Actualidad y sociedad
71 meneos
1861 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La imposible fórmula de la Guardia Civil para calcular su baremo de méritos

Los agentes de Guardia Civil tendrán que apuntarse a clases de matemáticas para poder descifrar cuál es su baremo de méritos concreto. Una fórmula está circulando por todos los cuarteles de España. Según el Boletín Oficial de la Guardia Civil, para calcular el baremo de méritos para acceder al curso de Policía Judicial, los aspirantes deben aplicar una fórmula que parece sacada de los cálculos para determinar la teoría de la relatividad.

| etiquetas: fórmula , méritos , guardia civil , oposiciones , policía
58 13 14 K 234
58 13 14 K 234
Comentarios destacados:                  
#1 Meneo para que la gente vea la tontería de fórmula que estos consideran complicada.

Haber estudiado.
  1. Meneo para que la gente vea la tontería de fórmula que estos consideran complicada.

    Haber estudiado.
  2. #1 "Se dise aver estudiao".
  3. Gran nivel.

    Los sumatorios se ven ¿en sexto de EGB?
  4. Ya sé que aquí todos son super listos, pero para mí eso es chino. Tengo que reconocer que necesitaría un libro de instrucciones y un par de horas en Google para saber de qué cojones me están hablando.
  5. A más pulseritas de España y más odio más sueldo.

    Hace años era a las multas
  6. Hasta el instituto no se ven. Y te sorprendería la cantidad de gente que tiene problemas con ellos en la universidad (en carreras técnicas, además)
  7. #4 Como mucho una hoja excel, si no quieres hacer sumas y multiplicaciones a mano.
  8. Inteligencia militar ...
  9. Los polinomios se dan en 3° de la eso, ¿os acordais todos de resolverlos?
    No me parece como para hacer un drama, pero veo normal que quien no haya vuelto a manejar conceptos matemáticos no sepa resolverlo.
  10. Y pensar que hay algún guardia civil que si sabe resolver esta suma y no lo hará para que sus compañeros no le cojan manía por "listo" :troll:
  11. #10 Se dan mucho antes, en mi colegio en 4rto de la ESO había optativas para hacer derivadas y alguna integral de polinomios.

    De todos modos aquí estamos hablando de sumas.
  12. Lo que veo aquí es que tal vez los guardias rasos no tienen mucho nivel de matemáticas o conceptos abatractos, pero la fórmula es sencillísima, solo hay que saber lo que significan los símbolos y supongo que estará descrito.
    Me parece que los mandos que han elaborado esta norma son mucho más legales y válidos que los que hacen nuestras leyes, porque así se deberían definir todos los conceptos de la administración para evitar abusos y confusiones, con fórmulas matemáticas.
    Olé por el que ha hecho la fórmula !
  13. Por cierto, ¿alguien se ha fijado bien en el segundo sumatorio? Quién haya escrito la fórmula se ha lucido.
  14. #14 Sí, lo más llamativo es que empiece en 2 ese sumatorio. Habría que ver si es un error pero, por contexto, parece que no.

    Pero vamos, que haya guardias civiles que se quejen de la complejidad de esta fórmula y se hagan gala de su ignorancia al respecto es como para sancionarlos a aprobar matemáticas de E.G.B..
  15. #1 A ver, que son Picoletos y Periodistas, ¿que esperabas?
  16. Hace mas de 20 años que salí de la universidad y me veo incapaz de resolverlo asi en frio, tendria que dedicarle un rato.
  17. #15 Empieza en 3 porque p1 y p2 son los términos anteriores. Para mi gusto lo que falta es un paréntesis porque el primer sumatorio parece que aplica a todo el resto que va detrás.
  18. #10 Llamar a esto polinomio es una formalidad irrelevante, pues tiene grado cero. No hay ninguna variable, sino una suma de constantes que simplemente las nombran con letras porque indican méritos en general, sin concretar los de un aspirante en concreto. Vamos, es equivalente a la operación que haces en cualquier momento en una calculadora. Sumas y multiplicaciones.
  19. #4 Igual se te ha olvidado el significado de la "sigma" para indicar sumatorio, y eso te despista. Aclarado eso, la fórmula son cuatro putas sumas.

    Lo que está pasando a estos guardias civiles es algo muy común en España, que es que a nadie le da vergüenza decir que no sabe un mínimo de matemáticas. No está tan mal visto decir que no sabes lo que es un sumatorio o un logaritmo, como estaría decir que no sabes dónde está Bolivia o quién fue Napoleón.

