Actualidad y sociedad
21 meneos
54 clics
IberAmerican Lithium compra los derechos de dos minas de litio en Ourense por un millón de dólares canadienses

IberAmerican Lithium compra los derechos de dos minas de litio en Ourense por un millón de dólares canadienses

En un comunicado, la compañía anuncia que ha comprado a Strategic Minerals, por un millón de dólares canadienses en efectivo, el 30% que le restaba para tener la totalidad del control de las minas. Asimismo, presenta un plan de exploración inicial centrado en los sondeos anteriores.

| etiquetas: iberamerican lithium , litio , derechos mineros , strategic minerals
  1. Minerales estratégicos nacionales en manos de multinacionales extranjeras.

    Y habrá quien aplauda.
  2. #1 Santiago de Compostela, 25 de junio de 2022

    La Xunta y Strategic Minerals evalúan las oportunidades que mina Penouta abre para las cadenas de suministro de componentes tecnológicos
    El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, mantuvo una reunión con directivos de esta compañía que presentaron el proyecto de sostenibilidad energética que prevén desarrollar en Viana do Bolo
    El pase a concesión de Mina Penouta implica la creación de 60 empleos directos, una inversión de 40,5M€ y la obtención de 50 millones de toneladas de coltán

    www.xunta.gal/hemeroteca/-/nova/150898/xunta-strategic-minerals-evalua
  3. Por un roñoso millón, es flipante

    Edit: y si hacemos un crowsoircing y sobrepujamos? Con los sueldos forococheros que hay aquí...
  4. Madre mía, si solo en arreglar el asfalto jodido por los camiones ya no compensa ese millón.
  5. #3 Casi 700.000€  media
  6. 690000 euros. 
  7. #1 ¿Y a ti que mas te da que empresa opere? ¿Tiene que ser muy española y mucho española? ¿Entenderás que los trabajadores en su mayoría si lo serán verdad?
  8. #5 España no tiene remedio, como nos gusta que nos den por culo
  9. #7 sin problema,que dejen aquí las migajas, y aplaudamos.

    Porqué Total, la transición energética no es estrategica., qué lo controlen los de fuera.

    (y si tenemos suerte que no acabemos con un desastre ecológico y pagando cientos de millones para recuperarlo)
  10. #9 ¿Pero quien tiene que controlarlo? ¿Tu vecina la del quinto? ¿A ti que mas te da?
  11. #10 creo que es taaaan evidente que no es que no lo veas, es que no quieres verlo, y contra eso... no hay nada que hacer.
  12. #4 estás haciendo mal el cálculo:
    ha sido un millón más los correspondientes sobres.

    Ah, y los sobres de arreglar la carretera luego.
  13. #7 un mineral estratégico que se calculan unas 50 millones de toneladas (a saber el precio en el mercado) , en manos de una empresa multinacional externa por 60 tramites puestos de empleos directos?

    Para que lo sustraigan, dejen la zona hecha una mierda #4 más la inversión que habrá que hacer para arreglar desperfectos, ¿te parece lógico?

    ¿No serás de los que piden que en Tapia de Casariego se deje a otra multinacional extranjera entrar a la mayor mina de oro de Europa, por unos pocos empleos y la destrucción del medioambiente de la zona y el oro sea llevado a otro país y vendido desde un tercero, no?

    ¿No sería más lógico que fuera una empresa española la que llevase la extracción, tratamiento y venta de esos minerales obligándoles a pagar los impuestos de esas ventas en este país?

    Repercutiría en las arcas del Estado, o en las reservas estratégicas de minerales del mismo.

    ¿Has visto la triste cantidad que van a pagar? #3 #5 lo explican
  14. #3 #8 #12 el roñoso millón se lo ha pagado a otra empresa extranjera que contaba con esos derechos, no a los españoles. El estado tiene otras formas de rentabilizar esto que es con impuestos o con compromisos de inversiones a cambio de las licencias para operar. Lee la noticia y deja de hacer el cuñado
  15. #5 #8 una puta comedia
  16. #14 peor me lo pones. La transición energética es estratégica y se permite que las licencias se revendan como las de los taxis.
    Siguiente insulto y te vas al ignore.
  17. #16 Ya estás tardando. Cuando vea que sueltas chorradas de palillo en boca y me apetezca te lo voy a seguir haciendo saber.
  18. #17 qué triste que meneame se haya convertido en esto... chao
  19. #13 #7 #4 #3 #5 acabo de buscar y una tonelada de coltán cotiza en el mercado a un precio de unos 400.000 dólares. por unos 50 millones de toneladas

    20.000.000.000.000 euros de valor
  20. #_18 Vale, don mayo del 23. En menéame van a seguir dejándote en evidencia cuando hables sin tener ni idea de lo que dices. Eso es así de siempre
    #17
  21. Pero han pagado en efectivo, en billetes usados y sin marcar, es de suponer. :take:
  22. #19 Es mejor que una multinacional extranjera se lleve todos esos beneficios.
    Si ese dinero cayera en manos de la Xunta, Galicia podría acabar pidiendo la independencia de España, y para eso mejor que los gallegos continúen en la pobreza.
  23. #19 Por lo que indica la noticia es Litio y no Coltán. Por otro lado no tiene que ver lo que vayan a mover (50 millones de toneladas) y lo que realmente puedan extraer "puro" de ahí.

    El principal problema en estos casos de minería especulativa en España es que lo hacen empresas extranjeras que se ríen de España pero porque dejamos que no haya ningún tipo de cuidado con el medioambiente. En este caso se hacen con "un corredor de 27 kilómetros entre municipios ourensanos como Avión y Beariz, que suman unas 3.685 hectáreas", y para mover eso y depurar lo que saquen, van a contaminar tierras, ríos, rías, acuíferos, etc... sin ningún tipo de preocupación por los destrozos medioambientales ya que históricamente en España se lleva lo de hacerse un Woody Allen ("toma el dinero y corre") dejando la empresa pantalla en quiebra y abandonando así cualquier posibilidad de que paguen por el destrozo. El problema secundario sería que encima lo hacen por un precio absolutamente regalado.
  24. #1 Pero no nos quejemos que en delitos nos han hecho un descuento de 2x1: prevaricación y malversación.
  25. #19 Es Litio, no sé a qué viene meter el Tántalo (coltán). El del litio anda en 4.300 €/tn, casi 100 veces menos.
    Dicho esto, hay empresas españolas especializadas en la extracción de este mineral? Lo harían mejor que una extranjera?
  26. #25 me equivoque xD
comentarios cerrados

menéame