Actualidad y sociedad
1081 meneos
5117 clics
El jefe de Informática del TC renuncia por el «hostigamiento» e «involución» tecnológica del presidente

El jefe de Informática del TC renuncia por el «hostigamiento» e «involución» tecnológica del presidente

El jefe del servicio de informática del Tribunal Constitucional renuncia al cargo que llevaba ocupando once años por «conflictos irreconciliables» con el presidente. «Las persistentes órdenes contradictorias como la de ordenarme, primero, no poner los medios necesarios para la realización de teleconferencias durante el confinamiento, para obligarme, después, a ponerlos en 24 horas, y terminar acusándome de ser la causa del no uso de las mismas»

| etiquetas: tecnología , informática , constitucional , hostigamiento , involución
425 656 4 K 402
425 656 4 K 402
«123
  1. A los trogloditas, si les sacas del fuego y el sílex, se atoran.
  2. Jefes improvisando, sin puta idea y exigendo raro,raro,raro
  3. #8 No son tontos, es que la burocracia mastodónica que tenemos en todos lados tiene una gran utilidad para muchos: por lentitud y opacidad oculta la mediocirdad, requiere mucho más personal para funcionar y permite la corrupción. Si el sistema se digitalizara, ¿cuántos puestos de muevepapeles sobrarían de golpe? ¿Cómo ocultarían los vagos el trabajo no realizado cuando todas las entregas y documentos quedan digitalmente firmadas y las fechas de recepción guardadas? ¿Y cómo se continuaría el trato de favor si un formulario lo evaluara una máquina auditada?
  4. #1 la justicia necesita una buena renovación desde hace decadas
  5. "Con la nueva mayoría del órgano constitucional, Pérez de los Cobos alcanza su cénit. Es elegido presidente por unanimidad. Es por consiguiente una posición decisiva, de extraordinario valor en la preservación del cambio político y social impulsado por el Partido Popular, desde la que puede administrar los ritmos y las discusiones sobre su constitucionalidad, asegurada por otra parte una mayoría ideológicamente afín al proyecto de gobierno. Algunas decisiones de orden interno, como la composición de las salas del Tribunal han garantizado este objetivo, reduciendo la capacidad arbitral de la Vicepresidenta. Pero ese diseño ha sido sacudido profundamente al conocerse su militancia partidista en el Partido Popular no reconocida ni explicitada en ningún momento, como si fuera un dato que conforma la privacy de un magistrado y no influyera en la necesidad de asegurar su imparcialidad.

    No reconocerlo, no señalar que abandonaba su militancia, mostrarse como alguien “independiente” del fluir partidista mientras se había asociado voluntariamente al ideario político del partido popular que le proponía como magistrado, presentar su trayectoria profesional separada explícitamente de su compromiso político, todo ello es lo que ha generado una importante contestación a su persona, la petición de dimisión del cargo e incluso la pretensión de revisar algunas de las decisiones en las que él había intervenido. Aunque el Partido en el que militaba le defienda señalando su libertad ideológica o la nota de prensa del TC asegure la legalidad de su opción – frente a lo que opinan tres asociaciones judiciales – el ocultamiento de su militancia ha dañado la estrategia de captura institucional del TC por el Partido Popular del que Pérez de los Cobos era una pieza fundamental."

    www.nuevatribuna.es/opinion/antonio-baylos/buena-estrella-profesor-per
  6. #7 El actual presidente del TC es Juan José González Rivas: es.wikipedia.org/wiki/Juan_José_González_Rivas

    Pérez de los Cobos no es presidente desde 2017.
  7. #8 Esto siempre se ha hecho asi !!

    Y de ahi no los sacas.
  8. #43 Yo tuve un jefe que cuando le mandaban un correo lo mandaba imprimir, contestaba a mano y lo mandaba escanear.
  9. #14 ¿Una transición? Pues si, como casi todo.
  10. #39 Cuando empezó Lexnet la gran mayoría de abogados (jóvenes y viejos) tuvo que recibir un curso para enseñarlos a firmar documentación, la gran mayoria no tenia NI PUTA IDEA de usar una impresora virtual para crear documentos PDF... y es gente con buena formación a los cuales se les "presupone" inteligencia suficiente.

