Actualidad y sociedad
807 meneos
5073 clics

Impiden a Puigdemont y a Comín entrar al Parlamento europeo por no haber prestado juramento a la constitución Española

El Parlamento europeo ha impedido esta tarde al president Carles Puigdemont y al conseller Toni Comín acceder al Parlamento europeo, según ha informado el periodista del diario francés Libération Jean Quatremer, uno de los decanos de la información europea. El problema, que ninguno de los electos españoles ha prestado todavía juramento, y sí han podido acceder al parlamento.

| etiquetas: europa , españa , cataluña , independentistas , democracia
283 524 10 K 359
283 524 10 K 359
  1. #81 Pensando así no me extraña que deis como válido la payasada sin garantías del referéndum. Votar, votar,votar, cómo, dónde y cuántas veces es irrelevante (cuantas más veces pudo votar una persona el 1-O más democrático fue).
  2. #1 Como Dios Puigde manda.
  3. #_5 Pero si la ONU decía que eran presos políticos. ¿También la ONU es fascista?

    Puigdemont no es un preso político.

    Para ser preso político hay que estar preso, y no es su caso, es un ciudadano libre en todo el mundo salvo dentro del régimen español.

    Nota: Este comentario es para responder a @ mamandurrio que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión.
  4. #25 ¿No era en Europa donde le iban a dar la razón a Puigde?
  5. Después de esto, la única opción que le queda a España es concederle la independencia a Cataluña. Y que siga perteneciendo a la UE, por supuesto.
  6. #101 Por suponer que soy un independentista sin yo haber declarado jamás porque ni siquiera es cierto, te mando directecto a mis ignorados. Aprende a debatir. Hasta nunca.
  7. #15 Tiene más tirón mediático el brexit, con más giros de guión absurdos y cabezas cayendo para mantener el interés.
  8. Dar por válido la payasada del referédum no indica que seas independentista ni yo lo he afirmado. Aprende a leer.
  9. #100 Ni va a representar un país (en el parl. europeo no se representan países) ni tiene cuentas pendientes en el país donde está el parlamento donde ha de realizar su tarea.

    De todas formas yo hablo más en general, no solo sobre el caso Puchi.
  10. #103 Nop. Es un ciudadano libre siempre que se mantenga en un país que no contemple la rebelión como delito en su ordenamiento jurídico. En el momento que pise otro país que si lo contemple podría ser extraditado.
  11. #21 La noticia en cuestión (supongo que te refieres a esta): www.meneame.net/story/grupo-trabajo-onu-pedira-hoy-libertad-inmediata-
    Ya que seguramente no vea la portada, si alguien está interesado en informarse que por lo menos aparezca por aquí en los comentarios de una que esté en portada.
  12. #93 Porque no volvió enseguida, claro.

    Te voy a contar un secreto: estaba siendo irónico. Obviamente Franco no le pidió nada a Carrillo
  13. #76 Si Bauzá puede coger el acta en Bruselas, Puigdemont tambien.
    Europa press cuenta lo mismo que elnacional.

    Aunque la lista oficial de los 54 eurodiputados elegidos en España no ha sido comunicada aún al Parlamento Europeo, a la espera de que acudan a la Junta Electoral Central en Madrid para acatar la Constitución y recoger su acta, otros eurodiputados como José Ramón Bauzá, de Ciudadanos, y Diana Riba (ERC) y Pernando Barrena (EH Bildu), sí han podido completar esta primera acreditación en Bruselas.
    m.europapress.es/nacional/noticia-eurocamara-impide-puigdemont-comin-e
  14. #93 el correo de la época iba a su ritmo
  15. #70 No hombre, con voz de cazallero las grita: "¡¡¡CHUUUQUIIIII!!!"
  16. #82 de los demás no se duda que puedan jurar la constitución sin problemas ya que no tienen cuentas pendientes.
  17. #99 Lo de "cumplir la ley" ya lo sabemos todos. La cuestión va más allá: si la ley es justa y democrática, si realmente un representante elegido debe tener un permiso para representar, porque los permisos los da alguien y entonces no se cumple la voluntad del pueblo sino la del que da el permiso.
  18. #111 Es un ciudadano libre siempre que se mantenga en un país que no contemple la rebelión como delito en su ordenamiento jurídico.

