeat.
  5. #42 Para ahorarse el puesto de jardinero. En mi pueblo solo se cuidaban los jardines cuando montaban una escuela taller de jardinería y hacían las prácticas arreglando los jardines del pueblo. Luego han ido reformando los jardines poniendo más hormigón y losas y menos plantas y árboles, luego en verano se pueden freir huevos en los bancos y el hormigón se llena de mierda de los perros que llama más la atención que entre matorrales.
  6. #225 Es un escándalo y un negocio redondo que les ha salido de puta madre. Cuando hace buen tiempo a mí me gusta disfrutar de los efectos relajantes del consumo de alcohol MODERADO y al aire libre, a muchos nos gusta, y no basta con pagarle su margen al cervezero o bodeguero, el empresario iletrado de turno también tiene que rucar por su cara bonita.

    Y en países donde el consumo de alcohol es más salvaje y un sábado cualquiera te encuentras con peleas y violencia alcohólica permitido, un auténtico sinsentido.
  7. #21 en todos lados no, en Goya y el barrio salamanca hay bastantes, al igual que en el retiro. Sólo desaparecen de los barrios pobres
  8. #3 Es que esa parte es de traca.

    Dinero público para cañas : bien.
    Dinero público para poder comer : mal.
  9. #54 Que juegazo
  10. y posiciones tan egoístas no les dan vergüenza? por qué a nivel de TV no se evalúa éticamente este tipo de circunstancias? al menos a nivel moral
  11. ¿Acabar con el teletrabajo y con las medidas de distanciamiento en plena pandemia por que lo digan los hosteleros? Tengo una idea mejor: Acabar con los bares y con esta desmesurada dependencia del sector hostelero que tiene España.
  12. #21 lo de las fuentes públicas será en tu ciudad =)
  13. #184 Esto no tiene nada que ver. El objetivo de las medidas es que la gente no escape de las ciudades para teletrabajar en las afueras, no se vaya al garete la burbuja de la vivienda, la de la hostelería y etc. El pp$oe como siempre gobierna para sus intereses.
  14. Que den putos conciertos o repartan cafés en moto...
    Que se dediquen a algo que la gente necesite.
  15. Voy a intentar expresarlo de la manera más sutil que pueda: Prefiero atravesar el desierto del Gobi con un saco de polvorones caducados como únicas provisiones que pisar un puto bar por lo menos hasta seis meses después de la comercialización de la vacuna. Espero que se entienda lo que quiero decir.
  16. #37 Cafeterías que tienen es espacio justo para meter las mesas y las sillas de la terraza cuando cierran, y tienen más terraza que espacio propio como bar. Sin ocupar la calle no cabrían ni 7 personas en la barra.
  17. #55 #58 ya venía tocado
  18. Me dan igual los hosteleros. Y me da igual si pagan justos por pecadores. Por mi trabajo, no tenéis ni idea de la cantidad de bares a los que voy y accedo a sus cocinas (a hacer reparaciones, instalaciones, etc) y sencillamente he perdido ya la cuenta de bares donde los cocineros no se ponen mascarilla. Os lo digo de verdad, no vayáis a ningún bar salvo que tenga la cocina vista o semivista. Os garantizo que prácticamente el 90% de los bares donde la cocina está escondida al público los camareros sudan de las medidas de higiene y están contaminando los alimentos.

    Coño, os diré que a algunos hasta les da igual que la cocina sea vista, siguen sin ponersela. Os dejo un ejemplo tomado desde la vía pública hace un par de días por mi mismo.  media
  19. #108 que pinto yo aqui? ¿el cartel no es bastante grande?  media
  20. #1 Respeto tu sueño, pero nuestro políticos no se enteran de que los camareros no pueden teletrabajar.

    Derechos sociales lo llaman, menuda trampa le ha puesto Sanchez a Pablo. Pobrecito Pablo :palm:
  21. #90 Los parques de los barrios pobres son para acoger vagos y pasar droga. Si eres pobre pero honrado trabajarás de camarero 12 horas al día en los barrios de Goya y Salamanca.
  22. #99 En mi ciudad un invierno les dio por prohibir beber en la plaza central del ambiente de copas. Sólo dejaban dentro de los bares, y hasta donde cubrieran los toldos de dichos locales.

    En invierno somos unos pocos, sin pasar de 200, pero en verano, en fiestas o en agosto, miles.

    En invierno la policía pasaba, y avisaba sin multar, salvo reincidencia.

