Actualidad y sociedad
517 meneos
6094 clics
Los jóvenes ya no creen en el trabajo: "La vida no puede ser esta estafa piramidal"

Los jóvenes ya no creen en el trabajo: "La vida no puede ser esta estafa piramidal"

Los nacidos en los noventa mantienen una relación con el empleo muy distinta a la de sus padres. Hablamos son sociólogos, economistas, expertos de RRHH y jóvenes para saber por qué

| etiquetas: jóvenes , trabajo
205 312 2 K 381
205 312 2 K 381
Comentarios destacados:                                  
#6 Qué locura de cosas utópicas piden estos jóvenes!

"Al trabajo lo que le pido es que me permita vivir, pero con dignidad: trabajar ocho horas al día sin tener que desplazarme dos horas y poder pagarme un alquiler que no tenga que compartir con otras cuatro o cinco personas”,
  1. Debo ser joven.
  2. #1 Pues el Gobierno que más ha hecho porque trabajemos menos y tengamos más tiempo para familia, amigos o tocarnos los cojones en el sofá. Si tú quieres trabajar 72 horas a la semana me alegro por ti.
  3. #2 Efectivamente, y ven que no es plan que a sus padres los hayan desangrado para que los 4 listos de siempre sean ricos.
  4. Qué locura de cosas utópicas piden estos jóvenes!

    "Al trabajo lo que le pido es que me permita vivir, pero con dignidad: trabajar ocho horas al día sin tener que desplazarme dos horas y poder pagarme un alquiler que no tenga que compartir con otras cuatro o cinco personas”,
  5. A mí también me encantaría que me lloviera el dinero sin tener que pegar palo al agua. Pero habrá que afrontar la realidad en algún momento, digo yo.
  6. #6 Y querrán comer todos los días, menudos lilas.
  7. Nadie cree en el trabajo, lo que pasa es que la gente antes llegaba a adulta (mentalmente hablando) a menor edad y se daba cuenta que sin trabajar no se vive.
  8. Mucho ha cambiado el trabajo con relación al pasado. Antes podías "ascender" dentro una misma organización, ahora eso es una utopía, te tienes que ir y si acaso luego volver. Todo se importa de China, ya no se fabrica, todo son cargos intermedios y machacas. Antes un sueldo daba para mantener una familia de 3 hijos con una casa grade y coche, sin grandes lujos, ahora casi no da ni para uno.
  9. Empiezo a sospechar que a la gente no le gusta trabajar y solo lo hacen por el dinero que dan... pero solo es una sospecha
  10. Pues si ya caía mal la generación del milenio y subsiguientes a las anteriores, en cuanto al trabajo y esfuerzo en la vida, veo que las que vienen detrás pisan más fuerte todavia. Va a ver tiranteces mientras convivan.
  11. #7 uh, qué malote.
  12. #14 es el más chungo de su portal. Ojito con fachiprobe.
  13. #6 estos chavales no conocen la cultura del esfuerzo.

    Tú te esfuerzas, otro se enriquece. Un esfuerzo bien invertido, según el otro.
  14. #4 Por poner la nota discordante, la gente es más pobre ahora que hace cuatro años

    Cómo sabe cualquier persona que haga la compra (y vea con ojos incrédulos cómo después de pasar el aceite y el papel higiénico, la compra de la semana ya pasa de 30€)

    Los pobres con trabajo están a la orden del día, el trabajo sigue estando lejos de garantizar una vida digna.
  15. Tenemos una izquierda para la que es más importante que un trabajador tenga que decir elle a que tenga un buen sueldo.
    Esta es la nueva izquierda, la izquierda que ya no mira la clase obrera.
  16. #10 La gente antes vivía de forma más sencilla:

    - Haces lo que te dice tu amo y señor padre

    - Prioridad absoluta: búscate alguien del sexo contrario con quien casarte

    - Reprodúcete y ahora elige la opción adecuada:

    A) Soy hombre : gana dinero
    B) Soy mujer: cría a la prole

    - Fin.

