Actualidad y sociedad
272 meneos
2587 clics
Ingresada por orden judicial en el HUCA para parir

Ingresada por orden judicial en el HUCA para parir

La embarazada, de más de nueve meses, manifestó su deseo de parir en casa y dejó de acudir al hospital tras la semana 35 de embarazo | Según el informe del jefe de servicio de Obstetricia, existía un riesgo «real» de hipoxia fetal y de muerte fetal intrauterina

| etiquetas: parto , casa , juez
120 152 3 K 278
120 152 3 K 278
Comentarios destacados:                                  
#20 #10 #16 Lo dices como si Darwin hubiera nacido en el 2019...y nació en 1809...cual era el porcentaje de nacimientos en casa o en "hospitales" de la época?

Cuál era la tasa de fallecimiento infantil antes del primer año en UK?, ya te lo digo para que no tengas que buscarlo...casi 150 muertes/1000 nacimientos, a día de hoy en UK está a 4,3

En España, cuando Darwin murió cais 60 años después la tasa de mortalidad infantil era de 244,39/1000 nacimientos...casi 1 de cada 4 niños morian...poca cosa verdad??

Ahora España esta en el 2,7 y bajando, mejor incluso que UK...

Si os pensais que eso se ha conseguido con nacimientos en casa...
«123
  1. Una mujer que ama mucho a su futuro bebé, hasta el punto de ponerle en peligro.
  2. El mundo está lleno de gente que se cree la más lista de la clase y hace las mayores tonterías para demostrarlo.
  3. Que mas da, para que luego no lo vacune...
  4. Nosotras parimos, nosotras decidimos...
  5. #4 esactamente ;)
  6. #6 Como mola criticar algo en base a un conocimiento posterior y no al del momento.
  7. #7 nop, fue posterior. Estaba investigando la noticia y di con eso. Puse la noticia porque me parecía demencial que a una mujer le hagan eso.
  8. Darwin se opone a esta intromisión en la evolución de la especie
  9. #9 Darwin nació en casa
  10. #8 No lo digo por ti, sino por el facebook.
    La actuación judicial se basa en el informe medico, que haya salido todo bien no implica que no existiese riesgo. Decir ahora que todo fue bien y por tanto no era necesario es una gilipollez.
    Otro tema es que se critique el informe medico y este fuese erroneo.

    Vamos a partir de la base de que existe un riesgo real y alto de que el niño muera si el parto sucede en casa. ¿Esta mal la obligación?
  11. #11 pero el parto era de bajo riesgo y eso se sabe con mucha antelación. Lo que veo yo es una autoridad médica y judicial subyugando a alguien. No había peligro para el parto en casa por lo tanto todo lo que vino después es demencial.
  12. #12 ¿Medico si, judicial no. Si el medico emite un informe diciendo que existe riesgo alto, por que el judicial debería ignorarlo?
  13. #13 porque entonces no hay nadie al volante y estamos atados a que nos obliguen a hacer cualquier cosa xq una “autoridad” así lo dictamine.
  14. #14 Ahora se debería investigar si el informe es erróneo y juzgarle. Otra cosa es que se actúe rápido en algo que es alarmante.
  15. #10 Confirmo que el zasca se ha escuchado desde levante.
  16. #10 y no tenía teléfono móvil
  17. #15 Las semanas de gestación las calculan casi a ojimetro (creo que en función del tamaño del femur o alguna cosa así), en nuestro calculaban una semana y varios días de más de los correctos, pese a que se insistió por activa y por pasiva que sabíamos la fecha exacta de concepción y que les decíamos que estaban equivocados, les dio completamente igual, les marcaba que según su programa llevaba x semanas de embarazo y de ahí no los sacabas.
  18. #1 #2 #3 El parto en casa estaba siendo atendido por dos matronas y localizado a menos de 10 minutos del propio hospital ...
  19. #10 #16 Lo dices como si Darwin hubiera nacido en el 2019...y nació en 1809...cual era el porcentaje de nacimientos en casa o en "hospitales" de la época?

