Actualidad y sociedad
624 meneos
3607 clics
Iglesias y Rivera se alían para sumar al PSOE a la reforma electoral previa a las generales

Iglesias y Rivera se alían para sumar al PSOE a la reforma electoral previa a las generales

Podemos y Cs han establecido una alianza tácita para redoblar la presión sobre los socialistas y sumarlos a un proyecto de reforma electoral que haga más proporcional el voto.

| etiquetas: sistema electoral , ciudadanos , podemos
213 411 2 K 364
213 411 2 K 364
Comentarios destacados:                                  
#9 #4 Que más da si los diputados se presentan por la provincia que les da la gana y luego en el congreso de los diputados los partidos obligan a la disciplina de voto.
Para evitar que ocurra eso tiene que haber una ley de financiación justa y un Senado que funciones realmente como cámara territorial.
Lo de ahora tiene lo peor de cada modelo.
«12
  1. Menudos caretos tienen todos en las fotos.
  2. Miedo me da ese "mas proporcional". Todo lo que no sea 1 español 1 voto será la misma mierda pero con otro collar
  3. Hernando pereciera que tiene un palo en el culo.
    Feliz Navidad a todos.
  4. #2 Tampoco eso sería lo más justo. Si no, toda la inversión y medidas irían dirigidas a las 3 ciudades más importantes ya que allí se concentran la mayoría de los votos.

    Olvídate de invertir en carreteras, trenes, sanidad en extremadura, galicia, soria o cualquier zona rural, porque para 4 gatos que van a votar...

    Para mí, unas opciones serían:

    -Hacer las circunscripciones por comunidades autónomas. Eso mejoraría la proporcionalidad pero no dejarían de lado del todo las zonas rurales y menos pobladas

    - Hacer un mix y que el 50% de los escaños se repartan como ahora y el otro 50% de forma proporcional de por una persona un voto.
  5. Voy tomando asiento. :popcorn:
  6. Chorradas, C's harán lo que mande M Rajoy que para eso es su marca blanca... :troll:
  7. #4 ¿hola? ¿pero que dices? ¿que paja mental hay que hacerse en la cabeza para que eliminar las cirscunscripciones sea una mala idea?
    Si los partidos quieren proponer solo parlamentarios de las grandes ciudades será su problema pero que tengamos que votar el doble de veces para sacar un candidato en Catalunya que en Castilla la Mancha es una estafa
  8. #2 Ahora ya es un español un voto. Que yo sepa nadie puede votar dos veces.
  9. #4 Que más da si los diputados se presentan por la provincia que les da la gana y luego en el congreso de los diputados los partidos obligan a la disciplina de voto.
    Para evitar que ocurra eso tiene que haber una ley de financiación justa y un Senado que funciones realmente como cámara territorial.
    Lo de ahora tiene lo peor de cada modelo.
  10. #8 Técnicamente no lo es. Los menores de edad no pueden votar. Pero te entiendo lo que quieres decir. Lo mismo que tú has entendido que lo que se pide es que cada voto cuente lo mismo de cara a la elección de parlamentarios.
  11. #10 Jejejeje, vale, me has pillado.
  12. Es curioso, el PSOE siempre salió perdiendo con la ley electoral, los que votamos socialistas no entendíanos un sistema tan injusto, y ahora, desde hace unos años, no sólo lo defienden a capa y espada si no que incluso en Asturias y Extremadura no se hizo un sistema más justo por el boicot del PSOE, que curioso oye.
  13. A ver si es verdad y Cs sigue adelante cuando la propuesta tenga suficiente apoyo.
  14. #2 Eso ya es así: un español, un voto. ¿A ti te dejan votar más de una vez?
  15. #7 Ah sí? Entonces que se quede como está.
  16. #6 En este caso dudo que les interese, pero con esos nunca se sabe....
  17. #3 Homófobo, fascista arghjshdja
  18. #9 Los diputados dan igual.
    La gracia es que los políticos se acuerden de zonas pocos habitadas y hagan planes para esas zonas también.
    Si no, podría compensar invertir todo en ciudades con gran cantidad de gente y olvidarse de las zonas poco habitadas.
  19. #12 En realidad, es un sistema que favorece mucho a los partidos más votados. Y el PSOE ha sido el partido más votado de España en muchas elecciones.
  20. #13 Va a estar bien eliminar los nacionalismos del congreso.
  21. Urge de forma inmediata la convocación de elecciones para expulsar del parlamento a la mafia calabresa del PP y a los tipos que defienden (twitter.com/pablo_iglesias_/status/364422124225564672?lang=es) a genocidas (www.youtube.com/watch?v=VC8fW1xu0Ks) y prefieren (www.youtube.com/watch?v=dlm5G1W6Sqo) a golpistas (es.wikipedia.org/wiki/Golpes_de_Estado_en_Venezuela). Es necesario el restablecimiento de la democracia en España y para ello hay que expulsar a los que no son demócratas, es decir, a los corruptos del PP y a los comunistas de Podemos.
  22. #9 Es por la ley d'hont; cuanto mayor es la circunscripción, mayor es la proporcionalidad. Si hubiera 300 circunscripciones pasaría como en el RU, que el ganador se lo lleva todo.

