Actualidad y sociedad
31 meneos
166 clics

Johnny Depp jura que no volverá a interpretar a Jack Sparrow ni aunque Disney le ofrezca 300 millones de dólares

"Habían pasado dos años de constantes comentarios en todo el mundo sobre que yo era un maltratador de mujeres. Así que estoy seguro de que Disney estaba tratando de cortar los lazos para estar segura". El actor destacó que Disney no eliminó a su personaje de los parques de atracciones ni "dejaron de vender muñecos de Jack Sparrow. No dejaron de vender nada. Simplemente no querían que hubiera algo detrás de mí que encontraran". "¿Si Disney viniera a ti con 300 millones de dólares y un millón de alpacas, nada te haría volver? "Eso es correcto".

| etiquetas: johnny depp , jura , disney , jack sparrow , 300 millones
  1. ¿Ni por un millón de alpacas??????
  2. ¿Y un gritón de dólares?  media
  3. Viendo lo que hicieron con Grindelwald, ni lo necesitan.
  4. Te diría que Disney le hizo un favor. El personaje era ya infumable.
  5. #5 No es el personaje, la culpa es del guion.
  6. Entonces ¿ Están ya negociando ? Empezamos por 315 :troll:
  7. #6 Disney seca por completo toda franquicia que toca, y un personaje tan histriónico como ese termina por convertirse en infumable al abusar tantísimo de él. *En mi opinión.
  8. #2 ¿Cuál verdura es esa?
  9. #8 A mi me suena a escasez de ideas de los guionistas.
  10. Siempre podrán hacer "El joven Jack Sparrow", "El hijo de Jack Sparrow", etc. con otros actores y seguir exprimiendo el personaje para sacar pasta... y en unos años, un reboot.
  11. Modo Iznogud:
    - 300 millones y 1 centavo.
    - De acuerdo.
  12. A ver, las películas cada vez son un despropósito argumental mayor, pero la franquicia es Jack Sparrow lía a los protagonistas, antagonistas y secundarios a seguirlos en una estrafalaria aventura de magia y piratas. Sin él, directamente es otra cosa, y quiera o no Disney, Jack Sparrow es Johnny Depp.

    Podemos hacer una película con robots asesinos que vienen del futuro, pero sin Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, cuesta llamarlo Terminator.
  13. #10 Es porque el proceso de generación de guiones ha cambiado. Antiguamente, llegaba un escritor con un montón de papeles y solicitaba que al menos leyeran su guion, que tenía una buena idea. Lo leían, y si era bueno, se convertía en película. Pero corrían el riesgo de equivocarse y que la película fuera un fracaso. Ya no corren esos riesgos, o por lo menos ya no tanto. Es más seguro reutilizar una idea que ya se sabe que dio buen resultado, y hacer 2, 3, 4, 5 continuaciones. Pero claro, para eso necesitan a guionistas contratados, que no son los creadores de la idea original, y en muchos casos, el método de generar ideas es reutilizar tropes que ya se sabe que funcionaron bien en el pasado. Nada de arriesgarse. cc #15
  14. #17 Cuando al público le das una y otra vez más de lo mismo, las obras empiezan a perder interés y pierden audiencia.
    Eso es algo que sólo pudo permitirse hacer Star Wars, pero el público se lo permitió porque tenían hambre de Star Wars original, y tener en la nueva película a Harrison Ford, a Carrie Fisher y Mark Harmon, con el Halcón milenario y Chewaca, fue un lujo que que permitió pasar las demás meteduras de pata por alto y perdonar la falta de ideas flagrante y vergonzosa que dio forma a la nueva película.
  15. #18 el secreto de Star Wars es que era una película cada muchos años, y cada película se anunciaba como la última en mucho tiempo (bueno, realmente iban más o menos en pack de 3).

    Después hacían otras cosas que daban dinero pero eran paralelas. Ahora con Disney ya se sabe que van a sacar todas las películas que puedan mientras tengan audiencia, y se perdió la gracia y por eso algunas películas han sido un fracaso.
  16. #10 más bien escasez de güebos de los productores.
  17. #19 Creo que el problema es que, no tienen la capacidad de crear algo como las más antiguas de Star Wars. Tienen todos los medios, la tecnología para representar lo que les dé la gana en pantalla sin ningún tipo de limitaciones (hace 50 años tenían limitaciones), y sin embargo no no tienen algo que tuvieron hace 40 años, la creatividad.
  18. #21 también creo que las películas actuales están hechas en "comité".

    Reúnen a varias personas y van añadiendo las cosas que consideran que les va a dar más rendimiento. Que hacen unas encuestas y dicen que las películas tienen poca repercusión en el público femenino... pues ponen una prota chica... que hacen otras encuestas y dicen que los juguetes se están dejando de vender... pues diseñan otros robots que se mantienen en equilibrio casi-mágicamente para vender más.

    Al final cuando intentas contentar a muchos, lo que consigues es lo contrario.
  19. #22 Y al final, en lugar de preocuparse de que la peli sea buena, la llenan de modificiaciones por otros motivos que hacen que la peli sea peor. Pero tal vez el problema parta de que, no son capaces de ser creativos a la altura de lo que hicieron en la década de los 80.
comentarios cerrados

menéame