Actualidad y sociedad
527 meneos
2567 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Iberia deja en tierra a una mujer que iba a viajar a Londres con su perra guía

Iberia deja en tierra a una mujer que iba a viajar a Londres con su perra guía

La ley reconoce a las personas usuarias de perro guía el acceso a transportes como los autobuses, taxis, VTC, metro, tren, barcos o aviones. La realidad es que este derecho dista mucho de respetarse siempre, como debiera. [...] Tenía previsto volar a Londres en compañía de Goleta, su perra guía. Tenía el viaje y el hotel ya pagados. El vuelo comprado desde hace un mes, incluyendo la información pertinente sobre su perra que su veterinario le ayudó a gestionar.

| etiquetas: iberia , perro guía , once , londres , goleta
198 329 38 K 287
198 329 38 K 287
Comentarios destacados:                          
#1 Mira que me tocan los huevos estas cosas...

Yo también he visto en el aeropuerto denegar el viaje a perros teniendo todo en regla. Y claro, si niegas el embarque al perro se lo estás denegando a toda la familia, porque alguien que hace lo imposible para llevarse al perro (os aseguro que son montones de papeleos) no lo va a dejar tirado. Si el perro no vuela, yo tampoco.

En fin, putadón. En el caso de un ciego pues hay cero excusas... el perro vuela, en cabina, pase lo que pase... y las normativas de las aerolíneas nunca pueden estar por encima de la ley, que es clara.
«12
  1. Mira que me tocan los huevos estas cosas...

    Yo también he visto en el aeropuerto denegar el viaje a perros teniendo todo en regla. Y claro, si niegas el embarque al perro se lo estás denegando a toda la familia, porque alguien que hace lo imposible para llevarse al perro (os aseguro que son montones de papeleos) no lo va a dejar tirado. Si el perro no vuela, yo tampoco.

    En fin, putadón. En el caso de un ciego pues hay cero excusas... el perro vuela, en cabina, pase lo que pase... y las normativas de las aerolíneas nunca pueden estar por encima de la ley, que es clara.
  2. #1 lo de las aerolíneas y sus abusos de poder es realmente denunciable.
  3. #3 O gente con empatía que le molesta que se salten las leyes por el forro y se preocupa de los problemas de los demás.
  4. Normal, no se puede subir to ciega a un avión
  5. A veces parece que las personas no son personas
  6. #6 Lo que parece es que las grandes empresas, las corporaciones, solo buscan el máximo beneficio cueste lo que cueste y les importa una mierda las personas, el planeta o lo que sea.
    Lo único que importa es la cuenta de resultados para los fondos propietarios.
  7. #1 ¿y la multa pa cuando?
  8. Nos quejamos de Ryanair y sus mierdas, que son bastantes.

    Pero aerolíneas como Iberia, que te cobran como si dieran calidad, son del nivel o incluso peor que Ryanair.

    Al menos con Ryanair sabes a qué te expones, y por sus precios, ni tan mal lo que al final ofrecen.

    Estas otras no. Simplemente te estafan dando calidad de mierda y abusos en sus servicios.
  9. Abusos de una empresa rescatada varias veces con dinero público.
  10. #9 Al menos Ryanair sabe las reglas y si sus trabajadores son cabrón es porque hacen respetarlas. Cuando no consigues que te entre en los portamaletas de cabina una maleta, los asistentes de Ryanair te ayudan amablemente a buscar un hueco... En cambio te vas a una aerolínea Premium como Lufthansa y como no encuentres hueco y se te ocurra preguntarles, te responden maleducadamente que es tu problema y que te buques la vida.
  11. #1 Faltaba la preautorización del ayuntamiento de Londres. ¿Cuál es entonces el problema?
  12. #6 Tío, que los ciegos también son personas. Cómo te pasas...
  13. Si la policía de este país fuese competente, cualquiera con el derecho, la ley y la razón en mano, debería poder intentar subir con o sin permiso, con la certeza de que cuando viniesen las fuerzas del orden, se pondrían de su parte, para que no ocurriesen semejantes atropellos, pero eso de"proteger y servir" es un lema que no aplica a los mortales, por lo visto.
  14. #14 Confundes policía con juez.
  15. #15 No, hablo del flagrante delito contra los derechos del consumidor, que bien puede ponerle fin la policía del aeropuerto porque la ley es clara, ese perro puede subir, que llame al juez Iberia y ya se aclarará cuando aterrice, no al revés.
  16. #12 Un perro guía no necesita eso porque está protegido por una ley.
  17. #16 Lo dicho, no sabes lo que es un policía ni cuáles son sus atribuciones.
  18. #1 no sé cómo será para mascotas, pero los perros guía, no se les considera como mascotas, sino que casi como una persona.
    Si en un sitio te indican "perros no", un perro guía entra. Básicamente, si el usuario del perro puede entrar, el perro también.
  19. #9 Es que las aerolíneas españolas, son lo peor. Te pones a comparar Iberia con otras compañias como KLM y da vergUenza, de Vueling con lo de las maletas de mano (y servicio de atención al cliente) ya ni mencionarlo.
    Un país en el que se supone que el turismo es tan importante y sin aerolíneas de bandera ... en fin.
  20. #4 El problema es ir a ver londres siendo ciego. Por decir he visto mucho mundo
  21. #18 Se trata de una situación en la que un observador "pilla" al autor de los hechos durante la comisión de un delito mediante una percepción sensorial directa. Por lo tanto, no es necesario iniciar una investigación.