    Eso es falso. Alemania sí contempla la rebelión o equivalente y sentenció que no se le podía extraditar por ese delito.

    A todo ello no puede ser extraditado por que no existe ninguna orden de detención internacional, de ningún tipo. Solo se le persigue dentro del régimen español.
  19. #34 Mentiroso, es la tercera semana de cada mes par, la americana.

    La francesa es cada martes y jueves.
  20. #114 Bauzá no tiene cuentas pendientes con la justicia y Puigdemont es público y notorio que sí. Pequeña diferencia.
  21. #41 Noticia: permiten la entrada al Parlamento Europeo a personas que no son eurodiputados.
    El problema, que ninguno de los electos españoles ha prestado todavía juramento, y sí han podido acceder al parlamento.
    :shit:
  22. #94 Uno se acredita que es uno enseñando el DNI al vigilante.
  23. #118 Ese permiso esta hecho por ley mediante voto de esos que son representantes; y si no gusta, esos representantes pueden cambiarlo para eso han sido escogidos. Además hace falta el "papelito" que es un justificante de que has sido escogido.

    ¿Cuando obtienes un título universitario eres titulado desde que terminas la última asignatura de la carrera o desde que obtienes el título o por lo menos el justificante del mismo? Sin el título (que no es más que un justificante de que has terminado la carrera) no eres titulado.
  24. #119 Pues la verdad es que desconozco ese dato que aportas, me chirría mucho. Una cosa es que España no solicite la extradition, por el motivo que sea, y otra es que el estado donde se encuentra el presunto delincuente se niegue a extraditar lo. Cosa rara. Tienes más datos?
  25. #11 La república catalana se montará su propio parlamento europeo. Con embajadas. Y lacitos. Es más, pasa del parlamento europeo.
  26. #123 si hombre, uno se acredita como a ti te salga de los huevos.
  27. #1 iban a okupar ciertos sillones
  28. #32 no hombre, su camino es mejor, más rápido, imparapla
  29. #38 No, con votarla cada 18 es suficiente.
  30. #21 ¿la noticia de un grupo que no sabe ni de qué se les acusa ni conoce las leyes españolas? normal que voten negativo, es una risión.
  31. #91 Pues cuando te enteres de los amigos italianos (napos) que tenía el honorable (y en especial su señora abadesa la que tan blanco lava...) veras que risa.
  32. #98 Permíteme que añada: jajajajajajajjajjajajjjajajjjjajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajaajajajjajajajajajajajaj
  33. #15 Trankilo hay proces para años y años (los catalanes a tercos no nos gana nadie)
    :-D
  34. #12 Llámame loco, y a expensas de la redacción de la noticia, pero supongo que la diferenciación que establece la UE es entre unos que están llamados por la justicia española y otros que no, más que del juramento de la constitución.
  35. #124 ¿Pero esa ley "decidida democráticamente" es democrática? ¿respeta la voluntad del pueblo? (también se puede decidir democráticamente que alguien sea dictador vitalicio ¿pero esa ley sería democrática?).
  36. #65 no creo que eso lo ponga en duda nadie, ha sido votado, que venga a recoger el acta y jurar la constitución, como manda la ley y está escrito en el reglamento
  37. #128 El tema te viene grande.
  38. #116 CHATTIIII QUIEN TE PEINA???
  39. #85 Los ciudadanos de Catalunya ya pertenecen a la CE. No se tiene que entrar porque ya se esta dentro.
  40. #69 Leéte la noticia: es una acreditación temporal. Pero de Puigdemont tienen sus "pequeñas dudas" de que vaya a España a recoger el acta, así que no le dan la acreditación temporal.
  41. #5 No se les juzga por ideas, sino delitos contra la constitución. Si fuera el primer caso obviamente a nadie le quedarían dudas de que serían presos políticos, pero no es el caso.
  42. Tenían que intentarlo.
  43. #125 España sí solicitó una extradición, Puigdemont fue detenido en Alemania por ello, el máximo órgano judicial competente de Alemania sentenció que sí aceptaba la extradición por el potencial delito de malversación pero denegaba la extradición por rebelión.

