Actualidad y sociedad
331 meneos
4294 clics
Jaime, el menor asesinado en Atocha, portaba un machete cuando fue atacado

Jaime, el menor asesinado en Atocha, portaba un machete cuando fue atacado

Las investigaciones apuntan a que pertenecía a la banda de los Trinitarios. Jaime, el joven de 15 años asesinado el pasado sábado en Atocha portaba también un machete en el momento en el que fue apuñalado y tenía varias detenciones por robo con violencia, algo que podría variar el rumbo de las investigaciones policiales sobre este suceso.

| etiquetas: jaime , atocha , machete , bandas latinas
169 162 1 K 477
169 162 1 K 477
  1. #54 No hacer nada no es el opuesto a endurecer medidas. Creo que el problema es que "endurecer" puede significar cualquier cosa. Pero creo que está claro con datos que medidas preventivas funcionan muchísimo mejor y son mucho más baratas que simplemente una "dureza" peliculera.

    Obviamente, por si acaso hay algún despistado: no digo que no haya que perseguirlas. Hay que perseguir a estas bandas, de hecho, más. Pero no de forma más dura, sino de forma más inteligente. Como dicen los anglos, "don't work hard, work smart".

    Al final estos pequeños hijos de puta son culpables y merecen correctivo, pero son infantería. Lo que suele funcionar es labor preventiva e inserción (es decir, que haya menos donde reclutar) y golpes duros pero bien medidos a la cúpula.

    Pero por lo general, en los países donde simplemente hacen "mano dura" contra pandilleros de base se meten en una guerra imposible de ganar que corrompe incluso a la policía y sus actuaciones.

    Hay que ser más listos que ellos.
  2. #97 Pues una persona que trabaja y que no quiere delincuentes cerca.

    Yo creo que todos tenemos derecho a exigir no tener delincuentes cerca, que es de lo que habla.
  3. #92 No se si con las bandas concretamente, conseguir a un tio que sea capaz de tirar acido no es facil, no me extrañaria que viniese de un ambiente del estilo.

    En todo caso esto venia por un comentario de alguien que decia que le extrañaba que esto ocurriese sin haber bandas, esto son cosas que han venido de fuera para quedarse, con bandas y sin ellas.
  4. #102 ¿Ser inmigrante te convierte en delincuente? Madre mía las asociaciones que hacéis algunos...
  5. #2#9 El otro día mandé la noticia del apuñalamiento de Usera y me dió por sacar la tasa de homicidios en la CAM (de 30 a 40 homicidios para 6,7 milliones de habitantes)

    Esto da una tasa de 0,44 a 0,6 homicidios por cada 100.000 hab (ver imagen abajo) Son datos imposibles de mejorar sin llegar a niveles de vigilancia estilo Minority Report; estamos hablando de un 30% o un 50% menos de países europeos considerados el paraíso del bienestar y la seguridad.

    www.elperiodico.com/es/madrid/20191230/madrid-balance-delitos-anual-ho
    La región ha registrado este año un total de 33 homicidios, la mayoría por apuñalamientos, según datos provisionales recopilados por Europa Press a la espera de que termine el año y que concluyan las investigaciones policiales. De consolidar estos datos, 2019 acabaría como uno de los ejercicios con menos crímenes de la serie histórica, dentro de la tendencia del descenso de este tipo de delitos en la década.

    Según dichos balances, en 2011 hubo 42 homicidios, 47 en 2012, 37 en 2013, 40 en 2014, 30 en 2015, 33 en 2016, 39 en 2017 y 36 en 2018. Lejos de las cifras de finales de la década de los 90 y principios de siglo, que rondaban el centenar.
     media
  6. Llevaba machete y antecedentes por robo con violencia?
    Hala, pues otro que no me da pena
  7. Es raro que PP y Vox no salgan criticando la gestión que hay de las bandas latinas por Madrid, ¿porque será que no se escucha nada por redes? ¿Por ser tema de Ayuso-Almeida? No creo... la culpa es de Pedro Sánchez seguro
  8. #34 Yo hace años que no salgo, pero Pto Alcúdia e Inca hay problemas? Hace muchos años que no voy por Alcúdia, diría que las últimas veces que fui de marcha serían por el 2010 o así. Bueno, fui cuando aún estaba abierto Magic, que diría que está cerrado desde hace mucho. ¿Ha cambiado tanto el entorno por allí?