    Yo además haría como en Portugal, que solo se pueden presentar partidos con representación en toda la nación.
  23. #7 Las circunscripciones son provinciales, no autonomícas. La dicotomía es rural-urbano, Lleida-Barcelona no "Cataluña-CLM"
  24. #16 vete a saber, ahora han desaparecido de cuatro circunscripciones.
  25. #14 Un voto que valga lo mismo se ponga en la urna que se ponga. Lo que pide es circunsripcion única.
  26. #22 el sistema d'Hondt no tiene nada que ver. Ya se ha explicado muchas veces por aquí.
  27. ¿Alianza tácita que significa?

    O han negociado una alianza o ni la han negociado. Una alianza ni puede ser tacita. Que de la casualidad de que ambos necesiten que el PSOE deje de apoyar al PP y quieran convencerle de lo mismo porque les conviene a algo no convierte esto en una alianza. Más bien ambos están siguiendo la misma táctica, porque hoy por hoy el PP es el rival a batir y quieren quitarle los apoyos.
  28. #4 Prefiero circunscripción única y reconvertir el senado en una cámara territorial de representantes autonómicos. Tú planteamiento no tiene ni pues ni cabeza desde el momento en el que hay disciplina de voto en prácticamente todos los partidos. Ninguna de las medidas aprobadas en el Congreso va dirigida al ámbito municipal. Excusas y más excusas.

    Un español, un voto. Así de claro.
  29. #18 ¿Acaso no pasa ya? España es uno de los países de Europa con mayores diferencias en distribución de población.

    Parte del problema es que los gastos los tienen las comunidades y los ingresos el gobierno central que determina de que forma se gastan.
    Haría falta un sistema de financiación como el Vasco para el resto de comunidades. Y por supuesto una tasa de solidaridad que se redistribuya de manera preestablecida.
  30. #2 andalucia Catalunya Madrid y Valencia son las comunidades con mayor cantidad de población, en torno al 55% de la población vive allí, tú haces campaña en las 3 primeras y te puedes olvidar de Navarra país Vasco Galicia las castillas etc harías ciudadanos de primera y de segunda y eso sería mucho más injusto.
  31. #21 Quiero tu droga.. es brutal!
  32. #22 Macho, siempre tiene que haber alguno que suelte la misma chorrada :palm:

    NO, no es por la ley d'Hont. Es por LAS CIRCUNSCRIPCIONES.
  33. #31 Dime qué es falso de esa afirmación.
  34. #8 salvo en los referéndums en Catalunya xD
  35. #27 Tácita: Que no se expresa o no se dice pero se supone o se sobreentiende.

    De nada.
  36. #33 Ni me molesto a contestar semejantes gilipolleces.... Venezuela!
  37. #36 Claro que no te molestas. Es que no puedes.
  38. Me acabo de engerar de que esto tb estaba en el acuerdo de investidura. Una pregunta sin ninguna acritud a los que apoyáis y votáis a Ciudadanos: Cómo veis el hecho de que Rajoy se esté limpiando el culo con ese acuerdo? Sirvió para algo además de hacerle presidente? Yo tenía esperanzas en que serviría para fomentar un modelo energético sostenible (está en el programa de Cs) y tampoco. Vamos, que no veo nada de resultado y me frustra. Me ilusiono la creación de un partido de derechas europeo al estilo de Europa.
  39. #34 No te quejarás, te la puse botando y en el punto de penalti xD
  40. #4 He leído varias veces tu comentario y no veo que tiene de ofensivo, manipulador o falso como para que estén votando negativo :-|
  41. Honestamente: me alegro de que los partidos empiecen a colaborar entre ellos. Cuando jacieron podemos y ciudadanos "por el cambio" yo soy de los que se hubieran alegrado si en lugar de considerarse enemigos se hubieran considerado aliados.
  42. #4 También lo más logico es aumentar el número de diputados a 400, y repartir los últimos 50 en una segunda vuelta (no significa segundas elecciones) con los restos de las Comunidades más pobladas tal y como permite la Constitución, y como recomendó Peces-Barba.

