Actualidad y sociedad
261 meneos
5612 clics
La inexplicable basura de Nueva York (Roger Senserrich)

La inexplicable basura de Nueva York (Roger Senserrich)

Nueva York realmente utiliza el sistema de apilar las bolsas de basura en las aceras, y el camión de la basura pasa a recogerlos. Los empleados del departamento de saneamiento de Nueva York (ya sé que “sanitation” no se traduce exactamente así, pero el Sanitation Department siempre me ha hecho gracia), apodados New York’s Strongest (no es coña), recogen cada bolsa a mano y la cargan en el camión. Gracias a este sistema único, Nueva York alberga una población de ratas absolutamente colosal, que viven encantadísimas de que los habitantes (...)

| etiquetas: basura , ciudad , nueva york
135 126 6 K 366
135 126 6 K 366
  1. Pues ese modelo se está implantando aquí, en Barcelona. En mi barrio han quitado contenedores y ahora tenemos que dejar la basura en la calle.
  2. Si quieren ver cómo funcionan los contenedores en invierno, que echen un vistazo en Burgos o en Teruel, ya que tanto les gusta España.
  3. #2 me dejas con la intriga
  4. #3 tranqui, lo descubriremos... Después de 7 minutos de publicidad ;)
  5. #3 funcionan como cualquier otro contenedor.
    Levantas tapa
    Pones bolsa dentro
    Cierras tapa
    Viene el camión y recoge

    Lo único que, en invierno, se suelen formar placas de hielo justo en frente de los contenedores y estos muchos días están sellados por el hielo

    Quitando eso, funcionan igual.
  6. #3 Lo que ha dicho #5 punto por punto. No hay ninguna diferencia efectiva entre contenedores en lugares muy fríos y lugares con climas más templados.
  7. En Camboya es igual, pero me hizo mucha gracia que sacaban de los edificios la basura en cubos de basura grandes, para volcarlo en la calle.
  8. #1 El "maravilloso" Porta a Porta obligado por la UE (mentira) que mejora porcentaje de reciclaje (mentira)
  9. Creo que actualmente cada vivienda nueva en España debe tener un recinto interno donde poder almacenar la basura.

    Quizás sea solo la Comunidad Valenciana o Valencia capital.
  10. Es una de las cosas que más me llamó la atención de Nueva York. Eso sí, sólo lo veía a cierta hora de la noche, que la ciudad se llenaba de montañas de basura hasta que pasaban a recogerlo.
  11. #1 Es bastante común fuera de España. A mí me ha dejado siempre alucinado.

    Luego ves en tu barrio cómo no solo no hay contenedores sino que en ocasiones están bajo tierra y es ilógico y una completa estupidez pensar que almacenar basura en la calle es mejor opción.

    Lo de Nueva York, como dice la noticia, es alucinante. Vas a un pueblo cualquiera del medio oeste americano y tienen sus contenedores. Luego vas a Nueva York y tiran la basura por ahí.
  12. Impresionante ver esa cantidad de mierda en las aceras de la quinta avenida.
    Por cierto, hace poco el ayuntamiento sacó a concurso la eliminación de las ratas (hay una auténtica plaga) y las asociaciones animalistas se quejaron.
  13. ¿Pero no reciclan?
  14. #1 Y sigue habiendo mucha gente encantada con Colau y que la volverán a votar. Poco nos pasa.
  15. #1 En mi barrio aun no han quitado los contendores (somos los siguientes creo) y aun así la gente deja toda la basura fuera. Miedo me da el día que lo implementen.
  16. #2 ¿Teruel está en la costa este u oeste de USA? :troll:
  17. #1 esperemos que le quede poco a Colau en la alcaldía y estas mierdas se reviertan. En el mío aún hay contenedores por suerte.
  18. #12 más que un concurso para una empresa, el Ayuntamiento de Nueva York ha sacado una plaza oficial de ¿ratero?¿ratista? ¿raticida? ¿matarratas? Y no pagan mal...
    www.abc.es/internacional/nueva-york-ratas-cazador-instinto-asesino-sue
  19. #9 En Torrent (Valencia) es así.
  20. #18 exacto, pero no se trata de una plaza, ese dineral es para todo un servicio de desratización. Ya te digo que un solo raticida, por muy espectacular que sea, no da abasto en NY.
  21. #19 Será donde tú vives. Aquí los utilizo todos los días desde hace 10 años con cero problemas.
  22. #10 y además hay varios tipos de bolsas según si es basura o material a reciclar.
  23. Yo estuve en septiembre en NYC y puedo confirmar que la gente tira la basura en las aceras y espera a que los servicios de limpieza la recojan. Llegó un momento en el que casi ni se podía pasar por la acera que daba justo al hotel en el que estaba alojado (INNSIDE by Melià New York Nomad). Yo pensaba que habría huelga del servicio de limpieza o algo así, pero leyendo esto me queda claro que no. :ffu:
  24. Per lo menos las apilan. En Valencia te encuentras mierda tirada por todo lado. Es increíble.
  25. #21 Puede ser y tiene sentido, pero la prensa lo ha publicitado como un puesto de trabajo, una oferta de empleo.
  26. #27 Pues no sé cuál es tu categórica experiencia, pero en varios municipios de Madrid funciona sin problemas.
    Desde hace muchos años.