    Sinceramente, podría decirse que vivo en una burbuja.
  9. #9 Gracias por reconocer que USA es el tercer mundo
  10. #30 Ayer estuve con el niño jugando en un parque. Este paque está a diez metros de un edificio famoso en su día por ser un lugar de tráfico de drogas, allá en mi adolescencia.

    Curiosamente esta vez no había otros padres ni otros niños (siempre hay dos o tres) y sí que había unos chavales trapicheando, con otros yendo y viniendo con motos caras de gran cilindrada.

    Mi pequeño contentísimo, por supuesto. Espectáculo de adolescentes flipados haciendo estruendo con motos chulas. Yo pensaba que esto ahí ya no pasaba, hace mucho que dejé de ser adolescente.

    Me recordó una frase que escuché una vez, de un policía, en una cámara oculta. "¿Crees que no sabemos dónde están, quienes son y qué hacen? claro que lo sabemos, como vosotros, mucho mejor que vosotros. Lo que ocurre es que legalmente no es tan fácil".



    Si esta gente trapicheara enfrente de la casa de un político tenemos claro, no hay ninguna duda, que el día siguiente están en comisaría y alguien les deja muy claro que ese no es lugar para hacer sus cosas por lo civil o por lo criminal.

    Si de verdad alguien notara que las bandas latinas son un problema para sus votantes y que iban a perder o a ganar más votos haciendo algo, en dos días han solucionado el problema.

    Igual que con cualquier tipo de droga, con el ruido en las calles por los botellones, con la suciedad de los guarros que tiran cosas... si el poder político quiere, el poder político hace.
  11. #69 Algunos no hacen eso e importan humanos. Algunos de los que importan no traen problemas, otros traen beneficios ... otros si que traen problemas y los esparcen . Lo malo es que proporcionalmente se mueven más los problemáticos. Los pacíficos somos más borregos, aguantamos más y nos movemos / desplazamos menos.
    Ej, si en un país hay un 80% de tranquilos "o borregos" trabajadores (como yo), un 10% de personas que "aportan" progreso y beneficio a la sociedad, y otro 10% que son problemáticos, lo más probable es que esos porcentajes no se vean representados en la población emigrante de ese país hacia otro país de destino. Los tranquilos serán más en cantidad (por la mayor cantidad que había en origen) pero el porcentaje ya no será tan grande. Sin embargo los problemáticos tendrán un porcentaje mucho mayor que en el país de origen (y serán más visibles, y "arrastrarán a algunos borregos a sus filas"). También los que pueden aportar beneficios tendrán un porcentaje mayor que en origen, peso siendo inmigrante suele ser más difícil poder hacer esa aportación.
  12. #44 España es uno de los países más seguros del mundo, mejorando los indices de criminalidad año tras año ¿que se está haciendo mal exactamente?
  13. #104 No, no has entendido el mensaje.
  14. #5 estadística sacada de: "mis cojones morenos creanme"
  15. #69 De alguna manera tenia que ser culpa nuestra.