    publico.es/espana/503991/peces-barba-exige-al-psoe-cambiar-la-ley-elec

    Dado que la población ha aumentado considerablemente desde 1978. Pero claro, eso sería "dar prebendas a los políticos" y sería contraproducente electoralmente a pesar de su bajo coste comparativamente.
  43. #19 es que yo sería partidario de la segunda vuelta, como en medio mundo, los dos más votados se disputan el gobierno.

    Pongamos el caso 350 escaños, mayoría en 178, y tenemos 3 partidos, A= 174,B= 174,C= 2

    Quien gobierna? El que más cosas le conceda al C , no se llevan a cabo las cosas que quiera los dos partidos con 174 escaños si no que se tendrán que prostituir con c para ver cuál le da más cosas, al final un partido que puede ser del palo de la falange, la cup o bildu, con una representación ínfima, gobierna sobre dos partidos mucho más votados, para ello se hace una segunda vuelta y que se escoja entre A y B.

    Además sería interesante quitar un escaño y dejarlo en 349 eliminamos un sueldo, y la posibilidad de empate en segunda vuelta
  44. #39 jajajaja touche
  45. #7 Es una idea totalitaria, típica de la ideología del régimen del 78

    En las elecciones legislativas, el ciudadano elige a su representante. Y por ello, se debería de crear una relación entre el representante y el representado.

    Si tienes un representante para toda España, ya me dirás. O sea, una persona tiene que atender todo lo que digan millones de españoles. Lo logico.

    Lo que pasa es que el régimen proporcional no tiene representación. Y es algo que vemos como normal. Si te pregunto por el nombre y apellidos de tus representantes, no sabrías decirmelo. Porque los diputados representan al aparato del partido, no a los ciudadanos.

    Un militante que vote en una asamblea de su partido, sea en la provincia que sea, tiene más representación que un un ciudadano que ha votado en su provincia. Ese es el sistema de partidos proporcionales.

    Pero en general, la clase media es reaccionaria, no quiere saber de representación ni de libertad. Lo que quiere es imponer sus ideas por la fuerza a los demás. Es lo que hoy llamamos "igualdad": obligar a los demás a ser iguales a nosotros.

    En esa lógica, que es la mayoritaria en españa, si que tiene sentido eliminar las provincias. Mezclar las elecciones legislativas con las ejecutivas (lo de la segunda vuelta), dar más poder a los partidos, incluso dar diputados extra al ganador, cerrando los ojos a que esos diputados extra no "representan" a ningun ciudadano.

    El sistema proporcional es la roca de la corrupción y la decadencia de España, lo que alzó a Hitler al poder, lo que trajo la guerra civil, y lo que garantiza que España sea siempre un país de segunda.
  46. #9 lo que tiene que haber es un sistema mayoritario, eliminar los partidos politicos y el sistema proporcional.
  47. #4 Recuerdo haber leído una propuesta en la que el 75% de los escaños se seguirían aplicando por territorios, y el 25% restante se utilizaría para equilibrar los resultados. Por lo visto un sistema así se utiliza creo que en Dinamarca, y da resultados muy proporcionales sin perder la representatividad territorial.
  48. #28 para ser una cámara de representantes, tiene que haber representantes. Pero si las candidaturas las elige un partido politico, no hay representantes de los ciudadanos. Cómo va a votar en contra del presidente del partido, un senador de ese partido?
  49. #7 No, es consecuencia de la demografía y su relación con las proporciones del terrirorio. Si quieres que tu voto valga más, vete al campo.
  50. Lo de que las circunscripciones sean por comunidades en lugar de por provincias no lo tengo yo tan claro. En todas las comunidades sucede que la provincia donde está la capital se lleva más cosas que el resto, con este sistema podría ser aún más exagerado. De hecho últimamente me pregunto para qué sirven las comunidades autónomas...
  51. #1 El de la derecha es su cara normal, aunque el pobre parece que salga de un after. xD xD
  52. #10 Es imposible que todos los votos cuenten igual, en cualquier sistema del mundo.

