Actualidad y sociedad
708 meneos
4914 clics
Un informe de JP Morgan certifica como Supermercados DIA gana dinero a costa de exprimir a sus franquiciados

Un informe de JP Morgan certifica como Supermercados DIA gana dinero a costa de exprimir a sus franquiciados

El banco de inversión norteamericano se reunió con asociaciones de afectados por las franquicias de DIA ante las dudas de cómo estaban operando los supermercados en su trato con sus socios franquiciados.

| etiquetas: supermercados dia , el árbol , bolsa , mercadona , alimentacion
202 506 1 K 435
202 506 1 K 435
  1. Que hace JP M. certificando un supermercado o_o ?
  2. Como hacen todas las franquicias
  3. #1 DIA está cotizada y por tanto se somete al escrutinio de casas de análisis y banca de inversión. Por ejemplo Mercadona tiene básicamente un accionista y por ello es mucho menos transparente y la banca de inversión nada puede decir sobre su negocio.
  4. #1 Bueno, es que el término "certifica" es cosecha del meneante #0. Quizá lo más adecuado hubiera sido "asegura", "avala", "expone", ya que certifica puede generar cierta confusión, aunque aquí se esté usando en su primera acepción (dle.rae.es/?w=certifica&o=h) y no en la tercera, que parece que es la que has entendido.

    Y sí, como banco de inversión, obviamente hace informes sobre las empresas y las examina y analiza antes de invertir o no en ellas o asesorar a sus clientes en sus inversiones.
  5. Coño, JP Morgan ya son como la mafia. Día, páganos lo nuestro u os ponemos de verano.
  6. y quien cree ahora a las agencias de rating?
  7. #7 #2, #5 ¿Y estos son los comentarios más votados? Madre mía como está el nivel de meneame.

    @CRuPieR, @Socavador, @juan.cho no os lo toméis como un ataque personal, pero es un comentario de barra de bar...

    No voy a ser yo quien defienda a DIA (ni otras franquicias), pero el sistema de franquiciados es un sistema que en algunos casos es provechoso para ambas partes. Una se ahorra inversión, a costa de perder beneficios, y la otra parte tiene (o debería tener), un apoyo en muchas áreas del negocio.

    Otra cosa es que haya mucho ladrón suelto, y haya mucha gente que invierta sin cabeza... Y combinando ambas cosas... Pues lío al canto.

    P.D.: Ni tengo ni tendría una franquicia. Si algún día monto un negocio me gustaría tener el control sobre todo, y no ser uno más de una manada. Pero no todos somos iguales, ni buscamos lo mismo.
  8. #0 Te falta una de esas tildes díacríticas tan coñazo de estudiar , pero que sin ellas hacen muy difícil comprender frases como la del titular.
  9. #11 Bueno sabes que la RAE acepta que no se tilde, entiendo lo que dices, la verdad es que al volverlo a leer sí que puede ser un poco confuso...
  10. sólo a los franquiciados?
  11. #12 Sí, por favor, tilde a "cómo", que no es lo mismo y en el artículo debe llevar tilde.

    #talibán_ortográfico
  12. #7 No tiene por qué, si franquicias multiplicas la inversión y minimizas el riesgo además de asegurarte que todo lo que se venda pasa por ti. Por muy buen negocio que sea algo puedes equivocarte en la zona, si otro asume ese riesgo un error no afecta a la matriz, entre otras cosas.
  13. #5 incorrecto, tiene que ser un win-win. Es como decir que el negocio de las empresas es pagar poco a los trabajadores, expeimirlos y si dejan el trabajo, contratar a otro, que hay cola.

    Ha de haber un equilibrio, o la puta al río.
  14. #13 Ya se encargan los franquiciados de exprimir a los trabajadores, cadena trófica del capitalismo.
  15. Podrían certificar también mediante un informe como gana dinero JP Morgan ???
  16. #7 Las franquicias son un buen negocio y puede dar mucha pasta trabajando una marca reconocida de otro y aprovechándote de sus recursos, logistica y compras al por mayor, la cantidad que hay de ellas y los negocios redondos que son es prueba de ello. A ver como montas tu un supermercado sin ser franquiciado con todos los proveedores que hay y la logistica necesaria. O un fast-food tipo Burger King que nada más abrir ya todo el mundo lo conoce y va como si fuera su fast-food de toda la vida y te comes la mayoría de competencia de toda la vida EN EL ACTO.

    Lo que no es negocio para todos, inversion fuerte y tienes que saber bien lo que firmas y todas las condiciones, al igual como tener claro que seguramente para tal inversión necesitas exclusividad en la zona y un núcleo bastante poblado debido a que no es algo barato (aunque depende de la franquicia), y un largo etc a tener en cuenta.
  17. #2 bueno, todas no creo, pero muchas sí.
  18. #16 Y no es ese el negocio de las empresas? Sarcasmo?
  19. Si yo tuviese una idea de negocio XXXX, y fuese una maquina de generar dinero, ¿la iba a franquiciar? ¿Le iba a dar la posibilidad de ganar mucho dinero al resto de la gente?
    Pues no, explotaría yo el negocio.