    Lo digo de primera mano porque los atendí yo.
  11. #23 Es de las frases que más odio
  12. #8 Me hago una idea... trabajo con médicos :-D

    El problema de toda esta gente, es que son muy buenos en sus cosas pero unos inútiles en otras. Para ellos es complicado (por no decir otra cosa), pedir ayuda porque, para ellos, significaría reconocer que tienen carencias y no son tan buenos.

    A veces alucino con lo anticuados que pueden estar algunos. Recuerdo un examen en la Uned donde había que llevar el carnet de estudiante que simplemente tenía tu DNI en un código de barras. Yo no lo hice porque me parecía una tontería teniendo el DNI de verdad. Hago el examen, y se lo entrego a uno de los profesores que nos vigilaban... casi no me acepta el examen porque no sabía escribir mi DNI en la aplicación. (Interfaz complicado, un botón y una caja donde escribir el DNI.) Tardó un montón en encontrar los números en el teclado y la letra ya ni te digo...
  13. Que alguien le diga al karmawhore de javierb que aquí se hablaba de otro presidente, que se busque otro meneo para usar su chiste de copia-pega esparcir su propaganda política de equidistante antitodo.
  14. #75 Por lo menos adjuntaba el error, y no decía solo un, "no me funciona", sin ningún dato más
  15. #5 Creo que te has confundido de presidente, eh.
  16. #46 Tengo una igual de buena: visita a cliente para revisar un servidor y una administrativa sumando, con calculadora, una columna de excel para poner, finalmente, el resultado al pie. No me lo han contado. Lo vi con mis propios ojos. Cc #53 #72
  17. ¿Órdenes contradictorias del Presidente? Eso no es así, son cambios de criterio debido a las circunstancias cambiantes.
  18. #19 en realidad yo soy partidario no de una transición, que luego pasan cosas, sino de cortar de raíz y empezar limpios y sanos
  19. Ufff, hay directivos que tienen problemas gravisimos de gestión y con las tecnologías se les ven las costuras. Casos de esos de necesitar algo para hoy y un mes despues quejarse de que esta asi asi. Pues claro inutil pediste construir un puente en un dia y tienes un puente de pontones no el golden gate
  20. #6 Es por poner en antecedentes el origen del presidente actual del TC, lo que aclara mucho su interés en facilitar transparencia, comunicación y agilidad de la institución que preside (que no es cualquier cosa). Creo que si.
  21. #78 A ver, una persona que se dedica a la abogacía deberia saber crear documentos pdf en vez de hartarse de imprimirlo TODO, que menos.

    Por aquellos entonces mi pareja era una abogada, por motivos prácticos le propuse sustituir el FAX por uno virtual para que no tuviéramos que ir los domingos al despacho a revisar si había entrado algo (en Córdoba el juzgado de menores usaba fax por aquellas fechas todavía). No podéis imaginar el trauma que le supuso ese pequeño cambio que estaba mejorandole la vida.
  22. #38 La escucho demasiado a menudo.

    En mi empresa, costo, pero al final logre convencer a los de contabilidad para empezar a trabajar con 2 pantallas en vez de imprimir todo en papel.

    La de pasta que nos estamos ahorrando cada mes en impresiones, compensa de sobra las doble pantallas de todo el departamento
  23. Oh... ¡Qué sorpresa!

    Jefes que deciden lo que otros deben hacer sin tener ni puñetera idea del tema. Jefes que se dan el lujo de ignorar la opinión, consejo y sugerencias de los expertos a la par que les dicen lo que tienen que 'saber' sin ellos saber nada específico excepto el vocabulario de uso superficial porque no llegan a más pero sirve para navegar por el mundillo.

    Hoy es el TC, mañana es Telefónica, por poner otro ejemplo.

    Y no, #10, no es es un problema español, es un problema humano. Ocurre en todos los sitios por desgracia.
    La gente se piensa que por ostentar un cargo, todos los que dependen orgánicamente de ese cargo deben obedecer como ovejas cuando a esos amigos del "ordeno y mando porque sí" se les olvida que todos cobran del mismo empleador, que es para quien trabajan.
  24. #14 debería ser FORZADA, aunque no la quieran. El día que se informatice toda la administración, se acabaron los años de espera para los juicios y la impunidad de los malos que se meten en política porque saben que nunca les llegará la justicia.