    En verano fue como todos los años. Lleno de gente, principalmente turistas, bebiendo donde les salía del nabo.

    Ya que somos una república bananera al menos podríamos abolir la monarquía.
  23. #261 es que hacen los equipos médicos muy serios y la gente tiene enfermedades aburridas :troll:
  24. Unos grandes, mirando por el interés general, como siempre.
    No hay poco movimiento por el teletrabajo sino porque la gente seguirá teniendo miedo al virus o no tiene dinero para gastarlo en desayunar fuera de casa.
    Ya puestos, en lugar de pedir el final del teletrabajo que exijan un impuesto ciudadano para ellos, o la obligatoriedad de tomar un pincho cada día.
  25. #66 El respeto se gana, y a alguien al que le comento una cosa con humor, me tacha de voxemita, me pone en ignore y me contesta de manera deleznable no se ha ganado el respeto a ser tratado como persona. Es lo que hay.
  26. #94 entre medias se han prohibido los anuncios de prostitución en los periódicos.
  27. #152 Es una amenaza de muerte? Es denunciable.
  28. #159 Ya ves. Aquí cada tonto monta un bar, tenemos uno cada 20 metros y todos esperan tener clientela suficiente para sobrevivir.
  29. #30 Este es un mundo complejo e interdependiente, y una de las profesiones sin las que no podrías vivir tal y como vives ahora, es la de informático. Y se nos trata como basura, como a tantos otros, por ejemplo a los sanitarios.
    Y tu piensas que somos un privilegiados. Que tonto eres, macho.
  30. #31 corsix th.
  31. Una petición tan patética como la de poner peajes en las autovías para hacer más atractivas las autopistas.
  32. #21 ui que drama
  33. #100 vigila tu espalda, la mafia hostelera no esta contenta con tu comentario
  34. Yo prohibía tb las cocinas en las casas.

    En lugar de imponer cosas a otras empresas, les va a tocar innovar su modelo de negocio.
  35. #10 obligar, no, joder!
  36. #80 Y bueno, alguien te prohibe desayunar en el bar o almorzar en un restaurante por estar teletrabajando?
  37. #7 las voz del que habla en el artículo no es la de los pequeños bares sino la de los grandes dueños que se llenan los bolsillos sin necesitarlo en esta crisis y están dispuestos a perjudicar a quien sea para seguir viendo crecer sus ingresos a cuenta.
  38. Con ese argumento, que les den por el cacas...
  39. Les den mucho...
  40. #21 Tengo una fuente delante de casa
  41. #102

    Que pedrá tienen algunos.
  42. #102 es irónico ¿no?
  43. ¡Pero qué morro! xD xD xD xD xD
  44. #120 me ha pasado exactamente lo mismo :shit:
  45. #49 Todas las empresas van equipadas con ellos y hasta tienen búnkers.
  46. #55 Qué coño me parece mal. Lo que me parece mal es la insidiosa manía de muchos de proyectar su situación privilegiada a otros.

    Lo que no se imaginan es que esa situación privilegiada la van a perder pronto si esto sigue así. Las restricciones suponen el freno de toda logística y por tanto el teletrabajo, lo que se proyecta con él, tarda más en concretarse en el mundo "real".
  47. Telechurro al rescate!!
  48. No, si es que no cabe un tonto más en este país.
  49. #102 trabas los cojones. Si yo soy animador 3D tengo que pagarme de mi bolsillo la estación de trabajo, la cintiq y las licencias de software? También toda la conexión a internet? Y el gasto eléctrico que supone tener esos bichos funcionando también?
  50. #137 Por eso he utilizado la expresión "plantar" por que lo de Estacionar ya lo conocía, pero aun así, tratan de poner el máximo de trabas posibles por que se pliegan a unos determinados lobbys, y no ante el sentido común y el derecho.
  51. #2 Que el gobierno obligue a que todo el mundo me compre caca de perro en lata a 500€ el kilo, no te jode!
  52. #133 Ya, no creas que no he tenido la duda de si era coña. Pero me voy haciendo viejo y tiendo a creer que la gente tiene buena intención.
  53. He tenido que mirar dos veces que no fuera de el mundo today...
  54. #235 En Madrid y Barcelona si, creo que en otras muchas ciudades pequeñas también. Esto suma un buen porcentaje de la población española.