    Principalmente para papel y vidrio, y a veces otros residuos también.
  27. Así era en casi toda España hasta los años 80. En mi caso se apilaban las bolsas por las tardes alrededor de un árbol que había frente al portal.
  28. #17 En el mío aún hay contenedores y no sabía de eso.

    En mi pueblo toda la vida se ha hecho el puerta a puerta. Pero, vamos no es como una ciudad. Yo creo que en una ciudad sería una locura. Porque por ejemplo en un edificio de 10 plantas y 4 apartamentos por planta se puede acumular un montón de basura.

    En mi pueblo que se sigue haciendo el puerta a puerta, el piso más grande creo que tiene 4 pisos de altura. Pero, nunca me he fijado que haya basura. Se suele recoger rápido. Es más, no la puedes sacar más que los días marcados.
  29. #28 Ahora lo veo. Parece que es para un cargo de una especie de coordinador (unos 120.000 no son una locura en NY) pero no me parece una oferta muy creíble. He entrado en la web del ayuntamiento y no he encontrado ni rastro.
  30. #31 En Coruña, donde el 35% de los edificios tienen 10 alturas o más, podría ser un descontrol
  31. #34 Lo mismo en Barcelona. Una cosa és un pueblo y otra una ciudad donde en un edificio pueden vivir 40 familias.

    Que eso significa mínimo 40 bolsas el día de recogida.

    Que se haga sistema mixto, aún, que se mantengan contenedores pero quitarlos todos es una locura.
  32. #31 en Oviedo es puerta a puerta (a mi persolmante me parece una mierda de sistema)
  33. #8 Solo separando en bolsas de colores para su reciclaje el sistema no funciona, donde esta implantado y funciona hay todo un abanico de medidas y regulaciones para hacerlo efectivo.
    Por ejemplo, donde esta implantado y realmente funciona los bloques de viviendas tienen que tener construidas zonas donde almacenar la basura y los camiones de recogida de cada tipo (salvo el de organico/resto) no pasan todos los dias. No la ves porque esta en el cubo del color correspondiente en una esquina del edificio y el cubo se mueve al punto de recogida el dia que pasa el camion correspondiente.
    Esto requiere concienciacion ciudadana para que no haya subnormales reventando los cubos y una planificacion a largo plazo para ir dotando a todos los edificios. En las grandes ciudades a corto plazo es inviable.
  34. A los americanos yanquis les gusta mucho estar rodeados de mierda, se sienten identificados con ella.
  35. #1

    De Sant Andreu ¿no? :-P
  36. #13 Para que van a reciclar, se la llevan a un país tercermundista que la reciclen y se la coman ellos
  37. #39 En efecto.
  38. #41

    Yo aluciné cuando fui a casa de los suegros y me lo contaron. Me dió sensación de barrio más sucio que antes.