    ¿Eran más felices? No creo ¿Vivían mejor? Tampoco, aunque en algunos aspectos la vida era más sencilla ¿Tenían las cosas más fácil? Depende de para qué.... ¿Eran adultos antes? probablemente, pero tampoco veo que eso sea algo "positivo" o "negativo"....
  17. #17 pues sí, porque en general el que cobraba el SMI, pese a la mejora del mismo, si ya era pobre seguirá siendo pobre con el incremento del coste de la vida.

    Habrá excepciones como el que haya acabado de pagar la hipoteca y eso haya compensado la perdida de poder adquisitivo. O herencias. Pero en general...
  18. #19 Antes con 27 ya eran señores de 50.  media
  19. #12 que dices, loco, con lo bien que sienta el madrugar, dedicar un tercio de tu vida en saber que estás haciendo algo beneficioso para tu jefe para la sociedad. Eso dignifica un montón. Yo los fines de semana es que me siento como vacío, indigno, o algo peor
  20. #19 Lo que está claro es que no eran ni de coña más libres, especialmente los que no encajaban con el papel que la sociedad de la época les había asignado.
  21. #11 Mis padres fueron emigrantes en Londres en trabajos no cualificados y se compraron una casa que hoy en día está valorada en un millón de libras pero la vendieran en los ochenta antes de volverse a España. Si fuera ahora necesitarían tres trabajos cada uno para poder aspirar a ella.
  22. #18 Si, lo del SMI y la reforma laboral de Susi y la campaña de inpecciones para acabar con las ilegalidades en los trabjos, lo del IVM, las ayudas durante la crisis y la llamada a subir sueldos... todo eso lo he soñado será.
  23. #5 Quieren estos chavales ser ricos sin ni intentarlo.
    Y escribe esto un pobre que disfruta su trabajo y le da para varios lujos al año.
  24. Y de qué piensan vivir?
  25. Nihilistas
  26. #26 No, lo que quieren es vivir dignamente, no tener que compartir piso con 4 o 5 personas hasta los 40 y pico años o toda la vida y no tener que hacer 2 horas de trayecto para ir al mierda trabajo, despues de haber estudiado muchos masteres y carreras (y muchas no de las de filosofia o humanidades) y estar ganando una puta miseria para que un hijo de puta o un fondo de inversion se lo lleve muerto bien facilito.

    Tranquilos, si no os dais cuenta ahora por las buenas, os dareis cuenta en unos cuantos añitos por las malas...
  27. #8 No piden no pegar palo al agua... Piden que se les page DIGNAMENTE... si tu aceptas trabajar por 3 reales, es tu puto problema. No infectes a toda la sociedad con tu podredumbre...
  28. Cuando no tengan que llevarse a la boca para comer verán la cruda realidad del mundo. Se vive muy bien con los padres, pero currar no te lo quita nadie a menos que te toque la lotería.
  29. Ayer mismo leía un post en Reddit sobre los hartos que están (algunos) en EEUU de la nueva cultura del trabajo, que a mi parecer no es distinta en España. Ellos lo llamaban la "hustle culture", la cultura del ajetreo, término nuevo para mí.

    En cualquier trabajo, por sencillo y poco urgente que sea, se ha implantado este ritmo del "no llegamos", del "hay que estar al 200%", las jornada típicas de "9 to 5" cada vez son más "8 to 6" y además esperan de ti que tu tiempo libre y findes estés pendientes del correo (herramienta nociva que merece un post aparte). Y todo esto por salarios que no aumentan en lustros.

    Es normal que la gente acabe viendo el sistema como una estafa, aunque en mi experiencia casi nadie lo piensa o lo dice. Incluso entre veinteañeros la tendencia es tragar con toda esta precariedad, bien porque "es lo que hay" o porque realmente se han creído que trabajar tiene que ser esto.
  30. #10 No, antes la gente llegaba a adulta a la misma edad, pero con una vivienda pagada en 10 años, con hijos y con dinero para llegados los 40 comprarse una casa de veraneo (en el pueblo, la montaña o la playa) y cambiar de coche cada 5 años e irse de vacaciones tranquilamente con la familia. Ahora a los 40 años ni tienes casa, ni tienes hijos y ni tienes para pagar el alquiler trabajando igual o mas que antes e incluso con muchos mas estudios: te piden idiomas, te piden masteres, te piden carreras, certificaciones de X e Y,,, y tantas polladas para pagarte 2 reales... pues ahi esta la situacion que va a reventar si o si en algun momento del futuro proximo...
  31. #8 La realidad del momento es que cada vez hay tecnologías más avanzadas que permiten sacar más trabajo en menos tiempo y que los beneficios empresariales siguen aumentando.