    Puede que haya elegido las palabras
    delito flagrante por algún motivo.

    ;)
  22. #20 Bueno, mis experiencias con KLM también son de cuidado.

    Eso sí, el trato en el mismo avión son más que buenos.

    Iberia en cambio, nula diferencia entre Vueling o cualquier otra low cost.

    Y bueno, y chapuzas alguna que otra. Y eso que Iberia es de las aerolíneas no low cost que menos he usado.


    Una aerolínea que me encanta tanto el trato en el avión como el pre y el post embarque, fue SAS.


    De quitarse el sombrero.

    Y ya Emirates o incluso Qatar, pues simplemente es otro nivel. Pero esas ya tienen un precio considerable, al que al menos están al nivel.
  23. #21 Es que puede ir donde le dé la gana, faltaría más, El problema es oír tonterías de este calibre a estas horas
  24. #7 para un micropostureo siempre hay tiempo. Como la Sanidad Pública haciendo transplantes únicos, literalmente una sola vez, y haciendo esperar 5 meses a los demás, solo por el postureo
  25. #20 Es que las aerolíneas españolas, son lo peor.
    ¿Cuánto vuelas para decir eso? Porque yo cojo más de 50 aviones anuales y me parece que no sabes muy bien de qué hablas...
  26. #21 algo parecido a ponerse a escribir sin tener nada que aportar
  27. #11 Las veces que he usado Ryanair, por "solidaridad" con el empleado mismo, he hecho todo lo que estuviera en mi mano por no tocarles los cojones.

    Bastante tienen ya con lo suyo.
  28. #23 Añado otra, Turkish Airlines, además con precios más que aceptables, otro lujo de aerolínea.

    No la mierda a la que Iberia me tiene acostumbrado.
  29. Es lo que pasa por volar con compañías inglesas, mejor evitarlas.
  30. #4 si le faltaban papeles, no es empatía, es la legalidad, todo el artículo culpando a Iberia y al final… surprise motherfucker:
    “Seguramente el papel que le faltaba a Salvi es la preautorización del Ayuntamiento de Londres. Esto no es algo que Iberia pueda obviar, lógicamente, pero ¿por qué no lo indican claramente desde el principio? ¿Cómo es posible que desde su web, donde aclaran las condiciones, te manden a una página de error? ¿Cómo es posible que en Iberia desconozcan la normativa que afecta a los perros guía?”

    Esto es lo que pasa cuando hacen una noticia de un tuitero cualquiera… y encima llega a portada de meneame, que tiene de relevante? lo siguiente que van a hacer que es una noticia de las reseñas de google? En mi empresa hay una crítica con una estrella de un transportista quejándose de que la calle es estrecha y que está en cuesta… me encantaría ver la película de esa crítica… el camionero que odiaba las cuestas…

    En fin noticia no noticia sobre una tuitera quejándose de una compañía cuando es ella la que no ha cumplido con el papeleo…

    Aún me acuerdo cuando fui hace años a méxico escala en Atlanta, pues aún había una quejándose porque no tenía el ESTA para volar a USA y no la dejaron embarcar, y ella gritando que no iba a USA que iba a méxico y que más daba que hiciera escala
  31. El otro día me tocó discutir con una trabajadora de Vueling porque le iban a cobrar (le cobraron) más de 40 euros a un pasajero por embarcar con la maleta de cabina de toda la vida (50x40x20).

