Actualidad y sociedad
8 meneos
133 clics

El insostenible crecimiento de la economía española

(...) Nos encontramos ante una transición de fase, el sistema está empezando a comportarse de forma diferente y las viejas recetas ya no sirven. Vamos hacia una desglobalización, por las crecientes ineficiencias en el mercado de materias primas, que se destinarán cada vez menos a la exportación, en especial el petróleo, y por la emergencia de nuevos poderes globales, que complican el funcionamiento de un mercado de capitales que necesita instituciones pro-acreedoras para funcionar.

| etiquetas: economía , déficit , españa , deuda , crecimiento
  1. << Lo preocupante de esta tendencia es que nuestra Posición Neta sigue estando tremendamente escorada del lado deudor, en torno a un billón europeo de euros.>>

    <<Como sabemos, merced al desempleo masivo, principalmente en sectores poco productivos como la construcción, y a la reforma laboral del gobierno, los costes laborales cayeron de forma abrupta, lo cual llevó a algunos a afirmar que España podría ser la nueva China. Todo ello ante el estupor y cabreo del personal, dado que a nadie le gusta pertenecer a un país que se caracteriza por sus bajos salarios y pésimas condiciones laborales.>>
comentarios cerrados

menéame