    En España, las matemáticas se enseñan mal, se aprenden con desgana y se olvidan rápido.
  20. #18 empieza en 2.
  21. #21 Me parece que no.
  22. #17 A los artistas callejeros formados en la universidad de la vida se os permite eso y mucho más.
  23. #23 artistas callejeros? que te has fumado?
  24. #24 Bueno, ciertamente banksy ya es algo más que un sencillo artista callejero.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Banksy
  25. #22 Estaremos hablando de cosas distintas, pero hay un sumatorio que empieza en 2.
  26. #20 no lo niego, hace más de veinte años que estudié COU y lo que pude aprender está olvidado.
  27. #27 En tu caso es comprensible. Pero estos guardias civiles, si tienen interés en comprender esta fórmula, antes de vacilar y decir que es "imposible", podrían dedicarle 5 minutos en google o preguntarse unos a otros, y ver que no es difícil.
  28. #26 cuál? el primero empieza en i=1 y el segundo en n=3.
  29. ¡OH, NO! ¡TENGO QUE SUMAR! :roll:
  30. #15 Lo más llamativo (entiendo que #14 re refiere a eso) es que hace un sumatorio con la variable n...hasta la variable n. Eso en esencia haría que n=3 sea la única condición que se evalúa. La formulación, lo que se dice bien hecha...no debe de estar.
  31. #27 De verdad llegaste hasta COU y lo has olvidado? Perdona pero si has llegado a COU y has olvidado algo tan básico como un sumatorio es que te pasabas el día fumando porros en el patio del colegio y pasabas de ir a clase. Y yo acabé el COU hace mas de 30 años. Se me han olvidados muchas cosas ... ni te se resolver una integral y ni siquiera una derivada ... pero un sumatorio?

    No obstante te veo apto para la Guardia Civil
  32. Vamos! Un puto sumatorio! En serio es "imposible" hacer unas SUMAS?
  33. #28 Que son Guardis Civiles, no saben ni desbloquear el móvil.
  34. Tras ver la formula pensé que el titular era irónico. Pero no, el cuerpo de la noticia confirma que consideran física cuántica una fórmula que con graduado escolar se supone que has de saber interpretar.
    Voto errónea pues.
  35. #33 "es que te pasabas el día fumando porros en el patio del colegio y pasabas de ir a clase"

    ¿¿¿¿Es que había otra forma de hacer COU????
  36. Gente, soy profesor de matemáticas en ingeniería. ¿Veis la chorrada que dicen por aquí de que esto es una fórmula imposible? Pues que sepáis que eso es lo que me encuentro todos los días en clase, gente que ve un sumatorio y ya dice que es imposible :shit:
  37. #36 Las personas mas inutiles y busca pollos que conozco estan TODOS en guardia civil.
  38. #39 Dimelo a mi que trabajo en una academia y hay gente que no sabe despejar en una ecuacion xD.
  39. A mi viendo la fórmula y los índices me quedaría más clara con una aclaración... ¿o quizás la interpreto mal? y lo del sumatorio de n=3 hasta n es algo confuso  media
  40. #42, en junio en una asignatura llamada Ampliación de Matemáticas (ecuaciones diferenciales y cálculo numérico) fui haciendo una lista de los fallos que encontraba que digamos que no eran culpa mía, eran fallos que no se deben de cometer ya en el instituto. Pues más de la mitad de los alumnos tuvieron fallos del tipo que dices, no saber despejar. Tengo la hoja delante, te copio el primer ejemplo:

    tu'=t-2u y despejando u'=-2u/t
  41. #10 Pero que polinomios? Si esto son sumas y multiplicaciones!
  42. #4 El único problema que tiene esta fórmula es que si no sabes de un mínimo de nomenclatura matemática estás perdido.... Pero se supone que para acceder a G. Civil tienes esos conocimientos y más. Otra cosa es que no quieras hacer cálculos que como dicen aquí #8 Excel te lo resuelve en 1 segundo tras meter la fórmula y los cursos. Sino una calculadora y hoja de papel, y unos mínimos conceptos de un niño ESO.