    Informatización por expertos YA, A LA FUERZA.
  25. #46 Eso me recuerda a cuando ví a mi jefe que, para adjuntar una captura de pantalla a un e-mail, le hacía una fotografía con el móvil al monitor, conectaba el móvil con el cable, se pasaba la foto, y ya la adjuntaba.
  26. #14 Si solo fuera la justicia. Pregunta a tu entorno cuantos saben lo que es la copia oculta de un mail o cómo poner una firma en ellos. verás que pocos pueden contestar algo correcto
  27. No es raro....yo mismo y otroscompañeros que trabajan para instituciones que han estado en contra del teletrabajo hasta hace dos días, sin poner medios ni protocolos para videoconferencias o no viendo con buenos ojos que la gente se pueda conectar en remoto a su escritorio y con opción de usar los programas que tienen en su ordenador en remoto por posibles "problemas de seguridad".
    Y entonces llegó el coronavirus y, de repente, los encargados de informática han recibido "exigencias" de asegurar soluciones para teletrabajo y videoconferencias "para mañana" y correos diciendo que no entienden porqué no pueden entrar a sus datos en el disco duro común, o como pueden usar tal o cual programa.... Un desastre fruto de una concepción arcaica del trabajo y de no dimensionar correctamente los departamentos de IT.
  28. #46 Joder, yo tengo uno de los dueños de la empresa, que emails, errores, o similares, "hard copy", te imprime la captura de pantalla, la realza en boli rojo y va a quejarse fisicamente.
  29. #65 Lexnet era, es y será un mojón (hablando mal y pronto), pobres desgraciados los técnicos que tienen que prestar soporte, primero porque es una porquería y segundo porque el que está al otro lado casi seguro que no tiene ni puta idea de lo que le estas diciendo.
  30. #93 Tengo un correo con las siguientes palabras textuales como único mensaje (no había ni subject ni nada): "No me sale cuando le doy a enter"
  31. No interesa que la justicia avance tecnológicamente , que entonces no prescriben sus delitos .
  32. #2 Esto pasa en las empresas tecnológicas... ¿no va a pasar en un carcamal como el TC?
  33. #42 Toda la Administración Pública debería estar informatizada ya por Ley. De hecho, como ciudadano tienes derecho a relacionarte por vía electrónica con todas las Administraciones para cualquier asunto. Es más, todas las Administraciones deberían estar ya interconectadas entre si mediante el SIR (Sistema de Interconexión de Registros), aunque lo cierto es que se ha ampliado el plazo legal de tres años que la ley les otorgó para formar parte del sistema porque ni siquiera el propio ministerio ha sido capaz de gestionarlo.

    PD: Tres años, sí, no es una errata. Y ya va otro año y medio más y la cosa sigue igual.
  34. #11 No importa a qué presidencia atribuyas esa frase :troll:
  35. #61 Me lo creo, aunque Lexnet también está montada de aquella manera xD
  36. #72 Si solo hubiese una forma mas facil de hacer capturas de pantalla !!!

    A mi tambien me han mandado unas cuantas capturas asi, foto a la pantalla desde el movil
  37. #37 joder, menuda cagada he metido. Tienes razón. Me he liado con el Perez de los Cobos con la mierda de ahora de la Guardia Civil (su hermano) y me vino a la cabeza el otro payo. Y eso que leí el articulillo del meneo.
    No sé si se puede eliminar el comentario
    (jodidos lunes){wall}

    edit: el Rivas este es el de los Kikos creo (vamós que es ultraconservador seguro)
  38. #11 Pues parece que tienes razón. :-(
  39. #63 Los Playmobil si las pillamos.
  40. #22 Como también es de primero del que las da no hacerlo nunca por escrito.
  41. #17

    Hoy es el TC, mañana es Telefónica, por poner otro ejemplo.