    Para eso, las leyes tendrían que ser proporcionales. Una ley se aplica al 100%, aunque se apruebe con el 51%, asi que el otro 49% queda excluido.

    Lo que se propone es más poder para el partido, nada más. Menos ciudadanos, y más poder para el aparato y los militantes.
  53. #25 Ah, pues entonces que proponga cómo solucionar la pérdida de representatividad territorial.

    He tenido conversaciones sobre circunscripción única con bastante gente, en ellas he observado que:

    - Sólo piensan en que los votos valgan igual, no en más consecuencias lógicas. Es decir, casi nunca han pensado más allá de la conclusión que sacan de las quejas de "hay votos que no valen lo mismo".
    - No sólo se quejan por simple discurso masticado: suelen desconocer el valor de los votos, de esos que les irrita tanto que valgan distinto. Incluso he visto casos en los que dudan cómo calcular la influencia real de un voto en un lugar concreto para compararlas.
    - No les parece bien que no haya representantes de todas partes, y se sorprenden cuando les dices que sería una probable consecuencia.

    Personalmente, me parece MUY TRISTE que la gente vote sin haberse molestado en entender al menos a un nivel básico cómo funciona la puta ley electoral. De verdad, no es tan difícil. Es como cada vez que hay elecciones todos los medios se ponen a explicar la diferencia entre voto nulo, blanco, no ir a votar... Y luego oyes a la gente decir lo que son y ves que siendo que cada cuatro años se dice, siguen sin saberlo.
  54. #4 Para mejorar el sistema sería bueno que las personas de minorías étnicas pudieran votar más veces para compensar y que no se les discrimine con la injusticia del una persona un voto.
  55. #2 Circunscripción única YA. Es la única forma de garantizar la igualdad de voto.
  56. #43 Pero el problema de la segunda vuelta es que un partido que gane las elecciones pero con una representación muy inferior al 50% gobernaría como si tuviera mayoría absoluta. Y eso no puede ser bueno.

    Por ejemplo, tomemos el caso de 2015: PP 123 escaños (35%), PSOE 90 (25%), Podemos 69 (20%), C's 40 (11%), y el resto de escaños disperso.

    Pues bien, el gobierno lo formaría únicamente el PP o únicamente el PSOE, siendo más o menos igual de injusto en ambos casos, toda vez que sus partidos representan al 35% o al 25% del parlamento.

    Te cargas de un plumazo la diversidad de ideas, y al final solo haces que potenciar todavía más el bipartidismo, algo que ya se ha visto que es totalmente perjudicial para el sistema político.
  57. #7 La circunscripción autonómica permitiría dar posibilidades a los votantes de las provincias de elegir algo más que PP o PSOE, haría muchísimo más proporcional el reparto de votos escaños que hay ahora y evitaría que hubiera un rodillo compuesto por Barcelona y Madrid si hubiera una circunscripción provincial.
    #20 Los nacionalismos no son los sobrerrepresentados, son PP y PSOE

    #43 Y para qué necesitas segunda vuelta, cuando tienes el procedimiento mucho más barato y sencillo como el que hay en País Vasco, primer intento sin mayoría absoluta, segunda votación, cada bloque presenta su candidato y el que tenga más votos, se acabo el decir NO sin aportar un candidato y bloqueando la cámara.

    #0 El PSOE ya llegó a un acuerdo con IU y UPyD en su día en Asturias para lo mismo y al final, se echó para atrás porque es junto al PP el mayor beneficiado de la situación actual.
  58. #56 Bueno, es como ahora. Gobierna el PP con 35% del parlamento. El PP está gobernando en solitario, no hay ministerios en manos de otros partidos, que sería lo propio en un gobierno en coalición.

    La segunda vuelta lo que hace es tomar las negociaciones post-electorales y sustituirlas por una decisión de los ciudadanos.
  59. #2 "1 español 1 voto", el español se llama Mariano Rajoy Brey, y el voto es el suyo. xD
  60. #57 no conocía ese sistema, pero si, parece buena idea, para que rompernos la cabeza con segunda vuelta, ese sistema me parece bueno.
  61. #2 Estoy de acuerdo en que la proporcionalidad pura sería lo ideal, pero el problema es que sería muy difícil de conseguir porque requeriría una reforma fuerte de la Constitución. Y partidos como C's y UP no se van a poner de acuerdo para eso.