    Cuál era la tasa de fallecimiento infantil antes del primer año en UK?, ya te lo digo para que no tengas que buscarlo...casi 150 muertes/1000 nacimientos, a día de hoy en UK está a 4,3

    En España, cuando Darwin murió cais 60 años después la tasa de mortalidad infantil era de 244,39/1000 nacimientos...casi 1 de cada 4 niños morian...poca cosa verdad??

    Ahora España esta en el 2,7 y bajando, mejor incluso que UK...

    Si os pensais que eso se ha conseguido con nacimientos en casa...
  20. Yo pondría lo de huca en mayúscula, así queda extraño, como si fuese una palabra que te quedas preguntando qué significa.. :-D .O sólo con poner hospital valdría. De todas formas sólo es sugerencia.
    Sobre el tema lo de forzar ingresos en hospital y hacerlo vía judicial es en casos muy puntuales donde se considere que e paciente o bien no está en condiciones de decidir o su vida corre riesgo.
  21. Otra subnormal.
  22. #14 eso ya pasa. Continuamente.
  23. #20 Se ha conseguido por múltiples variables, sobre todo avances médicos que sí, que se suelen aplicar en los hospitales, pero eso no quita que parir en casa hoy en día sea una opción segura siempre que sea con control médico.
    web.ua.es/es/actualidad-universitaria/documentos/julio2012/revista-enf
    Ahí tienes un estudio que no halló diferencias significativas en la mortalidad infantil entre los bebés nacidos a término, con asistencia sanitaria, en el domicilio particular y en un centro sanitario.
    En Holanda por ejemplo muchas mujeres paren en casa (en torno al 30%) y no tienen una tasa superior de muerte en el nacimiento.
  24. #14 Correcto, hay una autoridad que dictamina que eres imbécil y que el crío no tiene culpa de que seas imbécil, ergo te manda al hospital
  25. #21 Pues sí. Yo he pensado ¿Esto es como lo de la ruka?
  26. Que yo no soy médico, pero que digo yo que a lo mejor no pasa nada si un niño no nace justo justo a los nueve meses. Obviamente tampoco se va a dejar ahí que salga cuando quiera, pero que lo mismo nace por si solo a los nueve meses y una semana sin necesidad de andar rajando a la madre porque se haya excedido en un día...
  27. #16 el zasca a 10 se ha oído hasta en Darwin IV. Pese a ser un planeta ficticio.
  28. #19 Ponerse en contra del criterio del médico cuando peligra la salud de una tercera persona, sí es la tuya propia haz lo que quieras, es absurdo. No me jodas.
  29. El informe decía "riesgo de hipoxia fetal y muerte fetal intrauterina", por eso intervino el juzgado; las matronas no podrían haber hecho nada, y esos 10 minutos pueden (y suelen) resultar cruciales.

    Lo que puede alegar la familia es que el informe es falso:que lo demuestre, pero vamos, que no tienen razón a priori.
  30. #1 A ver, mal el parto en casa sin asistencia, mal la policía llevándose a la embarazada.
    Por otro lado, los médicos ahora calculan la fecha de embarazo según el tamaño del feto, y no la última regla de la madre.
    Eso significa que, por ejemplo, pueden adelantar la concepción una semana aunque la mujer haya tenido después la regla. Y no es lo mismo parir de 41 semanas que de 42 (no estoy diciendo que sea el caso de la noticia, que lo desconozco. Digo que puede pasar).
  31. #24 www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2018/12/13/riesgo-nacer-holandes

    Los autores del nuevo análisis detectaron que muchos nacimientos que se iban a producir en los domicilios terminaron como partos hospitalarios al producirse complicaciones. Hasta un 40 % de las mujeres habrían comenzado el parto en el hogar y completaron la operación en un centro médico.