    Tu predicción llega como 10 años tarde.
  42. #42 Hm, no te entiendo. Soy muy partidario de que se informatice, pero si tú crees que sólo con eso, sin meter pasta en medios, jueces, personal, instalaciones y demás, los juicios ya no van a tardar años, creo que te equivocas. Y mucho.
  43. #65 La informatica permite un monton de mejoras, pero tambien un universo nuevo de formas de meter la pata, que antes no existia.
    #74 #152
  44. Ya que se han cargado a este hombre, a ver si ahora de jefe de informática ponen a alguien relacionado con la tecnología (un informático, un teleco o algo así) y no a un Abogado. Que este señor habrá intentado hacer muy bien sus funciones (y seguro que las ejecutan técnicos y no él) pero aun así no me imagino a un informático de jefe jurídico en ningún sitio...
  45. #27 No dudo que hay trabajadores inútiles (espantosos también pero prefiero ceñirme a las capacidades para el trabajo de turno).

    Pero la noticia habla, para variar, de cómo el Presidente del TC hace uso de su posición para imponer sobre aquello de lo que no tiene mucha idea y para lo que no parece querer tenerla a través del consejo del responsable experto en el tema.
    Y esto es un reflejo de lo que ocurre a diario en muchas empresas e instituciones públicas. Gente que está en un cargo y que no tiene las credenciales suficientes para entender lo que los expertos hacen/saben/aconsejan pero que hace uso de ese cargo para 'imponer'/'decidir' sobre los demás, que sabiendo, ven contradicciones y estupideces, y al final se van.

    La gente no deja una empresa, deja a su jefe. Esta noticia es el fiel reflejo de ello.
  46. La entradilla y el título inducen a confusión, dado que se nombra solo al presidente en vez de ser claro e indicar que el susodicho es Gonzalez Rivas.
  47. #8 asi va la justicia en este santo país...
  48. #63 En esta ocasión ha sido efectivamente un error.
  49. #83 No creo que sea para tanto, se le enseña y luego la práctica hace el hábito. Otra cosa es queramos que todo el mundo sepa lo mismo que los que llevamos con PC desde los 8 años (al menos yo). Soy técnico en un pueblo de 2k habitantes (de gente de campo) y te aseguro que he visto ya de todo, pero intento no parecer un arrogante (que no digo que tu lo estés siendo). Pero aquí llega otro técnico de ciudad con palabrería técnica y morro y le saca los cuartos hasta al más listo.
  50. Vamos que llevaba 11 años sin trabajar y ahora que ha tenido que hacerlo no le gusta.
  51. #8 Así nos luce el pelo ahora, por ejemplo con el tema de los ERTE. Se deberían purgar de dinosaurios de este estilo todas las altas instancias, mentalidad de apalancamiento en su comodidad y lujo.
  52. #1 y de misa
  53. #61 "la gran mayoria no tenia NI PUTA IDEA de usar una impresora virtual para crear documentos PDF"
    A ver, que aquí cada uno sabrá de lo suyo, digo yo. Yo llamo a la gestoría cada 2x3, no por torpeza, si no por falta de tiempo.
  54. #38 Y la de, no vas a venir tú ahora a cambiar las cosas... Pero si me contrataron para informatizar la empresa...
  55. Un fascista retrogrado de presidente de un tribunal constitucional que fue puesto a dedo para que los traidores y los caciques puedan ultrajar y manipular la constitución a sus anchas sin problemas asegurándose sus privilegios.... ¿Que puede salir mal? :hug:
  56. #97 Pero, ¿trabajas en una línea erótica/fetish/bondage/... o algo similar? xD
  57. Típico spanish management way of life.
  58. #28 Cada día estoy mas convencido de que el corona virus está trayendo mas cosas buenas que malas.