    Les hemos fallado como sociedad
  16. #113 El que no has entendido el mensaje al que ha contestado a quien le contesto yo eres tu. No proyectes en mi tus deficiencias.
  17. #59 Todas o casi todas las bandas latinas nacieron en EEUU (por eso son bandas latinas) todos los expertos coinciden en que se expandieron a los países de origen de los migrantes gracias a la política de deportaciones.
  18. #2 Ya hay mano dura con las bandas. Hace años estaban los ñetas y los latin kings. Quien cojones oye hablar de ellos ahora?
  19. #87 teniendo en cuenta que vives en londres, tu eres al que aguantan, crack.
  20. #59 "los que estan a la izquierda de la linea, todos locos"

    Efectivamente :troll:  media
  21. La policía no tiene interés en prevenirlo. Le va bien que la armen y así la gente pide mano dura y les da más poder a ellos y a sus partidos.
  22. #70 #20 #44 la gente sólo se pone firme cuando tiene algo que perder. Dales por ejemplo un piso (ejemplo exagerado), o un trabajo. Si delinques, lo pierdes. Mejor quitar privilegios, que castigar, al menos en estos casos, creo. El problema es que hace falta mucho dinero. Yo pasaba cerca de las movilizaciones del 15M. En horas de trabajo había mucha menos gente. "Manifestémonos, pero perdona, que tengo que ir a trabajar, que si no pierdo el trabajo". Cuando la gente tiene algo que perder, se lo piensa dos veces todo.
  23. #97 mejor tener los delincuentes en el Congreso :roll:
    Llamadme loco, pero a los delincuentes se les juzga y si sus delitos son constitutivos de cárcel pues cárcel, pero cuando una persona ya ha cumplido condena puede vivir donde le salga de los cojones o donde pueda mejor dicho, otra cosa es que esté cometiendo delitos, entonces se denuncia y volvemos al punto de partida
    CC #87
  24. #114 y eso lo sabe el 14% de la gente

    ¿Entiendes que cuando alguien usa una expresion tipo "el 99,99%" se trata de una forma retorica de expresar una confianza o una percepcion, y que como tal puede estar sujeta a contraargumentacion?
  25. #101 Ciertamente, mejor expresado que mi comentario.
    En mi cabeza, endurecer las medidas, aparte de la educación a los posibles targets a entrar en este tipo de bandas, es seguir el dinero. Quién organiza esos "chiringos" son los que realmente deben de terminar como ejemplo.
  26. #44 #2 Ese es un problema que no existe en este país, pero que algunos partidos políticos les interesa que se crea que existe. Sin la mano dura esa que dices que no tenemos, hemos conseguido los índices de muerte violenta, agresiones sexuales y robos con fuerza más bajos de toda la historia y uno de los más bajos del mundo, no sé por qué os empeñais en cambiar algo que funciona y que somos ejemplo en todo el planeta. Googlea 5 minutos por internet y descubre la verdad por favor
  27. #89 Quién ha hablado de obligación?
    Algunos parece que no se enteran que las fronteras son solo un dibujito en un mapa, que eso de aislarse del resto del mundo no es una posibilidad. Y que nuestras acciones primermundistas afectan a otros países. Queremos importar solo lo bueno, exportar miseria y que no nos afecte. Pues malas noticias, no se puede.
  28. #5 la clave de "por que no se hace más contra estas bandas latinas" está ahí, se matan entre ellos. Criminales matando a otros igual de criminales que ellos. En el momento que empiecen a salirse de ahí, los crujen. Mientras tanto es mucho más barato y efectivo que se "autocontrolen".
  29. #9 Si te limitas a importar y no le das encaje en nuestra sociedad pues pasa lo que pasa.
  30. #87 Ah, el "prefiero a los nazis que a los pobres" de ayer.
  31. #18 Creo que tu comentario está muy errado... en lationamérica, en general, no hay ninguna mano dura, ya que la mayoría de los crímenes quedan impunes, bien sea por complicidad de la policía o por falta de medios.
  32. #116 La culpa es mía por intentar razonar con un trol.