    Y sino, no pasa nada subcontratas a un matemático o a tu hijo y que te cobré 400€ para hacer una fórmula matemática digna de Albert Einstein.
  43. #38 obviamente no, pero #33 está muy ocupado con su ad hominen para recordarlo.
  44. #41 Habrá de todo en la viña del señor. Yo no critico que haya algunos de los 78.000 efectivos que sean unos auténticos gañanes. Es normal en un colectivo tan numeroso y seguro que hay muchos otros que mientras estuvieron en el colegio hicieron algo más que dormir sobre la mesa y no tengan problemas con la fórmula. Lo que critico es que un medio se sume a la gañanada sin la más mínima vergüenza.

    Edit: por cierto, llaman "viral" a un tweet con 10 retweets :palm:
  45. #44 Se como se siente bro, ahora mismo doy Matematicas 3, ha sido empezar de ecuaciones de transporte, calor, onda, laplace y la gente cree que hablo en chino mandarino xD.
  46. A ver, suponiendo que la variable del segundo sumatorio es la i, aquí va la fórmula sin sumatorios.

    CC #43  media
  47. #20 el anumerismo no está tan mal visto como el analfabetismo simplemente porque es más habitual, aunque sea similarmente perjudicial, por ejemplo al firmar una hipoteca y acabar arruinado
  48. Soy inutil , es viernes o es que no consigo encontrar el pdf original?
  49. #1 No sé si es para acceder a cabo o si es para la escala básica. En el segundo caso, se pide el graduado en ESO, y en la ESO no se estudian los sumatorios. Por lo tanto, sí, para ese nivel es una fórmula complicada.
  50. #1 #3 Requisitos básicos para optar a ser Guardia Civil:
    (...)
    4. Estar en posesión del título de la ESO.


    ¿Por qué se quejan?
  51. #45 Es un ejemplo, en respuesta a quienes dicen que los sumatorios se ven en primaria. A la mayoría ese simbolo se les habrá olvidado ya, de ahí el ejemplo.
  52. #53 Aqui te dejo un libro de cuarto de la ESO de la junta de Andalucia.

    www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41000089/helvia/aula/arch

    Ademas de haber formulas MUCHO mas complicadas, puedes encontrar sumatorios en las paginas 386, 387, 394, 395, 398, 399 y 400.

    Y otro detalle, que no hayas estudiado algo en la educacion basica no hace ese algo complicado.
  53. #56 #57 Hay muchas cosas que están en el temario y no se dan.
    «Y otro detalle, que no hayas estudiado algo en la educacion basica no hace ese algo complicado. »
    Si te piden un nivel de estudios, no te pueden (o no te deberían) poner nada por encima de ese nivel.
  54. #58 Vale, pero ahí lo tienes. Estadística de cuarto de ESO. Está en el nivel requerido. Y la estadística no es precisamente la parte de las matemáticas más complicada... aunque eso irá por gustos.
  55. #59 A mí me parece la más fácil. Justo estoy hablando con una profesora de matemáticas de ESO en el nótame y me ha confirmado que normalmente esa parte (de los sumatorios) no se ve, porque no está en cursos superiores y porque a los chavales les cuesta bastante entenderla.
  56. #60 Pues dile a la profesora de matemáticas que los alumnos que está formando no valen ni para guardias civiles. Que ya es.

    Y si, si está en cursos superiores... yo me he hinchado a sumatorios en física y matemáticas en bachillerato. Dime tú como vas a saber lo que es una integral si no sabes lo que es un sumatorio :wall:
  57. Una puta suma ponderada.
  58. #39 En qué curso pasa eso?. Nadie que haya aprobado primero debería decir eso.
  59. #49 Haz que miren videos.

    Ecuación del calor: www.youtube.com/watch?v=ly4S0oi3Yz8
  60. #29 Míralo bien, el segundo empieza en n=2.
  61. #15 Sabrán calcularlo, otra cosa es saber qué es un sumatorio. Mejor ponerles un par de ejemplos.
  62. #33 Hombre, una derivada estilo X^2
    d(x) la sabe hacer todo dios
  63. #63, primero de carrera.
  64. #67 díselo a los picoletos xD
  65. #37 si me parece perfecto, solo quería dejar patente mi ignorancia.:-D
    Disclaimer. Obviamente si .i carrera de pendiera de ello ya me preocuparía muy mucho de aprender o refrescar los conocimientos.
  66. #65 Eso no es un sumatorio, es un término dentro de un sumatorio. Ahora veo el malentendido.
  67. #71 No sé a cuál te refieres pero yo me refiero a que debajo de un épsilon hay una variable que empieza en 2.
  68. #72 Hazle un zoom, es un 3.
  69. #73 hasta la saciedad, es un dos.
comentarios cerrados

menéame