    La mujer decía que cuando compramos el vuelo aceptamos las condiciones. Es cierto que al comprar el vuelo más barato, indica que sólo se puede embarcar con un bulto pequeño, no recuerdo medidas, pero que equivale a una mochila pequeña. Yo le dije que las condiciones de Vueling no pueden ir contra la normativa nacional.

    Le indiqué el artículo 97 de la ley de navegación aérea que establece que "el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo", mientras que sólo recoge como excepción para denegar su transporte "razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave".

    Su respuesta fue que ella recibe órdenes de arriba, y que si deja subir al pasajero con la maleta al día siguiente está en la calle porque la despiden. Lo cual "me confirma" que saben lo que están haciendo pero es lo que hay.

    En resumen, si quieres embarcar te toca pagar lo que te piden, para no perder el vuelo. Y luego ya en el futuro si quieres recuperar ese dinero que te han estafado, denunciarlo (cosa que la mayoría de pasajeros no hacen por falta de ganas y de tiempo).

    Yo había llamado ese mismo día (para asegurarme) a la agencia de seguridad aérea (AESA creo que se llama) en la cual me indicaron que ellos no tienen competencias en el tema de equipaje, me indicaron que llamara a la oficina del consumidor de mi ciudad, donde también llamé y no me supieron indicar nada tampoco. Me parece UNA PUTA VERGUENZA (no sé donde está el doble punto en este teclado) que tengamos un montón de empresas/agencias etc, que se dediquen al tema aéreo y ninguna te sepa resolver esta mierda en la que las aerolíneas engañan diariamente a miles de personas. Se va nuestro dinero a un montón de agencias que no hacen absolutamente nada por el cliente ni les interesa saber ni enterarse de ello.

    Si buscamos en Google salen sentencias que dan la razón a los pasajeros con el tema del equipaje en cabina, pero en ninguna de las noticias especifica las medidas del equipaje, por lo que finalmente ni siquiera sé si la aerolínea tiene razón y con limitar las medidas a una mochilita esquivan la ley. Una cosa tan sencilla, y que quede en el limbo de la interpretación que cada uno quiera hacer.
  32. ¿Otra vez la misma chorrada de no-noticia?

    Hay unos requisitos claros y un protocolo que hay que cumplir. Si no lo haces, el comandante, que es el responsable de todas las vidas que lleva detrás, NO PUEDE permitir el embarque del perro.

    Y no hay más que hablar y no importa la opinión de nadie.
  33. El perrito piloto para el personal de tierra de Iberia, por favor
  34. #26 Ciñase al comentario. Vuelo como dos veces por mes (media a ojo), no resido en España, evito compañias españolas a toda costa.
    En cualquier caso, voy a matizar mi comentario: Es que las aerolíneas españolas, son lo peor teniendo en cuenta que España es un pais turístico.
  35. #31 "La razón que me dió Iberia fue que no transportan animales ni mascotas a UK"
  36. #2 Abusos y sensación de impotencia al nivel de talleres de coches y dentistas.
  37. Me da a mi que las pegas las pone UK.
  38. #17 eso será en España, ¿ y en el Reino Unido?
  39. #35 ¿En qué es peor Vueling que otras low cost europeas? ¿Me vas a decir que es peor que Easy o Wizz, por ejemplo?
  40. #37 es cierto, lamentablemente parece que no cumplía todos los requisitos (desde el punto de vista legal, no moral). es posible de todos modos que no hayan hecho la vista gorda porque España sufre una perritis y la mitad de España está dividida con el tema (perros sueltos masivamente a horas no legales, gente con miedo a perros o madres preocupadas por llevar a los niños al parque siendo muy pequeños, el tema de los excrementos, sobre todo en los céspedes aunque se recojan que en algunos parques la gente ya no se tumba en ellos etc). en definitiva, también se está experimentando una polarización al respecto desde la pandemia con el auge brutal de perros (mujeres +300% 4x, hombres +40%). los datos fuera de España los desconozco pero seguramente haya literatura al respecto que indique un fenómeno similar, quizá más atenuado, eso lo desconozco
  41. #5 los del vuelo londres - ibiza pueden hasta dar saltos en el avión
  42. #42 Y también cabe la posibilidad, mucho menos alambicada, de que el personal de Iberia no admitiera el embarque para evitar que esa señora al llegar a Londres se viera ante la situación de serle intervenido el perro, a saber en qué condiciones, o peor, que tras unas horas de incómodo confinamiento forzado, ambos, señora y perro, fueran devueltos a España en el primer vuelo disponible.