    www.google.com/amp/s/elpais.com/elpais/2018/04/25/tentaciones/15246562

    Ah, y por experiencia propia esta no es una de esas leyes cuya aplicación se pasa por alto.
  55. #21 Será en tu pueblo.
  56. #19 Ahora no se porque hace milenios que no compro un periódico, pero recuerdo que allá por los años 2000 no era difícil encontrar en los anuncios putas que se vendían como "universitarias" que trabajaban desde su casa. xD
  57. #57 también te digo: hoy he vuelto a la oficina por primera vez y los 4 o 5 sitios donde podía desayunar antes no había abierto ninguno a las 8, la mitad porque están chapados y la otra mitad porque han reducido horarios.
  58. #107 Pues de mi pueblo casi han desaparecido. Solo queda en el paseo maritimo unas cuantas, y ni muchas, en 3 kilometros habra 5 o 6 de las cuales la mitad estan estropeadas
  59. Si, claro, ahor voy. ¿como he podido ser tan insolidaio? Total... solo me tengo que hacer 90km al día para poder ir a tu bar a comerme el bocata de media mañana. Pobrecico.
  60. ajjajajajajajjaajjajajajajajjaasajajajajaajjajajajajajjaaajajajajjajajajajajja
  61. Mira, como los taxistas pidiendo acabar con los vtc
  62. Parece un titular de El Mundotoday.
  63. Estos hosteleros siempre tan solidarios...No todos son igual, pero si la gran mayoría que conozco.

    Salu2
  64. #5 si hay bloques con mucha gente trabajando desde casa... Como repartían los panaderos antiguamente
  65. #183 Nadie dice que la solución sea fácil, pero lo que si tengo claro es que la solución pasa por más teletrabajo, no menos.
  66. #47 #85 #109 ¿Eso no es lo que hacía Abengoa? (obligar a sus trabajadores a pagar por la comida y prohibirles traerla de casa).
  67. #153 Se están perdiendo todas las buenas costumbres xD
  68. #200 ni idea
  69. Pero si la mayoría de la oficina lleva tuppers
  70. #135 O catering en hospitales y colegios públicos
  71. #8 No entiendo el chiste de libeggales aquí. Libeggales fue algo que empezaron a decir algunos para reírse de Federico Jiménez, que es gangoso. Federico, ni ningún liberal, estará de acuerdo en subvencionar la demanda de nada.
    Eso lo dejamos para el PPSOE, el partido socialistillo de españa, con sus plan E, planes renove y demás.
  72. #111 ¡hostia tú, que te hacen ministro!
  73. #47 ya existe. Se llama, por ejemplo, cafetería del Congreso.
  74. Justo esta mañana me comentaba el frutero que en mi barrio desde la pandemia han abierto menos de la mitad de restaurantes y bares, porque no han abierto la gran oficina de la zona, y que eso le repercutía porque muchos de esos restaurantes y bares compraban fruta en su tienda.

    Es lo malo de que un barrio entero viva y dedique todos sus servicios a una única empresa, en el momento que cualquier cosa cambie el ecosistema se va al carajo
  75. Me acordaré de estas cosas cuando me obligue a volver, seguro que las empresas de termos y tupper las agradecen :-)
  76. #120 en efecto, la jornada laboral termina cuando vas a comer, luego ya solo queda calentar la silla
  77. #136 No, no tienes que pagar de tu bolsillo el software, pero tampoco quiero pagar 200e al mes de gasolina.
  78. Con el pais de monguers que tenemos no pienso pisar un bar hasta que no haya vacuna. Quien me dice que el camarero que toca el plato/vaso no estuvo ayer en una fiesta sin mascarilla ? Como tantisima gente que se ve a diario por la calle ?
  79. Yo no he parado de trabajar durante el confinamiento al ser mi sector esencial, pero he cambiado hábitos que voy a continuar siguiendo.
    Desde que comenzó el confinamiento me llevo mi bocata y mi zumo preparado para el desayuno al curro y lo voy a seguir haciendo. Me he acostumbrado y me ahorro unos buenos euros.
    Espero que pueda seguir haciéndolo y no me obliguen a desayunar en el bar.
  80. #203 Es un comentario ironico/sarcastico, no le pidas exactitud matematica por favor.
    Respecto al resto, cuando vea un liberalista de verdad te cuento, mientras tanto los tengo en la misma categoria que los unicornios; caballos con un cuerno o incluso burros pintados de blanco.
  81. #107 No lo digas muy alto, puede que no se hayan dado cuenta de que les falta esa por quitar.
  82. #17 Eso, aplausos para los telecos a las 20:00, y así a las 20:30 estamos celebrando la iniciativa en el bar.
  83. #185 me alegro por tu pueblo. Pero hay más mundo que tu pueblo. Date una vuelta por él para poder hablar.
  84. Claro que sí, lo importante es que todos nos adaptemos a los bares, que están ganando poco...

