Actualidad y sociedad
78 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignacio Silva (Deoleo): «El litro de aceite se vendería a 24 euros si todos ganásemos tanto como los agricultores»

El CEO de la mayor comercializadora de aceite del mundo habla de la necesidad de cambiar el modelo de producción | ¿Quién gana más dinero con la producción del aceite de oliva en todo el mundo? La respuesta para Silva es clara: casi siempre, los agricultores | la compañía compra a 6,20€ un kilo de aceite que se ha producido por 3. Y lo vende a 7. Queda un 0,80 de beneficio que se reparten los 'retailers', es decir, las cadenas de distribución y supermercados, y también los embotelladores. «Venderíamos a 24€ el litro si todos ganáramos lo mismo"

| etiquetas: deoleo , aceite , oliva , agricultor
43 35 15 K 18
43 35 15 K 18
Comentarios destacados:                      
#2 Hijo de puta, el agricultor trabaja la tierra todo el año, y el resto de la cadena saca 1€ solo en unas semanas, ni eso. Me vas a comparar el esfuerzo y los gastos del agricultor y el vuestro. Y eso el aceite, si te vas a la fruta dulce los márgenes del agricultor son mucho menores.
  1. El que yo compro esta ahora mismo: 3 botellas de 5 litros de Virgen Extra Picual. 103€
  2. Hijo de puta, el agricultor trabaja la tierra todo el año, y el resto de la cadena saca 1€ solo en unas semanas, ni eso. Me vas a comparar el esfuerzo y los gastos del agricultor y el vuestro. Y eso el aceite, si te vas a la fruta dulce los márgenes del agricultor son mucho menores.
  3. Pues mira que me extraña que compren a 6,20 € el quilo de aceite al agricultor.
  4. #2 exacto, que se pongan ellos a hacer aceite si hay tanto margen
  5. #2 El agricultor es un empresario que gana a costa de otros. Los que trabajan la tierra son los jornaleros, los migrantes.
  6. #4 Y a mí. Pero pone CEO al principio de la entradilla, así que debe de ser alguien importante que debe ser escuchado por la sociedad.
  7. #6 Claro, porque todos los agricultores son terratenientes a lo Duquesa de Alba. Salid un poco del sur de España, que hay muchos más pequeños agricultores y no todos son como os pensáis.
  8. #2 Y el que arriesga de verdad, ellos funcionan independientemente de que la cosecha sea buena o mala.
  9. Leyendo los comentarios, da la impresión de que los "agricultores" del olivar son como jubilados sembrando papas con sus propias manos. Y la mayor parte del olivar está en manos de gente que no ha cogido una aceituna más allá de las aliñadas que ponen junto al catavinos. Al menos por mi zona, la subbética.
  10. #1 arbequina siempre!
  11. ¿Quién gana más dinero con la producción del aceite de oliva en todo el mundo?

    Evidentemente el que lo produce. Lo jodido sería que ganaras tú más con lo que otro produce.
  12. Y por qué este señor debería ganar lo mismo que los agricultores :shit:

    Si lo único que hace es poner su caradura por litro de aceite producido.
  13. #4 se habrá hecho la picha un lío.
    Será que pagan a 62 céntimos el kilo.
  14. #11 Bastante saben los defensores del pobre agricultor. xD xD xD
  15. #6 Si claro, esos migrantes trabajan gratis.
    Bueno muchos si, a ojos de la administración, ya que cobran en B no sea que pierdan la renta de inserción.
  16. veo su apuesta por mi que todos ganemos lo mismo, estoy seguro que yo no pierdo esa mano.
  17. #17 o tenga que pagar SS el empresario. Así nos roba a todos. Esos aunque cobrasen todo en legal no llegan al mínimo para declarar IRPF.
  18. #17 Yo pienso que hay que quitárselo a la gente como tú para dárselo a ellos. Es más creo que la gente como tú no tiene derecho a nada.
  19. Esto que pongan el desglose exacto de lo que cuesta cultivar un kilo de naranjas y luego lo que cuesta llevar y mantener ese kilo hasta el cliente. Vemos los gastos reales de cada uno y se equiparan los beneficios no?..., pero espera que esto seria intervenir el mercado, cosa de rojos comunistas, cuidado, Venezuela!
  20. #8 En Almería por ejemplo ¿verdad? Andalucía conocida por sus minifundios y el estricto cumplimiento de las leyes laborales. Anda, tira millas, capataz de Novecento ominoso.
  21. #2 te crees que una embotelladora no gasta un duro y se lleva con la punta del pijo, claro.
  22. Deoleo, esos que han aprovechado la subida de inflación para aumentar los márgenes de beneficios y colarnoslas a todos, me lo creo, los agricultores deberían bajar más el precio al que les venden para que puedan aprovecharse todavía más de todos.
  23. Ojo, que no se queja del precio de la aceituna, sino del aceite que ya sale de la almazara.
    Las almazaras que no sean cooperativas de los propios agricultores son las que compran la aceituna, y aunque lo sean ese precio incluye todo el proceso.
    Si no quiere pagarlo, lo que tiene que hacer es construir una almazara en cada pueblo y empezar a hacer el aceite él en lugar de comprarlo ya hecho.
  24. #1 ¿On line?
  25. #13 Ya te digo yo que este gana mucho más que nadie porque trabaja con unos volúmenes que no puede trabajar nadie.
  26. #14 salvó a Deoleo de la quiebra con una re-estructuración fea, aunque no es una empresa atractiva, a ver si sigue en el puesto en unos meses con la venta de CVC, de hecho los que gestionan deloelo por CVC, él incluido, pueden ganar un bonus mayor que los beneficios de este año si venden la parte de CVC por encima de los 105 millones.
  27. #17 Te ponía yo a varear olivos a ver si seguías con ganas de mantener esa verborrea al terminar.
  28. #27 no es el que más gana de Deloleo, ese es Fernando Valdés Bueno que sale de la parte de Campofrío.
  29. #30 Yo hablaba de la empresa, no de personas.