    La rambla Fabra i Puig llena de bolsas no me pareció muy higiénico
  39. #19 Miles de usuarios a diario confirman tu ignorancia.
    Están implantados en multitud de grandes poblaciones desde hace décadas y lo siguen haciendo....que raro es eso, si según tu no funcionan.

    Ahora, por cierto, llegan a un punto mas, que es informatizarlos de modo que necesitas una tarjeta para abrir el contenedor y tirar una bolsa, te cuenta quien y cuantas bolsas tiras para evitar abusos y planificar las recogidas antes del llenado.  media
  40. #27 pues yo si me lo creo, unos cuatro o 5 años hace que están puestos en mi pueblo y funcionan de lujo. Mucho mejor por cierto que los contenedores que teníamos antes
  41. El paraíso para mi vecina.
  42. #42 Lo están estropeando. Ahora da pena pasear de noche. Y lo peor es que crea sensación de suciedad generalizada lo que anima a gente poco cívica a ensuciar más. ¿Para que buscar una papelera si puedo dejarlo en el suelo?
  43. y por qué no funcionan?
  44. #5 Igual que en Bulgaria. Y aquí está nevando en este preciso momento. Si los de Nueva York ponen excusas...
  45. Y cualquiera empieza a gestionar la basura de otra forma que cuando las ratas no tengan acceso a ella entran en las casas y te atacan y arramplan con todo. Hay un documental no sé si en Netflix de esto precisamente. De como la basura mantiene a cientos de miles de ratas bien nutridas y qué pasa cuando quitas la basura. Salía una mujer incluso hablando de cómo la habían atacado y mordido.
  46. #44 No le vas a convencer, su libro dice que no :troll:
  47. La semana pasada estuve en Bruselas y vi lo mismo.
  48. #1 #39 ¿Entiendo que en un barrio de casas y no bloques, no?
    Hace poco estuve en autocaravana en una ciudad de la prefería de BCN de viviendas unifamiliares y mi sorpresa al ver que la gente tenia las bolsas de basura en la puerta, la risa fue cuando quise buscar un contenedor para tirar mi basura... Era ¿O se lo encasqueto a alguien, que no si está permitido o legal o moral o lo tiro en una papelera de un parque? Opté por la ultima opción porque no me parecía bien dejárselo a un vecino. Me pareció ridículo, una guarreria, un retraso y menos ecológico ya puestos. Fuera de España he visto en algunos sitios que cada casa tiene su propio contenedor y unos días se recogen tal cosa o tal otra.
    El sistema que tenemos en España de contenedores diferentes por zonas me parece la mejor solución, espero que no se implante ese otro sistema, es una involución.
  49. #1 En la zona norte de Madrid la basura se mete en contenedores que son subterráneos. Limpio, eficiente y estético.
  50. #53 Es uno de los barrios con más densidad de población. Algunas zonas son de casas bajas pero otras tienen edificios de tamaño mediano. En mi calle, por ejemplo, la mitad son casas pero también hay edificios de 4 plantas con 4 pisos por rellano.

    Es un proyecto absurdo que probablemente desaparecerá después de las elecciones. Hubo mucho rechazo vecinal y se ha llegado a un equilibrio en el que se ha parado la fase 2 de implantación y se ha reculado un poco poniendo contenedores para orgánica. Y el consistorio actual está dejando pasar el tiempo hasta que los larguen.
  51. #19: No es una estafa, pero sí es un sistema más caro.

    La gente se apunta a eso con mucha facilidad, y luego cuando toca pagar los impuestos vienen las lamentaciones.
  52. #19 Funciona de maravilla. Años lleva puesto en mi localidad y todo el mundo contento con ello.
  53. Lo mejor es un sistema de recogida neumático de resíduos.