    La cosa se complicó aun más al comparar los resultados de los Países Bajos con los de Flandes, con una estructura política y económica prácticamente idéntica. La tasa de mortalidad perinatal en la región belga, fronteriza con Holanda, es un 75 % inferior.
  32. #19 pero sin monitorizar. Conste que no estoy de acuerdo con lo que hizo esa mujer (ni con lo que hizo el hospital tampoco).
  33. #30 El riesgo es por pasarse de las 42 semanas. Pero vamos, con monitorizar al feto hubiera valido, no hubiera hecho falta inducir.
  34. #27 Un día no, dos semanas. La gestación media son 40 semanas y se considera normal un rango de dos semanas arriba o abajo.

    El problema es que la placenta, de la que depende el suministro de oxígeno al feto, tiene una vida limitada, y dependiendo de cosas como la edad de la madre, cuantos más días pasen de la fecha más riesgo se corre.

    Dicho esto, no sé qué opinar de la noticia. Por un lado me parece horrible que te despojen de tu condición de persona con derecho a decidir sobre tu cuerpo, pero por otro no me cabe en la cabeza que una madre no ponga todos los medios a su alcance para proteger la salud de su hijo.
  35. #34 No he entrado en detalles más allá de lo que recibió el juzgado. El juzgado ve que hay riesgo y la manda al hospital, no tiene otra opción.
  36. #18 Lo confirmo por mi experiencia. Igual que cuando dicen que ha adelgazado 70 gramos. Miden en pantalla (un bebé enrollado), sacan una tabla y te dicen “ha perdido 70g, hay que sacarlo”. Ya ves tú la exactitud. Deben ser 70g con un margen de error de 300g. Dijimos que no.
  37. #25 Mañana la autoridad va a decidir que le des pecho en vez de potitos, y va a intervenir. O que no come suficientes legumbres. O que no hace suficiente ejercicio. O que fuma.
  38. La noticia no explica si la jueza pidió algún tipo de información a la familia, parece que sólo habló con el médico del hospital.
  39. #27 Pues así es como lo hacen. Se sale de su tabla y provocan el embarazo o abren.
  40. #4 Pues nop
  41. #18 normal, al usuario nunca hay que creerlo. Vale para médicos y para informáticos.
  42. #10 y si a su madre le hubieran ofrecido los cuidados de un hospital moderno, le iba a faltar tiempo para irse corriendo al más cercano.

    Mira la tasa de mortalidad infantil o de las propias parturientas. A ver si crees que se han desplomado a base de parir en casa.
  43. #19 10 minutos que el recién nacido podría aguantar sin respirar.
    En el momento en el que hay un problema serio en el parto las matronas tardan menos de un segundo en apartarse.
  44. #35 el problema es que no decides sobre tu cuerpo. Decides sobre el del neonato. No hablamos de una operación de apendicitis.
  45. #32 75% inferior? Bah, según #24 es prácticamente la misma. 75% arriba o abajo no es nada
  46. #38 La diferencia es que la decisión de la madre afectaba también al bebé. Mientras que los ejemplos que pones afectan solo al adulto.

    Estoy completamente a favor de que el estado haga las vacunas obligatorias, por ejemplo.
  47. #19 Menos mal que entre tanto qñao haciendo hombres de paja, alguien parece que sabe algo. Gracias.
  48. #1 cómo el jefe de obstetricia del huca siga siendo el mismo que cuando nació mi hijo el niño está más seguro en cualquier otro lado :-(
  49. #42 Y también para testigos de accidentes aéreos.
  50. Lo que nos faltaba. Después de los antivacunas vienen los antihospitales xD.