    Fernando Valdés no se dedicaba al café?

    "Ete año va buenooo"

    xD

    Edit: Calla wue era Juan Valdez.

    {0x1f602} {0x1f602}
  30. Este cínico ha aprendido muy bien la lección: repite el mismo bulo hasta que los votantes lo asuman como verdad.
  31. "La reducción de producción de aceituna, el aumento de la energía, de los fitosanitarios, abonos y el incremento del coste de recolección, ha disparado el coste de producción de un kilo de Aceite de Oliva Virgen Extra a 8 euros.
    ...el coste de producción de un kilo de AOVE en Olivar Tradicional No Mecanizable de Secano (OTNMS), que representa el 21% de la superficie de la provincia de Jaén, se eleva hasta los 13,67 euros.
    En el Olivar Tradicional Mecanizable de Secano (OTMS), que representa el 30,5 % del olivar de la provincia el coste de producción de un kilo de AOVE se eleva hasta 9,49 euros.
    Y en Olivar Tradicional Mecanizable de Riego (OTMR) hasta los 5,37 euros el kilo de AOVE."


    www.agroclm.com/2022/12/28/cuanto-cuesta-esta-campana-producir-un-kilo
  32. #26 cooperativa de Jaén
  33. #29 #17 vuestra ideología os ciega, no veis la realidad, estáis tan ciegos como el CEO del titular.
    #29 eso mismo hago de octubre a febrero, después de mis 8 horas de curro en la fábrica, 2 ó 3 más en el campo, ayudando a mi familia. Y ayudo por eso mismo por qué cada vez es más difícil encontrar gente que quiera trabajar dado de alta en la SS.
    Estáis ciegos y eso no es bueno.
  34. #33 ojo, eso son precios por kilo de aceite, no el precio del kilo de oliva.
    Para un kg de aceite necesitas 5 de oliva.
    Por eso digo que el CEO se ha hecho la picha un lío entre los precios de compra y venta.
  35. #36 y que es el aceite virgen cuando la empresa precisamente es la que más maneja el resto de grasas.
  36. #2 y con lo que gana un año tiene que ahorrar para el año malo en que pierde media cosecha
  37. #12 Que diferencia hay?
  38. #1 Yo en el puto eroski, ya ves lo que me complico, si compras 2 o 3 botellas (no recuerdo la oferta) salia a 4,5....

    No se cree ni el JETA este lo de que '0.8€ a repartir entre todos los que NO son el agricultor'. Eroski me lo vende a ese precio y SACA PASTA. Y es de una puta cooperativa cordobesa, creo.
  39. #4 Habría que saber cuántas quilos de aceitunas hacen falta para producir ese quilo de aceite. Es que para más cojones, ni tan siquiera moltura el CEO este, que ya compra el aceite en quilos. Debe pensar que exprimes dos aceitunas y ya tienes una garrafa llena.
  40. #2 Eh, que los árboles crecen solos, y yo tengo que cultivar a mis conductores durante años, alimentándoles de mierda, Telecinco y miseria hasta que sean grandes y dóciles como para generarme beneficios con su trabajo esclavo.
  41. #39 "El aceite de oliva de la variedad Arbequina destaca por su suavidad, mientras que el Picual es bastante intenso, con un regusto amargo. Así que, sin duda su sabor es una de las principales diferencias entre Arbequina y Picual."