    En fin, disfruta del ignore.
  33. #53 Home, no creo que a sus padres les interese mucho ir diciendo por ahí que su chaval iba por ahí robando, amedrentando y delinquiendo machete en mano. Es mucho más productivo decir que tú no sabes nada y hacerte la víctima que decir que tu hijo era un criminal y que o no lo podías controlar o no te importaba.
  34. #44 EEUU aplica mano dura. No funciona.

    ¿Por qué crees que funcionará aquí?

    No se trata de saltar como un resorte. Se trata de que penséis un poco.

    ¿Hay que solucionarlo? Sí. ¿Es “mano dura” la solución? No parece serlo en ninguna parte. Pero oye… igual esta vez si funciona.
  35. #75 Por favor, todo el mundo sabe que Harry Potter utiliza una capa de invisibilidad y no un conjuro de varita para hacerse invisible, no nos tomes por imbéciles :ffu: :-P
  36. #54 Hay que ver que nervioso te pones cuando te dicen que “mano dura” no ha funcionado en ninguna parte.

    ¿Que propones hacer diferente a esos sitios que te haga pensar que va a funcionar? ¿Por qué quieres copiar la estrategia de países que estan PEOR que nosotros?
  37. #134 goto #125, gracias.
  38. Querido onaj, hoy no voy a dormir. ¡Qué disgusto más grande!
  39. #112 Fuente a esos datos?
  40. #122 Es que algunos se creen que la gente deja de delinquir por miedo a “mano dura”. La gente deja de delinquir cuando tiene algo por lo que vivir. Al menos estos delitos violentos y robos que preocupan tanto.

    Todos preocupados por la inmigración latina y sus bandas.

    ¿Saben quien no esta en bandas ni peleas? Los latinoamericanos que viven en casoplones o áticos del barrio de Salamanca.
  41. Tenemos un grave problema con la juventud y no queremos darnos cuenta. Cada vez es más habitual ver a chavales de 14-15 años por la calle como si fueran miembros de bandas callejeras. Parece que es la moda, dar el salto a ser una banda violenta no es tan grande
  42. #137 Nerviosos y de negativo fácil os ponéis algunos en cuanto leéis algo que remotamente suene a algo que no guste. Besis. :shit:
  43. #138 xD Menuda recogida de cable.

    De toda la vida “mano dura” significa en realidad “mano blanda” y atacar a las fuentes del problema y no a los individuos.

    xD Al menos has aprendido que decias tontadas y has aprendido de “buenistas” como #101 que te han pasado la mano por la cara.
  44. #143 xD Pero si yo estoy descojonado viendo como corres como pollo sin cabeza insultando cada vez que te demuestran que estas equivocado.

    Los negativos evidentemente son por esos insultos. Como indican las normas.
  45. Pues entonces, y por desgracia para él, nada que añadir señoría.
  46. #135 Que gusto saber que siguen en la brecha.
  47. #131 En el lapso de tiempo que las bandas han sido el problema que son en la actualidad, ha habido distintas condiciones en distintos países, algunos de ellos dictaduras, otros controlados férreamente por EEUU, las bandas se han trasladado con sensación de impunidad a EEUU, donde la policía no es cómplice ni carece de medios. Cuando hablamos de mano dura no hablamos de acabar con la complicidad de la policía, hablamos de dureza de las penas y medios policíacos de choque, que son los baratos y los que abundan incluso en esos países (armas, balas, nunca faltan), y los que piden los comentarios que reclaman mano dura, pues en España no hay complicidad de las FSE con las bandas. Pero los medios que hacen falta van más allá de la policía, que como mucho puede abordar el problema a posteriori, no atajarlo de raíz. La corrupción es corrupción, no falta de mano dura, y en ningún caso abogo por ella, como es lógico. ¿Sabes dónde no hay bandas? En las zonas con poca desigualdad social y estado de bienestar.
  48. #144 ¿Recogida de que?. En todo caso admitir que para mí, "mano dura" no es dejar que la policía se comporte como EEUU.
    Algunos véis como sorprendente que alguien no se... No se enquiste ahí. La falta de costumbre que lleváis, supongo. :roll:
  49. #46 Creo que inviertes acción y reacción.
    La acción es que había muchos pandilleros, muchas muertes, muchas bandas muy armadas, y policía y judicatura con pocos medios, por lo que surgieron como reacción grupos paramilitares "de autodefensa"
  50. Ningún chaval de 15 años merece morir asesinado de esa forma. Algo está fallando en la educación de esos chicos.
  51. #1 Uno nunca sabe dónde va a acabar la noche, siempre viene bien por si acabas en mitad de una selva tropical.
  52. #101¿ "golpes duros pero bien medidos" no es endurecer las medidas? Ya que no se está haciendo actualmente ...

