Actualidad y sociedad
36 meneos
54 clics

Los jóvenes españoles, los más pesimistas de cara a encontrar su primer empleo

Un informe destaca que más del 40% de la juventud del país tiene esta percepción negativa y revela que la experiencia laboral, la actitud y los idiomas son los factores que consideran más importantes para conseguir un trabajo. El 42,2% de los jóvenes españoles entre 18 y 30 años cree que no encontrará un empleo durante el primer año de búsqueda tras acabar su formación, lo que, en comparación con otros países, les convierte en los más pesimistas en esta cuestión...

| etiquetas: jóvenes españoles , más pesimistas , encontrar , primer empleo
  1. Y los más vagos de cara a salir de la habitación.
  2. Si no encuentras un primer empleo es mejor centrarse en buscar el segundo.
  3. Y alguien lo comparo a las condiciones de otros paises para medir si son los mas pesimistas o los que menos opciones tienen acorde a sus estudios y nivel social?.

    Para ser los mas pesimistas habria que valorar las mismas opciones. No se
  4. Jajajja, su primer empleo, su segundo, su tercero y así sucesivamente, ya sea joven o viejo.
  5. Es lo que tiene un mercado de trabajo cómo el español que exige un gran nivel de estudios y experiencia de varios años en cualquier campo a personas jóvenes por el que se les ofrece 4 €, eso si es renumerado.
  6. La caída de las expectativas desde que empezaron a estudiar para superar a aquellos canis de la construcción a la actualidad ha sido brutal. Yo lo considero como una estafa social a nuestra juventud.
  7. Deberían ser más positivos, pueden estudiar lo que les dé la gana que luego las oportunidades laborales son las mismas. :->
  8. Pesimismo justificable al 100%
  9. En mi caso, son años buscando cualquier cosa, y topandote con la barrera de la experiencia, los años pasan y como no se puede optar a casi nada sin experiencia, nunca la consigues, de ahí no pasas.
    Pasan los años, realizas mas estudios.. pero ves que eres un joven con mas años, mas estudios, y con nula experiencia, y cada vez es mas complicado..
    La codicia de las empresas por contratar lo mejor va a destrozar ha destrozado a la juventud. Luego tienes que aguantar alguna entrevista a algún empresario cuñado que dice que se preocupa por la juventud, todo ella para mejorar la imagen de su empresa en primer lugar..

    Rabia, desidia y ansiedad por el futuro.
  10. La situación es muy difícil para todos los desempleados en España, pero creo que los jóvenes son quienes precisamente tienen más oportunidades de acceder al mercado (eso sí, las condiciones laborales dejan mucho que desear). Más complicado lo tienen quienes están "en tierra de nadie", entre los 30 y los 45 años: demasiado mayores para acceder a contratos formativos o becas pero aún jóvenes para que se les considere colectivo de difícil empleabilidad.
comentarios cerrados

menéame