    www.beloleum.com/blog/cuales-son-las-diferencias-entre-el-aceite-arbeq
  42. #21 ¿Por qué cambias de aceite a naranjas?
  43. #34 Por Aragón hay varias, pero el de arbequina es algo más caro
  44. #40 jajaj muchos Putos , andan sueltos ??
  45. #44 Da igual era un ejemplo, vale para el aceite tmb. Puse las naranjas por qué estaba de moda.
  46. Lo que quiere este señor es que le regalen las aceitunas para ganar el dinero que él quiere.
  47. #8 ¿no habian revelado las inspecciones de trabajo en el campo un altísimo incumplimiento laboral?
  48. Ignacio Silva (Deoleo): «Vivimos en una sociedad muy civilizada, porque digo estás cosas y nadie me ha partido la cara aún »
  49. #4 igual queria decir pesetas
  50. #22 Almería no es salir del Sur de España... aunque sea en el Sur donde se produce más aceite
  51. #2 ¿Y ha incluido en ese margen de beneficio el riesgo de una mala cosecha?
  52. #39 picusl solo lo uso cuando su amargor es necesario para contrarrestar un sabor dulce o ácido en una ensalada o plato, pero normalmente amarga en frituras, salsas y condimentos. Arbequina es de intenso sabor y baja acidez y amargor. Se peude tomar untado en crudo. Es el de elección en el 90% de las ocasiones, quizás un poco royal...
  53. Paco Roncero
  54. #2 El agricultor de aceitunas tiene hectáreas que le rentan buen dinero y mano de obra baratísima.
  55. #6 De eso nada, los jornaleros y los migrantes viven a costa de los olivos, que son quienes trabajan de verdad. :troll:
  56. #8 bueno en una noticia sobre aceite lo normal es hablar del sur de España :roll: que si que en otros lados hay olivos, pero no masivamente como en Andalucia
  57. #29 Si los varean máquinas... Te ponía a sacar piedras del río yo a tí.
  58. #32 si, muy bien... Pero yo no voy a pagar 10 euros litro por aceite de oliva.
  59. #22 Pues Almería precisamente no es latifundista, hay muchos miles de propietarios, normalmente familias donde todos trabajan la tierra y se pegan buenas palizas, al margen de que contraten también jornaleros. No tiene absolutamente nada que ver con el latifundismo de, por ejemplo, Sevilla.
  60. #18 dile que si seguimos revisando el proceso tú, como cliente, no ganas lo mismo que él como vendedor :troll:
  61. #46 Y ademas se llama ostia ya joder, no puede evitarlo :troll:
  62. Putos agricultores, siempre tan desconsiderados con la gente de la ciudad.

    La gente rural olvida que su existencia se debe a servir a los urbanitas.
  63. #5 si, parece que estoy viendo yo a este cancamuso vareando.
  64. #36 lo mezclan con agua... No calla... :troll:
  65. #2 y eso de que al agricultor se lo pagan a 6,20 euros es totalmente mentira, es un puto sinvergüenza.
    Como mucho le pagará eso a la almazara.
  66. Jo,jo, sería la primera vez que en el sistema capitalista el agricultor que produce el producto (valga la redundancia) gana mas que el especulador que lo comercializa. xD
  67. #59 ¿Y a mí que coño me importa? Si no es a varear olivos es a cazar gamusinos. La cuestión es ponerlo a trabajar por bocazas.
  68. #2 O este tío es completamente imbécil, y no debería entonces estar en ese puesto, o miente a sabiendas, y es un hijo de puta psicópata.

    Lo peor, habrá gente que se lo trague...
  69. #2 al agricultor se le está pagando aproximadamente 0,3€/kg la aceituna. Depende zona/variedad.

    El rendimiento medio de AOVE es del 15-18%. Por lo que un litro de aceite en materia prima ronda los 2€. Ya no hablo de los refinados donde el rendimiento está sobre el 28%.

    Valorar vosotros mismos con los precios que están en el supermercado...
  70. #2 Que idea mas estúpida. Los transportistas no transportan aceite “todo el año”? Los controles sanitarios no se hacen “todo el año”? El almacenaje y logística? La reposición, puesta a la venta, administración, publicidad, se hacen “en una semana”? Hay una unica semana de venta de aceite?

