Actualidad y sociedad
15 meneos
75 clics

El Hyperloop se ha quedado estancado: el sueño de transportar pasajeros cambia ahora por el de enviar mercancías

Virgin Hyperloop, que en noviembre de 2020 consiguió lanzar con éxito un prototipo con 2 asientos y conducido por miembros del personal. En su momento, recorrió 500 metros a una velocidad de 172 km/h en tan solo 6,25 segundos. En febrero de 2022 se tuvieron que enfrentar a los problemas de suministros global, los cuales afectaron en gran medida al proyecto. Más aún, en octubre de 2021, parte del negocio se vino abajo con la salida de Josh Giegel, CEO y cofundador, a la que precedió la de Steven Hobart, vicepresidente senior de ingeniería.

| etiquetas: hyperloop , tren , virgin , musk
  1. No podía saberse. :palm:
  2. Relacionadas:

    Hyperloop: así funciona el medio de transporte del mañana (2013)
    www.meneame.net/story/hyperloop-asi-funciona-medio-transporte-manana

    Hyperloop comienza a instalar su primer trazado de pruebas (2016)
    www.meneame.net/story/hyperloop-comienza-instalar-primer-trazado-prueb

    Primera prueba del Hyperloop muestra la gran velocidad a la que podremos viajar en cápsulas por tubos (2016)
    www.meneame.net/story/primera-prueba-hyperloop-muestra-gran-velocidad-

    Hyperloop llega a Europa para unir Brno (República Checa) y Bratislava (Eslovaquia) en 10 minutos (2017)
    www.meneame.net/story/hyperloop-llega-europa-unir-brno-republica-checa

    Hyperloop (Wikipedia)
    es.wikipedia.org/wiki/Hyperloop

    ¿Qué es Hyperloop y qué ventajas tiene? (Ferrovial)
    www.ferrovial.com/es-es/innovacion/tecnologias/hyperloop/
  3. Eso ya se sabía porque los que van dentro de los trenes son personas y no puedes someterlos a fuerzas G insoportables. O haces las líneas rectas o con curvas de radio enorme y eso exige puentes y tuneles.
    ¿ O que se pensaban estos ? ¿ Que a nadie se le ha había ocurrido poner un cohete en un tren convencional y fijarlo al carril de manera que no pudiera salirse ?
    Y para mercancías importa más el volumen que el tiempo y el más claro ejemplo los barcos.
  4. Pues fíjate que ahora el Hyperloop empieza a parecerme un medio de transporte de mercancías fantástico. Creo que se van a forrar.
  5. Necesitamos un hiperloop desde Rusia al resto de las grandes ciudades de Europa.
  6. #4 Como para no forrarse, investigación y desarrollo subencionados, instalaciones subvencionadas, beneficio totalmente privado.

    El día que consigan abrir, claro :troll:
  7. #5 Pueden utilizar la red de gasoductos cuando dejemos de comprarle gas a Rusia.
  8. #6 Bueno, supongo que algo pensarían ganar aquellos que les subvencionan. Lo que es obvio, es que quienes montan un negocio no van a dejar pasar ni una sola oportunidad. Edison también descubrió 100 maneras de no hacer una bombilla, antes de crear la primera que funcionaba.

    Yo jamás pondría esa sonrisita de troll a un proyecto de Elon Musk, teniendo en cuenta que ahora mismo es quien más tira del progreso en todo el mundo. Más bien harías mostrando respeto. Pero claro, no estarás aquí dentro de 100 años, cuando aparezca en los libros de historia :troll:
  9. #8 Mucho texto para decir que eres fan de un estafador :roll:
  10. Cada vez que Musk toca algo, sube el precio.

    i.redd.it/lajksfsqa4581.jpg
  11. ¿El hiperloop es el nuevo monoraíl?
  12. #9 Hace muchos años que el Santo Oficio no quema personas. Pero envidiosos no nos faltan para seguir intentándolo.
  13. #12 Ojalá haber tenido un padre con minas esclavistas en Sudáfrica que me financiara... Espera, no.

    De todos modos, los liberales siempre soltáis las mismas chorradas.
    Tu primer comentario era "libre elección del contribuyente de que le estafen" y el segundo "envidioso", déjame adivinar, titulado de ADE ¿a que si? :troll:
  14. #11 se parecerá más bien al viejo tubo neumático.
  15. #13 No creas Paypal aunque tu padre tenga minas en Sudáfrica. No creas SpaceX aunque tengas todo el dinero del mundo. No creas Tesla aunque seas el mayor empresario del mundo. Ningún empresario de la automoción o de los vuelos espaciales movió un solo dedo hasta que Musk lo hizo.

    The Boring Company es deficitaria y aun así, sigue resolviendo problemas de tráfico. Hyperloop es una locura de un loco visionario. Como tantas otras que desconocemos. No recuerdo cuando el planeta tuvo el último visionario de escala mundial.