    Fomento del teletrabajo, menos coches, la gente hace mas deporte (o me lo parece a mi), menos turistas, el aire mas limpio, los pisos turísticos y los restaurantes de guiris a la ruina...
  59. #63 Claro que lo conozco, que tenemos una edad. Pero siempre puede tratarse de un error genuino. Por eso soy prudente y mi comentario comienza con "Creo". Por cierto, la trama del hombre que ríe es de lo mejorcito que he visto en distopías futuristas a lo largo de mi vida.
  60. #55 Yo lo he entendido bien a la primera. Sería un poco redundante poner dos veces que habla del TC.
    Ademas el jefe de informática del TC no tiene relación ninguna con el gobierno.
  61. #72 nooooooooo
  62. #42 Por eso precisamente sigue sin informatizarse y con dinosaurios en los altos cargos, para mantener el progreso a raya y que la impunidad siga para los de siempre y sus lacayos.
  63. #49 Y menos aún, me pasa lo mismo que a ti. Sin ser un experto en informática, al menos durante mi vida he conseguido entender los conceptos mas simples sin mucha dificultad, y durante un tiempo pensaba como tu, que las nuevas generaciones no tendrían problemas para desenvolverse con soltura ante las cuatro chorradas que necesitas saber para utilizar un ordenador a nivel doméstico.
    Las nuevas generaciones han llegado y veo con desaliento que son igual de ignorantes que la mía, con la diferencia de que ahora tienen un móvil con apps que manejan a la perfección, eso si, y en cuanto se presenta algún pequeño problema en el PC o portátil, responden igual que mis padres o mis compañeros de EGB.
  64. #1 es que yo creo que aquí no solo está el factor involutivo, si no muy mala hostia también
  65. #80 Yo tengo la esperanza de que no sea un espejismo.
  66. #75 jejeje, en su defensa, esa una persona estaba en el último año antes de la jubilación, y se manejaba "bastante bien" con los ordenadores, teniendo en cuenta que ni mucho menos había trabajado toda su vida con ellos
  67. #85 me la imagino pensando: "mira tú qué útil, que está todo con cuadrículas para poder irlo poniendo todo en orden!"
  68. #14 No solo la justicia, toda la administración pública y servicios públicos.

    Estamos a 2020 y se siguen utilizando metodologías de los 80. Ahora con informática, pero misma forma de trabajar al fin y al cabo: Todo manual. Papeles, fotocopias, registros a mano, registros que tienes que entregar tu para que el administrativo los vuelva a meter en el sistema, etc. No hay una automatización e informatización plena, se sigue haciendo todo manual.
  69. #72 Yo trabajo con programadores que cuando les pido codigo para ver que es lo que casca me mandan una captura de pantalla del visual studio
  70. #3 Consecuencias de la falta de responsabilidad. Si nadie exige responsabilidades, estos directivos seguirán haciendo lo que hacen.
    La buena (o mala) gestión se evidencia en los hechos y las responsabilidades que se derivan de ellos. El problema, no obstante, es que estos jetas (como el Presidente del TC) están en roles desde donde aislan a toda voz discordante o se convierten en el hub de entrada y salida de información para filtrar lo que proceda (y esto es aviso para navegantes... si tu jefe quiere que todo pase por él/ella... lárgate).
  71. #74 cuando salió lexnet mi madre me pedía ayuda la pobre porque nada funcionaba como debía. Que una cosa es que muchos abogados lo de la tecnología lo llevan mal y otra cosa es algo que hace aguas.
  72. #118 En el caso de la justicia, lo difícil es saber si están en el 1980 o el el 1880.

    Es gente que básicamente funcionan sin con papel y bolígrafo ( pluma) y que se ponen togas para trabajar.
  73. #97 Lo habitual es que te pongan esa frase, o más larga aun, en el subject, y dejen el cuerpo vacío solo con la firma, y porque es automática.
  74. #35 De aqui en adelante peor. Porque si una grabacion se puede falsificar convincentemente de forma digital, por ejemplo cambiando la cara de una persona y su voz y diciendo lo que se quiera. No se que solucion tendra. Que la grabadoras y camaras firmen el master originaal y que los programas de modificacion este obligados a dejar rastro como los cuchillos de ceramica que los hacen visibles y detectables a proposito, por seguridad.
  75. #8 La típica mentalidad de "Yo llevo X años aquí y ningún niñato me va a mandar", aunque ese niñato controle mas que tu. O "De toda la vida se ha hecho así, no hay que cambiar ahora".
  76. #171 que yo os entiendo perfectamente soy informático y ayudo a muchos de mis allegados y pocos aprenden (me dedico a enseñarles mientras lo arreglo lo usan y les digo activamente que tienen que aprender, pocos lo hacen). que sea fácil para nosotros no significa que lo sea para los demás. es lo que tenéis que entender.