    Así que estoy de acuerdo, hay que afrontar la realidad y reducir las jornadas laborales. En pleno siglo XXI no podemos mantener relaciones laborales del siglo XX.
  32. Me alegra ver que fuí un adelantado a mi época: yo ya peino canas y jamás creí en el trabajo. Tuve claro desde un principio que era una ESTAFA ABSOLUTA!
  33. #2 Jóvenes que ven como sus padres se partían el lomo para currar y así poder pagar una casa, un coche, mantener una familia y mandar a sus hijos a la universidad. Pero que luego ellos curran lo mismo o más y no les da ni para pagar el alquiler.
  34. #8 Pues es precisamente lo que hacen en las clases altas. Les llueve el dinero, normalmente desde recien nacidos, sin dar palo al agua, simplemente recogen rentas
  35. #32 lo mismo se quejan porque ya han visto la cruda realidad del mundo.
  36. #12 Pero si lo pone la Bilbia, la condena de Dios al echarnos del paraiso fue "ganarás el pan con el sudor de tu frente". O sea, que la condena fue tener que trabajar.
  37. #21 Ese será subsahariano, que ha mentindo en la partida de nacimiento. :troll:
  38. Es una suerte no tener que preocuparse por tener unos ingresos al mes, quien fuera joven. Imagino que sus padres les pagan el contrato del móvil, eso si.
  39. #32 Como si trabajando hoy en dia te asegurara llevarte algo a la boca para comer o tener una vivienda... Y tachan!! ese es el principal problema de lo que se quejan los jovenes: que hoy en dia existe y se ha puesto de moda el Trabajador pobre: es decir, el trabajador que aun trabajando no puede pagarse ni una casa, ni llegar a fin de mes... pues eso... que reviente este sistema de mierda de una vez, los que estan tensando la cuerda son los que mas van a perder.
  40. #8 Habrá que cambiar la realidad, digo yo. Aunque sea por la fuerza.

    Eso es lo que está pasando... y lo que lleva pasando desde que el hombre es hombre.
  41. #8 A mí también me encantaría que me lloviera el dinero sin tener que pegar palo al agua.

    Es gracioso que digas eso, "Donald Trump" xD
  42. #30 Yo tengo más que claro que esto va a haber que pelearlo en la calle y por la fuerza. No hay otro camino.
  43. #20 Pagar una hipoteca cobrando el SMI. En los mejores cines.

    (Con herencias sí).
  44. #17 Cuatro años no, los sueldos llevan deteriorándose 50 años wtfhappenedin1971.com/
  45. #41 Cómo faltes al respeto al Tato Abadía se presenta en tu puerta con su chaquetón de cuero y te pega tal ostia a mano abierta que te viste de torero.
  46. "He hecho cosas miserables de las que me arrepiento, como levantarme temprano para ir a trabajar por un salario de mierda y un jefe asqueroso".
  47. #4 La gente es cada vez más pobre, y la gente que más produce (de la clase trabajadora) más paga.
  48. #5 para que los 4 listos de siempre sean todavía más ricos.

    #FreeAssange
  49. #47 en los mejores cines de provincias, sí
  50. #33 Solo hay que ver cuanta gente tiene burn outs... Cada vez más.