    Se ve que la vida es demasiado fácil y carece de emoción.
  51. #48 Es lo mismo. Yo le doy a mi hijo de un año un tipo de alimentación que un juez no considera adecuada. O que no lo saco de casa a pasear lo suficiente.
  52. #38 A ver,que eso no interfiere con la vida del bebé y lo otro sí. Se entiende que la madre no tiene derecho a poner en riesgo la vida del bebé. Es una decisión que afecta a un tercero. Y por mucho que sea su madre, no es de su propiedad.
  53. #18 El médico tiene que contemplar todas las posibilidades.
    Incluso la de que tú no estuvieses allí cuando lo concebisteis y que fuese en fecha distinta a la que tú pensabas que era...
    :troll: :troll: :troll: :troll:
  54. El responsable del área de partos del HUCA José Adánez (que es quien debería gestionar estos temas) indica (a las abogadas) que el no ha dado la orden de intervención judicial y que nunca la daría en un caso como este por ser de bajo riesgo ...
  55. #53 pues si el niño desarrolla problemas de salud, física o psíquica, por ello se puede retirar desde la custodia hasta la patria potestad, además de meter un delito de negligencia o abuso. Lógicamente.
  56. #53 Es que si dejas que tu bebé fume, lo más probable es que los servicios sociales intervengan.
    ¿Decides tú si tu hijo va o no la enseñanza OBLIGATORIA? En esa enseñanza obligatoria ya se hacen cosas como ejercicio, precisamente porque el estado no puede dejar que los padres inútiles causen problemas graves y fácilmente evitables a sus hijos.
    Si tu hijo está desnutrido, también irán los servicios sociales a investigar el caso y, si lo consideran necesario, te pueden quitar la custodia.

    Y todo esto me parece perfecto, que conste. Estoy completamente a favor de la idea del estado como garante del bienestar de los niños, incluso si eso implica enfrentarse al criterio de los padres.

    Los niños no son propiedad de los padres. Son personas con sus derechos propios que no deberían verse mermados porque sus padres sean unos imbéciles.
  57. #20 La madre de darwin era una rancia elitista victoriana que preferiría morirse antes que pisar, dormir o usar una cubertería o frecuentar un lugar donde se admitiese a "la clase inferior", mucho menos un hospital. De hecho, los hijos de Carlos Darwin se murieron muy jóvenes casi todos por esa costumbre tan arraigada entre las élites de practicar la endogamía.
  58. #45 En casos de bajo riesgo como este es muy improbable que algo así ocurra.

    Si te basas en esa remota posibilidad entonces deberías argumentar que prohíban todos los partos en casa ... y ya puestos todas las actividades que impliquen algún tipo de riesgo.
  59. #54 Ahí podemos entrar en el infinito debate de desde cuándo es persona un bebé en gestación. Porque de esa premisa parte cualquier tipo de opinión a favor o en contra tanto del aborto como de esta situación.
  60. #8 Se entiende que el médico redacta ese informe en base a sus conocimientos y a la evaluación que hace de las circunstancias. Es absurdo pensar que un médico va a avisar a la policía y entregar a un juez un informe que indica la necesidad de inducir un parto si no piensa que realmente hay un riesgo para el feto.

    Las personas que han escrito ese facebook son, me atrevería a decir, personas sin formación médica. No creo que estén en posición de rebatir el argumento del médico, y, si tan seguros están, que lleven el caso a los tribunales. Ya te digo yo el resultado.

    El derecho a dar a luz como se quiera está muy bien, pero no hay que olvidar que está en juego la vida del niño. No es un riesgo que afecte solo a la mujer, y, llegado el caso en que pueda haber una complicación, impera el criterio médico.
  61. #56 ¿Entonces quién ha sido?
  62. #62 si, si ya me se yo de que el hospital es la panacea. Familiarízate con el término violencia obstetricia y que la mujer no es más que un recipiente a la que le puedes hacer lo que sea sin su consentimiento por un bien mayor. Te recuerdo que además de un niño hay una madre que debe ser igual de respetada que el niño, y en muchísimos casos ese respeto obvio no se cumple.
  63. #4 "El niño es mío y hago con él lo que me de la gana" ¬¬
  64. #6 es la abogada, que va a decir ?
  65. #20 ¿Pones de ejemplo UK que lo habitual es dar a luz en los Birth Center que son edificios adaptados separados del hospital?
  66. #8 fíjate que a mi lo demencial me parece más la moda esta de querer tener a los hijos en casa con la de complicaciones que pueden surgir en un parto "normal" son ganas de jugarsela porque sí. En cualquier caso, mejor leer esta noticia a la contraria, en la que el bebe o la madre han muerto durante el parto en casa.
  67. #68 pues mira por donde antes de que me rajen, me aprieten como una bolsita de ketchup y me traten como el culo prefiero parir en casa que por lo menos contaré con alguien respetuoso.
  68. Menuda gracia le han hecho a la parturienta, buscaba un parto normal y tranquilo en casa siendo atendido por dos matronas y a pocos minutos del hospital, y se ha encontrado con que una vez iniciado el proceso de parto la policía se la lleva al hospital con todo el estrés que debe suponer esta situación.