    Los que en realidad ganan dinero con el tema de las franquicias, son los franquiciadores, no las franquicias.


    Hace unos años, mi jefe me envió a Expo Franquicias, para ver que es lo que ofrecían las franquicias en la linea de negocio de mi empresa.
    En un día tuve 10-12 entrevistas, con diferentes empresas franquiciadoras .... lo único que me dijeron fueron MENTIRAS, MENTIRAS y mas MENTIRAS.
    Hacían unos cálculos sobre ingresos, gastos y rentabilidad completamente alejados de la realidad ... todo era de color de rosa, según ellos todo era ganar dinero a sacos ... tuve que contenerme y no preguntarles el por que si se ganaba tanto dinero en ese sector, por que no lo gestionaban ellos directamente.
  20. Franquicias que ganan dinero a costa de sus franquiciados...NOVEDAD!
  21. Desde que Carmena no da trabajo... me veo en breve a los de Standard & Poor's evaluando la deuda del Eroski xD
  22. #12 El cómo interrogativo sí debe llevar tilde.
  23. #26 Otra relacionada con el tema de las franquicias:
    El negocio imposible de las franquicias Foster's Hollywood
    www.meneame.net/story/negocio-imposible-franquicias-foster-s-hollywood
  24. #9 Y tu comentario es de Salvame de luxe, solo añades que hay gente buena y gente mala. :hug:
  25. #18 En este caso ganan dinero analizando el funcionamiento de Dia y vendiendo esa información a sus clientes que son inversores que necesitan esos datos para decidir qué hacer con su dinero.
  26. Triple A
  27. #21 no, ese no es el negocio de las empresas. Es el negocio de algunos empresaurios, una minoría, igual que hay una minoría de franquicias que exprimen a los franquiciados.

    Hemos de denunciar esos casos cuando los hayan.
  28. #22 franquiciar es una forma de financiarte compartiendo beneficios, no tiene porque ser un fraude.
  29. Sin ser un experto en la materia, certifico que JP Morgan gana dinero a costa de exprimir a sus empleados. Pues vaya novedad.
  30. #23 la palabra clave es "exprimir", no "ganar dinero".
  31. Cada franquiciado es una oferta, para la empresa.
  32. #9 De barra de bar o de cuñado como se dice ahora, no?

    Pero es la puta realidad y no hace falta ser un JP Morgan para confirmarlo. Pero bueno, igual hace falta que JP Morgan saque otro informe confirmando que la inmensa mayoría de las franquicias se basan en exprimir a sus franquiciados y éstos a su vez a sus empleados, ya que los comentarios de barra de bar (100% de los comentarios de mnm, incluido el tuyo) no tienen el crédito suficiente.
  33. #29 Teóricamente es como tu lo dices, pero imagino que ganan más especulando...
  34. Fui trabajador en una franquicia.

    Básicamente el propietario duerme dentro del local para poder sacarle margen. Todas las horas extra que les puedan hacer los empleados de gratis, inventarios, dias festivos no pagados, son criticos para que la franquicia funcione.

    Les alquilan el horno de pan, les realquilan la RDSI a 70 pavos al mes, les alquilan las TPV's, les llegan las mercancias con menor prioridad que a las tiendas propias.. Les mandan genero que "a saber si lo venden" como barras de pan nuevas casi incomibles.

    Ademas les dan una parte por perdida desconocida, les rebajan el alquiler del local, les dan un contrato muy ventajoso de electricidad...

    También trabajé cuatro añazos para ellos, muchas historias para mear y no echar gota, para no dormir en semanas. A una compañera que llevaba como treinta años la echaron por procedente y ya te digo que esa mujer se habia dejado el lomo, la cara y hasta el culo.

    Si podeis evitarlos, hacedlo.
  35. #12 Perdona, pero la tilde díacrítica no es opcional.
  36. #38 ¿franquicia?
  37. #38 Di cual, para que la gente la evite.
  38. #22 cuánta inversión necesitas para explotar tu idea? Tienes recursos suficientes para controlar todas las tiendas?

    Franquiciar tu negocio puede ser una posibilidad perfectamente viable.
  39. #14 te me has adelantado! esq soy un poco retardigrado xD
  40. #1 Estarían haciendo la compra del mes y aprovecharon el viaje.
  41. #42 Todas sin excepcion.
  42. #40 Si, en todas pasa lo mismo, los detalles concretos de cada caso es personal, pero que todas llevan el mismo marco expuesto anteriormente.
  43. #47 Te preguntaba por el nombre :-P
comentarios cerrados

menéame