    Eso ponía a España en la situación que de aceptar la extradición solo podía juzgarle por malversación y en ningún caso por rebelión. Y decidió en un acto sin precedentes anular la euroorden y los jueces alemanes no tuvieron otra opción que dejar a Puigdemont en libertad sin cargos al no existir ya ninguna solicitud de extradición.

    España retiró la euroorden de toda la UE así como cualquier orden internacional de detención. El único lugar del mundo donde Puigdemont puede ser detenido por esos hechos es en España.

    Aquí tienes una noticia de prensa al respecto: www.lavanguardia.com/politica/20180712/45850607483/puigdemont-extradic
  44. #23 Suele pasar que alguna gente le resbale un representante político que le ha votado un millón de españoles (porque no les ha gustado su voto)
    Me da una mezcla de tristeza y cogoja ver los pocos valores democráticos de algunos....
  45. #67 ¿Tu no has oido al comité de la ONU ?
  46. ¿Habéis leído LIBERATION recientemente?
  47. #1 Un apunte, esto no es el fútbol
  48. #119 Justo que me imaginaba. Mientes, como otras veces. Es exactamente como digo yo. Alemania se negó a extraditarlo precisamente por los motivos que aludía antes. Si Alemania contemplase el delito de rebelión en su ordenamiento jurídico Puigdemont ya estaría extraditado.
  49. #34 ¿De qué fuente sacas eso? Es por estudiarlo, si es cierto.
  50. #3 Lo mío es peor, yo estoy de vacaciones aún.
  51. #110 Los parlamentarios europeos no representan países, risitas.
  52. #18 3/5 del parlamento, ya sabes. Si no la puedes cambiar, la acatas. Se llama democracia, que ya sé que no te gusta mucho porque os impide hacer lo que os salga de los cojones.
  53. #107 dale tiempo, dale tiempo, que en cualquier momento los guionistas del "prusses" te sorprenderán y harán el salto del tiburón es.m.wikipedia.org/wiki/Jumping_the_shark, además se supone que el brexit está en la recta final y al menos que preparen los spin off algo tiene que tomar el relevo
  54. #79 Que raro eres. Yo cuando una cosa me resbala simplemente la ignoro.
  55. #131 Entonces alguien que tenga 17 años en la última votación, tendría que esperar a tener 35 años para poder decidir sobre su futuro. ¡Fascista! :troll:
  56. #139 vaya, me viene grande, no tiene ni idea, como yo, de cuales son las normas de acreditación pero a mí me viene grande, con dos cojones.
  57. #34 No, te has excedido un poco en lo de "todos los años". Pero sí que se hacen reformas de las constituciones en profundidad cada ciertos años.
    Sin ir más lejos, la constitución alemana actual, del año 49 ha sufrido 60 reformas en profundidad, mientras que la española solo 2. Sí solo 2 míseras reformas.
    Aquí un poco más de información.

    www.lainformacion.com/politica/espana/la-constitucion-espanola-la-mas-

    Esto también va para los cachondeos de: #38 #120

    Una constitución de hace más de 40 años que se ha reformado sólo dos veces es una constitución obsoleta.
  58. #137 Lo es en el mismo momento en que lo ha decidido la mayoría de esos que ha escogido el pueblo; y si no respeta la voluntad del pueblo este es libre en democracia de votar a otra persona que si respete su voluntad.
  59. #151 Lo que dices es falso, sí existe el delito equivalente a rebelión en Alemania. Por eso los jueces analizaron el asunto y concluyeron que no existían evidencias de violencia que justificasen un delito de rebelión.

    Por que no hubo tal violencia. Como sabe todo el mundo. También juristas españoles. Incluso tú.

    La rebelión no existió.

    Lo que sí existe es un artículo de la ley que establece que si los acusas de terrorismo y rebelión y los tienes en prisión entonces quedan suspendidos políticamente sin sentencia, que es el objetivo político por el que se mantiene esa acusación de rebelión. Incluso para Carme Forcadell.

    Pero claro, en Alemania como que ese objetivo político ni les va ni les viene y al analizar el caso vieron que rebelión no hubo, así que extradición por ello tampoco.