    Por cierto, desde hace ya unos pocos años se ha estado incrementando la violencia de estas bandas. Hubo "mano dura" hace unos cuantos años (que es cuando se empezaron a oír los nombres de estos grupos). pero se relajó, y cuando se relajó es cuando se empezó a incrementar la violencia de los grupos otra vez.
    Lo que me resulta curioso es que salga ahora a la palestra y nos llevemos las manos a la cabeza. En lo que va de año y en los últimos meses del año anterior, hubo bastantes machetazos y muertos. Igual no coincidieron de 2 grupos el mismo día, o no se supo. Pero si mirabas las noticias de sucesos (sobre todo de medios locales, menos tocados por la mano de la política y la manipulación mass-media) desde luego no eran nada infrecuentes ....
  53. #69 esa peli está mu vista ya. A otro perro con ese hueso. Si se ha metido a una banda es porque el lo ha decidido, punto. Nadie le ha obligado a llevar un machete y meterse en una pelea con otros delincuentes. Qué ostias tiene que ver qué si el tercer mundo y nonse qué pollas.
  54. Genial cómo, entre todos (#2, #87 y #_102), habéis pasado de relacionar a la gente del tercer mundo con gente que no queréis cerca. #2 Presenta a la gente del tercer mundo. #87 dice que no tiene que aguantarlos (¿a quiénes?). Y ya remata diciendo que no quiere delincuentes cerca.

    Muy bien, todo correcto. Normal que Godwin no defraude.

    Edito: anda, parece que justo el que dice lo de los delincuentes me tiene en ignore. Casualidades de la vida.
  55. #69 ¿Tú has robado, usurpado, masacrado, corrompido, ocupado? Yo no (de momento). Ni tampoco lo hicieron mis antepasados que se quedaron en su pueblo criando cabras.
  56. Angelito
  57. #148 Claro que no hay bandas donde no hay desigualdad, y eso está muy relacionado con lo comentado. En España no hay complicidad pero se ha mirado hacia otro lado en muchas ocasiones, precisamente porque los problemas que causan se acotan en es los estratos sociales más bajos (inmigrantes, barrios degradados)... Se ha permitido el trapicheo, y la delincuencia de baja intensidad porque las prioridades policiales eran otras... cuando la cosa se desmadra y empieza a afectar a clases sociales más favorecidas, otros barrios, o cuando salta la alarma social porque tienes peleas a machetazos en el parque al lado de tu casa, ha sido cuando se ha empezado a tomar el problema en serio y perseguir a estos delincuentes como bandas organizadas y armadas que son (que es lo que, al menos yo, entiendo como "mano dura"). Pero el problema tiene su origen mucho antes, porque no se ha atajado ni social ni policialmente.
  58. #10 Juder, me ha sorprendido gratamente esa grafica.
  59. #91 Pues yo con pocos más, y yendo a instituto de zona buena de Madrid recuerdo historias interesantes. De hecho a un nazi del instituto se lo cargaron. Si bien es cierto que en instituto había cierto equilibrio de poder y estas cosas pasaban más fuera.
  60. #24 Con los dientes, como toda persona de bien.
  61. #85 Y el 99,99% de los inmigrantes así lo hacen, hay un muy bajo porcentaje de inmigrantes que la lian.
  62. #14 Y el escudooo joder, que es un +2 a la armadura y el master nunca lo recuerda cuando usas las 2 manos para todo.
  63. #70 De los mejores comentarios de meneame en su historia, mis dieses.
  64. #4 machitos con machete