    Calles limpias y la recogida en los propios edificios, mantenimiento por los propietarios.

    www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/prevencion-y
  54. Ya deberia llamarse "la vieja nueva york"
  55. #54 No, no es eficiente porque basta con que alguien meta lo que no deba una bolsa con otro diámetro, piedras o cualquier salvajada y el automatismo se va a la mierda y es MUY caro de mantener.
  56. #37 Convertirnos en japoneses vaya.
  57. se sienten o se sentian a gusto entre basuras, son sus costumbres
  58. #_27 Otro aquí que utiliza el contenedor enterrado, y ningún problema :hug:

    P.D: cierto, que el niño pequeño no le gusta que le repliquen .....
  59. #19 Donde vivo son casi todos los contenedores soterrados y ningún problema. Llega el camion de la basura, enchufa una manguera en un enchufe(?) y una plataforma emerge del suelo, dentro de esta plataforma hay contenedores normales y corrientes, los echan al camion, los ponen de vuelta en la plataforma y la vuelven a bajar, lleva un monton de años y no he visto que falle.
  60. #61 De los japoneses podemos aprender de lo malo y de lo bueno pero convertirnos.... convertirnos en nuestros abuelos. Nuestros abuelos reutilizaban el vidrio devolviendo los cascos en vez de usar botellas de plastico de mierda, que hacian compost con lo organico, que reciclaban el carton, que llevaban las latas al chatarrero, que llevaban una bolsa de tela para comprar la fruta en vez de comprarla en envases plastificados, que compraban a granel desde legumbres hasta detergente.
  61. #9 yo lo tengo debajo de la pica de la cocina.
  62. #37 Para mi gusto el mejor sistema es el de Bruselas. No se si se aplica en todas Bélgica o solo allí. Si no recuerdo mal (puede que se me esté escapando algo) estás obligado a comprar unas bolsas de basura transparentes que son para residuo orgánico. Este es el modo de pagar las tasas de basura que es el pecho de la propia bolsa.

    Para envases y papeles no pagas y se recogen varios días. Asi a más basura produces más pagas. La gente se lo toma en serio, puesto que si aparecen plásticos o cartones en las bolsas de orgánico pueden iniciar una investigación para saber quién lo está haciendo y multarle. Pero además el propio sistema lo desincentiva puesto que si no separas necesitas más bolsas y pagas más.
  63. Joder con la burocracia del comunismo
  64. Yo me apunto a la lista de odiadores de esa puta ciudad, que encabeza con todo el honor Homer Simpson. No me gustó nada lo poco que vi: calles con aceras malas y estrechas, un metro que es una puta ver-güen-za para la supuesta metrópolis del mundo, atascos de la hostia y te dicen "es que hoy viene no sé quién"..., un conductor de bus que se para en el medio de una calle de dos direcciones (sí, sí, en el MEDIO EXACTO) para comprar una hamburguesa... Times Square es una puta mierda llena de luces con olor a hamburguesa... (el gilipollas de Caballero va a tener razón)...

    En fin: puta mierda
  65. #65 Nuestros abuelos no limpiaban la mierda de lo que no fuese suyo o de sus familiares, nuestros abuelos también contaminaron los ríos y nuestros abuelos también votaron a los mismos partidos que permitieron el chiringuito de ecoembes.
  66. Me llamó mucho la atención cuando estuve hace unos meses. Hasta hace unos años era así también en mi pueblo pero menos mal que pusieron contenedores porque era un asco a veces.
  67. #36 es una mierda de sistema
  68. #32 falta de civismo en tu zona, eh?
  69. #27 Dijo con altanería....
  70. #5 aquí un soriano. En mi vida he visto un contenedor inutilizado por el frío, nunca jamás.
  71. #77 vivo cerca, zona de Calatayud y ahí si que he visto algún contenedor con la tapa pegada de hielo, pero le das un golpe y salta, pudiendo poner la basura tranquilamente.

    Vámonos a York a tomar un chocolate con nata, pero a mantequerias, no a Nueva xD
  72. #60 En mi localidad lleva años y sigue funcionando perfectamente.
  73. #78 Ahora mismo me apretaba uno {0x1f60b}
  74. #27 Nos has convencido a todos.
  75. #82 Bueno, pues vivirás en una mierda de sitio. En mi ciudad funcionan de puta madre.
comentarios cerrados

menéame