Actualidad y sociedad
10 meneos
146 clics
Instagram nos hace peores turistas: así se viaja con respeto

Instagram nos hace peores turistas: así se viaja con respeto

En los últimos años han aumentado los incidentes protagonizados por turistas en destinos populares. Las noticias sobre un hombre que pintarrajeó el Coliseo de Roma demuestran que el comportamiento ha empeorado incluso en lugares donde antes no solía haber problemas. ¿Qué hay detrás de estos actos? Parte de la respuesta, según mis investigaciones, está en las redes sociales. Instagram y TikTok han facilitado la búsqueda de restaurantes que son auténticas “joyas ocultas” y el descubrimiento de nuevos destinos que añadir a la lista de cosas...

| etiquetas: turismo , viajes , instagram
  1. Instagram nos hace peores personas.
    Todo el universo facebook en realidad, donde solo puedes dar like y no un mecagoentuputamadre.
  2. Instagram y Google Maps han destrozado el turismo. Aún no somos conscientes de la escala de nocividad de Instagram (aparte del turismo). TikTok, Instagram, Facebook... en el futuro las veremos como el tabaco. Eso sí queda alguien en el futuro con una minima capacidad analítica.
  3. Respeto es no viajar por postureo, viajar no es tirarte una semana haciendo el guiri,
  4. #3 Mi primera máxima: Deja el móvil en el bolsillo o en el hotel. Mis mejores vacaciones fueron en una cabaña, en una isla, que se anunciaba como, "no tenemos ni wifi, ni cobertura".
  5. #2 en 1940 no habia redes sociales y mira a este postureta:  media
  6. #2 ¿Por qué?
  7. Si veis un destino apacible y paradisíaco con decenas de miles de likes, no vayáis.
  8. #6 Porque han convertido el turismo en un producto de consumo ultra rápido que conduce ordas a puntos concretisimos destrozando el paisaje y al paisanaje.
    Solo cuatro avispados sacan beneficio de ello
  9. Se han dejado Onlyfans. Se ve que ya no es solo sitio para instagrammers, también van a una playa familiar a hacer contenido para una web para adultos.

    (Imagen por privado :troll: )
  10. Justo el otro día vi como desde una cuenta de Instagram con más de 200.000 seguidores,, que se dedica a exponer lugares de la Comunidad Valenciana publicitaba una pequeña poza prácticamente desconocida hasta entonces, con coordenadas incluidas. El tipo lo ha hecho muchas otras veces, provocando que un lugar conocido por los del pueblo y poco más, se convierta en un vertedero lleno de gente, basura y altavoces escupiendo reguetón. Y si le haces un comentario al respecto o te lo borra o te tacha de "turismofóbico", cuando él fomenta el turismo más garrulo y menos respetuoso, yendo de naturalista y viajero siendo, sin embargo, el anti viaje y sabiendo que destroza lugares sólo por un puñado de likes y supongo que algo de dinero de algún ayuntamiento.
    Instagram ha provocado una horda de personas que se creen aventureros por ir a Byron Bay en Australia o a Canggu en Bali, y que llegan a los sitios para hacerse selfies y marcharse, sin siquiera mirar y conocer un poquito el lugar.
  11. #6 Si te interesa lee este libro:
    www.brieffy.news/libros/c/0/i/62941886/foco-robado-por-que-no-puedes-p
    Respecto al turismo, ya te han hecho algún apunte por aquí.
  12. Los videojuegos también tienen su parte de culpa. :troll:
  13. #4 Tampoco hay que ser tan drástico. Ese enfoque es el de los neoluditas que criminalizan la tecnología cuando eso depende del uso que le des. El móvil es muy útil en situaciones de emergencia, y más si estás en un sitio que no conoces.
  14. "Instagram Las redes sociales nos hacen peores turistas."

    Mucho mejor así.
  15. Los turistas necesitan ahora una licencia para alquilar motos, y no pueden poner el pie en ninguna montaña o volcán de Bali debido a su carácter sagrado. Únicamente les está permitido alojarse en hoteles y villas registrados –lo que ha afectado a varias propiedades de Airbnb–. Bali ha introducido un “grupo de trabajo turístico” para hacer cumplir las restricciones, mediante redadas e investigaciones si es necesario.

    Ha hecho lo que nadie se atreve a hacer aquí
  16. #7 Si ves un sitio paradisiaco no lo publiques en redes donde cualquiera puede verlo. Ya me dí cuenta de eso hace mas de una década viajando en furgo, usaba los 'poi' de un mapa con sitios "perfectos" para pernoctar que me sivió a las mil maravillas pero jamás se me ocurriría compartir mis lugares favoritos para evitar que se masifiquen.
    Cc #10
  17. #13 Estoy de acuerdo en lo de emergencias (o GPS), por eso he dicho lo de "en el bolsillo". Pero no me considero neoludita ni nada parecido; solo que me apena ver a la gente admirando un paisaje o un concierto, in situ, a través de su pantalla. También es verdad que, en esa época, igual recibía 20 llamadas diarias aun estando de vacaciones... así que no tener cobertura era un lujo...
  18. Desde hace años cuando viajo, evito que me recomienden sitios. Voy sin más, y si me pierdo algo que aparezca en una de esos artículos o posts de "Diez cosas que NO PUEDES dejar de hacer en tal sitio" tampoco es un problema.

    De hecho solo suelo dedicarle un día a hacer "el turista", el resto simplemente decido qué quiero ver, qué quiero comer y lo busco.
  19. #10 Un puto sinvergüenza que come a base de likes.
comentarios cerrados

menéame