    Conociendo algo el funcionamiento de las aerolíneas y el Brexit, apuesto todo a esto último.

    Que se trata de una gran pena, sí, por supuesto, que todos estamos sujetos al imperio de la ley, también.
  43. #44 la verdad es que pobre ciega.. incluso los que aplicaron rigurosamente la ley debieron sentirlo en su interior (aunque cada vez hay más ápatas, sobre todo en sanidad). sé q es naive pero estaría guay un minijuez (lo llamaría MAJE - mínima autoridad jurídica express, qué majo xD o yo qué sé, o minijuez) con mínima autoridad jurídica con acceso rápido online para situaciones así, para salir del atolladero legal con celeridad, por supuesto reclamable si la compañía se empeñara y que por supuesto fallaría a su favor
  44. #16 Ese perro no puede subir mientras su dueño no cumpla los requisitos para que pueda hacerlo, y precisamente por eso no se lo permitieron.

    Y, en cualquiera de los casos, no es la policía quien sabe si el perro puede embarcar o no, el que lo sabe es el comandante, y no hace falta que nadie aclare nada.
  45. #22 Puede que haya elegido las palabras delito flagrante por algún motivo.
    Sí, porque eres un flipao de mucho cuidado. Algunos os creeis que la vida es una película americana jajaja.
  46. #43 DESDE el avión xD
  47. #48 lo he pensao,era tentador
  48. Es una persona ciega con perro guia. Que la web falte para obtener toda la documentación es un fallo imperdonable para una persona con esas limitaciones. Yo les metia una buena multa y además que le paguen otro viaje más hotel a precio de temporada alta para que lo disfrute cuando quiera
  49. #47 #46 El derecho de los perros de asistencia prevalece sobre las normarivas privadas de animales domésticos, pues no lo son, están de servicio, al igual que un perro policía y por ley pueden subir y entrar allá donde vaya el invidente, repito por ley.

    Impedir ese derecho es un delito y si un policía lo ve ha de impedirlo y denunciarlo.

    Léase el enlace que mandé sobre el delito flagrante, hágase el favor.

    CC @hiuston @Zorricolastimoso @Lisergico

    Espero haber sido lo suficientemente preciso en esta ocasión, que pasen buen día.
  50. #1 Dices que "las normativas de las aerolíneas nunca pueden estar por encima de la ley, que es clara" y es lo que pasó en este caso. Así que no hay problema. Las normas de Iberia son legales.

    Ten en cuenta que pareces estar defendiendo que un perro viaje si le falta un papel/permiso, como era el caso. Si lo piensas fríamente es una postura difícil de defender.
  51. #19 Sin casi. Es una extensión del dueño. No dejarle pasar es no dejar pasar al dueño, y se considera discriminación por causa de su discapacidad.
  52. #7 Por eso lo importante es que la multa sea de escándalo. Para que la tengan presente en todos los consejos de administración y todos los directivos y tengan claro que nunca, nunca deben tener otra vez una conducta así.

    Es el único lenguaje que entienden. El dinero.
  53. #33 He aquí la mejor respuesta de todas
  54. #1 el problema es que les faltaba un papel de Londres, no de la compañía, por eso no la dejaron subir, la aerolínea no puede saltarse las leyes de un país a la torera
  55. #36 eso es lo que ella dice, el artículo al final aclara que muy probablemente le faltaba un papel… yo también puedo decir lo que quiera en Twitter pero eso no tiene porque ser verdad, es más en el mismo artículo aparecen un montón de gente diciendo que ellos viajaron a Londres con sus perros
  56. #17 "por una ley" no, el perro guía tiene que cumplir todas las leyes, no está exento de ellas porque patata, puede acceder a algunos sitios que un perro normal no puede pero hasta ahí
  57. que tendrá que ver esos datos antimascotistas con que iberia no puede saltarse un puta ley de otro País......
    Ya lo de "hacer la vista gorda" tela.....
  58. #53 #19 que parte de que no tenía los papeles en regla no entendéis? Que da igual que fuera un perro guía, tiene que tener todos los papeles o no la pueden dejar pasar, es muy simple
  59. #4 que leyes? Si precisamente Iberia hizo lo que debía.
  60. #21 reportado y al ignore, que asco das
  61. #31 Charo embustera? Ser ciego no te hace tener menos cara. Lo siento por la señora invidente pero como siempre en la magia y en meneame nunca nada es lo que parece.  media
  62. #51 y por ser perro guía también puede saltarse leyes que obligan a tener los papeles en regla? Porque yo diría que no
  63. #16 podrá subir (que lo dudo) pero al llegar a Inglaterra tendrán que volver al no tener los papeles en regla, que es peor aún
  64. #20 hombre, si te vas a las low cost normal compañero, que te esperas?
  65. #61 Que leyes si le dijeron que no trasportaban mascotas. Esa es la excusa que dieron
  66. #57 Que le dieron como excusa no trasportaba mascotas.En Iberia en todo momento han insistido en que no llevan a perros, de ningún tipo, al Reino Unido. Algo que no tiene sentido cuando hablamos de perros guía.
  67. #64 Eso es problema de Inglaterra, Iberia ni pincha ni corta, por eso comete un delito al negarle la entrada.
  68. #69 Hombre, dudo mucho que Iberia pueda saltarse leyes de los países a los que vuela, por aquello de que les puede meter una multa y tal....
  69. #45 Un juez aplica la ley, no las emociones.