    Lo normal ahora es que el parto se haya parado y terminen rajandola para sacar al bebe ...
  69. #12 En un parto siempre hay peligro. Que esto no es hacerse un rasguño en un brazo precisamente, hay mucho riesgo tanto para el bebé como para la madre. Simplemente imagínate que por lo que sea se da la vuelta y viene de culo... imagínate que tras soltar la placenta la madre sigue sangrando copiosamente... imagínate que por casualidad el médico, que tendrá sus años de experiencia, tenía razón y si que había riesgos en el parto...
  70. #72 hay protocolos para el parto en casa. Y gente especializada que los asiste.
  71. #73 Y luego hay hospitales, que tienen protocolos, gente que los asiste y además pueden actuar sobre la marcha en caso de emergencia.
  72. #64 El hospital no es la panacea. Hay hospitales que tienen procedimientos obsoletos y que tratan el parto de una forma que no se corresponde con algunas recomendaciones más recientes, pero eso no convierte automáticamente en "violencia obstétrica" cada decisión que toma un médico y que no se corresponde con el deseo de la madre. Además, algunas de estas guías están todavía bajo observación y no hay un consenso muy claro entre los obstetras sobre si su uso es adecuado o no.
  73. #74 si pero es que medicalizar hasta el extremo es tan malo como la nada.
  74. #4 la libertad de decisión acaba cuando se perjudica a la criatura, como por ejemplo si la madre le da a las drogas duras.
  75. #76 ¿Acaso traerte a personas desconocidas a casa en un momento de gran vulneravilidad es mejor? ¿te sientes más cómodo? ¿y si te la lían? ¿te llaman a una ambulancia? ¿cuánto tardará? ¿quién recoge las cosas en tu casa y se asegura que no se quede nadie o dejen algo abierto o encendido?

    Quizá habría que invertir más en sanidad pública para que hubiera facilidades para el desplazamiento, hubiera más hospitales y mejor distribuídos, acondicionarlos de manera que la gente esté a gusto en ellos, no hubiera colas, etc... saldría más rentable y barato a la larga.
  76. #71 Si leyeras la noticia tus comentarios tendrían algo de sentido.
  77. #20 La respuesta #59 iba para #44

    Perdón :-P
  78. #77 ¿En qué momento se perjudica a la criatura? Es un parto de bajo riesgo (aún sigue de parto), de hecho parece que riesgo lo ha aumentado la actuación del propio hospital al mandar a la policía a por ella, consiguiendo así que el parto se detuviera, ahora cuanto mas tiempo pase, más posibilidades hay de que tengan que hacerle una cesárea.
  79. #19 Siempre será mejor estar dentro del hospital.
  80. #64 Lo de violencia obstétrica es la gilipollez más ombliguista que he escuchado nunca. Achacar los posibles errores médicos o la falta en la mejora de protocolo a una violencia contra la mujer es una imbecilidad sin igual. Claro que esos fallos lo sufrirán las mujeres, solo paren las mujeres, pero los profesionales médicos como norma general buscan el bienestar del paciente.
    Es como si los tíos hablesemos de violencia de próstata.
    Los dicho imbecilidad de ombliguistas.
  81. #42 y para abogados. Luego llega la hora de la verdad y empiezan a aparecer cosas que de las que no puedes defenderte correctamente porque a tu cliente le dio vergüenza contarlas.
  82. #60 Mi amiga llevaba un parto de bajo riesgo y acabó con cesárea de urgencias porque el niño venía muy mal. Se complicó una cosa que en teoría no debía complicarse. De hecho ella dice que si se le hubiese ocurrido la gilipollez de parir en casa estaba muerta ella y el niño.
  83. #4 Si es mi hijo y esta así la cosa soy yo el que llamo a la policía. Mi mujer se puede tirar por un puente, a mi hijo que lo deje en paz.
  84. #81 Pues como toda decisión sobre estos asuntos donde hay conflicto entre la libertad individual y el posible perjuicio a la criatura, es un tema espinoso. No soy juez afortunadamente, lo que tengo claro es que no se puede pontificar categóricamente en blanco y negro
  85. #19 y que feto no aguanta diez minutos sin respirar, si es que así no me extraña que nos estemos hablandando.
    Lo ideal sería parar siempre en casa , como toda la vida , para librarnos de todos esos inútiles que vienen del revés, se enteran con el cordón y similares.
  86. Las modas... ya lo decía Miguel Lago en un monólogo, eso antes de venderse al politicorrectismo y salir en TV claro.
  87. #85 Para eso estaban las matronas, para saber si se podía complicar.