    Los que trabajamos en el sector de educación por cuenta propia nada, cerramos antes que los bares, se ha dado un aprobado general lo que implica que no hay menores que necesiten recuperar asignaturas en septiembre, ya lo estoy viendo, la mayoría no van a venir hasta febrero para salvar el curso con seis asignaturas pendientes de la primera evaluación y la mitad de la segunda evaluación suspensa, a que hagamos magia.

    Los duros criterios y desconfianza de la gente para realizar campamentos y la competencia desleal por parte de organismos públicos, aquí donde vivo concretamente 15 días de campamento urbano de 8 a 14 por 35 euros, y como de costumbre no ha existido una licitación, pero no pasa nada porque la empresa adjudicataria cumple con las reglas y el presupuesto es el que se pone en el mejor de los casos puede ser que saque 200 euros limpios después de trabajar todo Julio, agosto, primera semana de septiembre y también va incluido no parezca que ganen mucho otro mes en navidad en el mismo lote.

    Y aún así a la gente eso ya le parece caro, el curso que viene lo más probable es que no haya actidades extraescolares.

    Desde que he abierto después de los bares por supuesto, han entrado cuatro personas, para que eso sí tal... A finales de julio ya vendrían o mediados de agosto... Todos ya eran clientes anteriores, ahora se van a los campamentos de 35 euros del ayuntamiento.

    Pero yo enfrente tengo tres bares, bueno también encima en un piso tengo alguien que trabaja en negro y veo que por lo menos debe tener unos 6 ahora mismo porque antes era un milagro, pues los bares están a tope, alguno nunca ha tenido tanta terraza como tiene ahora...

    Pero claro como son pocos a joderme hay que mirar por los bares, no vaya a ser que yo haga clases online, que les perjudico...

    Aquí subvenciones para los bares, dinero para otros para que lo gasten en nuestra hostelería como el cheque Feijóo, que también tiene su tela, él gobierno español animando a que no te quedes en casa y consumas, es el momento de reactivar la economía...

    A la educación que nos den por culo, aprobado general, en verano competencia desleal y ya en el curso si tal para mejorar ampliamos las horas de proa en el colegio, pero eso sí si cobraste en marzo 22 euros por cuatro clases de robótica con Lego mindstorms, poniendo tu los portátiles... Acuérdate de devolver 16,50 euros, ya lo ha sacado el gobierno, por ley lo tienes que devolver.

    Antes de terminar el estado de alarma, cuando no podía salir de mi piso de 30 metros cuadrados, sólo al supermercado, ya me entraron cuatro llamadas de a ver cuando le devolvía el dinero...

    Pero lo importante son los bares, me hierve la sangre.
  85. #25 Y los traductores? Nadie se acuerda de ellos.
  86. #235 en Madrid te multan si vas paseando bebiendo una lata de cerveza. Así está el panorama.
  87. #4 #21 Pues en Valladolid es justo al contario, bien es cierto que se ha remunicipalizado el servicio de agua. www.noticiascyl.com/t/1722095/estas-todas-fuentes-publicas-valladolid
  88. #245 pues me alegro por los vallisoletanos. Así debería ser en todos lados.
  89. #4 Lo de las fuentes públicas lo han conseguido en muchos sitios.
  90. #250 no juegues con los sueños de las personas!!!!!!!
  91. #263 Como buen rojo que soy, los niños solo sirven como alimento.
  92. #25 Visto el nivel, un libro de algoritmos y notación O gorda.
  93. #46 Yo le tengo en ignore, porque entre "libeggales","corruPPtos" y demás tiene completo el repertorio. Hubo una época en lo que era gracioso leer eso de el PPartido PPodrido en cada comentario de un envío, pero al final es el único que continúa diciéndolo, venga a cuento o no.
  94. Donde yo veraneo desconectaron la fuente porque unos pelirrojos iban con la fragoneta y llenaban decenas de garrafas de agua.
  95. Próximamente:
    Los cárteles de la droga piden que se abran las discotecas porque si no su negocio no es rentable.
  96. #182 ¿y bien?
comentarios cerrados

menéame