    (y mala chota)
  65. #20 es un buen ejemplo. La mejor manera de no tener delincuentes es integrándolos antes de que sea tarde. Que el coste beneficio para ellos no merezca la pena meterse en estas bandas.
  66. #155 ¿Es endurecer las medidas? Depende de cómo lo mires. Por eso lo primero que digo es que "endurecer" puede significar cualquier cosa. Sí que creo, y esta es una opinión personal, que por lo general cuando se habla de endurecer medidas se habla de echarles a los perros y cargar con la cabeza gacha como un toro.

    No soy experto en pandillas pero sí que he leído bastante sobre crimen organizado, y las grandes desarticulaciones vienen de la conjunción de golpes a la cúpula y mucha labor preventiva de servicios sociales. Y que nadie me tache de buenista si digo algo obvio: una persona con posibilidades de futuro y familia estructurada es menos posible que caiga en estas bandas. No imposible, pero menos probable. Y al Estado le sale mucho más barato prevenir e insertar que dejarse la pasta en policías, jueces y prisiones. Claro que es mucho menos llamativo y no da titulares.

    Las mafias son estados dentro del estado. Por lo general aparecen cuando el estado es demasiado débil o ausente y generan una sociedad propia con sus propias jerarquías. La Mafia aparece como una especie de policía privada en una Sicilia olvidada desde Roma, y es casi exterminada cuando Mussolini con el aparato del Estado aparece (aunque claro, aparece con asesinatos indiscriminados y campos de concentración y genera después un efecto rebote de cojones). Los pertenecientes a dicho subestado ven que éste tiene más influencia y poder en sus vidas que un Estado que, perciben, les ignora o no les provee, máxime cuando no tienen arraigo o adherencia a ese Estado por no ser su auténtica patria.

    Repito, no estoy diciendo que sean pobres víctimas dejadas de lado. Hablo de su percepción y hago un cálculo frío y casi desapasionado. Pero no lo llamaría endurecer exactamente, porque, repito, dudo que ese sea el concepto que la gente tiene de "dureza", y se imaginan penas de prisión más grandes para todos y más presencia policial y caña al mono.