    #71 Leo la noticia y lo que comenta la abogada y las compañeras de las matronas de este caso.
  88. #18 Pero es que la fecha exacta de la concepción tú no la sabes... como mucho, puedes tener una idea exacta del día del follamiento, pero ahí acaba la cosa (porque el espermatozoide se puede encontrar con el ovulo hasta 6 días mas tarde del polvo, con lo que ya me dirás....)
  89. #90 Las matronas en una casa no tienen medios. Y el tiempo de traslado al hospital puede ser vital. Esto es una moda de gente con ganas de poner en peligro la vida de sus hijos.
  90. Pretender dar a luz en casa sin asistencia médica debería considerarse delito y en caso de que no fuera así debería cobrarse la asistencia médica ulterior si fuera necesaria.

    Putos imbéciles y sus modas, puto acientifismo, basta ya.
  91. #64 alguno de verdad merecíais que os prohibieran la entrada en los hospitales.

    Entre chamanes y curanderos seguro que estábais mejor.

    Vionecia obstetricia... qué barbaridad, gensanta...
  92. #58 Veo que los matices no son lo tuyo. Y por cierto, en países no precisamente tercermundistas los padres pueden escoger entre educar a sus hijos en casa o en el colegio.
    Y no pongas en mi boca cosas que no he dicho. Lo de desnutrido lo has dicho tú.
  93. #38 Eso ya se hace, lo hacen los Servicios Sociales, y si no puedes o quieres cuidar adecuadamente a tus hijos, te los quitan.

    Y más veces que se tendría que hacer... Empezando por los que no los vacunan.
  94. #91 Ya, pero ponían la fecha de concepción una semana y pico antes del folleteo, si le sumas hasta los 6 días que comentas estarían errados por mas de 2 semanas ...
  95. #14 Yo estoy contigo en esto, no entiendo porque lo hacen, no lo comparto, pero la LIBERTAD DE HACERLO(especialmente si ambos progenitores están de acuerdo) creo que hay que defenderla.

    NO se si los amish paren en el hospital, pero suponiendo que no, ¿vamos a ir a decirles a los amish que deben parir en un hospital, ¿aunque sea de riesgo??

    No me gusta NADA que el estado escoja que riesgos puedo o no correr yo por mi cuenta, y hasta cierta medida con mis hijos, mientras no dañe a nadie más, y eso incluye al feto que yo mismo haya decido no abortar, cosa que podría haber hecho con resultado final idéntico en cuanto a nacimientos...

    LIBERTAAAAAADDDD gritaba Wallace antes de morir, pero parece que nos gustó la película pero no el mensaje... :-D
  96. #70 Mi mujer prefería que el bebé naciera con el mínimo sufrimiento posible, supongo que cada uno tiene sus prioridades...
  97. #18 OjO la fecundación creo que puede variar del acto sexual hasta 4 o 5 días...
«123
comentarios cerrados

menéame