    Más información:
    Alemania castiga con hasta cadena perpetua delitos similares a la rebelión
    www.efe.com/efe/espana/portada/alemania-castiga-con-hasta-cadena-perpe
  60. #158 Ni estos ni ninguno: representan a toda Europa. Que parece que hay que empezar por lo básico... :-S
  61. #146 #164 En efecto, lo que yo decía. El tribunal alemán considero que los delitos no podían ser equiparados, según las pruebas aportadas, y desestimó la extradicion. Si Puigdemont se va a otro país en el que exista equiparación lo extraditaria.
  62. Maldita ironía  media
  63. #132 Tu enfoque se parece al del del confidencial, la publicación oficial de Cs, junto al Español. El Confidencial habla de "Un grupo... " no nombra ni de qué xD y Un,... no El,.. como si fuese un grupo entre muchos creado puntualmente por unos espontáneos...
    "Quim Torra, ha exigido este miércoles a la Fiscalía que retire las acusaciones contra los líderes soberanistas juzgados por el 1-O y que pida "de inmediato" su puesta en libertad, después de la resolución de un grupo de trabajo de la ONU".
    Te tecomiendo que compares las noticias con varias fuentes
  64. #81 Aaaaah, o sea que lo importante es que lo elija el pueblo. Si el pueblo vota a un pederasta como eurodiputado, le sacamos de la cárcel para que pueda ir a Bruselas, porque el pueblo está por encima de las leyes.
  65. #161 No insistas... no va de normas... el problema es más profundo... va de la representación democrática... No es para ti...
  66. #138 Es libre. No por ninguna trampa. Por que lo han dejado en libertad en un tribunal europeo, después de una acusación falsa por la fiscalía del estado.

    Ahora tiene inmunidad. No por ninguna trampa. Por que a decidido votarlo un millón de personas.

    Oye, que no todo vale.
  67. #170 Estamos hablando de personas que no están condenadas. El tema va más allá de eso.
  68. #166 Sí existía equiparación, equipararon el delito y luego analizaron las pruebas aportadas. Concluyeron que las pruebas aportadas no permitían sostener ninguna acusación del delito equivalente a rebelión, que no existió la violencia necesaria para tal delito.

    Como todos sabemos que no existió.

    Y por eso les denegaron la extradición, por que Alemania sentenció que no existió rebelión.

    Y si prueban en otro país puede que tengan suerte o puede que ocurra lo previsible, que es lo mismo que ocurrió en Alemania, que cualquier tribunal independiente vea a primera vista que no se produjo ninguna rebelión y que por lo tanto no se puede acusar a nadie de ello.

    Es así de sencillo.

    Por eso Puigdemont es una persona libre por todo el mundo salvo en el régimen español.
  69. #18 Te cuento un secreto... La ley fundamental de Bonn es del 49 , la danesa del 53 y agarrate, la belga es del 1831...
  70. #171 ya, la democracia eres tú.
  71. #81 observa que si el pueblo te eligiese a ti ahora, que ya no hay elecciones, tampoco sería válido.
    Es decir, la propia convocatoria electoral se hace conforme a leyes y reglamentos.
    El no puede ser diputado sin cumplir las normas del propio proceso al que se ha presentado.
  72. #90 Delitos inexistentes para juzgados de Alemania. Por ejemplo.
  73. #18 Puigde puede jurar lo que quiera, faltaría más. ¬¬
  74. #114 que venga y firme, no es tan difícil. Sabe lo q tiene q hacer, no?
  75. #117 Menudo argumento.
    Yo también sospecho de ti.
  76. #123 Perfecto. Que vaya Puigdemont a acreditarse en los juzgados españoles con su DNI español. Seguro que confirmarán que es él.
  77. #149 qué dicen?
  78. No sabía que esto se había convertido en un Forocoches 2.0
  79. #126 y furcias </Bender>
  80. #154 Aunque así fuera: ¿con que argumento se opondría España?
    ¿No ves que hay que respetar a los demás ?
    ¿ves obligatorio odiar a los ex?
  81. #97 Te cuento un secreto? para ser funcionario no solo hay que pasar la oposición, tb tienes que presentar el dni, el título, prometer la constitución, presentar certificado médico de estar apto, entregar el numero de cuenta para que te paguen, la declaración de situación familiar para hacienda, si vas a trabajar con menores el certificado de no tener antecedentes, y tiene que publicarlo en el BOE. Sin eso no eres funcionario por mucha oposición que hayas pasado. Para todo hay unos requisistos formales...
  82. #81 En una democracia te conviertes en licenciado cuando el profesor cuelga en el tablón de anuncios las notas de la última asignatura que te queda por aprobar, o cuando alguien de secretaría te da un "papelito"?
  83. #175 Error de nuevo. Puigdemont no ha sido juzgado en Alemania, por lo que obviamente no ha habido ninguna sentencia. Lo único que ha habido es un tribunal que debía decidír si procedía la extradicion o no y decidió que no.
    Debes saber que existe una legislación internacional por la que los Estados se comprometen a extraditar a las personas, solicitud mediante, siempre que los delitos puedan equipararse en ambos países. En este caso un tribunal alemán decidió que no procedía. Repito, a Puigdemont se le juzga en España no en Alemania.
  84. #142 excepto por el insignificante detalle de que los ciudadanos de Cataluña están dentro porque Cataluña forma parte de España, que es quien tiene el contrato con la UE.