    Si no tiene el papel, ningún juez la dejaría entrar.
  70. #67 los papeles del ayuntamiento de Londres dudo que sólo sean para mascotas
  71. #70 No se salta la ley si no desembarca, al igual que no se la salta si no le impide embarcar. Entiendo la paradoja, pero es que no se le puede impedir la entrada al perro asistente.
  72. #43 pero solo los de Ryanair. Los de Iberia son más serios. xD
  73. #73 estimo que si al aterrizar se va a saltar una ley es normal que no le dejen embarcar....
  74. #2 >> lo de las aerolíneas y sus abusos de poder es realmente denunciable.

    Puedes denunciar todo lo que quieras que perderás el tiempo porque el sistema judicial en España es una mierda.

    Hace 3.5 años Ryanair le denegó el embarque a mi suegra y mi mujer y yo nos tuvimos que quedar con ella en tierra. Pusimos una demanda pero no sirvió de nada. El proceso judicial es una burocracia completamente ridícula y que no sirve para nada.

    Tenemos otro caso de un vuelo retrasado que tienes derecho a indemnización. Iberia te lo deniega. Hemos ido a legalsky.es que dicen que se especializan en esto. Pues pasan meses y meses y no se resuelve nada. Te dicen que estan en ello pero ya ha pasado mas de año y medio. Una web donde no ponen ni un domicilio. Todo muy mosqueante. Las aerolineas se aprovechan de una mierda de sistema en una mierda de pais.
  75. #17 >> Un perro guía no necesita eso porque está protegido por una ley.

    Una ley española? En Londres? Ya me lo explicarás.

    UK tiene reglas muy estrictas para la importación de animales, principalmente por prevenir enfermedades como la rabia. Si su ley dice que un animal necesita presentar algunos papeles pues habrá que presentarlos o no viaja. Igual que si a una persona le dicen que tiene que presentar certificado covid o no viaja.
  76. #31 Cuando haces escala no necesitas autorización para entrar en el país, ya que no vas a ese país. Por lo menos es mi experiencia
  77. A mí no me haría ni puñetera gracia ir con un perro al lado en el avión babeando.
  78. #67 Que leyes si le dijeron que no trasportaban mascotas. Esa es la excusa que dieron

    Es la excusa que dice ella que le dieron.
    Ella no dice en ningún momento: "y tenía los papeles que piden en UK para entrar con mascotas que piden desde el Brexit". Si los tuviera lo hubiera resaltado.
  79. #20 Te pones a comparar Iberia con otras compañias como KLM y da vergUenza, de Vueling con lo de las maletas de mano (y servicio de atención al cliente) ya ni mencionarlo.

    Pero queremos viajar por 20€ el billete. Da igual que después pagen lo que quieran a los empleados y nos quejamos de que solo nos dejan subir las maletas de mano.
  80. #68 eso dice ella, pero el artículo al final parece que recula y dice que le faltaría un papel.

    Además aparecen un montón de fotos diciendo que ellos han llevado perro guía con Iberia
  81. #78 para hacer escala en USA si hace falta
  82. #78 Se nota que tu experiencia no incluye Estados Unidos y sus aeropuertos diferentes a todos los demás por carecer de zona de tránsito.
  83. #69 Si tú te presentas en un embarque a USA (o prácticamente a cualquier otro país que lo requiera) sin pasaporte, no te van a dejar embarcar de ninguna manera. Eso suponiendo que en el primer control policial en el aeropuerto te hayan dejado pasar, que lo dudo mucho.