    Nunca has visto la cara de asombro cuando llegas y haces algo a la primera? sin haberlo hecho antes?, se llama predisposición y capacidad y sobre todo experiencia, saber cuales son los caminos posibles para usar un ordenador.

    Si les pasa a mis compañeros, que en teoría no tienen miedo a tocar y cagarla (también informáticos, técnicos de red), imagínate los demás. eso si me toca la moral, la cantidad de técnicos de red que no saben como funciona un PC y mantenerlo.

    Poner una tirita no es poner una venda además también lo hace mal mucha gente xD
  77. #81 Pues yo no sé por qué pensabais que las nuevas generaciones tendrían menos problemas con la tecnología.

    A nivel usuarios se apañan bien con las tecnologías establecidas que existían cuando nacieron o eran niños y saben navegar por esas interfaces sin tener que adaptarse, pero a las tecnologías emergentes que van saliendo se van a tener que adaptar, como se adaptaron sus padres o abuelos a las tecnologías anteriores y se tienen que adaptar a las emergentes.

    Y como en las generaciones anteriores unos se adaptan mejor y otros peor.
  78. #1 la vida en constitucional es excelente sin embargo el nivel informático no llega al mínimo requerido. ¿cómo resolverlo? pues como toda la transición. Despotilizando los aparatos de estado y hacerlos independientes de los políticos de turno y poniendo como objetivo número uno el dominio tecnológico y no usar y someterse a tecnologías de potencias extranjeras.
  79. #201 La secretaria es la que mueve los papeles de un lado al otro... para que su majestad no se lesione.
  80. Espero que todas las órdenes las tenga por escrito. Es de primero de informática. Siempre tenerlo por escrito para cuando vengan mal dadas, tener las pruebas.
  81. #85 Yo vi a una periodista contar las palabras con el dedo, le pregunto qué haces, me dicen contar palabras porque me pagan por palabra y no me puedo pasar de X... Pues muy bien, igual vas más rápido si usas la herramienta. La cosa es que ella acaba de contar un chiste, en qué se diferencia el monitor de un hombre del de una mujer, que el de la mujer no tiene tipex...
  82. #22 Es de primero de cualquiera que reciba órdenes
  83. #36 Totalmente cierto , por eso intentarán que nunca cambie.
  84. #14 Eso pasa por tener en el TC gente sacada del pasado que aún se creen que en España se sigue hablando de Castilla la Nueva y Castilla la Vieja.

    Recuerdo haber trabajado en Accenture y allí los recursos para el teletrabajo están siempre a la última, con lo que puedes trabajar desde casa sin problemas como si estuvieras en la propia oficina. El problema de esta gente retrógrada es que no se dejan asesorar por verdaderos expertos como puede ser esta consultora. Y así nos va. No entramos en el siglo XXI ni aunque nos empujen.
  85. #135 Responderé por #4. A mi, nadie me enseñó a entrar un DNI en un formulario, hacer una captura de pantalla o imprimir a un PDF.

    La analogía sería la de que yo no me sepa poner una pequeña venda en una herida porque no soy cirujano.
  86. #99 Pero la mayoría saben instalarse unas apps y ya. Usan las apps más utilizadas y punto. A principios de los 90 tenías que pegarte con el MS-DOS, a menos que quisieses usar algo con un kernel Linux 0.2. Tampoco es que hubiese muchas más opciones. O que consiguieses una workstarion con algún *NIX, pero eran caras de narices.

    Y si, saben ver pelis piratas en el ordenador, en páginas plagadas de javascript que te escanean el equipo, con anuncios que fingen ser botones de descarga para que te descarges software malicioso. Algunos saben usar bloqueaodres de publicidad. Los bloqueadores de javascript no, porque les rompen las páginas. Los trabajos de ordenador de finales de los 90 eran imprimir la página de la Encarta, no leer un par de artículos de una enciclopedia de la biblioteca y redactar un par de párrafos con lo que habías leído. Bueno, si lo hacías eras idiota, comparado con la relación de calidad/entre tiempo*esfuerzo dedicado por tus compañeros.

    Y también saben jugar a juegos. Y quizás hacer streaming de juegos.