    Por lo tanto, considero que buscar una solución intermedia, no ideal pero más fácil de llevar a cabo (como circunscripciones autonómicas, o combinación circunscripciones territoriales + central al estilo alemán) es buena idea.
  62. #43 Pongamos el caso de 350 escaños. El primer partido A: 90 escaños; el segundo B: 80; y el tercero C: 70. El resto, muchos de ellos afines a C, con menos escaños. ¿Quién gobierna según la segunda vuelta? A o B, cuando gran parte del parlamento puede tener ideas afines a C.

    La segunda vuelta es una vuelta de tuerca más en contra de la democracia representativa.
  63. #13 No descartes que se echen atrás en el último momento o que introduzcan una medida que deje en inútil la reforma.
  64. #20 ¿Lo dices como consecuencia de aumentar la proporcionalidad? Los partidos nacionalistas son los que mejor proporción tienen en cuanto al número de votos.
  65. #27 #35 Tacita: taza pequeña.
  66. #4 En realidad el sistema de circunscripciones promete dar peso a las provincias despobladas, pero ni siquiera lo hace.

    En provincias con dos escaños, durante el bipartidismo, uno era para el PP y otro para el PSOE para los restos. Ni siquiera tenían que hacer campaña (más que un poco de cara a la galería para disimular). ¿Para qué, si no se estaba jugando absolutamente nada? El voto de esas provincias valía más para el partido (en el sentido de que se necesitan menos votos para obtener un escaño) pero para los ciudadanos no valía nada, porque el voto en esos sitios nunca decantó nada. La partida se jugaba en las ciudades.

    Hablo en pasado porque si se rompe el bipartidismo, la cosa se puede poner un poco más interesante, en el sentido de que uno de los grandes partidos podría quedarse sin escaño. Pero igualmente, para el ciudadano sigue siendo perjudicial. Si no votan a los dos partidos que saquen escaño, sean los que sean, su voto se irá a la basura.

    Mucho más poder de decisión tiene, con este sistema, un ciudadano de Madrid o Barcelona, que tiene un abanico mucho más grande de opciones que pueden entrar y tienen que currárselo de verdad para competir entre ellas. En Madrid el PP tiene miedo de que le pueda quitar algún escaño C's, en su momento UPyD, tiene que cuidar el flanco derecho por si llegara a entrar Vox, etc... en Lugo el PP puede poner a una vaca de candidato y echarse a dormir que da exactamente igual.

    Yo soy gallego, no somos precisamente la gran metrópoli, y tengo clarísimo que nos beneficiaríamos de una circunscripción única o circunscripciones más amplias.
  67. #38 Cs es una ficción.
  68. #58 tampoco es así, el PP ahora se debe a psoe y cs para llevar las cosas adelante porque está en minoría.

    #56 y dime, tu crees que psoe cs y podemos se van a poner de acuerdo? es como en catalunya, has juntando a CiU (como se llame ahora) que es de derechas, con ERC izquierda, con la cup, anticapitalistas antieuropeistas anarquistas etc y como salió?

    se trata de que gobierne el partido que mas gente con la misma ideología vota, con unos mínimos claro, pero supongo un caso, en el que el PP (el psoe, me da igual) obtienen un 30% de los escaños, y el resto de partidos, un 1% (es decir, tenemos 70 partidos mas) un partido un con 30% y luego 70 partidos con 1%, quien tiene que gobernar? 31 partidos de 1% que igual uno quiere X otro todo lo contrario, otro no le importa X, etc? yo prefiero que gobierne el del 30%
  69. #53 Te remito a #66.
  70. #66 Efectivamente. La teoría es que un voto de Soria vale más que uno de Madrid. La realidad es que vale menos, porque ya están repartidos.

    Lo ideal, circunscripciones más grandes, pero no única. Por comunidad autónoma me parece razonable.
  71. #56 hay varias maneras de hacer una segunda vuelta.

    Por ejemplo, eliminar todos los partidos que se hayan quedado sin representación y volver a votar para repartir los escaños.