    O es más “todo el año” porque el trabajo de agricultor te sugiere una épica proletaria? O porque empieza por A? Puestos a hacer argumentos random, me quedo el alfabético.
  71. #2 Una apreciación: El agricultor que solo se dedica a la oliva, no trabaja todo el año ni de lejos.
    Otra cosa es que la mayor parte del tiempo la dedique a otros cultivos.
  72. #11 puede ser. En los alrededores de Madrid (sur) sólo quedan abuelos con tractores vintage, el resto de los olivares y viñedos están abandonados.
  73. #2 Claro, cuñao, porque de comprar aceitunas al agricultor a vender más de 193 millones de litros de aceite en 73 países lo haces en una tarde.
  74. Tiene un aire a Stockton Rush.
  75. #25 Exacto ese precio no es sólo agricultor, es agricultor, recogida, transporte molienda(y preparación ) y almacenaje.
  76. 828 millones de ingresos y un beneficio de 6. Las acciones cayeron tanto que se tuvo que hacer un contrasplit para reunir unas cuantas y que valieran unos centimos de euro, que ahora estan a 0,24 y cayendo

    Ahora quiere comprar aceite en sudafrica y argentina y verderlo aqui. El aceite para quien lo trabaja, cabroncete
  77. #17 Hay que ser tremendo psicopata desalmado para que en una situación donde el empresario tiene trabajando a gente de forma ilegal e intentar culpar al trabajador.
  78. #1 dónde?? Porque yo hace poco estuve buscando para comprar directamente a cooperativa y no encontré nada por ese precio. Así que si me dices donde, retomo la idea.
    Gracias.
  79. #72 a ver, lo que quiere decir es que para una cosecha concreta, que al agricultor le lleva varios meses de trabajo, a los intermediarios les toca participar un par de días durante el transporte y distribución.

    Por otro lado, si por factores externos, como la meteorología, se pierde la cosecha, el distribuidor lo que haces es comprar de otro lado y sigue con su negocio. El agricultor lo pierde todo y le toca andar rascando ayudas para cubrir pérdidas.
  80. #7 Y por ende, no miente.
  81. #78 tienes que ver la perspectiva de la reducción de deuda de 550 millones cuando entro a 101 millones, la empresa pasó de ser algo que solo interesó a los buitres, CVC, a ser algo mínimamente atractiva, de hecho si venden la parte de CVC cubriendo más que la deuda se llevan 7 millones para arriba, CVC va a dar más en bonus a la directiva de lo que son los beneficios: www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12311648/06/23/la-cupula-d
  82. #2 ¿hijo de puta por constatar una realidad? Cálmate un poco... xD
  83. Ya han empezado... Han utilizado a los agricultores, lanzandolos contra el gobierno y creado un enorme caladero de votos para las derechas.
    Ahora, que ven que van a llegar al gobierno, van soltando que "hay que cambiar el modelo" que "los agricultores ganan mucho"
    Vamos a reirnos mucho, cuando gobiernen las derechas y se cepillen a los pequeños agricultores y cooperativas...
    Entonces les diremos "haber votado a txapote"
  84. #83 No estoy de acuerdo con la vision de que el aceite debe dar de comer al accionista, sino primero al agricultor, que pone mucho mas en obtenerlo que el distribuidor. Y me apuesto lo que sea a que traer aceite del extranjero perjudicara a los de España y que reunir cooperativas va en contra de la competencia y que los beneficios creceran, pero ¿Como?

    Y soy accionista, ojo
  85. #71 claro, pero el molino de la almazara de 50.000€ habrá que pagarlo también
  86. #88 ¿accionista de deoleo?
    Dudo que traigan aceite a España, y menos a Italia, embotellarán aceite del mercosur a EEUU, así entran a EEUU con una marca italiana con aranceles de América del Sur.
    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/14/companias/1618417097_977738.
  87. #60 Por culpa de otros cínicos que están en otro punto de la cadena de la corrupción estás pagando proporcionalmente más por cada litro de gasolina y por cada watio de electricidad.
  88. #72 sabéis que a los olivos hay que hacerles “mantenimiento” verdad? Que no es solo llegar y recoger la aceituna durante 1 o 2 meses…

    xD

    El transportista, el de logística,etc…van a podar, quemar ramas, quitar tallos…lidiar con el regadío, etc.?
  89. #11 En mi zona, la subbética, la mayoría de la tierra está en manos de pequeños agricultores y familias que se la trabajan ellos mismos. Es en la campiña donde están las fincas grandes de los señoritos.
  90. #12 A mi me gusta más el de picual
  91. #54 pues yo el picual me lo meto en pan y me encanta xD
    será que me gustan las cosas amargas
  92. #2 Es como si Ticketmaster, que ya saca una burrada por la venta de entradas, dijera que las entradas serían más caras si todos ganaran lo mismo.
comentarios cerrados

menéame