    Pero configurar un PC corporativo para entrar a una plataforma segura no es tan fácil. La documentación puede quedar obsoleta y quienes hacemos las instrucciones tenemos que contemplar decenas de supuestos. Windows, Linux, Mac, con disintos navegadores, distintas versiones...

    Y si, que con un curso de explicar los conceptos básicos, todos los nombres que tiene algo, etc... no había que actualizar el manual cada vez que Mozilla/Apple/Microsoft/Google decida cambiar el nombre a una cosa o cambie de sitio un botón para hacer la interfaz más eficaz.


    Al final importar unos certificados es "igual" en todas las plataformas, pero se llama diferente según el navegador, sistema operativo y versión. Y lo que en mi ordenador es azul en el ordenador del usuario es verde y entonces ya no es igual. O mi botón es "Ok" y el suyo "Aceptar" y así. Y ellos ya trabajaban sin hacer todo eso. Que por qué no se lo puede hacer el informático. En general algo que solo se hace una vez por cada ordenador.

    Luego que pasa, que como el ordenador de la oficina no usan para el teletrabajo pues los certificados para conectarse desde fuera no los tienen. Como con los compañeros ya hablan por el whatsapp y se envían fotos de la pantalla pues por qué hacerlo de otra manera. Usan el disco de su equipo porque así nadie más que ellos lo ve, no una unidad de red a la que sólo el tiene acceso y está cifrada. Y si, hay que pagar licencia extra activar el cifrado de datos por hardware en el servidor de almacenamiento, y era un requisito de contrato.

    Total que el enteradillo que "quiere el control total de su PC" lo formatea para tenerlo a su gusto con un Windows "the pirate bay edition" y se queda sin recibir los parches. Luego viene el Wannacry y folla su disco duro. En la cabina aunque esté montada la unidad de red y la cifre el malware hay snapshot montados como solo lectura y además se registra cada cambio. Se puede volver a la versión anterior de un fichero.

    En el juzgado no lo sé, pero donde yo estoy es así. Tienen un portátil para las emergencias en el que todo funcionaba hace dos años y se esperan milagros como por ejemplo que el portátil arranque sin problemas. Dejaron de usarlo y se quedó en reserva para las emergencias porque era lento de narices y tenía algunos problemas. Dos, que sin actualizar los certificados funcione con la versión actual de casi todo, y con lo nuevo que ha salido que igual requiere también certificados nuevos que debería tener instalados.
  87. #61 Me lo creo. Tengo un amigo que es juez y las sentencias las escribe a mano porque no sabe usar el word. Tampoco utiliza smartphone porque no se aclara.
  88. #37 por cierto, gracias por el toque.
  89. #45 Yo no lo llamaría experto. Su formación, experiencia profesional y publicaciones es exclusivamente en temas de derecho, especialmente en derecho tributario.

    Currículo resumido:
    www.tribunalconstitucional.es/es/tribunal/Composicion-Organizacion/org
    Publicaciones: dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=81512
  90. Hace unos años me encontré a un fiscal que tendría algo más de 30 años justificando toda la involución de la que aquí se habla y sacando pecho. Poco nos pasa.
  91. #170 Pues cambiamos la venda a tirita..

    Lo que no es de recibo es que haya gente en el siglo XXI que tenga problemas para enviar un e-mail o hacer uso básico de una herramienta ofimática.

    Esto ya no son nuevas tecnologías. Algunas se usan desde hace un cuarto de siglo.
  92. #4 ¿seguro que esto va aquí?
  93. #11 Creo que no conoces a JavierB y su uso en este caso para los maduros de la ironía. #5 JavierB tus iroinas a veces son duras, los que llevamos tiempo las pillamos, pero los legos no. Curratelas un poco más. No te ofendas, a mi también me pasa de vez en cuando.
  94. #14 Y luego tecnológica.
  95. #158 Pues que cuando el colegio de abogados les dio el curso salieron prácticamente igual, pero llamando por teléfono al informático de confianza porque le habían dado un papel con unos pasos a seguir.

    Todos dicen que se han enterado para no quedar de inútil delante de los otros compañeros jajaja.

    Esa historia es totalmente real.
  96. #152 Con lexnet se juntaron las dos cosas... jejeje
«123
comentarios cerrados

menéame