    De esa manera no habría votantes sin representar como ocurre ahora que si votas a un partido que no ha sacado escaño en tu provincia no estás representado.
  72. #62 no hay metodo bueno, pero repito mira catalunya, se juntaron partidos de derecha, de izquierda y la cup, que les unía? solo la independencia, nada de economía o temas sociales, en eso, son totalmente opuestos, es mas, la cup no tiene nada que ver con los otros dos, es antieuropeista anticapitalista etc, que si tengo 40 litros de alcohol y 30 de agua y 30 de aceite, si, aceite mas agua son mas, pero no son miscibles (no se juntan) ambos son liquidos, si, pero con ideas tan dierentes que no es posible juntarlos, mandan los 40 litros de alcohol
  73. La Constitución limita los posibles cambios a la LOREG. Se pueden hacer cambios, y se pueden hacer también en las autonomías (se hizo e.g. en Murcia), pero a nivel nacional es más complicado y limitado :-/
  74. #68 tampoco es así, el PP ahora se debe a psoe y cs para llevar las cosas adelante porque está en minoría.
    Igual que en caso de doble vuelta. Creo que estás mezclando poder ejecutivo con legislativo.

    En EEUU un presidente puede tener el gobierno (poder ejecutivo) y aún así tener que pactar las leyes que quiera sacar en el Congreso/Senado (poder legislativo)

    Pues la doble vuelta sería así. La doble vuelta selecciona al que asumirá la presidencia, pero no te da mayoría en el legislativo por arte de magia.

    Busca información sobre Francia y la cohabitación:
    es.wikipedia.org/wiki/Cohabitación_(política)
  75. El sistema D'Hodnt es una aberración antidemocrática que, en función de la zona que sea, solo favorece al PP, al psoE y al nacionalista periférico de turno

    En el caso de mi Comunidad Autónoma (Canarias) es donde la aberración esta llega a las mayores cuotas de injusticia de todo el mundo democrático. diariodeavisos.elespanol.com/2016/12/sistema-electoral-canario-mas-des hasta como el que el voto de un habitante de El Hierro vale 16 veces más que el mío.

    Esto es insostenible, no quiero dudar de la buena intencionalidad del sistema D'Hondt*, pero es del todo inaceptable que nos gobiernen desde zonas rurales con población envejecida y factores sociológicos ajenos a la realidad de la inmensa mayoría.

    Que se garantice por ley la inversión en las zonas menos pobladas, pero que no nos hagan rehenes a la mayoría de la voluntad de los "viejos de los pueblos".

    * Realmente si dudo, cuando se creó ese sistema se tuvo en cuenta que el voto de los rurales es siempre más conservador.
  76. #26 nada no. Es verdad que cuantos más escaños se repartan en una circunscripción más se atenúa el efecto arrastre de d'Hondt.

    Pero el efecto existe, es real.
  77. #58 Sí, pero ese gobierno ha tenido que tener la aprobación del 50% del parlamento. Sin esa aprobación, no hay gobierno en solitario del PP.
  78. #29 Y cómo ya pasa, lo ponemos aún más díficil?
    Y no es cuestión de sólo pasta, es cuestión de interes político. Dentro de financiación de CCAA también hay provincias.
  79. #4 Mira por donde, alguien que razona.
  80. Vale, está en portada y tal, pero no es una noticia, es lo que se inventan los del confidencial. Un artículo de opinión disfrazado, no es ni sensacionalista es mentira y punto.
  81. #4: Tienes un punto de razón, pero... mira para qué sirvió en 1985 el sistema de reparto actual en Soria donde cerraron dos de tres líneas que había, y en 1996 cuando cerraron media de la que quedaba. Si la gente vota bipartidismo incluso en las provincias más perjudicadas por este, de poco sirve cualquier cambio. De hecho cuando alguien de una provincia pequeña se queje de algo, hay que decirle: "vosotros lo habéis votado".

    Yo quizás plantearía una idea intermedia: que los votos "sobrantes" de una circunscripción vayan a la siguiente. De esa forma se evita lo que ocurre hasta ahora, que algunos partidos sacan "medio escaño" en 25 circunscripciones, que luego se quedan como mucho en uno o dos y lo demás se pierde.
  82. #41 Cs nació para enfrentarse al nacionalismo catalán y recentralizar España y lo promocionarion a nivel nacional para enfrentarse a Podemos.

    En pocas cosas van a ver a estos dos aliados.

    Pero bueno, ya Cs casi se alió con el PNV para poner al pp... aliados mas raros se han visto, nunca se sabe...
  83. #76 como con cualquier otro sistema de reparto proporcional. Si tienes 100000 votos y dos escaños, da igual que sistema uses que solo dos partidos van a conseguir un escaño.
  84. Todavía me acuerdo de cuando Podemos quería favorecer una democracia más directa y participativa. Con movimientos como democracia liquida o democracia 4.0.
    Pasaron los años y siguió la estela del partidismo recalcitrante y parece que así seguirán.