    #FreeAssange
  51. #19 Pensaba que se hablaba de una época vivida por personas que aún permanecen vivas (incluso trabajando), no de hace dos siglos.
  52. #46 Sin duda, como siempre se ha hecho.
  53. Están abriendo el camino para que trabajen los robots.
  54. #7 pobre familia y compis de curro lo que tendrán que aguantar xD xD xD
  55. #10 el problema es que ahora trabajando tampoco se vive
  56. #6 Y querrán comer todos los días...
  57. #6 Lo que yo preguntaría es: ¿dónde?
    Porque lo mismo en un pueblo encuentran ese trabajo, pero quizá en lugares masificados, por efecto de esa propia masificación que encarece precios, no sea viable.
  58. #53 ¿Quedan todavía de esos?
  59. #34 Sí, todos sabemos que durante la dictadura todo era más fácil. En fín.....
  60. #17 pues lmagina si siguiera el PP con el SMI en 700€.
  61. #4 menéame en su máxima expresión. Un comentarista haciendo apología de la vagancia votado positivo por todos los vagos de esta página.
  62. #7 Tú no has puesto a bailar a nadie en tu vida, fantasmón xD xD xD
  63. #12 teniendo en cuenta que el dinero que dan ya no da ni para vivir ¿para qué trabajar?
  64. #24 Y justo esto es el problema y por qué los jóvenes estamos con esa actitud.
  65. #34 Y podías ir al médico el mismo días que lo necesitabas sin pedir cita.
  66. A ver que la lección se está aprendiendo mal...

    No hay que dejar de trabajar, sino que dejen de aprovecharse de nuestro trabajo...
  67. Qué dura y difícil está la vida hoy en día
  68. #6 Comunistas todos.
  69. Joder, pues se pasó de un estado esclavista a uno donde los salarios, aún siendo bajos, daban para vivir (con menos florituras que ahora) por la lucha de un montón de gente. Hay que hacer algo más que escribir mensajes en las redes en solitario.
  70. #19 son mas felices ahora si te parece. Hay un derroche de felicidad en la España actual comparada con la de los 90 que no se puede aguantar.
  71. #7 "y a poneros a bailar"

    Es que ahora bailar es hacer el ridículo?
  72. #6 Al final los que les están estafando a los jovenes son principalmente;

    - los padres de sus amigos, que les venden viviendas de 80 metros que les costaron 1.000.000 de pesetas en los 80 y que sus padres compraron en 5 años con una hipoteca. Ahora ese mismo piso equivale a 250.000 €, 30 años de hipoteca sobre 2 sueldos.

    - los ayuntamientos que lo permiten chupando via IBI de esos valores y que subastan a precio de caviar irani metros cuadrados de suelo en el país menos denso de Europa.
  73. #63 Hombre, y si me hablas de la Edad Media ya ni te imaginas. Bueno, quizas el hombre de Atapuerca si que vivia mejor, ¿quien sabe?... pero se supone que la humanidad esta para avanzar y progresar, no para retroceder, y si ahora tu me exiges tener idiomas, una carrera, y un master y me vas a pagar una puta mierda, que no me va a dar ni para alquilar ni comprar una vivienda, y encima tengo que hacer 2 oras diarias de transporte hacia tu puta oficina, y me haces trabajar 9 o 10 horas por que las horas extras son asi, no se pagan pero se hacen, pues que te den por culo... asi de claro.
  74. #7 pues felicidades, me alegro mucho por ti que tengas tiempo de sobra para dedicarlo a tu familia, a tus amigos y para ti mismo. Ahora vamos con toda la gente que no tiene tanta suerte como tú.
  75. #71 no como antes, que las 16 horas diarias de curro se te pasaban ligerísimas.
  76. #6 Pues si vive de alquiler que se vaya a un piso al lado del trabajo. Y si no quiere compartir con otras personas la vivienda pues que se compre una.
  77. #43 "los que estan tensando la cuerda son los que mas van a perder.............",
  78. #62 en el pueblo donde pasé parte de mi infancia había dos y queda uno, y ahí aguanta bien, aunque ahora como "multicine", salas más pequeñas y así meten más variedad.

    Los pisos en alquiler hay pocos en idealista (se mueven localmente pero alguno lo pone para ver si pilla algún maestro o trabajador del centro de salud, entre 400 y 700 están). Para comprar, lo mismo, inmobiliaria local, en idealista hay desde 60.000 cosas decentes. Para jubilarme y dejar el piso de Madrid a los hijos, no lo descarto.
  79. #27 de ayuditas. Y cuando todos vivamos de ayuditas, las barras de pan seguirán horneándose solas y colocándose mágicamente en los estantes.
  80. #26 ¿varios lujos al año qué son? ¿Comer de caliente? ¿Comer salmón? ¿Salir a cenar con la familia? ¿Hacerte un crecero?