    Al final los cuchillos cortan, y los bates no, porque se aplica la misma fuerza pero en una superficie mucho más reducida.
  67. #87 Gente que vota a la derecha diciendo que no quiere tener delincuentes cerca...
    Si es que te tienes que reír. :-D :-D :-D
  68. #102 No, no tienes derecho a exigir no tener delincuentes cerca. Ese derecho, directamente no existe.
  69. #10 Bueno... en Catalunya la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona hicieron un gran plan para "integrar" las bandas latinas dentro de las organizaciones catalanas, y de esta forma ayudar a que sus miembros perdieran interés por concebir sus bandas como un movimiento violento y callejero (y sin duda parece que funciono)
    www.elperiodico.cat/ca/barcelona/20061025/les-bandes-llatines-han-perd
  70. #87 Tú no lo habrás hecho, pero nuestros gobiernos (y ejércitos) sí lo hacen. De alguna manera, según a quien votemos o qué exijamos a nuestros gobiernos, tendremos un grado de responsabilidad en esta gran cadena (yo incluido).
    En ningún caso he dicho que los merezcas ni dejes de merecerlos, solo apunto a que lo más inteligente y honesto es quejarnos a los grandes responsables o quienes los apoyan... Es como si intentas luchar contra el narcotráfico arrestando solo a los camellos.
    En cualquier caso, un placer debatir contigo. Gracias.
  71. #115 Nadie ha dicho eso, excepto tú. Yo solo apunto a que miremos más allá (y aquí mismo tenemos responsables políticos y ejércitos responsables directos del expolio en otros países...). Un saludo.
  72. #47 Yo me he criado en los 80 en un barrio de mierda y colegios publicos y los unicos que llevaban navaja eran los yonkis y los [Strike Prevention].
    Si tu y la gente con la que te codeabas soliais llevarla y lo que es peor, usarla, es que erais el mismo tipo de basura
  73. #150 Un ejemplo se puede ver en el Salvador y su política, allá por el 2012-2013 hubo una tregua entre las maras y se comenta incluso con el gobierno implicado (cadenaser.com/programa/2016/04/02/punto_de_fuga/1459619248_012344.html) y disminuyeron los delitos y homicidios, en el 2014 debió haber un cambio de gobierno y volvieron endurecen su lucha contra ellas y hicieron que estas tuviesen al gobierno/estado como objetivo, resultado más policias muertos y los delitos aumentaron:  media
  74. #9 Eso debían pensar en Alemania en los 60 cuando importaban españoles. Y lo mal que les fue.
  75. #14 Es que nadie se acuerda ya del orgullo patrio? Dónde se quedaron esas peleas con albaceteñas que salían en Curro Jiménez?
  76. #1 yo es que sinó no me pelo bien la manzana :troll:
  77. #9 Las bandas latinas son formados por jóvenes que son ya segunda o tercera generación, deja de decir tonterias.

    No es problema de inmigración sino de integración y falta de oportunidades.
  78. #91 Yo tengo un par de años más y en mi instituto había varios con navaja, una vez quemaron una habitación por jugar con alcohol y cerillas, saliendo de fiesta con 17-18 mataron a uno de un botellazo en la cabeza, a otro lo apuñalaron en un baño... Vamos, que tu perspectiva subjetiva no sirve de nada.
  79. #140 pues tienes varias fuentes:

    En esta estamos en la posición 40 de 142 países con menos criminalidad (2022)

    es.numbeo.com/criminalidad/clasificaciones-por-país

    Según el El Índice de la Paz (Global Peace Index o GPI) España esta el número 31 de 163 en países más seguros.

    www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/paises-mas-menos-seguros-mu

    Aquí tienes desglosados varios indices:

    Sentimiento de seguridad al caminar solos por la noche 82.1% (el 8º mejor de los 40 países de la OCDE)
    Tasa de homicidios 0.6 homicidios (el 11 mejor de los 40 países de OCDE)

    www.oecdbetterlifeindex.org/es/topics/safety-es/

    Aquí tienes a España el 24 mejor del mundo en tasa de homicidios:

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_homicidio_intencional


    Aquí una noticia sobre como en 2021 España alcanzó su mínimo histórico de criminalidad, sin tener en cuenta 2020 (por la pandemia).

    www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2021/11/04/1315841/tasa-criminalidad

    Si quieres más fuentes avisa.

    Por favor, ahora puedes responder ¿qué se está haciendo mal exactamente?
  80. #5 pero mejor no esperar a que los demás tengamos que comernos un machetazo y erradicarlo antes de que sea demasiado tarde y también empiezen a morir seres humanos.
  81. Esto lo solucionas poniendo a currar a los dirigentes políticos que sacan pecho de gallo diciendo que han acabado con ETA. Desarticular a unos adolescentes sin entrenamiento en guerra urbana debería ser bastante más fácil. A parte de estas locuras, eso de mencionar a ETA me ha generado una duda: ¿Pensáis que las víctimas de las bandas latinas deberían ser consideradas víctimas del terrorismo? ¿Todas las víctimas o sólo las que no pertenecían a bandas?
  82. #69 Sin quitarte parte de razón, hermano, ha paises que se joden ellos solitos. En marruecos han vuelto a permitir casarse con una niña de 9 años.