    En el momento de una supuesta separación de Cataluña de España (cosa que no veremos, pero por dejarte soñar que no sea) es España quien sigue con el contrato y Cataluña se tiene que negociar uno nuevo.

    Y vive dios que no iba a conseguir uno.
  85. #179 dice tu compi en #24 que sí que existe
  86. #27 Representa a un millón de electores.
    ¿tu a quien representas?
  87. Anda y que se jodan!
    No engañan ni a los indepes estos....
  88. #190 Claro que se juzgó si los hechos que aportaron desde España avalaban una extradición por el equivalente al delito de rebelión. Y se sentenció que esos hechos, los de la instrucción, no permitían iniciar un juicio por rebelión por que no existió rebelión.

    Debes saber que existe una legislación internacional por la que los Estados se comprometen a extraditar a las personas, solicitud mediante, siempre que los delitos puedan equipararse en ambos países.

    Eso es falso. Existe una lista cerrada donde no se entra en el fondo del asunto, la rebelión no es uno de esos delitos. En ese caso el tribunal alemán recibe las pruebas de la instrucción y decide si en caso de demostrarse esas pruebas se habría cometido el delito por el que piden la extradición, y sentenció que no, que las pruebas de la instrucción incluso de probarse era insuficientes para una condena por rebelión, que no existió rebelión.

    Y por eso se denegó la extradición por ese delito. Y por eso Puigdemont es un ciudadano libre en todo el mundo salvo en el régimen de España.
  89. #142 Claro, me encanta, y tampoco tienen que dejar de ser españoles porque ya lo son ¿por que va a dejar de ser español un ciudadano Catalán que declare que desea conservar su nacionalidad española? ¡¡Independencia para Cataluña y doble nacionalidad para todos los catalanes!!
  90. #147 ese político o si partido no van a influir en mi vida (solo pretende gobernar a una parte de los españoles entre la que afortunadamente no estoy) y au que lo hiciera no se atreve a venir a España a ejercer como tal.
  91. #12 llevan su victimismo al fin del mundo... si las acreditaciones son provisionales hasta recibir las buenas, y se sabe que no van a recibir las buenas, o que puede que no las vayan a recibir, con sola la mera posibilidad de que no las reciban es lógico que no les den las provisionales. Ahí y en cualquier comunidad de vecinos.
  92. #163 O sea, que por mayoría se puede hacer leyes antidemocráticas, por ejemplo, ¿una mayoría puede decidir que los negros dejan de tener derecho a presentarse a las elecciones? No, no puede ser: las leyes democráticas han de respetar principios democráticos.

    No, no se puede impedir a un elegido democráticamente que no pueda ejercer su representación. La ley de la "acreditación", como la de los "juramentos", no es democrática pues no respeta ese principio democrático, casi sagrado, de representación. Son obsolescencias de otros tiempos en que había alguien superior al pueblo (el Rey) que daba "permisos de representación " y obligaba a "juramentos de fidelidad" porque él era la Ley, y no el pueblo.
comentarios cerrados

menéame