    Es tan ambiguo, y tan de oxímoron que en la misma frase metas la palabra "pobre" y "lujo" refiriéndose a uno mismo, que me hace pensar que eres el producto perfecto para esta sociedad... Y me da tristeza que seas capaz de estar convencido de que eso es bueno.
  81. Que mas da que te mates a currar, si no vas a poder comprarte un piso con tu sueldo de mierda, ni vas a poder formar un familia. Pues a pillar trabajos temporales, a viajar, conocer mundo, divertirse y vivir la vida, que son dos días.

    Luego los de arriba a llorar porque la piramide de población no se qué, o que baja el consumo, o que no hay trabajadores. Os jodeis, esto es lo que habeis sembrado. Suerte encontrando a alguien que os cambie los pañales.
  82. #69 Si no le mismo dia, al dia siguiente. sobre todo en los 90 y principios de los 2000... ahora te dan para 2 o 3 semans y para 6 o 8 meses o más si es especialista...
  83. #79 antes no había las nuevas tecnologías de ahora que destruyen o reducen tantos puestos de trabajo
  84. #46 Y para eso vamos a votar al PSOE o a Sumar que es el PSOE de hacendado, que seguro seguro nos lo resuelven :troll:
  85. #19
    A) Soy hombre : gana dinero
    B) Soy mujer: cría a la prole


    para mi madre una vida así era un infierno claustrofóbico, sin embargo para mi suegra (dicho por ella) ha sido la más feliz del mundo y lo volvería a hacer.
  86. #87 eso decían los luditas hace 200 años.
  87. #40 y qué dice de los capitalistas que se ganan el pan, la coca y las putas con el sudor de los demás? :troll:
  88. #81 Si, los fondos de inversion y empresaurios explotadores... tranquilo, si no se entiende, en unos años se entenderá mejor. Te recomiendo que cojas palomitas para ver la deriva de la sociedad hasta que el sistema reviente...
  89. #1 tranquilo que si algún día gobierna el Feijoo y el Espartano mentón Fake lo van a arreglar en un periquete :troll:
  90. #20 Bueno, el que tuviese salario mínimo de setecientos y pico euros hace cinco años, con seguridad es menos pobre ahora, porque la subida ha sido muy elevada, el problema es que la mayoría de los trabajadores no tenían salario mínimo, de modo que la generalidad de trabajadores pues sí, hemos perdido poder adquisitivo, eso de subir los sueldos parece que no lo llevan bien.
  91. Yo solo trabajo con empresas que me permiten tener:
    Mental health day Monday
    Take-it-Easy Tuesday
    Bare minimum Wednesday
    Working from home Thursday
    Off sick Friday
  92. #88 Ya lo sabes seguro, pero he dicho claramente pelearlo en la calle.

    Cuando el pueblo pelea en la calle, da igual quien gobierne, o pasan por el aro o por la horca.
  93. #61 La respuesta es otra pregunta, ¿hasta cuando?

    Porque en los lugares masificados uno de los factores que encarece los precios son los pisos turísticos, por ejemplo Airbnb, en esas zonas quita muchas viviendas para trabajadores que no pueden pagar de alquiler mensual ni lo que ganan en una semana y el acaparamiento que hacen bancos y fondos de esas viviendas.

    Es urgente prohibir Airbnb y limitar la compra de vivienda al capital extranjero, ya verás como baja el precio en cuanto los propietarios esten un par de meses sin cobrar o cuando ya no sea tan interesante como inversion para alguien que abre un excel en Londres, Ny o Dubai.
  94. #10 Ahora la gente llega a adulta (mentalmente hablando) y se da cuenta de que trabajando no se vive.
  95. #13 Es mutuo, los jóvenes culpan a los viejos de haberse forrado a base de deuda y cambio climático que ahora van a tener que pagar ellos.
  96. #80 Claro! Y si no tienen pan, ¡que coman pasteles!
comentarios cerrados

menéame