    Dudo que tengamos mucha culpa de las culturas de edad de piedra que se gastan por ahi.
  83. Me voy a descojonar viendo a la sexta intentar esconder la nacionalidad del chaval.
  84. #1 hay gente que sobra de la ecuación
  85. #174 No asumo ni acepto culpas de terceros. Soy más de responsabilizar de las cosas a lso que lo hacen. Y no eximo a lso gobiernos,. Pero si un chaval se mete en una banda, no es culpa de Hernán Cortés.

    Si mueres a los 80 años, no es culpa de la comadrona.

    :-)

    Un placer, también.
  86. #170 Duigamos entonces que unos me molestan más que otros.
  87. #152 Gentuzafobos. Gente que venga a sumar, bienvenidos sean, todos los demás que se queden en su puta casa. Yo creo que es fácil de entender.
  88. #157 A los delincuentes, no, no quiero aguantarlos. Y si me lso tengo que comer, vale. Pero si hay una opción de mandarlos al quinto pino, pues me apunto. Que cada palo aguante su vela.

    Porque lso de aquí, vienen con el pack.
  89. #130 te has salido con la falacia.

    xD xD

    Pero mira, si los pobres se meten en mi casa y los nazis los sacan, sí. Tienes razón. Cabrón que es uno.
  90. #127 Las fronteras no son un dibujo en el mapa. Ni de coña. Las instituciones no son folios impresos y grapados. Ni la ley tampoco.

    Insisto: una cosa es comer huevos y otra tener las gallinas en el salón.
  91. #81 y qué tiene que ver todo eso para que ese pollo salga de su casa de fiesta con un machete? Patinas.
  92. #169 Si no tengo mal entendida la cosa, las mafias no se hicieron fuerte por ir contra Mussolini, sino porque recelaban de este y colaboraron con EEUU dándoles información y facilitándoles la invasión . Las mafias se quitaban de encima a Mussolini, que les tenía pillados de los eggs y así cobraban fuerza, y los EEUU les tenían como "aliados" que, además, ya tenían cierta estructura.

    Si se dejan crecer mafias, bandas, grupos organizados, etc. los estados se vuelven más débiles, y entonces crecerán aun más estas organizaciones. Si el estado es fuerte y se mantiene fuerte, no podrán crecer. Si es normal y "buenista", si crecerán y debilitarán al estado. Si es débil se producirán guerras de poder con la cantidad de muertos que vemos en los países centroamericanos, ya sea entre bandas o contra el estado.

    Por otro lado, hay que evitar la marginalidad. Lo sencillo es "dar la paguita" para que sobrevivan. ). Pero si les enseñas a pescar es mejor que darles los peces, porque si no muchos se acostumbran a esos peces fáciles, ya que luego algunos ven el solomillo de otros y también lo quieren, pero sin la cultura del esfuerzo, porque no han tenido que esforzarse antes, así que van a lo fácil (la delincuencia)
    Lo que pasa es que tener una estructura que les haga un seguimiento, les obligue a escolarizar, les integre, etc es más difícil, ya que a la primera te pueden tachar de fascista o de que quieres matar su cultura, etc.
  93. #192 Pero, Freindesland, yo no hablo de culpas absolutas, sino de coo-rresponsabilidad. Por supuesto que los miembros de esas bandas tienen que acabar en la cárcel (y no hace falta que te diga qué les desearía si me hicieran algo a mí o a mí familia).
    Pero decir que el problema es permitir la inmigración, es lo que hace que dé la respuesta que di. Los problemas tienen una raíz. Yo no exijo nada a los terroristas, p. ej. Ellos son lo que son y sabemos cuáles son sus objetivos. En cambio sí exijo a mi gobierno, como cuando Aznar apoyó la invasión de Irak. Esto, por ejemplo, para mí no tiene perdón. No sé si me explico.
comentarios cerrados

menéame