    Y ahora descubro que todo eso ha sido porque su padre tenía minas en Sudáfrica. Madre mía, cuando Marta Ortega decida no ir de tiendas todo el día y decida utilizar su fortuna para algo útil (para los demás, claro, ahora mismo su utilidad está clara), ...
  16. #15 Gracias por traer la buena nueva de tu profeta, ya me disculpas si no pierdo el tiempo discutiéndote que SpaceX no paga por licencias a la NASA, se lleva subvenciones milmillonarias etc etc.. Sigue animando a tu líder, pero deja de tocar a mi puerta, pesado.
  17. Un placer :troll:
  18. Coge la subvención y vuela
  19. Me encanta todo lo relacionado con la tecnología. Todo.

    Pero este proyecto no lo veo viable, ni tan siquiera para mercancías.

    Tiene 2 problemas gravísimos que de momento son insalvables.

    - Túneles estrechos que no permiten meter equipos de emergencias en caso de accidente.

    - Muy poca carga en cada vagón, lo que exige muchísima mas frecuencia y sumado a las altísimas velocidades aumenta el riesgo de colisión.

    - Un sistema de baja presión en el túnel que haría parar toda la red de un país o incluso de un continente si hay una fuga, un accidente o cualquier imprevisto que abra una brecha.


    Estos problemas eran visibles desde el 1º día. Como bien dice #1, no podía saberse.
  20. Smoke....in the water...
  21. #19 sin contar que aunque todo vaya bien, la construcción y el mantenimiento de una vía maglev en un compartimento estanco durante miles de km es un gasto absurdo.

    Tecnológicamente un reto.
    Económicamente, imposible.
  22. #16 Creo que no entiendes qué es mejor invertir en I+d aunque tengas que darle todo el dinero a un loco con una mente que no comprendes.
    Es mejor eso a que te lo den a ti o a mi para que nos paguemos las cañas en el bar tradicional de toda la vida.
    Todo lo que creé esta persona perderá su patente en 20 años y podrás disfrutar de ella cuando quieras.
    No quita que se invierta con dinero público en cualquier otra empresa pública, y en qué porcentaje se lo estan dando a esta persona. Lo mismo te llevas una sorpresa.
  23. #4 Siempre ha sido un medio de transportes de mercancías fantástico incluso antes del cambio de nombre: cuando se llamaban trenes, pero ahora hay que cambiar los nombres de las cosas para hacerlas más cool y que la gente invierta en ellas.
  24. #23 Yo diría que Hyperloop no es lo mismo que un tren, como que un avión no es lo mismo que un barco, sobre ser ambos medios de transporte básicamente una nave. Los más de 1.000 Km/h de Hyperloop, y el hecho de no llevar conductor, es lo que la hace diferente.
  25. #22 Solo he leído la primera línea, en el momento en que eres incapaz de entender que se puede invertir en i+d con dinero publico sin regalarselo sin condiciones a un monguer ya no tengo interés en discutir este tema contigo, lo siento.
  26. Nadie se lo podía imaginar
  27. #10 Pero tal cual ademas
  28. #19 Con mercancías es incluso peor. Y por sistema de pods o vagón unico, también, fracaso en ferrocarril por que es una industria que necesita medir muy bien el trafico (eso también es dinero, es un mercado muy competitivo). Es un modelo que ademas escala muy mal, y con costes operativos absurdos.
  29. #24 Casi todas las ciudades grandes tienen trenes sin conductor, esto no es nada nuevo.
    Yo hablaba de en lo que se ha quedado el hyperloop, nada de 1200km/h, nada de pasajeros: un tren normal de mercancías; no en la idea utópica inicial pensada para generar hype y dinero de los más FANaticos e incautos.
  30. #1 Los Simpson lo sabían.
  31. #4 eso solo significa que no te has parado a banalizar técnicamente el producto.

    Es inviable.
  32. #31 *analizar, puto autocorrector
  33. #3 Seguro que los ingenieros del Hyperloop acaban de darse cuenta tras decírselo tú
  34. #33 Los que trabajamos en el ferrocarril lo sabemos desde siempre.
  35. #25 Entonces debo etiquetarte como necio. Con todo su significado. Corto de vista.
  36. #33 Los ingenieros del hyperloop tienen más de frikis que de ingenieros. De lo contrario no estarían trabajando en una idea insostenible desde el punto de vista técnico y le habrían dicho ya al flipao de su jefe que dejase de fumar hierba.

    O a lo mejor es que como el dinero no es de nadie porque viene todo subvencionado pues también les da igual: van a la ofi, cuatro dibujitos molones de tubos futuristas con el Blender para la presentación de la próxima ronda de subvenciones federales y de desplumar incautos privados con mucho dinero y ninguna idea de ingeniería y Ciencia y venga, a cobrar la nómina xD
comentarios cerrados

menéame