    Por mucho que expliques y reclames que es un problema del país de destino y que ya te devolverán ellos. Sin la documentación necesaria no se viaja, punto. Y ya puedes ir a reclamar al maestro armero, que no te va a hacer nadie caso.
  84. #53 >> Es una extensión del dueño. No dejarle pasar es no dejar pasar al dueño, y se considera discriminación por causa de su discapacidad.

    Vaya tontería. Si una persona no tiene los papeles necesarios en regla no le dejan entrar o viajar. Si piden visado del país de destino y no lo tiene pues no le dejan viajar. Si esa persona quiere viajar con perro pues tendrá que cumplir los requisitos y tener los papeles del perro en regla. Si quiere viajar con objetos que requieren documentación especial pues tendrá que cumplirlos o no viaja. Si quiere viajar con un bebé y la ley dice que necesita autorización escrita del padre que tiene la custodia legal pues deberá presentar la autorización o no viaja con el bebé.

    Si para viajar con una materia restringida, digamos drogas , productos químicos, baterías, armas, etc. te exigen cierta documentación pues o la presentas o no viajas con esa mercancía. Asi de fácil.
  85. #51 La ley española, pero el destino es fuera de españa, por lo que tiene que cumplir la ley británica.
  86. #33 El comandate, las vidas y el perro embarcando no tienen nada que ver con la noticia. Esto sucedió antes.
    Y sí, los perros embarcan... si quien lo lleva tiene todos los papeles en regla...
  87. #32 ahora descubres que las administraciones son totalmente incompetentes.
  88. #48 maldita juventud, ya ni esperan a llegar al balcón...
  89. #79 comprendo que a alguien puedan no gustarle los perros, respeto su opinión de no quererlos cerca y lo acepto de buen grado en el caso de mascotas, pero el caso del artículo es sobre un perro guía y eso es algo que debería tener preferencia frente a gustos personales.
  90. #78 se nota que no viajas mucho ejhh!! , Para hacer escala en usa (y en muchos paises) necesitas visado o te mandan de regreso, bueno... Iberia ni te deja embarcar, y luego pondrás en Menéame qué te dejaron en tierra.
  91. #84 Yo he hecho escala en EEUU varias veces sin más papeleo que el pasaporte digital, y rellenar la tarjeta verde que te dan en el avión.
  92. #51 No tienes ni idea, así que rebaja el tonito. No existe ese pretendido derecho a presentarse en la puerta de un avión con un perro guía. Primero hay que cumplir los trámites correspondientes. Y entonces, subes al perro guía con todo el derecho del mundo y sin que nadie te diga nada, pues es obvio que si cumples los requisitos el comandante no te va a poner ninguna pega. FIN DEL ASUNTO.
  93. ---Duplicado---
  94. #87 La ley española no permite presentarse en la puerta de un avión con un perro y pretender que pronunciando las palabras mágicas "es un perro guía" te dejen embarcar con él. Hay que cumplir los trámites correspondientes, es algo obvio.
  95. #28 Sí sí. Recuerdo una mujer impertinente que le insistía a uno de Ryanair durante el vuelo en que tenía derecho a que le dieran agua gratis, y el de Ryanair casi llorando le decía al final que es que incluso siquiera él tenía derecho y se tenía que traer su propia botellita y llenarla en el aeropuerto.
  96. #73 No solo es que sí se le pueda impedir la entrada, es que el comandante ESTÁ OBLIGADO a DENEGAR el embarque. No sé qué parte es la que te cuesta comprender de que no puedes presentarte en la puerta del avión sin cumplir los trámites y pretender que te dejen embarcar el perro.
  97. #69 Me flipa la manera que tenéis algunos de inventaros las cosas. Es que es acojonante. Es así porque se te ha ocurrido a ti y fuera, ¿no?

    TODAS las aerolíneas tienen un protocolo para los perros guía. Todas toditas todas.

    Es igual que los aeropuertos con la asistencia. Si una persona ciega se presenta en el aeropuerto sin haber solicitado PREVIAMENTE la asistencia, entiendes perfectamente que le nieguen la asistencia, ¿verdad? Pues es exactamente el mismo caso. ¿Tan difícil es de entender?
  98. #99 Puesto que no me han crregido como es debido hasta ahora, parece que sí, mea culpa, gracias por la explicación.
«12
comentarios cerrados

menéame