    Como todos los partidos prometer hasta meter y una vez metido a olvidar lo prometido yéndose por peteneras.
  85. #7 el sistema proporcional es malo e injusto, por eso no existe prácticamente en ningún país del mundo
  86. #38 Te recuerdo que Cs no está en el gobierno sino el PP, si no se aplican mediadas acordadas con Cs es responsabilidad del PP no de Cs ¿has visto lo que ha pasado en Cataluña con el PP? el PP ha pagado su irresponsabilidad, tanto por la corrupción como por el incumplimiento de sus compromisos, dando la victoria a Cs que es lo que se espera conseguir la próxima vez que tengamos elecciones para el gobierno de España.
  87. #7 Madrid y Barcelona se reparten 67 escaños en el congreso, Castilla-La Mancha 21, ¿por qué unos tienen más y otros menos, si somos todos iguales?. Si se hace proporcional, Madrid y Barcelona tendrían muchísimos diputados y Castilla-La Mancha poquísimos. Así que si ahora importa poco pues imagínate después. ¿Acaso yo pago 3 veces menos de impuestos como para tener 3 veces menos de representación en el congreso?

    Si se quiere hacer proporcional me parece bien y cambiar, pero que no haya provincias de primera y segunda donde al final las grandes ciudades deciden sobre el resto de España.
  88. #76 el efecto es tan insignificante que es irrelevante
  89. #75 Mírate en que consiste el sistema d'Hondt que te veo perdido es.wikipedia.org/wiki/Sistema_d'Hondt
  90. #25 malo e injusto
  91. #55 por eso no existe en ningún sitio del mundo, que nivel madre!!
  92. #6 Más que la marca blanca es la marca recambio,que el PP está lleno de demasiada mierda y cada día es más difícil de vender al populacho.Los verdaderos gobernantes del país ya se han dada cuenta.Respecto al tema,circunscripción única y Senado como auténtica cámara de representación territorial.
  93. #43 la segunda vuelta siempre es para elegir al presidente del gobierno cuando los ciudadanos votan a un candidato y no a un partido, que mezclamos cosas que no tienen nada , pero nada que ver.
    Y yo estoy de acuerdo , quitamos al rey y al presidente de la republica lo elegimos como en Francia, pero votando a un candidato no a un partido
  94. #74 y no solo eso si no que son dos elecciones diferentes
  95. #4 El senado representa a las comunidades autónomas y el congreso a todos los españoles.

    En el congreso tendría que ser circunscripción única, no somos todos los españoles iguales ? Por que el voto de un ceuti vale lo mismo que el de 5 madrileños ?

    Y el senado que represente a las comunidades.
  96. lo importante es encontrar alguna combinacion en la que PP y PSOE todavia saquen mas engaños en el congreso di putados. Si la reforma la impulsa C's supongo que querrán repetir lo de la igualdad entre ciudadanos hasta que les salgan llagas en la boca porque es su motto por injuso que sea con todo aquel que no viva en una ciudad grande.. bueno lo repetirán hasta que inventen alguna forma en de hacer eso pero al mismo tiempo quitar peso a los catalufos para que dejen de dar por culo.
  97. #8: Si cada español fuera un voto... ¿Dónde se quedan los redondeos que dan para varios diputados y no son reflejados?
  98. #19: Si, pero el PSOE ha sido beneficiado indirecto, por lo general el partido más beneficiado de forma directa era el PP.

    El PSOE se beneficiaba de que mucha gente dejaba de votar a IU para votar al PSOE creyendo que su voto sería más útil así (el "voto útil", el cáncer del sistema electoral actual).

    Pero ahora las cosas han cambiado y en muchas provincias votar a Unidos Podemos ya es "voto útil", con lo que el PSOE debería plantearse muy bien si quiere seguir apoyando un sistema que tal vez no le vuelva a beneficiar como lo hizo antes.

    Claro, los señoritos de las élites, esos que se enchufan vía Excel (¿Verdad, Deloite?) no querrán nada así, puesto que cuantos menos partidos haya más fácil es tenerles bajo control y poner a señoritos en el poder.
«12
comentarios cerrados

menéame